
El enigma del arte paleolítico: significados ocultos en las cuevas prehistóricas
El arte paleolítico surgió hace alrededor de 35 000 años y se manifestó en grabados, bajorrelieves, pinturas y esculturas.

Descifrando la evolución: ¿cómo aprendimos a caminar los humanos?
Los datos de en un simio de hace seis millones de años sugieren que el desarrollo del bipedalismo en humanos transcurrió a través de tres etapas distintas.

Descubren unos extraños huevos de color negro en el fondo del océano
¿Qué son estos huevos de color azabache hallados en el abismo del océano Pacífico?

Descubren los restos de varias sociedades prehistóricas desconocidas
Se trata de nueve culturas distintas de la Europa de la Edad del Hielo, identificadas gracias al láser LIDAR.

El mundo celebra hoy el Día Internacional de los Humedales
El 2 de febrero fue declarado Día Internacional de los Humedales en 1997 para destacar su importancia ecológica y concienciar a la población sobre su cuidado.

¿Qué es el Día de la Marmota?
La tradición del Día de la Marmota nació como fiesta religiosa en Europa, pero se popularizó en Estados Unidos y Canadá.

¿Trajo Cristóbal Colón la sífilis a Europa?
Hay un famoso mito que se ha seguido propagando con el paso de las décadas que apunta a su regreso a Europa tras el histórico viaje a América.

Los libros más influyentes de la historia
Una lista de obras que modificaron las creencias, el pensamiento, la política, la ciencia, la economía, las artes...

Un asteroide gigante del tamaño de un estadio de fútbol pasará cerca de la Tierra este viernes
Está calificado como asteroide potencialmente peligroso. Se trata de 2008 OS7 y pasará cerca de la Tierra a las 14:41 GMT. ¿Hay motivo de preocupación?

Los lugares más seguros del mundo en caso de apocalipsis
Un estudio científico expone un mapa mundial de los refugios más efectivos frente a un evento de extinción.

Descubre los secretos de la calabaza: Desde su cultivo hasta tu mesa
La mayoría supone que la calabaza es un vegetal por su sabor, pero hay que tener en cuenta que tiene semillas. ¿Es entonces una fruta?

La calle más bonita de Europa, según la inteligencia artificial
Desde calles adoquinadas repletas de ecos de la época medieval hasta grandes bulevares que capturan la esencia de la elegancia moderna, cada calle cuenta una historia. ¿Cuál elegirá la IA?

Curiosidades sobre las cebras que quizá no conocías
El Día Mundial de las cebras se celebra cada año el 31 de enero. Hoy repasamos algunos datos interesantes sobre estos miembros de la familia de los caballos.

Perseverance confirma que hubo un lago en Marte (¿encontrará restos de vida?)
El rover de la NASA identificó la presencia de depósitos sedimentarios insinuados por imágenes orbitales.

Por qué escribir a mano es bueno para tu cerebro
Un nuevo estudio se suma a la creciente evidencia al respecto y concluye que puede mejorar las conexiones del cerebro.

¿Cuántos países han aterrizado en la Luna?
Japón se ha convertido este 2024 en el quinto país en lograr el hito de alunizar en nuestro satélite. Repasamos la carrera hacia la Luna.

Esta cámara tarda 1.000 años en hacer una sola fotografía
Se trata de un proyecto artístico para lograr la 'fotografía más lenta del mundo' de la ciudad de Tempe, en Arizona.

¿Qué pasó un 29 de enero?
El escritor y político español fue uno de los personajes más relevantes del panorama español de finales del XIX. Su obra ‘Los cuatro jinetes del Apocalipsis’ le catapultó a la fama.

¿Desde cuándo existen los años bisiestos?
Tenemos que remontarnos a la antigua Roma para encontrar el origen de los años bisiestos.

Descubren los restos de un reptil volador de hace 200 millones de años
Los científicos han desenterrado los fósiles en Mendip Hills de Somerset, al sur de Bristol, Inglaterra.

