
Así será Málaga en el futuro, según la inteligencia artificial
¿Será muy diferente la ciudad a como es hoy día? Hemos preguntado tanto a GPT-4 como a Midjourney que nos dibuje y nos explique cómo podría ser Málaga en el futuro.

Los animales venenosos, ¿por qué no se envenenan a sí mismos?
Muchas veces, los animales más espectaculares en cuanto a colores, suelen ser los más mortíferos o venenosos.

¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?
Desvelamos de dónde venían, quiénes eran y adónde iban los famosos Reyes Magos, así como en qué textos se los menciona.

Los puentes más famosos del mundo
El mundo está repleto de maravillas arquitectónicas que atraen a millones de turistas cada año. ¿Los has visto todos?

Hallan aterradores gusanos gigantes en Groenlandia de hace 500 millones de años
Los científicos han descubierto evidencia de un nuevo grupo de depredadores extintos.

10 curiosidades sobre los Reyes Magos
¿Podría haber existido un cuarto Rey Mago? ¿Realmente eran reyes? ¿De dónde vienen sus nombres? ¡Desvelamos los secretos!

Frases de John Locke: Conoce al filósofo que moldeó el pensamiento moderno
Locke es considerado uno de los pensadores más influyentes del empirismo proveniente de Inglaterra.

Los niveles de oxígeno podrían revelar la presencia de tecnología extraterrestre en otros planetas, dicen los científicos
Los expertos están ampliando sus miras de cara a como poder identificar vida alienígena en el universo.

¿Es cierto que el asteroide 2007 FT3 chocará contra la Tierra este año?
Las redes sociales se han llenado de reacciones ante la posibilidad de que un asteroide impacte el 5 de octubre de 2024. Esto es lo que ha dicho la NASA.

Las noticias más leídas de MuyInteresante en 2023
Los titulares ya han dejado de estar dominados por la COVID-19 y la pandemia en general. Pero, ¿qué es lo que más ha interesado a nuestros lectores?

La única estructura humana que puede verse desde el espacio está en España
Si te fijas bien en las imágenes de satélite, parecería que estamos viendo un hueso blanco y limado al sur de la península.

Los objetos cotidianos más antiguos del mundo
¿Los calcetines con más solera? ¿Vestidos, alfombras, pantalones, pulseras... no te pierdas nuestro recorrido por estos objetos del día a día.

Las citas más famosas de 'El Principito'
El Principito (en francés, Le Petit Prince) es el libro francés contemporáneo más leído del mundo.

Tarántula Goliat: la araña gigante más impresionante del mundo
Nuestro planeta está salpicado de especies fabulosas y la tarántula Goliat ('Theraphosa blondi') es, sin duda, la de mayor tamaño entre los arácnidos.

China crea un motor hipersónico que alcanza 16 veces la velocidad del sonido
¿Será el más potente del mundo? Afirman que alcanza los 20.000 kilómetros por hora.

El origen de los meses del año: un viaje a través del tiempo
Nuestros actuales ‘marzo’, ‘abril’, ‘mayo’... deben sus nombres a calendario republicano romano, un sistema de datación que evolucionó en Roma antes de la era cristiana, y que, se cree, fue instaurado por Rómulo, su fundador. En esta galería, repasamos el origen del nombre de cada uno de los 12 meses del año.

Los derechos de copyright de Mickey y Minnie han expirado: ahora es de todos
Disney perdió los derechos de autor el 1 de enero de 2024. Los icónicos personajes pasan a ser de dominio público.

La Tierra alcanza hoy su velocidad máxima
En pleno perihelio, el mayor acercamiento entre la Tierra y el Sol lleva a nuestro planeta a 110.700 kilómetros por hora.

Consejos para lograr los propósitos de Año Nuevo
Con el nuevo año, siempre tenemos otra oportunidad para decidir qué cosas son importantes para nosotros y cómo conseguirlas. ¿Cómo van tus propósitos?

