Juan Castroviejo

Juan Castroviejo

Doctor en Humanidades

Graduado en Geografía e Historia por la Universidad de La Rioja y Máster en Patrimonio por la Universidad de La Rioja, es a su vez Doctor en Humanidades.

  • Historia

Descubre diez de los mayores desastres artísticos y culturales de la historia: de la legendaria Biblioteca de Alejandría al viral Ecce Homo de Borja

De la remota destrucción total o parcial de legendarias joyas de la Antigüedad como las bibliotecas de Alejandría y Constantinopla, el Templo de Jerusalén o el Partenón a actos vandálicos y terribles del inmediato presente (los perpetrados contra el patrimonio mundial por los talibanes y el Estado Islámico), pasando por algunas jocosas ‘catástrofes’ menores
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo
  • Historia

Descubre diez libros que cambiaron la historia para siempre

Una decena de obras que modificaron de modo sustantivo e irreversible el conocimiento, la ciencia, el pensamiento y la sociedad mediante sus aportaciones a la astronomía, la física, las matemáticas, la política, la economía, el derecho, la biología, la psicología, la sociología...
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo
  • Historia

Descubre diez colosales obras de ingeniería construidas a lo largo de la historia que siguen generando admiración

De uno de los grandes logros de la Antigüedad, que dio lugar al asombro y la leyenda, a una de las más increíbles muestras de tecnología y ostentación del presente, he aquí una decena de prodigios de la ciencia, la arquitectura civil y el progreso industrial y social, que dan fe de la capacidad del ser humano de materializar sus sueños a base de esfuerzo y superación
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo
  • Historia

¿Qué pensó Hitler al ver El gran dictador de Chaplin?

Hitler y Chaplin, dos figuras antagónicas unidas por una paradoja: el Führer admiraba a Charlot, a pesar de su ideología y orígenes. ¿Vio realmente El gran dictador? ¿Cuál pudo ser su reacción?
  • Óscar Curieses
  • Juan Castroviejo
  • Historia

Descubre diez hallazgos arqueológicos que revolucionaron la historia

La arqueología, el azar y hasta las campañas militares hicieron aflorar esta decena de tesoros de nuestro pasado remoto que cambiaron la percepción y el conocimiento que hoy tenemos del mismo. Muchos son Patrimonio Cultural de la Humanidad
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo
  • Historia

Descubre estas cinco civilizaciones de leyenda: de Tartessos al Reino de Askum

A lo largo de la historia, civilizaciones como la tartésica, la minoica, la micénica, la cultura Cucuteni-Tripilia o el reino de Aksum florecieron y dejaron su huella en la historia. Lo fascinante y, en algunos casos, misterioso de su auge y caída, las convierte en civilizaciones de leyenda
  • Roberto Piorno
  • Juan Castroviejo
  • Historia

¿Cuál fue el papel de la URSS en la invasión de Polonia?

Cuando Polonia se desmoronaba bajo el peso de las tropas nazis, el Ejército Rojo invadió el país desde el este, sellando su destino y marcando el inicio de una tragedia de dimensiones incalculables
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo
  • Historia

Hedy Lamarr, la estrella de Hollywood que "inventó el wifi"

La “mujer más bella de la historia del cine” no sólo fue una gran actriz de Hollywood, como inventora realizó numerosos descubrimientos en el mundo de las comunicaciones convirtiéndose en una de las precursoras del Wi-Fi. Esta es la biografía de Hedy Lamarr
  • Juan Castroviejo
  • Historia

Felipe IV, un rey entre el declive político y el esplendor cultural

A lo largo de su extenso reinado (44 años), el penúltimo de los Austrias españoles tuvo que hacer frente al inicio del declive de un imperio que vio como perdía su hegemonía en el continente europeo como consecuencia de agotadoras guerras y una incontenible crisis interna. Esta es la biografía de Felipe IV
  • Juan Castroviejo
  • Historia

Francisco de Goya: un genio de la pintura en tiempos convulsos

Autor de obras tan célebres como Las majas (vestida y desnuda), Los fusilamientos del 3 de mayo o Saturno devorando a su hijo, su pintura estuvo muy influenciada por el devenir político de la España de finales del siglo XVIII y el primer cuarto del siglo XIX. Esta es la biografía de Francisco de Goya y Lucientes
  • Juan Castroviejo
  • Historia

Así nació el Imperio romano: de Julio César a Nerón

Descubre las fechas clave en la construcción del Imperio romano y su gobierno por parte de la familia Julio Claudia, una etapa fascinante de más de un siglo desde el ascenso de Julio César hasta el suicidio de Nerón
  • Juan Castroviejo
La anexión de los Sudetes, un paso más de Hitler hacia la guerra.
  • Historia

La anexión de los Sudetes, un paso más de Hitler hacia la guerra

Concluida la Anschluss de Austria al Tercer Reich, el Führer alemán decidió mover la siguiente ficha en su carrera expansionista: ahora reclamaba la anexión de la Sudetenland, tierra de mayoría germana en Checoslovaquia. Y el mundo dio otro paso hacia el abismo de la guerra Facebook Twitter Whatsapp
  • José Ángel Martos
  • Juan Castroviejo
cartel previo al referéndum
  • Historia