Así fue el Holocausto nazi
El exterminio sistemático que el régimen de Hitler llevó a cabo desde 1939 a través del Holocausto causó la muerte de 15 millones de personas, entre ellas 6 millones de judíos.

Este es el mayor obstáculo que existe para resolver el cambio climático
La cultura humana ha evolucionado para permitirnos extraer recursos y expandirnos para dominar la biosfera. Pero a un alto precio.

China presenta una batería radiactiva con capacidad para cargar tu móvil durante 50 años
La compañía china Betavolt quiere crear estas baterías 'para toda la vida', tan pronto como en 2025.

Crean una cámara revolucionaria que replica la visión animal
Esta nueva tecnología revela el mundo a través de los ojos de los animales, con una precisión del 90%.

Los ladrillos de construcción de la Tierra contenían agua, descubren los científicos
Nos remontamos a la historia de cuando comenzó a formarse nuestro sistema solar y, con él, también nuestro propio hogar.

Los animales más feos del mundo, según la inteligencia artificial
Una selección de aspirantes al codiciado título del animal más feo del mundo, gracias a la herramienta de IA de GPT-4.

La historia detrás del nombre de las compañías más famosas del mundo
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene el nombre de Microsoft o Sony? Hoy repasamos su curioso origen.

Australia crea el primer bosque tropical inteligente del mundo
Desafíos, retos y propuestas ante el cambio climático. Este bosque no será el último.

¿Qué comían los humanos en la Edad de Piedra? (hace 10.000 años)
Un nuevo estudio revela gracias a los restos que se quedaron en los dientes, de lo que disfrutaban nuestros antepasados. Del chicle del Mesolítico al...

Frases de Winston Churchill: Sabiduría y liderazgo en palabras
Winston Churchill, primer ministro británico, pasó a la historia por sus discursos y el férreo liderazgo del país durante la Segunda Guerra Mundial.

Frases célebres de Copérnico
Fue un gran polímata del Renacimiento y precursor de la astronomía moderna. Estas son sus citas más famosas.

¿Icebergs de hidrocarburos en Titán, la luna de Saturno?
Las islas mágicas de Titán aparecen y desaparecen en mares líquidos; parecen icebergs de hidrocarburos en forma de panal, dicen los científicos.

Animales extintos: causas y consecuencias en la naturaleza
Científicos del Centro para la Conservación de la Diversidad Biológica estiman que decenas de animales se extinguen cada día.

El 'reloj del fin del mundo' pone a la humanidad a 90 segundos del apocalipsis
¿Qué es el Reloj del Juicio Final? Hoy te contamos también por qué se creó, cómo funciona y las novedades de este 2024.

El 'Ojo del Sáhara': ¿de verdad pudo ser la Atlántida?
Esta misteriosa estructura que se encuentra en medio del desierto del Sáhara se denomina la 'estructura de Richat'. ¿Qué es este accidente geográfico?

Este planeta tiene una cola de gas tan larga que parece un cometa
Los astrónomos han identificado un exoplaneta que parece estar acompañado de una cola de gas que recorre siete veces su largo.

Crean una IA que es capaz de copiar tu escritura a mano (¿podrías distinguir ambas?)
Primero, la inteligencia artificial fue capaz de imitar la voz humana. Ahora, un nuevo modelo, lo consigue con la escritura a mano.

Descubre el desierto de Tabernas: el Hollywood de Europa
Hay desiertos en todos los continentes del mundo y estos representan casi un tercio de la superficie total de la Tierra.

¿Se comieron los primeros pobladores de América a Elma, la mamut de hace 14.000 años?
Un colmillo de hace miles de años muestra el camino de un mamut hacia un campamento de la Edad del Hielo.

Descubren una 'Tierra primitiva' en nuestro vecindario cósmico (pero tiene un problema)
El mundo se llama HD 63433 d y ha sido encontrado a solo 73 años luz de distancia de la Tierra.

