Tecnología

¿Se podría clonar un ser humano en España?

¿Se podría clonar un ser humano en España?

Desde la creación de la oveja Dolly hasta los primates clonados, esta tecnología plantea preguntas éticas fundamentales. Todos los países intenta regular lo impensable pero, ¿se logrará algún día?
  • Miguel Ángel Sabadell
El telescopio Gemini

Estamos deformando telescopios gigantescos para hacer la atmósfera invisible

La astronomía ha ido siempre de la mano del desarrollo tecnológico, que ha hecho posibles nuevos descubrimientos una y otra vez. Este desarrollo sigue a día de hoy, con técnicas como la óptica adaptativa, que consigue deformar un telescopio en tiempo real para compensar las distorsiones de la atmósfera.
  • José Luis Oltra
Memoria RAM

Memoria RAM: qué es y para qué sirve

La Memoria RAM, o Random Access Memory en inglés, es uno de los componentes fundamentales en cualquier dispositivo tecnológico, ya sea un ordenador de sobremesa, un portátil o incluso un smartphone. Aunque muchos usuarios han oído hablar de la RAM, no todos comprenden completamente su función y su importancia en el rendimiento de un dispositivo.
  • Juan Diego Polo
Criptomonedas: qué son, para qué sirven y alternativas a Bitcoin

Criptomonedas: qué son, para qué sirven y alternativas a Bitcoin

Durante los últimos años las criptomonedas se han convertido en un tema de conversación fundamental en el mundo de la tecnología y las finanzas. Estas monedas digitales han desafiado las normas financieras tradicionales al ofrecer un enfoque completamente nuevo para el dinero y las transacciones. Exploramos en detalle qué son las criptomonedas, cómo funcionan y qué otras criptomonedas existen además de Bitcoin.
  • Juan Diego Polo
DALL-E 3: qué es, cómo funciona y para qué sirve

DALL-E 3: qué es, cómo funciona y para qué sirve

DALL-E 3 es un modelo de inteligencia artificial que puede crear imágenes impresionantes a partir de descripciones de texto, utilizando la tecnología de OpenAI y Bing. Descubre cómo sacarle todo el partido y cómo usarlo fácilmente en tu día a día.
  • Juan Diego Polo
Ford BlueCruise

El primer fabricante con autorización para conducir sin manos

La tecnología de conducción “sin manos, con la vista en la carretera” en autopista Ford BlueCruise ya está disponible para que los clientes del Mustang Mach-E la utilicen en determinados tramos de la red de autovías y autopistas españolas
  • José Manuel González Torres
IPTV: qué es y qué son las listas de canales

IPTV: qué es y qué son las listas de canales

IPTV (Internet Protocol Television) es un sistema de distribución de contenidos televisivos a través de una red que utiliza el protocolo de internet (IP). Esto es todo lo que debes saber.
  • Juan Diego Polo
Marenostrum 5, todos los detalles del nuevo supercomputador más potente de España

Marenostrum 5, todos los detalles del nuevo supercomputador más potente de España

La serie de supercomputadores MareNostrum, alojada en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), representa una de las sagas tecnológicas más impresionantes en el ámbito de la supercomputación a nivel mundial. Desde el lanzamiento del MareNostrum 1 en 2005, cada iteración de estos supercomputadores ha marcado un hito significativo en el avance tecnológico y en la capacidad de cálculo, evidenciando el compromiso constante con la innovación y la excelencia.
  • Juan Diego Polo
Qué es TikTok, orígenes, influencers y crecimiento

Qué es TikTok, orígenes, influencers y crecimiento

TikTok, una plataforma que ha revolucionado el mundo de las redes sociales, surgió en 2016 bajo el auspicio de la empresa tecnológica china ByteDance. Originalmente conocida como A.me y posteriormente como Douyin en su país de origen, TikTok se ha establecido rápidamente como una de las redes sociales más influyentes y de crecimiento más rápido a nivel mundial.
  • Juan Diego Polo
Koobi Fora

