
Arqueólogos descubren en textos milenarios que el hijo mayor tenía el control total de la familia en el Antiguo Egipto
Un nuevo análisis de antiguos contratos matrimoniales revela que la familia egipcia se organizaba en torno al hijo mayor, quien concentraba el poder en un sistema clánico y patriarcal.

Detectan bajo Omán una columna "fantasma" que estaría transformando la Tierra desde hace 40 millones de años: sin volcanes, sin señales en superficie… pero con un impacto global silencioso
Un hallazgo sin precedentes revela que una columna de roca caliente, invisible y sin volcanes, está modificando silenciosamente el interior de la Tierra desde hace millones de años.

La daga de Tutankamón forjada con hierro del espacio: el misterioso regalo de bodas que desafía la historia del Antiguo Egipto
La daga que acompañó a Tutankamón en su tumba fue forjada con hierro de meteorito y pudo haber sido un regalo diplomático de hace más de 3.300 años.

Arqueólogos encuentran en Chipre un templo asombroso de Apolo perdido hace 140 años: redescubren cientos de estatuas colosales y tesoros de 2.700 años
Descubren en Chipre un santuario de Apolo olvidado durante 140 años con colosos y ofrendas que reescriben la historia ritual del Mediterráneo.

Posa para una foto, rompe una silla de cristales Swarovski inspirada en Van Gogh y valorada en miles de euros, y huye sin avisar
Una pareja de turistas rompió una silla cubierta de cristales Swarovski en un museo de Verona al intentar hacerse una foto, y su reacción ha desatado la indignación global.

"Congelado en el tiempo": descubren un increíble pecio del siglo XVI a 2.500 metros de profundidad frente a la Costa Azul
Un navío mercante del siglo XVI ha sido hallado intacto a 2.500 metros de profundidad frente a la Costa Azul, el más profundo jamás descubierto en Francia.

Revelador hallazgo genético: descubren que las chinches podrían ser la primera plaga urbana de la historia, hace más de 7.000 años
Un nuevo estudio genético revela que estos parásitos ya prosperaban cuando surgieron los primeros asentamientos urbanos, hace más de 7.000 años.

Redescubren un óleo perdido de Turner pintado con solo 17 años: estuvo oculto 161 años y revoluciona la historia del arte británico
Descubren el primer óleo exhibido por Turner tras más de 150 años perdido, revelando al genio romántico en su juventud más revolucionaria.

Confirman el hallazgo del Endeavour en Rhode Island: el legendario barco de James Cook hundido en 1778 reaparece tras 247 años bajo el mar
Una investigación arqueológica de 25 años confirma finalmente la ubicación del navío que capitaneó James Cook en su primera gran expedición al sur del Pacífico.

Descubren cómo los axolotes regeneran extremidades con precisión quirúrgica: el secreto está en una molécula que también tenemos los humanos
Investigadores descubren cómo esta criatura mexicana usa una molécula compartida con los humanos para reconstruir exactamente la parte del cuerpo que ha perdido.

El Gran Hedor de 1858: la ola de calor que transformó el Támesis en una cloaca pestilente y dio origen a una revolución sanitaria histórica
Londres no cambió por una revolución ni una epidemia, sino por un olor insoportable que paralizó su Parlamento en el verano de 1858 y obligó a rediseñar la ciudad desde sus cimientos.

Reescriben la historia de la era victoriana: la vida de los pobres en el siglo XIX era más feliz, limpia y esperanzadora de lo que se creía
La historia ha pintado a los victorianos como miserables, pero nuevas investigaciones revelan una vida más equilibrada y esperanzadora.

Descubren una sorprendente conexión entre el oxígeno que respiramos y el campo magnético de la Tierra: podría ser clave para entender el origen de la vida y desconcierta a los científicos
Una investigación pionera encuentra una correlación inesperada entre la intensidad del campo magnético terrestre y los niveles de oxígeno en la atmósfera.

Hace 4.000 años, una mujer se arrodilló para salvar a un niño: su último abrazo quedó enterrado en el tiempo
Un último gesto de amor quedó inmortalizado hace 4.000 años: una mujer protegió a un niño en sus últimos segundos de vida mientras su aldea desaparecía para siempre.

La revolución de la porquería en la era victoriana: cuando Manchester intentó deshacerse de sus heces enviándolas en tren y desató una revuelta rural
Durante la era victoriana, el crecimiento urbano desató una crisis invisible pero letal: toneladas de excremento colapsaban las ciudades más avanzadas del mundo.

