Árboles

Pavía, la batalla en la que el arcabuz español jubiló a la caballería pesada

Pavía, la batalla en la que el arcabuz español jubiló a la caballería pesada

El enfrentamiento entre las tropas imperiales de Carlos I y los ejércitos comandados por el rey galo Francisco I en la batalla de Pavía, en 1525, significó el principio del fin de la caballería pesada en favor de la pólvora y las armas de fuego portátil como nuevas dominadoras de la guerra
  • Manuel P. Villatoro
  • Juan Castroviejo
generalife-mirador-alhambra

Descubriendo el Jardín del Paraíso en la Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada es un ejemplo único de cómo la arquitectura puede integrarse en el entorno natural a través de un jardín, un huerto, un bosque y el murmullo del agua mezclándose con la belleza de los palacios nazaríes.
  • Fran Villegas Romero
modelo-cerebro

¿Cómo surgió el cerebro humano?

Es el órgano que nos diferencia del resto de los animales, una masa de neuronas y redes nerviosas que se cobra un alto precio –consume una enorme cantidad de energía–, pero que nos brinda un potencial único. ¿Cómo ha evolucionado hasta ser lo que es?
  • Xurxo Mariño
¿Cómo soportan las plantas el frío del invierno?

¿Cómo soportan las plantas el frío del invierno?

¿Qué hacen las plantas para sobrevivir al frío del invierno? Algunas mueren, otras se esconden bajo tierra y otras se adaptan de diferentes formas. Descubre cómo la naturaleza se prepara para la estación más dura del año.
  • Álvaro Bayón
árboles

Test: ¿Qué árbol eres?

Descubre qué especie de árbol va más acorde con tu personalidad. No te olvides de contestar con total sinceridad a las preguntas.
  • Sarah Romero
Roble

¿Sabías que la mayor parte del peso de un árbol procede del aire?

¿Te has preguntado alguna vez cómo puede un árbol crecer tanto y pesar tanto? La respuesta está en el aire y en el proceso de la fotosíntesis. Descubre cómo el aire contribuye al peso de un árbol y por qué la madera es un material estructural excepcional.
  • Álvaro Bayón
¿Cómo se celebraba la Navidad en la Edad Media?

¿Cómo se celebraba la Navidad en la Edad Media?

Pesebres, árboles decorados y calles iluminadas. Actualmente celebramos la Navidad con una exhibición de luz y color que se manifiesta tanto en los espacios públicos como en los privados, pero ¿de qué manera se festejaba el nacimiento de Cristo durante el medievo?
  • Sarah Romero
  • Erica Couto
Plantas venenosas

Cuidado con la flor de pascua y otras plantas de interior tóxicas

Un árbol arroja dagas envenenadas, una semilla roja brillante detiene el corazón, un arbusto causa un dolor intolerable... Dentro del reino vegetal se esconden males insondables, y algunos de ellos podemos tenerlos dentro de nuestra propia casa.
  • Miguel Ángel Sabadell
Chimpancés

¿Los chimpancés emplean tácticas humanas de guerra?

Los chimpancés son nuestros parientes más cercanos en el árbol de la vida, y comparten con nosotros muchas características, tanto físicas como cognitivas. Pero, ¿pueden realizar operaciones tácticas similares a los humanos?
  • Álvaro Bayón
Tomate de árbol

Tomate de árbol: Un superalimento exótico para tu dieta

El tomate convencional se obtiene de una mata trepadora que, extendida, puede alcanzar los dos metros, pero en los bosques templados y subtropicales de la región andina hay otra especie de tomate que sale de los árboles.
  • Álvaro Bayón
Juegos de mesa para aprender ciencia

Juegos de mesa para aprender ciencia

¿Quieres terraformar Marte? Aprender ciencia a través de los juegos de mesa es posible. Te proponemos unos cuantos para disfrutar aprendiendo.
  • Sarah Romero
Espirales

Las plantas primitivas no seguían la secuencia de Fibonacci

¿Sabías que la naturaleza sigue un patrón matemático que se descubrió hace siglos? Se trata de la secuencia de Fibonacci, una serie de números que aparece en muchas formas y estructuras vegetales. Sin embargo, no todas las plantas siguen esta regla.
  • Álvaro Bayón
Curiosidades Navidad

Curiosidades de la Navidad

El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre los koalas

Koalas: los adorables marsupiales de Australia

¿Sabías que estos marsupiales no tienen glándulas sudoríparas? ¿O que es el animal que duerme más horas al día? Te contamos algunas curiosidades sobre estas adorables criaturas.
  • Sarah Romero