El enigma de los primeros humanos

Los científicos siguen investigando para arrojar luz sobre la evolución del ser humano: en el terreno, excavando en viejas y nuevas áreas; y fuera de él, utilizando tecnología de última generación para extraer información de las piezas fósiles halladas. Porque aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre las especies más antiguas del género Homo.
  • Mario García Bartual
CL_23.031.019

El nuevo Berlingo cambia de actitud y eleva el nivel

Compañero ideal para aquellos con una vida activa y múltiples facetas, con su practicidad y espacio interior, Citroën Berlingo se adapta a todos los estilos de vida, ofreciendo comodidad y tecnologías de asistencia a la conducción de otros segmentos, con versiones de hasta 7 plazas y con una una modularidad de primer nivel
  • José Manuel González Torres
Restos anatómicos de un millón de años

De África al fin del mundo

Desde nuestra patria original en el continente africano, sucesivas oleadas migratorias de especies humanas han ido colonizando el globo hasta el último rincón.
  • Jordi Agustí
Digi 5G ya es una realidad en España

Digi 5G ya es una realidad en España

La llegada del 5G a España marcó un hito transformador en la historia de las telecomunicaciones, redefiniendo no sólo la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos, sino también alterando significativamente el panorama de los operadores de telecomunicaciones. Esta tecnología, conocida por su capacidad para proporcionar velocidades de conexión ultrarrápidas, baja latencia y una mayor densidad de conexiones, es más que una simple mejora sobre su predecesor, el 4G; representa una revolución tecnológica con implicaciones profundas en la economía digital y la sociedad en general.
  • Juan Diego Polo
iStock-1021815200

La revolución láser

Del modelo de Bohr a la inversión de población: El fascinante viaje de la luz láser a través de la mecánica cuántica y sus impactos en la ciencia y la tecnología modernas
  • Rui Emanuel Ferreira da Silva
Copia de Todo está hecho de átomos-2

¿Cuál es el láser más potente del mundo?

Está proyectado para operar en EEUU, pero en España ya tenemos uno con la suficiente potencia y precisión como para defendernos de ataques aéreos con drones.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Este es el ordenador más potente de España

Este es el ordenador más potente de España

Los supercomputadores han emergido como pilares fundamentales en el avance de la ciencia, la tecnología y la investigación. Su capacidad para procesar y analizar cantidades masivas de datos a velocidades inimaginables ha revolucionado campos tan diversos como la medicina, la astrofísica, la ingeniería y la climatología. España tiene grandes ordenadores en esta categoría, veamos cuál es el más potente.
  • Juan Diego Polo
Algoritmos de la felicidad

Algoritmos de la felicidad: cómo la IA puede predecir y mejorar nuestro bienestar

¿Puede la IA contribuir a nuestro bienestar? Esta pregunta no solo aborda la capacidad técnica de la IA para mejorar aspectos prácticos de nuestras vidas, sino que también profundiza en cómo puede afectar nuestra salud mental y emocional. ¿Puede la IA realmente entender y mejorar el bienestar humano sin introducir sesgos o errores?
  • Juan Diego Polo
Futuro Ondas Gravitatorias

El futuro de las ondas gravitacionales se está construyendo hoy

Ya se están construyendo o planeando los futuros observatorios de ondas gravitatorias, con los que podremos observar la colisión de los primeros agujeros negros del universo. Observatorios espaciales o telescopios diez veces más grandes que los actuales, con la mejor tecnología y construidos bajo tierra para aislarlos del ruido sísmico.
  • José Luis Oltra
La inteligencia artificial y su presencia en las ciudades inteligentes

La inteligencia artificial y su presencia en las ciudades inteligentes

¿Te imaginas vivir en una ciudad que se adapta a tus necesidades, que te ofrece servicios personalizados y que cuida del medio ambiente? Esto es lo que prometen las ciudades inteligentes, que aprovechan la inteligencia artificial para mejorar la gestión urbana y la calidad de vida de sus ciudadanos.
  • Juan Diego Polo
La óptica cuántica