Las mejores frases de Isaac Asimov
Uno de los autores más prolíficos, innovadores y visionarios del siglo XX fue sin duda Isaac Asimov. Hoy recordamos sus citas más célebres sobre el presente y el futuro, del que tanto gustaba escribir.

Los 10 inventos del siglo XX más innovadores, según la IA
A lo largo de la historia, científicos e inventores han desarrollado creaciones que han revolucionado nuestras vidas en muchos aspectos. Repasamos las del siglo XX con ayuda de la IA.

La nebulosa del Pollo Corredor con un detalle sin precedentes (¡1.500 millones de píxeles!)
Esta espectacular imagen cósmica ha sido captada por el telescopio VLT (Very Large Telescope) de Chile.

Conoce la galaxia del bailarín español, NGC 1566
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha captura las espectaculares líneas de esta galaxia espiral.

La mina de oro más grande de Europa está en España (y está sin explotar)
En un pequeño pueblo de Asturias que casi nadie conoce yace un importante tesoro. ¿Por qué no se extrae oro de esta mina?

Los lugares más románticos del mundo
Ya sea en las playas, las montañas o en medio de una ciudad bulliciosa, te proponemos los mejores destinos para compartir con alguien especial.

La huella de los teatros romanos
En buena parte del territorio conquistado por el Imperio Romano, hoy permanecen los vestigios de los teatros que los romanos habían erigido para entretener al pueblo con las comedias.

Los eventos astronómicos que no querrás perderte en 2024
¿Qué eventos astronómicos nos depara este 2024? Lluvias de estrellas, eclipses, superlunas... ¡no te pierdas nada gracias a nuestro calendario astronómico!

Una IA revela lo que sucedería si detonáramos una bomba nuclear en un asteroide próximo a la Tierra
¿Podría una detonación nuclear servir de defensa planetaria en caso de peligro? Una inteligencia artificial ha llevado a cabo una simulación para ver lo que ocurriría si hiciéramos esto.

¿Por qué nos tomamos las doce uvas en Nochevieja?
En el siglo XIX los burgueses españoles ya tenían por costumbre tomar las uvas y brindar después con champán para despedir el año.

Eventos ficticios que tendrán lugar en 2024
El tiempo pasa y lo que nació como parte de la imaginación de un escritor o director de ciencia ficción acaba siendo alcanzado por la realidad.

Hechos históricos que sucedieron el día de Navidad
En Navidad han tenido lugar todo tipo de eventos, positivos y negativos y, algunos de ellos, cambiaron el mundo tal y como lo conocemos.

Los lugares más raros del mundo
Cada lugar de este planeta tiene sus propias características únicas pero existen algunos rincones más extraños o insólitos de lo normal. Viajamos hasta ellos.

Cuáles serán los acontecimientos más importantes de 2024, según ChatGPT
El año que viene será un año repleto de acontecimientos importantes en todos los campos y facetas.

Los paisajes más bonitos de España
Una selección de fotografías espectaculares de algunos de los rincones más bellos de nuestro territorio.

Científicos que murieron en Navidad
Algunas de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad fallecieron en la que es, para muchos, la época más feliz del año.

Le Corbusier: Maestro de la arquitectura moderna
Le Corbusier (1887-1965) es considerado uno de los más destacados exponentes de la arquitectura moderna.

Test: Adivina el científico
¿Te gusta la ciencia? ¿Te interesan sus protagonistas? Veamos si eres capaz de reconocerlos a todos.

Los mejores lugares para pasar la Nochevieja, según ChatGPT
¿Planeando aún dónde viajar para pasar la última noche del año en alguna ciudad o pueblo inolvidable?

¿Cuánto sabes sobre la antigua Roma?
¿Verdadero o falso? ¿Cómo de bien conoces la historia y curiosidades de la antigua Roma? ¡Empezamos!

La luna helada de Saturno alberga una posible fuente de vida
Los científicos han detectado la presencia de cianuro de hidrógeno, una molécula clave para el origen de la vida.