¿Qué fue la Anschluss? Cuando Hitler se anexionó Austria

Ein Volk, ein Reich, ein Führer: un pueblo, un imperio, un líder. Con esta eficaz consigna, Hitler resucitó una vieja aspiración alemana –la Anschluss o unión entre su país y Austria– y la puso en práctica sin hallar resistencia
  • José Ángel Martos
  • Juan Castroviejo
Estos son los diez mayores traidores de la Historia
  • Historia

Estos son los diez mayores traidores de la Historia

Todos son personajes que han pasado a la historia por haber traicionado ruinmente a su país, a su gobierno, a sus compatriotas o incluso a Dios. Pero quizá las circunstancias que los rodearon eran más complejas de lo que parece a simple vista. O quizá no.
  • Cristian Campos
  • Juan Castroviejo
La Mona Lisa austriaca
  • Historia

La Mona Lisa austriaca

Analizamos una obra de Gustav Klimt, Retrato de Adele Bloch-Bauer I, que acabó en manos del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Seis décadas después, fue recuperada por su auténtica propietaria
  • María Fernández Rei
  • Juan Castroviejo
Las Cruzadas bajo la mirada del Islam
  • Historia

Las Cruzadas bajo la mirada del Islam

En el campo contrario, los musulmanes también se organizaron para enfrentarse a los ejércitos llegados de Europa, además de continuar con sus conflictos intestinos. Sus dos líderes principales fueron Zengi y Saladino
  • José Ángel Martos
  • Juan Castroviejo
Francisco Franco
  • Historia

Francisco Franco: de militar africanista a dictador que murió en la cama

Su liderazgo del bando sublevado durante la Guerra Civil le permitió, tras vencer en el conflicto, instaurar una dictadura autoritaria y personalista en la que se enmarcan algunos de los episodios más oscuros de la historia reciente de España. Esta es la biografía del dictador Francisco Franco
  • Juan Castroviejo
¿Qué provocó la convocatoria de la Primera Cruzada?
  • Historia

¿Qué provocó la convocatoria de la Primera Cruzada?

Cuando el papa Urbano II convocó la Primera Cruzada en el año 1095, surgieron numerosos voluntarios para liberar Jerusalén del dominio árabe. Godofredo de Bouillón lo consiguió en 1099, pero el triunfo cristiano no duró mucho
  • Fernando Cohnen
  • Juan Castroviejo
¿Cómo era un caballero medieval?
  • Historia

¿Cómo era un caballero medieval?

En la actualidad, los caballeros medievales siguen vivos en películas, libros, festivales y videojuegos. Pero, ¿quiénes eran? ¿Cómo, por qué y para quién luchaban? ¿Y qué fue lo que los convirtió en leyenda?
  • Laura Manzanera
  • Juan Castroviejo
La escritora Isabella Bird y el viaje como terapia e inspiración
  • Historia

La escritora Isabella Bird y el viaje como terapia e inspiración

Un crónico problema de salud fue el acicate para que la escritora inglesa Isabella Bird viajase en solitario por todo el mundo en busca de ambientes que contribuyeran a remitir sus dolencias. Las aventuras que en ellos vivió se las contó al mundo a través de sus libros
  • Juan Castroviejo
Marianne North
  • Historia

¿Quién fue Marianne North, la pintora viajera?

Ilustradora y aventurera en un tiempo en el que las mujeres estaban relegadas al ámbito doméstico, Marianne North emprendió un viaje en solitario a lo largo y ancho del plantea para desarrollar su gran pasión: catalogar a través de la pintura la flora de los los lugares visitados
  • Juan Castroviejo
El pírrico éxito de la primera vuelta al mundo: Elcano retorna a casa
  • Historia

El pírrico éxito de la primera vuelta al mundo: Elcano retorna a casa

El marino vasco Juan Sebastián Elcano cogió el testigo del malogrado Magallanes -murió en combate en la isla filipina de Mactán- y logró, no sin sufrimiento, completar una de las mayores hazañas de la historia de la navegación universal
  • José Ángel Martos
  • Juan Castroviejo
Fernando de Magallanes
  • Historia

Llegar al Pacífico, el primer hito de la vuelta al mundo de Magallanes

Tras los repetidos rechazos del rey portugués, Fernando de Magallanes convenció al monarca español Carlos I para que apoyara su arriesgada empresa de circunnavegar por vez primera el globo. El primer gran objetivo de la expedición fue alcanzar el océano Pacífico
  • José Ángel Martos
  • Juan Castroviejo
Así fueron los cuatros viajes de Colón a América
  • Historia

Así fueron los cuatros viajes de Colón a América

La perseverancia de Cristóbal Colón le proporcionó la oportunidad que deseaba: surcar el Atlántico para llegar a las Indias. No alcanzó el destino imaginado, pero halló en el camino todo un continente por descubrir
  • Fernando Cohnen
  • Juan Castroviejo
¿Quiénes fueron los primeros viajeros de la Antigüedad?
  • Historia

¿Quiénes fueron los primeros viajeros de la Antigüedad?