Del fotón al qubit: lo retos de la óptica cuántica

En la luz encontramos los primeros indicios que apuntaban a la naturaleza cuántica del universo. A día de hoy la óptica cuántica, que estudia —precisamente— las propiedades cuánticas de la luz, ha sentado las bases de muchos de los avances más importantes de nuestra sociedad, como el láser o la computación cuántica.
  • José Luis Oltra
Se acerca la IA interactiva, la evolución de ChatGPT

Se acerca la IA interactiva, la evolución de ChatGPT

La inteligencia artificial ha recorrido un camino asombroso desde sus humildes comienzos, transformándose de simples programas capaces de realizar tareas específicas a sistemas complejos que aprenden, evolucionan... Y, ahora, está en el umbral de interactuar de manera autónoma con el mundo que les rodea.
  • Juan Diego Polo
¿Pueden las máquinas ya leer nuestra mente?

¿Pueden las máquinas leer nuestra mente?

La frontera entre la ciencia ficción y la realidad médica se está difuminando rápidamente gracias a los avances en la tecnología de lectura cerebral. Los desarrollos actuales en este sector se ubican en la intersección de la ingeniería, la neurociencia y la inteligencia artificial, abriendo posibilidades antes inimaginables.
  • Juan Diego Polo
El láser tiene muchos usos, desde la medicina hasta la astronomía

Cómo conseguimos domar la luz: la revolución del láser

El láser ha cambiado por completo nuestra sociedad. Desde que se construyó el primero en 1960 utilizando fundamentos teóricos desarrollados por Albert Einstein, se han encontrado miles de usos para esta tecnología. Telecomunicaciones, medicina, entretenimiento, industria pesada o investigación científica son solo algunos de los campos que lo utilizan.
  • José Luis Oltra
Cómo la Realidad Aumentada puede acercarte a tus seres queridos a distancia

Cómo la Realidad Aumentada (RA) puede acercarte a tus seres queridos a distancia

La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que superpone información digital en el mundo real, creando una experiencia interactiva y mejorada de la realidad. La RA ha encontrado su lugar en múltiples sectores, llegando a la comunicación interpersonal. Pero, ¿cómo se está usando a la hora de mantener relaciones a distancia con otras personas?
  • Juan Diego Polo
¿Podría la IA ganar un Nobel de literatura en el futuro?

¿Podría la IA ganar un Nobel de literatura en el futuro?

Hablemos del estado actual de la IA en la generación de texto, su adopción en campos creativos y los profundos desafíos éticos y filosóficos que plantea. Vamos a entender no solo si una IA podría ganar un Nobel de Literatura, sino también qué significaría tal logro para el futuro de la creatividad, la autoría y la esencia misma de la narrativa humana.
  • Juan Diego Polo
Opel_523059

El coche pequeño más vendido, a la última

Se puede equipar con un motor eléctrico de 156 CV y autonomía de hasta 405 kilómetros, y, próximamente, el nuevo Corsa será el primer modelo de Opel con propulsión híbrida de 48V
  • José Manuel González Torres
El MIT consigue encontrar una nueva propiedad del grafeno

El MIT consigue encontrar una nueva propiedad del grafeno

Un equipo de físicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha descubierto una propiedad del grafeno que podría transformar el mundo de la superconductividad y el magnetismo, abriendo las puertas al desarrollo de dispositivos electrónicos más eficientes y rápidos, nuevos tipos de sensores extremadamente sensibles, o incluso la posibilidad de computadoras cuánticas basadas en el grafeno.
  • Juan Diego Polo
micro

¿Qué son las ondas electromagnéticas?

La fuerza invisible que lo gobierna todo. Se representan en el denominado espectro electromagnético y abarcan toda una tipología, en las que entran, entre otras, las ondas de radio, la luz visible o las microondas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Las bibliotecas más impresionantes del mundo

Las bibliotecas más impresionantes del mundo

El término ‘biblioteca’ deriva del latín y del griego y significa ‘cajón o armario de libros’. Sin embargo, el ser humano lo ha convertido en algo mucho más grande.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Los Superhéroes del futuro: ¿serán posibles con la biotecnología?