Frases célebres de Lord Byron
Su vida, tan tumultuosa y colorida como la poesía que escribió, se convirtió en materia de leyenda, marcada por el escándalo y un apetito insaciable por la vida

Los lugares más remotos de la Tierra
A algunos de ellos solo es posible acceder en barco o en avión. ¿Te vienes a visitarlos?

¿Cuál es el pueblo de las tres mentiras y por qué se llama así?
Hay un rincón de España que se repite como el pueblo más visitado de Cantabria, pero tiene una característica que quizá no conozcas.

Vida de Lenin, la historia de un revolucionario
Repasamos la vida de Lenin, figura clave del siglo XX , máximo adalid del comunismo y responsable de la creación de la URSS.

Pingüinos: Curiosidades y secretos de los habitantes del hielo
¿Cuántos tipos de pingüinos hay? ¿Qué comen? ¿Tienen dientes los pingüinos? ¿Cuál es la especie más grande? ¿Y la más pequeña?

Las mejores películas de psicópatas que no te puedes perder
Existen pocas cosas más aterradoras que imaginar a un depredador humano, que sale a la caza de víctimas. Si te apetece una sesión de películas sobre asesinatos seriales, aquí te anotamos unos cuantos clásicos.

Detectan enormes cantidades de agua helada bajo el ecuador de Marte
La sonda Mars Express de la ESA ha identificado extensas capas de hasta 3,7 kilómetros de profundidad.

Las mejores frases de Oscar Wilde
"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo", afirmaba Oscar Wilde, el escritor británico que nació el 16 de octubre de 1854.

Descubren en España una nueva especie de gato prehistórico que vivió hace 16 millones de años
Los paleontólogos encontraron una mandíbula fosilizada de un felino previamente desconocido.

James Webb descubre el agujero negro más próximo al Big Bang
Es el más antiguo hasta ahora. A solo 400 millones de años luz del amanecer del universo. El telescopio espacial de la NASA/ESA nos vuelve a regalar un hito astronómico.

El astronauta español Miguel López Alegría regresa hoy al espacio como comandante de la Ax-3
El lanzamiento de la primera misión comercial totalmente europea con destino la ISS, fue aplazada ayer parra completar las revisiones.

La muerte del Sol aniquilará la vida en la Tierra, pero esto es lo que podría pasar después
Un nuevo estudio apunta a que no deberíamos descartar estrellas antiguas o incluso muertas, porque podrían aguardar una sorpresa muy interesante.

Descubren una enorme estructura en forma de anillo que desafía todas las teorías del universo
La han bautizado como el 'Gran Anillo en el cielo' y es un misterio cosmológico que no debería existir.

Las selvas más espectaculares del mundo
Algunas de las selvas más grandes y populares son la amazónica, la de Hawái o la del Congo.

La clásica ilustración de evolución del mono al hombre es errónea
Hemos visto esta representación metafórica de la evolución humana en múltiples ocasiones. ¿Realmente venimos del mono?

Este descubrimiento sobre el agua obligará a reescribir los libros de texto
Descubren que las moléculas de agua salada se comportan, en el océano, de una forma completamente diferente a como pensaban los científicos. ¿Qué repercusiones tendrá este hallazgo?

India también podría partirse en dos (como le ocurrirá a África)
Una nueva teoría plantea que la placa tectónica india podría estar partiéndose en dos a medida que se desliza bajo la placa euroasiática, lo que desgarraría al Tíbet en el proceso.

Las ciudades españolas con mejor agua del grifo, según la OCU
Utilizar el agua de alguna de las ciudades que se encuentran con la peor calidad de agua corriente ya sea para beber o cocinar, puede suponer un riesgo para la salud.

Elementos químicos descubiertos por españoles
¿Sabías que debemos el hallazgo de elementos como el platino, el vanadio o el wolframio a investigadores españoles? Hoy repasamos este capítulo de la química con nombre español.

Hallan una enorme superestructura bajo el Pacífico que no ha dejado de crecer desde la era de los dinosaurios
Esta meseta submarina es casi tan grande como Reino Unido y se construyó en varias fases volcánicas distintas.