Descubren un comportamiento ‘inteligente’ nunca visto en hormigas: despejan el camino antes de que llegue la comida para ayudar a sus compañeras
Las hormigas longicornis revelan un comportamiento inesperado que parece planificación colectiva, aunque ninguna de ellas sepa lo que está haciendo.

Estuvo almacenado durante 50 años en un museo: ahora los paleontólogos han descubierto que el ‘príncipe dragón’ de Mongolia podría revelar una fase clave en la evolución del T. rex
Un misterioso fósil olvidado en un cajón durante décadas ha resultado ser una pieza crucial en la historia evolutiva de los tiranosaurios.

Un hallazgo histórico revela cómo los padres cuidaban a sus bebés hace 4.500 años: descubren los sonajeros más antiguos de la historia
Un descubrimiento en Siria arroja luz sobre cómo era la infancia en la Edad del Bronce y revela que el juego ha sido una constante en la historia humana.

Estas misteriosas marcas en dientes fósiles de hace 2 millones de años podrían reescribir la historia evolutiva humana
Un patrón uniforme de pequeños hoyuelos en dientes de 'Paranthropus' podría ser la clave genética que faltaba para entender nuestros orígenes.

Descifran el enigmático caso de dos lobos de 14.000 años hallados congelados en Siberia: el análisis genético desmonta la teoría de que eran perros domesticados
El nuevo análisis ofrece una ventana única al mundo salvaje del Pleistoceno y plantea nuevas dudas sobre el origen de los perros.

Aparece una isla en el Mar Caspio por primera vez en décadas: podría crecer hasta atraer fauna salvaje
Una franja de tierra ha emergido en el norte del Mar Caspio. Los científicos creen que podría ser la primera de muchas.

La NASA capta en directo el colapso del iceberg más grande del mundo. ¿Y ahora qué?
NASA revela la impactante desintegración del iceberg A-23A, atrapado frente a una de las mayores reservas de fauna marina del planeta. Algo que está ocurriendo a "cámara lenta".

El Sol libera una tormenta solar de intensidad inusual: emiten alerta G4 por posibles apagones y auroras en zonas inesperadas para el 14 de junio
Una enorme fisura en la atmósfera solar enviará una tormenta geomagnética hacia la Tierra este 14 de junio, con posibles auroras visibles en latitudes poco habituales y efectos menores en satélites y comunicaciones.

Así era la comida rápida en la antigua Roma: un hallazgo en Mallorca revela que se consumían aves fritas en la calle
Un pozo de basura en la antigua ciudad romana de Pollentia ha revelado que los romanos de clase media también disfrutaban de zorzales fritos como comida rápida.

Aumenta la probabilidad de que un asteroide 'destructor de ciudades' impacte la Luna en 2032
Un asteroide con potencial destructivo ha elevado sus probabilidades de impactar la Luna en diciembre de 2032, ofreciendo una oportunidad única para la ciencia.

Captan desde el espacio un río de lava de 3 kilómetros durante la brutal erupción del Etna: ha sido la más explosiva en cuatro años
La reciente erupción del Etna captada desde el espacio dejó ver un río de lava, cenizas y gases tóxicos en uno de los eventos más extremos del volcán en los últimos años.

Arqueólogos encuentran un sarcófago romano de hace 1.700 años con una escena única, nunca vista antes
Un impresionante hallazgo arqueológico en Israel desvela un sarcófago romano con una escena única: el dios del vino derrota a Hércules en una insólita competición etílica.

ChatGPT está caído: cientos de mensajes de error de OpenAI desconciertan a millones de usuarios en todo el mundo. Sigue la última hora
ChatGPT sufre una caída global y deja sin servicio a millones de usuarios desde primera hora de la mañana, mientras OpenAI está investigando el fallo.

Descubren en Australia el estómago fosilizado de un titán prehistórico: digería plantas sin masticar gracias a un sistema de fermentación 'ardiente'
Un hallazgo en Australia ofrece la primera prueba directa de la dieta de los dinosaurios más grandes que pisaron la Tierra.

Descifran cómo se fabricó el Disco Celeste de Nebra hace 3.600 años, el objeto astronómico más antiguo del mundo
Un nuevo estudio revela que el Disco Celeste de Nebra fue forjado con una técnica sorprendentemente avanzada para su época.