Test: ¿Qué árbol eres?
Descubre qué especie de árbol va más acorde con tu personalidad. No te olvides de contestar con total sinceridad a las preguntas.

Si fueras una ciencia, ¿cuál serías?
Descubre qué rama de la ciencia es la que se ajusta más a tu personalidad. Como siempre, sé honesto en las respuestas y ¡diviértete!

¿Cuánto sabes de cultura general?
Ponemos a prueba tus conocimientos sobre cultura general: arte, ciencia, historia, matemáticas, religión, geografía...

Desentierran un monstruoso 'Dragón Azul' del Cretácico que aterrorizaba los mares hace 72 millones de años
Este monstruo marino del tamaño de un gran tiburón blanco ha sido bautizado como Wakayama Soryu, que significa dragón azul.

Observan una señal de radio procedente del espacio profundo que se repite 35 veces
Los astrónomos están desconcertados por este 'silbido deslizante' cósmico que es diferente de los que hemos detectado anteriormente. ¿Podrían ser señales de vida extraterrestre?

Descubren un enorme depósito de agua de hace 6 millones de años bajo las montañas de Sicilia
Una 'piscina de agua subterránea fósil' que goteó desde la superficie hasta las profundidades de las montañas de Hyblaean.

Simulan un 'efecto invernadero descontrolado' y descubren lo que tardaría la Tierra en convertirse en un infierno inhabitable
¿Cuánto tiempo necesita el planeta para transformarse de un punto azul verde cubierto de océanos y vida en un lugar hostil e inhabitable? Parece que menos de lo que nos imaginábamos.

¿Por qué nos da dentera el sonido de las uñas en una pizarra?
Ciertos sonidos desencadenan una respuesta emocional desagradable; incluso solo el hecho de pensar en ellos nos da escalofríos. La ciencia nos da la respuesta.

¿Quién fue realmente el rey Herodes el Grande? Historia y leyenda de uno de los reyes más controvertidos
¿Cómo ascendió al poder? ¿Cuántas esposas tuvo? ¿Fue real el “día de los inocentes”?

Los hoteles más antiguos del mundo
¿Dónde está el hotel más antiguo del mundo? ¿Siguen abiertos estos espectaculares edificios? Damos un paseo por alojamientos históricos.

El origen pagano de la Navidad: saturnales romanos y un banquete vikingo
Muchos de los elementos de la actual Navidad proceden de las fiestas paganas que celebraban el solsticio de invierno, como Saturnalia o Yule.

Hay un planeta a solo 4 años luz de distancia que podría tener un océano habitable
Un estudio de la NASA amplía la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar al indicar varios mundos que podrían tener océanos de agua líquida, un ingrediente esencial para la vida, bajo sus capas de hielo.

Las imágenes más espectaculares de James Webb de 2023
El telescopio espacial de la NASA esta revolucionando cada día nuestra visión y comprensión del universo.

Unos ladrillos mesopotámicos revelan un misterio de la Tierra hace 3.000 años
Los ladrillos contienen una pista acerca de extraños sucesos en el campo magnético terrestre del pasado remoto.

La NASA comparte una imagen de un árbol de Navidad cósmico
Esta nebulosa a 2.500 años luz de distancia de la Tierra, brilla como un árbol de Navidad.

Las mejores películas navideñas
Una selección de los largometrajes de ahora y siempre que despiertan nuestro espíritu más festivo. No puedes perdértelos.

Frases célebres de Louis Pasteur
Louis Pasteur (1822-1895) fue un químico y físico francés conocido como el “padre de la microbiología” por sus importantes descubrimientos en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en microbiología y en química.

Los pueblos más tranquilos de España para pasar las navidades, según la IA
Si buscas un lugar sereno donde el espíritu navideño se celebre de una manera más tranquila e introspectiva, este es tu sitio.

La NASA envía un vídeo de un gato a más de 30 millones de kilómetros
El gato se llama Taters y es el primer vídeo que se transmite por láser al espacio profundo. ¿Por qué motivo se ha hecho este experimento?

