Mares

El Imperio Acadio: ascenso, logros y legado en la Historia de Mesopotamia

Sumérgete en la fascinante historia del Imperio Acadio, un capítulo crucial en el legado de Mesopotamia. Desde sus innovaciones administrativas hasta su influencia cultural, descubre cómo el Imperio Acadio moldeó el devenir de Mesopotamia, consolidando su lugar en la historia como una potencia imperial formidable
  • Armando Bramanti
En primer plano, ruinas de una ciudad en el sitio de la antigua ciudad de Ur, en Sumeria;

Mesopotamia: los inventos que forjaron una civilización avanzada

Explora el tejido innovador de Mesopotamia, donde los brillantes inventos sirvieron como los cimientos de una civilización avanzada. Desde el revolucionario sistema de escritura cuneiforme hasta los ingeniosos avances en agricultura e irrigación, cada invención en esta tierra entre los ríos Tigris y Éufrates marcó un hito en la historia.
  • Sara Arroyo
Macho y hembra de araña de agua

Descubre la araña que bucea con escafandra

¿Sabías que existe una araña que puede respirar bajo el agua gracias a una ingeniosa "escafandra"? Te presentamos a la araña de agua, un animal fascinante que desafía los límites de la biología.
  • Álvaro Bayón
Cómo la antimateria se descubrió en una ecuación

Cómo la antimateria se descubrió en una ecuación

Las leyes físicas se describen con herramientas matemáticas. En ocasiones estas herramientas son tan potentes que permiten predecir la existencia de objetos y fenómenos que aún no conocemos, como ocurrió en el caso de la antimateria y la ecuación de Dirac.
  • José Luis Oltra
Letras en latín

El latín: una historia fascinante y su legado en la lengua y la cultura

La asombrosa historia del latín, la lengua madre de muchas lenguas modernas. Desde su origen en la antigua Roma hasta su influencia en el pensamiento, la literatura y la comunicación a lo largo de los siglos, descubriremos cómo esta lengua clásica ha dejado una huella indeleble en el mundo.
  • Juan Pedro Oliver
El mapa de Piri Reis, ¿un enigma cartográfico?

El mapa de Piri Reis, ¿un enigma cartográfico?

El Mapa de Piri Reis es una de las piezas más enigmáticas y fascinantes de la historia de la cartografía. Este antiguo mapa, que data del siglo XVI, ha disparado la imaginación de los buscadores de misterios durante décadas.
  • Miguel Ángel Sabadell
Panorámica nocturna del Foro de Augusto en la ciudad de Roma

Opus Caementicium: el sorprendente invento del hormigón romano y su impacto duradero

El legado del arte de construcción romano perdura en nuestra sociedad moderna de maneras sorprendentes. El "Opus Caementicium," o lo que conocemos como hormigón romano, representa uno de los avances tecnológicos más notables de la Antigua Roma. Descubre cómo el Opus Caementicium ha resistido la prueba del tiempo y continúa influyendo en la arquitectura y la ingeniería en la actualidad.
  • Cristina Enríquez
  • Jaime Tajuelo
Estatua de Julio César, obra de Nicolas Coustou (1713), que se halla en el Museo del Louvre de París

Cayo Julio César: El general que cambió el destino de Roma

En el corazón de la historia de la Antigua Roma, emerge la figura imponente de Julio César, un líder carismático cuyo legado perdura en los anales del tiempo. Descubre cómo César, a través de sus conquistas y reformas, dejó una huella indeleble en la historia de Roma, forjando su grandeza y modelando el curso de la civilización clásica.
  • Alberto Porlan
  • Jaime Tajuelo
El último rey de Roma, Tarquinio el Soberbio, enfureció a sus súbditos con su pésimo gobierno y tira

La transformación de Roma: de la República al Imperio

El antiguo imperio romano es un ejemplo de transformación política y social. Descubre en este artículo cómo la República de Roma evolucionó hacia la estructura imperial y que diferencias surgieron entre ambos sistemas. Este cambio histórico dejó una huella indeleble en la historia de Roma y, en última instancia, moldeó el curso de las futuras civilizaciones occidentales.
  • Nacho Otero
  • Jaime Tajuelo
Representación de un elefante de guerra

Un ejército de elefantes contra la grandeza de Roma

El uso estratégico de elefantes en la segunda guerra púnica por parte de Cartago marcó un capítulo fascinante en la historia militar. Estos gigantes de la naturaleza no solo impresionaron a las filas romanas, sino que también desempeñaron un papel crucial en las batallas mundo Antiguo. Este artículo explora cómo los elefantes se convirtieron en una fuerza formidable que desafió la supremacía de Roma.
  • Vicente Barba Colmenero
  • Alberto Fernández
Recreación guerrero vikingo

¿Los vikingos llevaban tatuajes?