Parece sacado de otro planeta pero este lago rojo está en Tanzania, 'momifica' animales y protege a millones de flamencos
Un ecosistema letal para casi toda la vida, pero que esconde un secreto evolutivo que fascina a científicos y aventureros por igual.

Descubren la tumba de un familiar del rey Midas con más de 100 tesoros y la primera cremación frigia
Un hallazgo arqueológico sin precedentes en Gordion revela más de 100 objetos y una cremación real que cambia lo que sabíamos sobre los frigios.

Descubren en Argentina las mariposas y polillas más antiguas jamás halladas: vivieron antes que las flores, tienen 236 millones de años y han sido encontradas en un excremento fosilizado
Un coprolito del Triásico hallado en Argentina ha revelado el rastro más antiguo conocido de mariposas, anterior incluso a las flores.

Descubren en España las primeras herramientas hechas con huesos de ballena (tienen 20.000 años de antigüedad)
Un descubrimiento arqueológico en la región del Cantábrico revela que los cazadores paleolíticos ya utilizaban huesos de ballena para fabricar herramientas mucho antes de lo que se creía.

Descubren cuál era la presa favorita del Megalodón (y no eran ballenas): su dieta revela un secreto inesperado sobre su comportamiento
Un análisis químico demuestra que el tiburón más temido de la historia comía según la ocasión… y su apetito reveló algo asombroso: algunos ejemplares preferían presas pequeñas y variaban su dieta según la región donde vivían.

Hallan más de 100 estructuras prehistóricas en una cueva valenciana: los sapiens ya pensaban simbólicamente hace 20.000 años
Un hallazgo sin precedentes en una cueva de Valencia revela estructuras subterráneas prehistóricas que podrían cambiar nuestra visión del pasado humano.

Hallan un relieve ibérico único de hace 2.300 años que revela el poder de las élites mediterráneas
Un relieve hallado en Toledo revela cómo la élite ibérica interior adoptó símbolos mediterráneos para consolidar su poder hace más de 2.300 años.

Un hallazgo único: arqueólogos descubren una ciudad bizantina perdida tras descifrar un mapa de 1.500 años
Un mosaico del siglo VI guía a los arqueólogos hasta una ciudad perdida en Jordania, revelando su doble alma como centro espiritual y económico bizantino.

Un ejército de gusanos construye torres móviles para escapar juntos del peligro: el asombroso fenómeno natural que fascina a los científicos y ha sido captado por primera vez
Científicos han registrado por primera vez torres vivientes de gusanos en la naturaleza. Son estructuras que se mueven, reaccionan y se trasladan en grupo como un solo organismo.

Cae sobre las rejas del Coliseo al intentar una foto: el turista de 47 años que pasó 20 minutos colgado y necesitó 80 puntos para sobrevivir
Una foto mal calculada dejó a un turista suspendido durante 20 minutos frente al asombro de decenas de visitantes.

Un terremoto leve sacude Pompeya y reactiva el temor a una gran erupción: “el volcán que puede cambiar Europa”
Un sismo de magnitud 3,2 sacudió el sur de Italia y dañó estructuras en Pompeya, reactivando temores sobre la caldera volcánica de los Campos Flégreos.

Resuelven el asesinato más escandaloso de la Edad Media casi 700 años después: ocurrió en Londres en 1337
En pleno corazón de la capital inglesa del siglo XIV, un sacerdote cayó asesinado a plena luz del día. Casi 700 años después, un equipo de criminólogos de la Universidad de Cambridge ha logrado reconstruir el crimen con una precisión sorprendente.

¿Te has preguntado por qué tu gato ronronea tanto? Los científicos acaban de descubrir la respuesta
Un nuevo estudio revela que una variante genética en los gatos influye en su forma de comunicarse, desde el ronroneo hasta la agresividad… y todo depende de su linaje.

No es ciencia ficción: esta nueva IA es capaz de hacer zoom 256 veces sin perder detalle, revelando detalles sorprendentes
Investigadores surcoreanos presentan una tecnología que permite ampliar imágenes a niveles nunca vistos, con resultados que parecen ciencia ficción.

Un nuevo análisis confirma que muchos Manuscritos del Mar Muerto fueron escritos antes del nacimiento de Cristo, siendo anteriores a la era cristiana
Una IA logra datar con precisión manuscritos bíblicos de hace más de 2.000 años, revelando que muchos textos son mucho más antiguos de lo que se creía.