El mejor menú de Navidad, según la inteligencia artificial
Llega esa época del año en la que, comemos de más pero en buena compañía. ¿Lo tienes todo listo para las comidas o cenas de Navidad?

¿A qué hora se levantaban los neandertales?
¿Sabías que los neandertales transmitieron genes relacionados con el ritmo circadiano?

James Webb capta una impresionante imagen de Urano y sus anillos
Las nuevas instantáneas del instrumento de la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) muestran tanto el planeta como algunas de sus 27 lunas.

¿Cuántos volcanes activos hay en el mundo? (más de los que crees)
Un volcán ha entrado en erupción al noreste de la ciudad islandesa de Grindavík, precedida por un enjambre de terremotos.

¿Cuáles han sido las terminaciones más premiadas en el Gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades de salir premiados son idénticas para todos los números, el azar ha hecho que unos sean más frecuentes que otros.

ChatGPT: ¿Qué número saldrá en la Lotería de Navidad, según la IA?
La inteligencia artificial ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas más populares de todo el mundo en muy poco tiempo. Hemos querido aventurarnos a preguntarle sobre el afortunado número que se llevará los millones de euros este año. ¿Qué nos habrá dicho? Te lo contamos.

Los ocho regalos que más aprecian las personas en Navidad (y no son objetos)
¿En busca del regalo perfecto? Si te preocupa el impacto de tus obsequios navideños, no olvides que la verdadera esencia de regalar es más fácil de encontrar de lo que crees.

Cómo sería la lotería en 2100, según la inteligencia artificial
Hemos preguntado a la IA de ChatGPT cómo podría ser la lotería en el futuro, teniendo en cuenta el avance de las nuevas tecnologías.

Esta ave es mitad macho y mitad hembra y ha sido vista en Colombia
Es un hallazgo increíble, ya que presenta un plumaje distintivo con la mitad del cuerpo verde, característico de la hembra, y mitad del cuerpo azul, asociado al macho.

Transforman ondas cerebrales en imágenes gracias a la inteligencia artificial
Científicos de todo el mundo están entrenando una IA especial que dibuja lo que estás imaginando en ese momento.

La NASA capta un evento asombroso: la erupción solar más fuerte jamás registrada desde 2017
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA ha detectado que el Sol emitía una llamarada solar de clase X, el tipo más poderoso de todos.

Crean un ordenador que funciona con neuronas humanas
Ha sido bautizada como 'brainoware' y nos acerca un poco más a la fusión de hombres y máquinas.

Curiosidades sobre la lotería de Navidad
La lotería de Navidad y su gran premio, 'el Gordo', han dado para muchas anécdotas y situaciones curiosas. Te contamos unas cuantas que te van a dejar con la boca abierta.

Los cuentos de Navidad más populares de cada país, según la IA
¿Cuáles son las historias navideñas preferidas en España? ¿Y en Estados Unidos, Francia o Alemania? ¿Coincide algún país en su cuento preferido?

Un nuevo estudio propone una solución a uno de los grandes misterios de la cosmología (¿se equivocaba Einstein?)
La paradoja de la constante de Hubble o cómo comprender la expansión del universo, eje central de una nueva investigación.

Hallan evidencia de fisión nuclear en todo el universo
Un estudio del Laboratorio Nacional de Los Álamos -que fue parte del Proyecto Manhattan-, realiza un descubrimiento astrofísico increíble.

Arranca el reactor de fusión nuclear más grande del mundo
Será el reactor de fusión más grande del mundo hasta que se construya el ITER en el sur de Francia.

Los dulces favoritos de España en Navidad
¿Qué dulces se comen en Navidad en España? Hacemos un repaso por los que más se repiten en estas fechas.

James Webb descubre una fantasmagórica galaxia
La NASA dice que es un 'verdadero monstruo' que había permanecido oculto tras el polvo cósmico. Hasta ahora.

Frases célebres de Ursula K. Le Guin
La escritora murió el 22 de enero de 2018 a los 88 años de edad.

