Agua

jacinto de agua - acacia mimosa - bandera espanola - rabogato - plumero de la pampa

Las 5 plantas más invasoras de España

Cuando se habla de especies invasoras, en general se piensa en animales, pero las plantas también pueden ser invasoras, y en ocasiones, mucho más peligrosas
  • Álvaro Bayón
Central nuclear de Almaraz

Energía nuclear. ¿Peligro o salvación?

La energía nuclear se va a convertir en muchos países en un complemento ideal para los sistemas eléctricos con alta penetración de energías renovables, gracias a sus bajas emisiones de dióxido de carbono, su escalabilidad, su capacidad de suministro constante como base y su capacidad para producir potencia variable.
  • Alfredo García
Fuente de la Alhambra

¿Cuál era la función del agua en la Alhambra?

El agua en el contexto de la Alhambra constituye uno de los temas esenciales para comprender las funciones totales de este magnífico conjunto monumental. La presencia del agua en la Alhambra se debe a diversos factores de índole espiritual, así como a funciones domésticas y vinculadas a la higiene.
  • Belén Cuenca Abellán
Marte

Así perdió Marte sus océanos

Marte fue en su día un mundo donde el agua líquida formaba mares y ríos, pero en algún momento de su historia se secó. Ahora estamos más cerca de saber por qué.
  • José Luis Oltra
El día en que la Tierra entera se congeló

El día en que la Tierra entera se congeló

Si un extraterrestre hubiera mirado por su telescopio a la Tierra hace 700 millones de años no lo hubiera visto de color azul, sino completamente blanco.
  • Miguel Ángel Sabadell
Evolución humana

Cómo la selección natural ha moldeado a los humanos modernos

La selección natural es dinámica, cambiante, nosotros mismos nos la hemos cambiado en repetidas ocasiones. La evolución no puede detenerse. Hemos estado, y siempre estaremos, sometidos a la selección natural de una forma u otra.
  • Alex Richter-Boix
Motivos por los que tienes diarrea

4 Motivos por los que tienes diarrea

¿Alguna vez te has preguntado por qué de vez en cuando tus heces se vuelven líquidas? ¿Qué está pasando exactamente con tu cuerpo?
  • Pau Mateo

5 animales animales que planean sin alas

No todos los animales que surcan el aire tienen alas, los hay capaces de planear gracias a distintas adaptaciones evolutivas. Hoy exploraremos 5 de ellos.
  • Álvaro Bayón
sumidero natural

¿Qué animal acuático eres?

Responde con sinceridad y adivina qué animal acuático tiene una personalidad más parecida a la tuya.
  • Mar Aguilar
Mar muerto

3 criaturas que viven en el Mar Muerto

A pesar de su nombre, este lago endorreico tiene vida, microorganismos extremófilos que habitan en sus aguas y sus lodos y forman un ecosistema peculiar.
  • Álvaro Bayón
Hábitat extremo

5 organismos que soportan las condiciones más extremas

Los extremófilos son organismos que se desarrollan en hábitats donde la vida es imposible para la mayoría de los animales, incluidos nosotros. Te presentamos a 5 de estos supervivientes extremos.
  • Luis Cortés Briñol
Un celacanto actual vivo en el Océano Índico

El Celacanto y otros fósiles vivientes

Muchas especies de animales y plantas han cambiado a lo largo de millones de años de evolución, pero otros apenas. Y por esta razón se les suele llamar popularmente “fósiles vivientes”.
  • Francesc Gascó-Lluna (Pakozoico)
¿Quién puede vivir sin agua?

Supervivencia sin agua: Adaptaciones sorprendentes en el reino animal y humano

Si tuviéramos que señalar a un animal capaz de sobrevivir en las condiciones más duras y secas del planeta, prácticamente habría una única elección: el camello. Sobrevive con muy poca agua, puede encontrar comida donde otros animales no lo hacen, soporta el calor y frío extremos de los desiertos y, además, ha aprendido a vivir entre seres humanos.
  • Miguel Ángel Sabadell
  • Erica Couto
El Danubio y su 'sopa verde'

¿Por qué el río Danubio ya no es azul?

El color con el que Strauss identificaba al segundo río más largo de Europa es ya solo un recuerdo de la nostalgia, en un río altamente contaminado
  • Álvaro Bayón
Volcán lava

Mitos y leyendas del fuego que sale de la Tierra

Desde antiguo, los volcanes han sido considerados símbolos de la furia de los dioses, puerta de entrada al infierno o donadores de bienes. Son temidos y admirados a partes iguales.
  • Miguel Mañueco
El Reino Unido frena a la Luftwaffe

El Reino Unido frena a la Luftwaffe

El Reino Unido fue el primer país en resistir a la moderna maquinaria de guerra alemana y salió de la experiencia con la moral y la confianza reforzadas. Así fue la Batalla de Inglaterra.
  • Christian Pérez
Superficie del océano Atlántico desde el buque Sarmiento de Gamboa

Así termina el mercurio en el mar

Este metal tóxico se acumula en los peces y puede alterar el desarrollo cerebral infantil, así como causar enfermedades cardiovasculares en adultos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Mujer comiendo melón

8 beneficios del melón

Bajo en calorías, rico en fibra, vitamina C y potasio, el melón es la fruta perfecta del verano y sí, puedes comerlo por la noche sin problema.
  • Mar Aguilar
exoplanetas

¿Cómo se busca vida en otros planetas?