Redescubren la vida olvidada de las mujeres en Pompeya: ahora sabemos quiénes eran y cómo vivieron realmente, cambiando su historia para siempre
Una nueva muestra en la Palestra Grande del Parque Arqueológico de Pompeya revela la vida cotidiana, el trabajo y las aspiraciones de las mujeres que vivieron en la ciudad antes de ser sepultada por el Vesubio.

Un hallazgo alarmante: advierten que una colosal nube de polvo del Sáhara está cruzando el Atlántico y llegará a Estados Unidos
Una gigantesca masa de polvo sahariano está cruzando el Atlántico. Los expertos advierten que afectará al clima, a los huracanes y a la salud respiratoria de millones de personas en EE.UU.

Así es la inquietante 'Isla del Oso' de Svalbard: curiosas espirales en el cielo, un océano radiactivo fosforescente y el rastro de un submarino soviético hundido
Una imagen satelital captó dos fenómenos naturales extraordinarios en torno a una isla remota del Ártico, donde también yacen los restos de un submarino nuclear soviético.

¿Apareció un 'agujero negro' en el océano? Una isla diminuta y cubierta de árboles oscuros desconcertó a medio mundo desde Google Maps
Durante meses, una mancha triangular en medio del Pacífico desató rumores sobre bases secretas, portales al inframundo y experimentos ocultos. Pero la verdad, como suele ocurrir, era mucho más sorprendente.

“No podía creer que fuera oro”: tras 50 años de búsqueda, un aficionado halla un brazalete vikingo de hace 1.000 años en la Isla de Man
Un fragmento de brazalete de oro de hace más de mil años ha sido descubierto en la Isla de Man, reavivando el interés por el pasado vikingo del lugar y sorprendiendo a toda una comunidad de arqueólogos y aficionados a la Historia.

La Tierra entera temblaba misteriosamente cada 90 segundos… y ahora los científicos han resuelto el enigma: todo apunta a un megatsunami de 200 metros como responsable
Una ola atrapada en un fiordo de Groenlandia generó un fenómeno sísmico global que sacudió el planeta cada 90 segundos durante días. Ahora, por fin, sabemos por qué.

Descubren montañas ocultas bajo la Antártida que reescriben la historia geológica del planeta: encuentran una cordillera enterrada durante 500 millones de años bajo kilómetros de hielo
Un estudio reciente revela la existencia de montañas ocultas bajo el hielo antártico, proporcionando nuevas perspectivas sobre la historia geológica y climática de la Tierra.

Una potente tormenta solar desencadena auroras boreales en 23 estados de EE. UU.: un espectáculo de luces púrpuras y verdes que nunca se había visto tan al sur
Durante dos noches consecutivas, una tormenta solar desató uno de los eventos más impactantes del año: las auroras boreales se dejaron ver en más de 20 estados, desde Alaska hasta Pensilvania, cubriendo el cielo nocturno con luces verdes, púrpuras y rosadas.

Detectan una nueva señal para predecir erupciones volcánicas visible desde el espacio: descubren que los árboles cambian de color antes de que un volcán despierte
Los árboles que rodean un volcán pueden volverse más verdes antes de una erupción, y los satélites ya saben leer esta señal.

El día en que un volcán explotó con la fuerza de 500 bombas atómicas: así fue la erupción del monte Santa Helena en 1980, que se escuchó a más de 300 kilómetros y borró del mapa la cima de una montaña entera
El 18 de mayo de 1980, el monte Santa Helena estalló con una violencia inaudita. Esta es la historia del día que cambió la geografía y la ecología de EE.UU. para siempre.

El Etna entra en erupción con una fuerza explosiva, lanza lava y ceniza a 5.000 metros y desata la huida de turistas en el volcán más activo de Europa
El volcán más activo de Europa entra en erupción con una espectacular columna de humo visible desde kilómetros y flujos piroclásticos que mantienen en vilo a turistas y científicos.

Brillan tras la puesta de sol, se forman con polvo cósmico y solo aparecen en verano: comienza la temporada de las nubes noctilucentes
Una oportunidad única para observar uno de los fenómenos atmosféricos más extraños y bellos desde latitudes cada vez más bajas. Estas nubes azules y brillantes no solo parecen irreales, también cuentan una historia sobre el clima, el espacio y el futuro de la Tierra.