Los Superhéroes del futuro: ¿serán posibles con la biotecnología?

Cuando jugamos a pasar el rato entre la ciencia ficción y la realidad científica, acabamos, tarde o temprano, hablando de biotecnología. Mientras los cómics y las películas nos han mostrado un mundo donde los superhéroes con habilidades sobrenaturales luchan contra las fuerzas del mal, la ciencia actual plantea una pregunta inquietante: ¿podría la biotecnología avanzada convertir estos relatos en una realidad palpable?
  • Juan Diego Polo
10 tecnologías para salvar el planeta, según ChatGPT

10 tecnologías para salvar el planeta, según ChatGPT

Los desafíos medioambientales se intensifican día tras día, y en ese contexto la tecnología emerge como una de las herramientas más poderosas para mitigar el impacto humano en el planeta. Desde la captura de carbono hasta la inteligencia artificial aplicada a la conservación, las innovaciones tecnológicas ofrecen un abanico de soluciones que podrían ser cruciales para la sostenibilidad a largo plazo.
  • Juan Diego Polo
Cable Ciencia Precision

Cuando estudias el cosmos hasta qué tipo de cables utilizas es importante

El avance de la ciencia solo ha sido posible con el avance de la tecnología que hace posibles experimentos cada vez más sensibles y precisos. Esta tendencia continúa a día de hoy llegando incluso a la necesidad de utilizar cableado especialmente diseñado para cada aplicación.
  • José Luis Oltra
Qué tecnologías veremos en el Mundial de Fútbol 2030 en España

Qué tecnologías veremos en el Mundial de Fútbol de 2030 en España

A relativamente pocos años del Mundial de Fútbol 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, la tecnología emerge como un protagonista que promete transformar no sólo la forma en que se juega el deporte, sino también cómo se vive y se experimenta. Desde sistemas de asistencia arbitral de última generación hasta innovaciones que rozan la ciencia ficción, exploramos las tecnologías que podrían definir el futuro del fútbol en la próxima década.
  • Juan Diego Polo
El futuro de la comunicación: ¿lenguaje universal o telepatía digital?

El futuro de la comunicación: ¿lenguaje universal o telepatía digital?

¿Hacia dónde nos dirigimos en el ámbito de la comunicación humana? Exploramos dos de las teorías más fascinantes y debatidas que podrían revolucionar nuestra forma de interactuar en el futuro: el establecimiento de un lenguaje universal y el surgimiento de la telepatía digital. Ambas propuestas ofrecen soluciones intrigantes a los desafíos comunicativos actuales, pero también plantean preguntas éticas y técnicas que no podemos ignorar. 
  • Juan Diego Polo
El futuro de la exploración oceánica: submarinos autónomos y ciudades subacuáticas

El futuro de la exploración oceánica: submarinos autónomos y ciudades subacuáticas

Desde submarinos autónomos equipados con inteligencia artificial hasta conceptos futuristas de ciudades subacuáticas, las posibilidades para la conquista del océano son tan vastas como los océanos mismos. Nos adentramos en las innovaciones que están redefiniendo los límites de la exploración submarina, evaluando tanto sus aplicaciones prácticas como las implicaciones éticas y ambientales que conllevan.
  • Juan Diego Polo
Cómo serán las mascotas robot dentro de 50 años

¿Adoptarías a un perro robótico? Cómo serán las mascotas robot dentro de 50 años

Está claro que las mascotas robot se perfilan como una parte integral de nuestro futuro cercano. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cómo serán estos compañeros artificiales dentro de medio siglo? Exploramos las tendencias actuales, las proyecciones futuras y los desafíos que enfrenta el desarrollo de mascotas robot en los próximos 50 años.
  • Juan Diego Polo