El aspecto de los nórdicos está desvirtuado por el cine, la serie y los videojuegos. ¿Qué dicen las fuentes acerca de los tatuajes de los vikingos?
  • Fran Navarro
ANUBIS

Creencias funerarias en el Antiguo Egipto: En busca de la inmortalidad

En la civilización milenaria del Antiguo Egipto, las creencias y rituales funerarios eran esenciales para guiar a los difuntos en su travesía hacia la vida después de la muerte. Los siguientes párrafos abordan cómo los antiguos egipcios se enfrentaban al misterio de la muerte y las prácticas que moldearon su visión del Más Allá
  • José Manuel Alba
10 tecnologías para salvar el planeta, según ChatGPT

10 tecnologías para salvar el planeta, según ChatGPT

Los desafíos medioambientales se intensifican día tras día, y en ese contexto la tecnología emerge como una de las herramientas más poderosas para mitigar el impacto humano en el planeta. Desde la captura de carbono hasta la inteligencia artificial aplicada a la conservación, las innovaciones tecnológicas ofrecen un abanico de soluciones que podrían ser cruciales para la sostenibilidad a largo plazo.
  • Juan Diego Polo
El futuro de la exploración oceánica: submarinos autónomos y ciudades subacuáticas

El futuro de la exploración oceánica: submarinos autónomos y ciudades subacuáticas

Desde submarinos autónomos equipados con inteligencia artificial hasta conceptos futuristas de ciudades subacuáticas, las posibilidades para la conquista del océano son tan vastas como los océanos mismos. Nos adentramos en las innovaciones que están redefiniendo los límites de la exploración submarina, evaluando tanto sus aplicaciones prácticas como las implicaciones éticas y ambientales que conllevan.
  • Juan Diego Polo
Cómo serán las mascotas robot dentro de 50 años

¿Adoptarías a un perro robótico? Cómo serán las mascotas robot dentro de 50 años

Está claro que las mascotas robot se perfilan como una parte integral de nuestro futuro cercano. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cómo serán estos compañeros artificiales dentro de medio siglo? Exploramos las tendencias actuales, las proyecciones futuras y los desafíos que enfrenta el desarrollo de mascotas robot en los próximos 50 años.
  • Juan Diego Polo
La Dinastía XVIII: una época de esplendor y poder para el antiguo Egipto

La Dinastía XVIII: una época de esplendor y poder para el antiguo Egipto

En el segundo milenio antes de Cristo, el antiguo Egipto vivió una de sus épocas más gloriosas bajo el reinado de la Dinastía XVIII. Esta dinastía, que duró más de dos siglos, fue testigo de grandes conquistas, magníficas construcciones y florecientes manifestaciones artísticas y culturales.
  • Vicente Barba Colmenero
Las mujeres más influyentes de la historia

Las mujeres más influyentes de la historia

La historia está repleta de mujeres que dejaron un importante legado. Este es un listado con las contribuciones de algunas de las científicas, políticas, escritoras, actrices... más relevantes.
  • Laura Marcos
  • Sarah Romero
Día Mundial del Alzhéimer

¿Qué es el alzhéimer? Síntomas y causas

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico en el que la muerte de las células cerebrales provoca pérdida de memoria y deterioro cognitivo.
  • Sarah Romero
  • Pedro Gargantilla
Frases de Franz Kafka

Frases de Franz Kafka

"Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros."
  • Sarah Romero
Los mejores parques naturales de Europa

Los mejores parques naturales de Europa

Europa presenta una larga lista de parques naturales y visitarlos podría ser un plan casi obligado para tus vacaciones. Estos son los más inspiradores:
  • Sarah Romero
Los paisajes más bonitos de México

Los paisajes más bonitos de México

Playas, volcanes, cuevas, desiertos, yacimientos arqueológicos, selvas… no te pierdas este recorrido fotográfico por algunos de los lugares más impresionantes de México.
  • Victoria González
  • Sarah Romero
¿Cuáles son las capas del Sol?

¿Cuáles son las capas del Sol?

¿Te has preguntado alguna vez de cuántas capas está formada nuestra estrella, cuáles son y qué diferencia a cada una de ellas? Arrojamos luz sobre estas dudas.
  • Sarah Romero
Los paisajes más bonitos de Sudamérica

Los paisajes más bonitos de Sudamérica

Desde las selvas amazónicas hasta las nieves perpetuas de la Patagonia, pasando por algunos de los volcanes más altos del planeta. No te pierdas esta selección de imágenes de los rincones más fascinantes del Cono Sur americano.
  • Sarah Romero
Casa inteligente

Así imagina ChatGPT las casas del futuro

La automatización en el hogar se volverá más sofisticada, permitiendo a los residentes controlar luces, electrodomésticos, sistemas de seguridad... Esta es la visión de la inteligencia artificial.
  • Mar Aguilar
Tanque Mark I en septiembre de 1916

¿Cuál fue el primer tanque de la historia?

El carro de combate nació en la Primera Guerra Mundial. José Antonio Peñas repasa todo su recorrido hasta la guerra de Ucrania en el libro ‘Tanques, un siglo de historia’, editado por Pinolia.
  • Fran Navarro
Estudiantes con gafas de realidad virtual

Así imagina ChatGPT los colegios del futuro

Aulas equipadas con dispositivos inteligentes, realidad virtual y aumentada, desarrollo de habilidades adaptadas al siglo XXI, modelos híbridos... Estas son algunas de las características que tendrán los colegios en el futuro, según la inteligencia artificial.
  • Mar Aguilar