Descubren en Mongolia una muralla de 4.000 km más antigua que la Gran Muralla China: revelan un uso secreto que cambia la historia
Un nuevo estudio arqueológico en Mongolia desmonta las ideas preconcebidas sobre una muralla de 4.000 kilómetros que no fue construida para defender, sino para controlar y conectar.

Científicos confirman que la lepra ya existía en América antes de Colón: el hallazgo que desmonta una de las grandes creencias sobre la colonización
Un estudio genético revela que la lepra circulaba en América al menos mil años antes de la llegada de los europeos, cambiando todo lo que creíamos sobre la historia de esta enfermedad.

Reescriben la historia maya: descubren un triángulo urbano ancestral de 2.800 años con pirámides, monumentos desconocidos y un sofisticado sistema de canales
La reciente excavación en el sitio de Los Abuelos revela templos, esculturas rituales y un sistema urbano que podría ser clave para entender el nacimiento del mundo maya.

Emily Hobhouse, la mujer que salvó a miles de mujeres y niños en Sudáfrica y fue tratada como traidora en Reino Unido: la historia olvidada de una heroína cuyo legado ha sido rescatado
Una mujer británica se enfrentó sola al Imperio para denunciar sus crímenes y logró salvar miles de vidas infantiles durante la guerra más sucia de la era victoriana.

Redescubren el siglo XIX como el laboratorio de ideas que reinventó la filosofía moderna: así anticiparon Kant, Hegel y Nietzsche los dilemas del siglo XXI
Una mirada fascinante al siglo XIX como el origen oculto de las grandes preguntas que aún definen nuestra época.

Un maravilloso hallazgo en el desierto: redescubren un auténtico tesoro bizantino en forma de mosaico, con miles de teselas y 55 medallones
Un mosaico bizantino de 1.600 años, enterrado durante décadas en el desierto del Néguev, vuelve a ver la luz como testimonio vibrante de una civilización que cruzó religión, arte y comercio.

Exploran una ciudad perdida en las profundidades del océano que no se parece a ningún otro lugar del planeta: está a 2.600 metros y desafía todo lo conocido hasta ahora
Un paisaje submarino de torres blancas y gases misteriosos en el Atlántico, a 2.600 metros de profundidad, podría encerrar el secreto del origen de la vida en la Tierra… o más allá.

Neurociencia de las cosquillas: cinco preguntas científicas aún sin respuesta sobre la gargalesis
Un repaso riguroso y sorprendente a las cinco grandes incógnitas científicas que rodean al cosquilleo: de su posible función evolutiva a por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos.

¿Y si Elon Musk fuera el creador de Bitcoin? La historia secreta que conecta SpaceX con Nakamoto
Un exbecario de SpaceX asegura tener la clave sobre la identidad de Satoshi Nakamoto, el enigmático creador del Bitcoin.

Así nació una isla en medio del Atlántico: el asombroso laboratorio natural donde la vida comenzó desde cero gracias a la caca de gaviota
Una isla surgió del mar como un monstruo mitológico, pero lo más extraordinario fue ver cómo la vida llegó hasta ella... volando, flotando y defecando.

Redescubren el origen desconocido de los españoles que liberaron París en 1944: todo empezó en un campamento olvidado en Marruecos
Una base militar improvisada en Marruecos fue el punto de partida de los españoles exiliados que acabarían liberando París bajo mando francés en el año 1944.

Hallazgo en Colombia: el linaje humano que estuvo perdido desde hace 6.000 años, descubierto con un análisis de ADN antiguo
Un nuevo estudio con ADN antiguo descubre un linaje humano hasta ahora desconocido que vivió en el altiplano colombiano hace 6.000 años y que no dejó descendencia genética. ¿Quiénes eran y por qué desaparecieron?

Este matemático te explica por qué hasta tus errores tienen lógica (y no lo sabías)
Una introducción fascinante al caos como nunca lo habías entendido: orden, sorpresa y matemáticas para explicar el mundo real.

Las estrellas del Paleolítico: cómo los primeros humanos empezaron a leer el cielo para marcar el tiempo y entender su mundo
Antes de la aparición del horóscopo o la astrología, nuestros ancestros ya miraban el cielo para entender el tiempo, el destino y los designios divinos.

Un fósil hallado en España revoluciona la historia evolutiva de los dinosaurios del Jurásico, gracias al descubrimiento del cráneo de estegosaurio mejor conservado en Europa
El cráneo de estegosaurio más completo hallado en Europa redefine las relaciones evolutivas del grupo y da lugar al nuevo clado Neostegosauria, en una investigación clave realizada en Teruel.