¿Por qué se ve la Luna de día?
¿Te has preguntado alguna vez por qué la Luna no es únicamente una criatura de la noche? Te explicamos el motivo.

Los lugares más bonitos de Asturias
¿Preparando una lista de lugares donde acudir en tu futuro viaje al Principado de Asturias? No te pierdas esta guía de viaje.

Frases célebres de Gloria Fuertes
La escritora española Gloria Fuertes nació el 28 de julio de 1917 en Madrid.

Series parecidas a Stranger Things (mientras esperas a la temporada 5)
La quinta temporada de 'Stranger Things' será la última y como tardará aún en estrenarse, te proponemos unas refrescantes alternativas.

La canción más famosa de cada país, según la inteligencia artificial
¿Cuál crees que es la melodía que más se ha repetido a lo largo de la historia de España? ¿Y de nuestra vecina Francia?

Descubren una piel fosilizada de hace 286 millones de años que pertenece a una criatura desconocida
Es la piel fosilizada más antigua de la historia. ¡Es de antes de los primeros dinosaurios! ¿A qué animal pertenecerá?

Las mejores frases de Martin Luther King Jr.
El defensor de los derechos humanos emprendió una cruzada no violenta para cambiar la mentalidad racista de su época y conquistar los derechos civiles para la población negra.

¿Qué es el Blue Monday?
Fue designado "día más deprimente del año" por Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), en 2005.

Los videojuegos más adictivos de la historia
Mundos que nos sumergieron hasta atraparnos durante horas.

Las montañas más altas de España
Más allá del Teide, el Mulhacén y el Aneto, los tres grandes colosos de las cimas de nuestro país, ¿eres capaz de nombrar las siguientes cumbres más altas?

Los científicos españoles más influyentes de la historia
Todos estos pioneros y pioneras de la ciencia han realizado importantes contribuciones en diversos campos, desde la medicina hasta la bioquímica.

Animales reclutados para la guerra
A lo largo de la historia, los animales de todas las formas y tamaños han desempeñado un papel crucial en la asistencia a las fuerzas armadas.

Frases inspiradoras de científicos: Sabiduría que cambió el mundo
Las palabras de estos científicos y pensadores nos invitan a reflexionar en nuestro día a día.

12 de enero, Día de efemérides literarias
¿Qué pasó el 12 de enero? Recopilamos varios escritores famosos que nacieron o murieron este día.

Así eran los 'cerdos del Infierno', que vivieron tras la desaparición de los dinosaurios
¿Eran los entelodontes unos temibles y sanguinarios cerdos asesinos de la Tierra primitiva?

Dos ballenas jorobadas crean una espectacular espiral de Fibonacci en el océano
El seguimiento con drones de las ballenas jorobadas ha permitido contemplar este precioso espectáculo en el agua.

Descubren que las supernovas pueden crear agujeros negros
Dos equipos de astrónomos han encontrado evidencia directa de que cuando una estrella se convierte en supernova, deja tras de sí una estrella de neutrones o incluso un agujero negro.

Se cumplen 10 años de la muerte de Ariel Sharon
Estos son los acontecimientos y efemérides del 11 de enero.

Cosas que no sabías sobre tu cerebro
Nuestro cerebro tiene dones asombrosos. Desde el efecto placebo hasta la generación de neuronas, nuestro órgano pensante es una caja de sorpresas.

¿Pueden producirse auroras en las enanas marrones?
James Webb ha descubierto lo que parecen ser señales de auroras en una enana marrón aislada y sin estrellas cerca.

Resuelto el misterio del 'monstruo verde' de la supernova Cassiopeia A
Los astrónomos han profundizado como nunca antes en los intrincados detalles de este remanente de supernova.

Las estaciones más curiosas del Metro de Moscú
El metro de Moscú es una obra de arte cargada de historia. Damos un paseo por las estaciones más bonitas y emblemáticas.