La película navideña más popular de cada país
¿Has empezado con la maratón de películas de Navidad? No a todo el mundo le gusta el mismo tipo de película en estas fiestas, ni siquiera coincidimos con la favorita en cada país.

Tus datos se guardan en lugares inesperados
¿Sabías que tus datos pueden estar en el Ártico o incluso en una iglesia de Finlandia? Estos son los data centers más insólitos.

¿Hay algún científico en la Real Academia Española (RAE)?
Estamos habituados a ver una gran cantidad de lingüistas, filósofos, poetas, escritores, críticos... pero, ¿hay también científicos en esta institución?

La terrible consecuencia de los fuegos artificiales en los pájaros
¿Qué provoca las perturbaciones a causa de los fuegos artificiales? Un nuevo estudio detalla cómo y a qué especies afecta más.

Los cuentos de Navidad explicados por la ciencia
Es casi Navidad y los investigadores de la Universidad Johns Hopkins han aportado su experiencia a algunos de los cuentos clásicos de estas fiestas.

Historia de los mercadillos navideños
Típicos del norte de Europa, los mercadillos navideños se han convertido en parte de las celebraciones natalicias, pero ¿cuándo surgieron?

¿Todo lo que hay en el universo gira?
La rotación es una característica fundamental del universo. Desde átomos hasta galaxias... ¿todo gira?

Naturaleza bipolar de la materia
La materia se comporta de dos formas muy diferentes, como onda y como partícula.

12 lugares de España para vivir las campanadas de Nochevieja
Esta es nuestra selección de plazas y lugares destacados de la geografía española en los que celebrar Nochevieja.

El Sol es más pequeño de lo que pensábamos
¿Cuál es el tamaño del Sol exactamente? Los científicos han descubierto, gracias a una nueva técnica, que no es tan grande como se creía.

El belén más grande del mundo está en España
Se trata de un belén de interior de récord y puedes visitarlo en el monasterio de San Juan de Burgos. Estará abierto hasta el próximo 7 de enero.

¿Quién fue el primer científico de la historia?
Cuando pensamos en este término, es probable que se nos vengan a la mente genios como Aristóteles, Pitágoras o incluso Galileo Galilei.

Comidas típicas de Navidad en todo el mundo
La temporada navideña es sinónimo de tradiciones, y una de las más queridas es la que respecta a la comida. Toca disfrutar de los platos más navideños:

Así de impresionante se ve la Tierra en 360º vista desde el espacio
Insta360 lanzó dos cámaras X2 de ultra alta resolución para capturar una vista aérea de nuestro planeta como nunca antes habíamos visto. El resultado es magnífico.

Los mejores cuentos de Navidad de la historia
En estas fechas, la Navidad no solo se caracteriza por los adornos y las comidas, sino también por los tradicionales cuentos para los niños (y no tan niños).

Las 10 pinturas más famosas del mundo, según la inteligencia artificial
Hemos preguntado a la IA de ChatGPT de Open AI cuál cree que son las más famosas y por qué.

San Marino: El país más antiguo del mundo
Aunque se trate de una definición polémica, no tiene nada que ver con ninguna de las grandes civilizaciones de la historia

Curiosidades de invierno: descubre los secretos de la estación más fría
¿Por qué 'silba' el viento? Entérate de estas y otras curiosidades sobre el invierno a través de la siguiente galería.

Las polis griegas más importantes
Hoy hacemos un viaje por Atenas, Esparta, Mileto y otros enclaves destacados de la antigua Grecia, un sistema de ciudad-estado característico de la cultura griega.

Frases sobre jazz
'Las únicas cosas que Estados Unidos ha dado al mundo son los rascacielos, el jazz y los cocktails', dijo en cierta ocasión Federico García Lorca. En el Día Mundial del Jazz reunimos diez citas sobre esta música cargada de swing.

La lista de especies en peligro de extinción crece en el mundo: ya son 44.000, según la UICN
Los expertos lo tienen claro: cada vez hay más especies amenazadas y el cambio climático es parte del problema.