Gracias a los avances en el arte de la navegación, los horizontes se abrieron para los cretenses, los fenicios o los griegos, que soñaron con alcanzar y rebasar los límites de la tierra conocida
  • Juan Castroviejo
  • Alberto Porlan
Recreación de la construcción de la pirámide de Keops
  • Historia

Los grandes ingenios de la Historia que hoy nos siguen asombrando

¿Cómo lo hicieron? Esa pregunta se repite cada vez que nos asomamos al misterio de las creaciones técnicas y los avances más brillantes de la Antigüedad, que debemos a chinos, egipcios, sumerios, persas, griegos...
  • Fernando Cohnen
  • Juan Castroviejo
Guerreros de terracota de Xian
  • Historia

Estas son las tumbas perdidas más buscadas de la Historia

Muchos de los lugares de enterramiento de personajes señalados de la Antigüedad –reinas y reyes, grandes guerreros, líderes religiosos, gobernantes de imperios...– parecen querer mantenerse ocultos, escondidos en algún remoto rincón donde todavía no han sido descubiertos
  • Beatriz González
  • Juan Castroviejo
Jesucristo
  • Historia

¿Qué sabemos del Jesucristo histórico?

La historicidad de los Evangelios y de la figura del Mesías es relativa y ha dado lugar a una serie de enigmas sobre los que todavía hoy seguimos debatiendo y especulando
  • José Ángel Martos
  • Juan Castroviejo
Recreación de la ciudad de Tartessos
  • Historia

¿Existió verdaderamente Tartessos? Aquí están las pruebas

No sabemos si fue una ciudad o toda una civilización rica, culta y próspera, con alfabeto propio y leyes escritas. Pero sí que existió, en algún lugar de la costa atlántica andaluza, hasta el siglo VI a.C.
  • Juan Castroviejo
  • Alberto Porlan
Whaam! (Roy Lichtenstein, 1963)
  • Historia

Descubre las 10 mejores pinturas de batallas de la Historia

A lo largo de la historia, desde los mosaicos de la Antigüedad hasta los movimientos más vanguardistas, son innumerables los casos en los que la pintura se ha dedicado a las batallas que se han librado durante su transcurso. Descubre diez de los mejores ejemplos
  • Cristian Campos
  • Juan Castroviejo
Grafiti de Banksy en Londres
  • Historia

¿Qué queda del espíritu del 68?

56 años después de las movilizaciones de 1968, viajamos a través de los restos del estallido social parisino para averiguar qué ha sobrevivido, y qué no, de sus ansias de libertad
  • Cristian Campos
  • Juan Castroviejo
La contracultura, ¿qué es y cuándo surgió?
  • Historia

La contracultura, ¿qué es y cuándo surgió?

Los movimientos contestatarios y juveniles surgidos en la década de 1960 se caracterizaron por el pacifismo, la apuesta por las drogas y una nueva sexualidad y la actitud inconformista hacia las estructuras vigentes
  • Fernando Cohnen
  • Juan Castroviejo
¿Spain is different? El año 68 y el tardofranquismo
  • Historia

¿Spain is different? El año 68 y el tardofranquismo

Ese fue uno de los lemas con los que el Régimen trató de atraer al turismo en los 60. Pero España no era tan diferente: incluso bajo la dictadura, 1968 abrió grietas por las que asomó una época nueva
  • Rubén Buren
  • Juan Castroviejo
Líderes estudiantiles Geismar, Cohn-Bendit y Sauvageot
  • Historia

¿Quién es quién en el Mayo francés del 68?

Unos, como De Gaulle, llevaban décadas en primera línea. Otros, como Dany el Rojo, emergieron a raíz de estos hechos. Y otros jugaron un rol clave como inspiradores o detractores del movimiento
  • Juan Castroviejo
  • Alberto Porlan
El Mayo de 1968 en París, 28 días en lucha
  • Historia

El Mayo de 1968 en París, 28 días en lucha

El estallido revolucionario en Francia, que pilló al mundo por sorpresa, llevaba fraguándose años en una sociedad cada vez más polarizada. Estos fueron los antecedentes y las etapas del conflicto
  • Juan Castroviejo
  • Alberto Porlan
Ejecución en Saigón
  • Historia

¿Recuerdas estas icónicas imágenes de 1968?

Estas instantáneas, que dieron la vuelta al mundo, muestran a la perfección los acontecimientos convulsos y los cambios sociales que se produjeron a lo largo del 'revolucionario' año 1968
  • María Fernández Rei
  • Juan Castroviejo
Jóvenes en el 44 aniversario de la matanza de Tlatelolco
  • Historia

La matanza de Tlatelolco, la noche que México lloró por sus estudiantes

En México, 1968 fue un año de ebullición revolucionaria de los sectores más oprimidos, de los cuales la juventud sufrió todo el peso del autoritarismo del PRI, que orquestó en la noche del 2 de octubre una cruel masacre que conmovió al mundo
  • Beatriz González
  • Juan Castroviejo