Descubre las ciencias más raras del mundo
Estamos familiarizados con campos como la física, la química o la biología, pero existen numerosas disciplinas científicas de las que quizá no hayas oído hablar. Hoy exploraremos algunas de las más peculiares.

Confirmado: la NASA retrasa la vuelta a la Luna con astronautas a 2026
Estaba previsto que el primer alunizaje tripulado se produjera en 2025. Eso no va a ser posible.

¿Qué hay más allá del cinturón de Kuiper?
El cinturón de Kuiper es un anillo de cuerpos rocosos y helados que comienza a 30 unidades astronómicas del Sol.

Estas ciudades corren el riesgo de desaparecer por el aumento del nivel del mar
El aumento extremo del nivel del mar y las inundaciones son una amenaza cada vez más real para las ciudades costeras.

¿Cuál es el animal más poderoso del mundo? Descubre la sorprendente respuesta
¿Alguna vez te has preguntado quién ganaría en una pelea entre un hipopótamo y un gran tiburón blanco o entre un tigre siberiano y un elefante africano?

Una botella de agua contiene 240.000 nanoplásticos (100 veces más de lo que se creía)
Cuando bebes agua embotellada tragas una cantidad enorme de plásticos sin saberlo. El problema de los plásticos sigue acrecentándose y parece que aún no somos conscientes de su dimensión.

Descubren por qué se forman misteriosos círculos de radio en las profundidades del universo
Rarezas del cosmos. ¿Qué produce esos grandes y extraños círculos de radio? Los científicos han dado con una explicación.

Este es el único reactor nuclear natural conocido en nuestro planeta (y tiene 2.000 millones de años)
Se conoce como 'fenómeno Oklo' y funciona sin la ayuda del hombre, creando y manteniendo reacciones de fisión en cadena.

¿Por qué no sentimos que la Tierra gira?
En el ecuador, la Tierra rota a unos 1.675 km/h alrededor de su eje y se mueve a 107.280 kilómetros por hora alrededor del Sol. ¿Por qué no notamos este movimiento?

En el siglo XVII ya creían en los extraterrestres
¿Desde cuando creemos en la vida alienígena? Un antiguo libro descubierto en Cotswolds, Inglaterra, detalla una singular fecha. ¿Cómo se imaginaban a los extraterrestres en esa época?

Los científicos están estudiando la caca de los cerdos hormigueros por un motivo sorprendente
Los 'cazadores de heces' creen que estudiar los excrementos de estos animales puede aportar pistas cruciales sobre el cambio climático.

La mejor forma de presentarse a una entrevista de trabajo, según Harvard
Ya sabemos que los primeros instantes de conocer a un entrevistador son cruciales, pues la otra persona se formará rápidamente una impresión del candidato.

¿Cuántos tipos de buitres hay en España?
El leonado es el más conocido, pero en nuestro país se pueden ver, como mínimo, tres especies más de buitres.

La primera misión privada a la Luna, despega con éxito
El cohete Vulcan de la misión lunar Peregrine-1 se dirige a la cara oculta de la Luna. ¿Objetivo de la misión?

Nuevas imágenes revelan el verdadero color de Neptuno y Urano
Durante más de 30 años, hemos creído que el planeta Neptuno es de color azul brillante oscuro. Resulta que no es así.

Marco Polo: la historia del explorador y veneciano universal
El célebre mercader y viajero Marco Polo, que descubrió a los europeos las maravillas de China, falleció el 8 de enero de 1324 en Venecia.

La Garduña, ¿una sociedad criminal secreta del siglo XV?
La Garduña era una sociedad secreta criminal, similar a una mafia, que supuestamente operó en la España del siglo XV al siglo XIX.

La mejor película de ciencia ficción sobre nuestro mayor miedo ante la inteligencia artificial ya se hizo hace una década
La IA se ha convertido ya en parte central de nuestras vidas, personales y profesionales y es un campo que se ha explorado profundamente en el pasado y presente en la ficción.