Desentierran tres tumbas de hace 3.000 años en Luxor con frescos dañados, cámaras ocultas y secretos de la élite olvidada del antiguo Egipto
Un equipo egipcio desentierra en Dra Abu el-Naga tres sepulcros del Reino Nuevo con escenas funerarias, artefactos y vestigios únicos que arrojan luz sobre una élite no real olvidada.

Hallazgo genético revolucionario confirma que los mayas nunca desaparecieron: este fue el verdadero motivo del colapso de Copán hace 1.200 años (y muchos sobrevivieron)
Una investigación genética ha sacado a la luz los secretos demográficos del antiguo Copán y cómo su población sobrevivió al derrumbe de su imperio.

Un cráneo de 300.000 años hallado en China desconcierta a la ciencia porque no encaja con ninguna especie humana conocida: un nuevo análisis confirma su rareza
Un cráneo hallado en China con 300.000 años de antigüedad desconcierta a los científicos al no pertenecer a ninguna especie humana conocida.

Así es la primera historia contada por la humanidad: la escena tallada hace 11.000 años en Turquía que revela el origen del mito, el poder y la conexión ancestral con el cielo
Un hallazgo en Turquía revela la primera escena narrativa de la historia humana, tallada hace 11.000 años y relacionada con los orígenes del mito y la conexión simbólica con el cielo.

Redescubren la verdadera historia de los españoles que liberaron París en 1944: no eran solo héroes, tampoco eran todos, y su gesta fue mucho más compleja de lo que se contó
Un nuevo enfoque histórico desmonta los mitos sobre La Nueve, la legendaria compañía española que combatió bajo mando francés durante la Segunda Guerra Mundial.

El libro que no sabías que necesitabas para entender cómo el siglo XX reinventó la filosofía y por qué sigue marcando nuestro presente digital
Una poderosa reflexión sobre cómo las ideas del siglo XX, desde el existencialismo hasta el poshumanismo, ofrecen claves esenciales para entender los dilemas éticos y sociales que plantea la inteligencia artificial hoy.

Descubren una bacteria 'desconocida' en la estación espacial china: podría haber evolucionado en órbita y nunca se había visto en la Tierra
Una bacteria jamás vista en la Tierra aparece en la estación espacial china y despierta inquietudes sobre la evolución de la vida fuera del planeta.

El planeta podría alcanzar los 1,9 °C de calentamiento antes de 2030: todo lo que revela el último informe de la OMM que dibuja el escenario climático más crítico hasta 2029
Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que, antes de 2030, la Tierra podría experimentar años con temperaturas globales por encima del umbral crítico de 1,5 °C, marcando el inicio de una era de eventos climáticos extremos que transformarán nuestras vidas, economías y ecosistemas.

Descubren una gigantesca burbuja de roca incandescente bajo África: podría partir el continente en dos a muy largo plazo y cambiar el mapa del mundo
Un equipo internacional de científicos ha confirmado que una gigantesca burbuja de material caliente del manto profundo está empujando desde el núcleo de la Tierra, levantando y desgarrando el continente africano.

Un hallazgo que intriga a los arqueólogos: descubren que una tumba que Alejandro Magno pudo haber dedicado a su gran amigo se ilumina solo en el solsticio de invierno
Un mausoleo de 2.300 años en el norte de Grecia revela un complejo ritual solar vinculado al círculo íntimo de Alejandro Magno.

La historia real de las pizzas que hoy valdrían mil millones: así comenzó Bitcoin con un pedido a domicilio y un genio que nunca volvió a dar señales de vida
La primera transacción con bitcoin fue por dos pizzas: hoy, esa compra vale más de mil millones de dólares y esconde el mayor misterio de la era digital.

Parece ciencia ficción, pero es real: desarrollan en China un láser que lee letras del tamaño de una semilla a 1,3 km de distancia
Un rayo láser capaz de leer letras del tamaño de una semilla a más de un kilómetro promete revolucionar la observación a distancia.

Esta es la huella dactilar más antigua de Europa: la dejó un neandertal en España, quizás mientras pintaba un rostro hace 43.000 años
Un guijarro con una huella dactilar y un punto rojo ha desatado una de las interpretaciones más intrigantes sobre la capacidad simbólica de los neandertales.