La astrobiología es una disciplina científica que trata de resolver la gran pregunta de si existe vida extraterrestre. En esta entrevista descubrimos cómo trabajan estos detectives espaciales en su búsqueda de pistas que nos lleven a resolver el enigma.
  • Victoria González
océano

Exploración oceánica: Descubriendo los secretos del mar

El 80 % del océano está inexplorado por el ser humano. De hecho, hemos estado más veces en la Luna que en el fondo del mar. En el Día Mundial de los Océanos, repasamos algunas cosas que sabemos, y otras muchas que aún nos quedan por descubrir.
  • Laura Marcos
Admiral Scheer

El bombardeo de Almería, la venganza de Hitler

El bombardeo de Almería fue la represalia que tomó Hitler al ataque por equivocación del buque Deutschland. Murieron 30 personas, entre ellas civiles. Como consecuencia, en la ciudad andaluza se construyó una red de refugios en el subsuelo.
  • José Luis Hernández Garvi
Don Juan de Borbón

Don Juan de Borbón, el hombre que no pudo reinar

El momento cumbre de la lucha por el poder llegar á en 1969, cuando Francisco Franco se pronuncie sobre su sucesión. El príncipe Juan Carlos tiene treinta y un años y Franco lo nombra “sucesor a título de rey”. La bofetada a don Juan ya es un hecho: el trono le va a pasar de largo.
  • José Ángel Martos
inventos

Locos inventos de guerra

En medio del terror, se alumbraron importantes avances en el campo de la innovación militar. Algunos de ellos fueron la antesala de importantes ingenios que han madurado a lo largo de las últimas décadas. Industrias como la tecnología, el automóvil, la moda o la medicina se beneficiaron de los descubrimientos y artilugios desarrollados por ambos bandos.
  • Elena Sanz
gafas

Historia de las gafas

No hubo instrumentos de este tipo en la Antigüedad, aunque Séneca mencionó que las letras se veían mejor a través de una bolsa de agua. El cristal que Nerón utilizaba en el circo servía, al parecer, para proteger los ojos.
  • Manuel Montero
test-quimica

¿Cuánto sabes de química?

Estamos rodeados de química. Esta ciencia, con un alcance casi ilimitado en nuestro mundo, es la protagonista de nuestro siguiente test. ¿Estás preparado?
  • Sarah Romero
nieve-blanca

¿Por qué es blanca la nieve?

Todos estamos habituados a ver la nieve de color blanco pero, ¿te has preguntado por qué tiene ese color y no es transparente?
  • Sarah Romero
conducir en invierno

Consejos para afrontar el invierno en coche con seguridad

El 31% de los fallecidos en carretera se suceden en época invernal. La situación de las carreteras, los fallos mecánicos y la conducción cambian ante temperaturas bajas. Por ese motivo, os traemos una serie de recomendaciones para realizar una escapada a la nieve en pleno temporal y ola de frío
  • José Manuel González Torres
peligros del hidrogeno

Mitos sobre el hidrógeno, ¿Es peligroso?

Toyota es la principal impulsora de esta alternativa sostenible que recurre a un elemento infinito y que solo produce agua pero ¿Es seguro el hidrógeno? Desmontamos los mitos sobre su peligrosidad.
  • José Manuel González Torres
sumidero natural

Marte está en Cantabria

El Parque Científico y Tecnológico de Santander acoge a la empresa Astroland, que organiza misiones análogas para estudiar y mejorar las rutinas de trabajo de los humanos en una simulada misión al planeta rojo. Uno de los primeros participantes nos cuenta su experiencia.
  • José Luis Cordeiro
Planeta Urano

Curiosidades increíbles sobre Urano

Urano es de color azul verdoso debido al metano de su atmósfera, que está compuesta principalmente de hidrógeno y helio.
  • Rocío Sánchez Montilla
tritones

Cómo cuidar a los tritones

Los tritones son semiacuáticos y requieren tanto de tierra como de agua en su hábitat.
  • Rocío Sánchez Montilla
ciclo del agua

El ciclo del agua

¿Sabías que el agua forma parte del sistema climático de la Tierra?
  • Rocío Sánchez Montilla
astronomía

Verdadero o Falso: Astronomía

Discurren muchos mitos sobre el espacio a nuestro alrededor. ¿Sabrás discernir lo que es cierto de lo que no lo es?
  • Sarah Romero
sumidero natural

Cómo limpiar la grava del acuario

Si solo tienes un pez pequeño, como el pez dorado, es más fácil que lo saques del acuario para limpiar la grava.
  • Rocío Sánchez Montilla
acuario con peces

Cómo montar un acuario

Antes de instalar la pecera tendrás que limpiar todos los productos con agua limpia, desde la decoración hasta los filtros.
  • Rocío Sánchez Montilla
jaguar en la naturaleza

Curiosidades sobre los jaguares

¿Sabías que las mandíbulas de los jaguares son más fuertes que las de cualquier otro felino?
  • Rocío Sánchez Montilla
Aztecas

Aztecas, el mayor imperio precolombino

Donde hoy se alza Ciudad de México se fundó Tenochtitlán, la capital de los mexicas o aztecas. Cultos y tecnológicamente muy avanzados, lograron transformar una inhóspita zona pantanosa en el corazón de un imperio que llegó a sumar 500.000 km cuadrados.
  • Laura Manzanera
gota de rocío

¿Qué es el punto de rocío?

Cuando el punto de rocío se encuentra en torno a los 13 grados, los seres humanos experimentamos la máxima sensación de comodidad.
  • Rocío Sánchez Montilla
sumidero natural

¿Cómo se producen los sumideros?

Los sumideros pueden tener un origen natural o ser provocado por los humanos. Además, pueden resultar bastante peligrosos.
  • Rocío Sánchez Montilla