Este pequeño gen explica por qué los hombres son 13 cm más altos que las mujeres: así actúa el enigmático gen SHOX
Un nuevo estudio revela cómo un gen activo en el cromosoma Y puede explicar una cuarta parte de la diferencia de altura entre hombres y mujeres.

Nadie notó que habían robado el retrato más famoso de Winston Churchill hasta que reapareció dos años después en un salón italiano
Una de las fotografías más icónicas del siglo XX fue robada en silencio de un hotel canadiense y vendida en una subasta; ahora regresa a casa tras una operación internacional.

Resuelven el enigma floral que desató la tulipomanía del siglo XVII: así crea un virus los tulipanes rayados más valiosos de la historia (valían más que una casa)
Un modelo matemático revela cómo un virus transforma la pigmentación de los tulipanes, creando los patrones que impulsaron la fiebre floral más delirante del siglo XVII.

Descubren que los excrementos de ballena son cruciales para el ecosistema marino porque fertilizan el océano, alimentan el fitoplancton y ayudan a capturar carbono de la atmósfera
Lo que expulsan las ballenas no solo no contamina: podría ser la clave para salvar ecosistemas enteros.

Un misterioso recipiente fue enterrado hace más de un milenio: ahora sabemos qué había dentro (y los arqueólogos están desconcertados)
Un cubo bizantino del siglo VI escondía un entierro anglosajón con huesos humanos, restos de caballo y un peine intacto: el hallazgo reescribe las prácticas funerarias de Sutton Hoo.

Un experimento demuestra que la IA ya entiende las emociones mejor que nosotros: el hallazgo que podría revolucionar la ciencia y la educación
Un estudio suizo demuestra que modelos como ChatGPT superan a las personas en comprensión emocional y crean pruebas psicológicas en tiempo récord.

Eran lentos, enormes y parecían invencibles… hasta que los primeros humanos llegaron: descubren el misterio de la extinción de los perezosos gigantes
Un nuevo estudio revela cómo los perezosos gigantes pasaron de trepar árboles a pesar lo mismo que un elefante... y cómo eso los llevó a su extinción.

El hallazgo más prometedor sobre Amelia Earhart en casi un siglo resultó ser una roca con forma de avión a 5.000 metros de profundidad: el misterio vuelve a empezar
Lo que parecía el hallazgo más esperado en décadas terminó siendo una ilusión geológica: el Electra de Amelia Earhart sigue sin aparecer.

Hallazgo milenario en Arabia: descubren que una planta medicinal se quemaba en rituales domésticos hace 2.700 años para purificar el aire, calmar los dolores y transformar el ánimo
Un estudio arqueológico en Arabia Saudí revela que hace 2.700 años ya se utilizaban plantas locales para purificar el aire y aliviar enfermedades en los hogares.

Un hallazgo en Escocia desafía la creencia de que el fútbol moderno nació en Inglaterra como se crecía hasta ahora, pudiendo reescribir el origen del deporte más popular
Un campo de juego del siglo XVII en un rincón rural de Escocia está reescribiendo el origen del deporte más popular del mundo.

El análisis de ADN antiguo revela cómo convivieron —y desaparecieron— denisovanos, neandertales y sapiens a lo largo de 300.000 años
Una cueva en Siberia ha revelado una historia de 300.000 años entre denisovanos, neandertales y sapiens, gracias a ADN oculto en la tierra.

Descubren un ‘monstruo marino’ de 85 millones de años que cazaba como un halcón bajo el agua: es una criatura única en el mundo (tanto que es una especie nueva)
Un fósil hallado en 1988 al fin ha sido identificado como una nueva y extraña especie marina con una sorprendente forma de cazar.

Resuelven un enigma que desconcertaba a Darwin: encuentran en Portugal las flores más antiguas, adelantando su origen en 2 millones de años
Unos diminutos granos de polen descubiertos en Portugal reescriben la historia de las flores en la Tierra.

Asombroso hallazgo genético: identifican a seis parientes vivos de Leonardo da Vinci gracias al ADN, buscando reconstruir su código genético 500 años después
Un proyecto internacional ha logrado rastrear a los descendientes vivos de Leonardo da Vinci y localizar una tumba familiar que podría contener restos con su huella genética.

Descubren la primera figura de una madre vikinga embarazada: portaba casco, abrazaba su vientre y desafiaba el silencio de la historia
Una sola figura de plata, una tumba sin hijos y una mujer embarazada con casco están rescribiendo todo lo que creíamos saber sobre la maternidad vikinga.