Vary (Álvaro Bayón)

Álvaro Bayón

Biólogo y divulgador científico

Divulgador científico y Doctor en biología por la Universidad de Sevilla, es experto en la prevención de especies exóticas invasoras. Actualmente es Tutor de TFM para la Universidad Isabel I (Burgos). Ha sido investigador en ecología durante cuatro años en la Estación Biológica de Doñana. También posee un máster en valoración de riesgos naturales por la Universidad de León, donde se licenció. Es profesor del máster de divulgación científica de la Universidad Isabel I, y miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2).

Vínculo
  • Naturaleza

El perro: un auténtico genio comprendiendo al ser humano

Los perros han adquirido una fascinante capacidad de entender las necesidades y las emociones humanas, y demuestran una gran empatía. Sea cual sea la definición de amor, tu perro te quiere.
  • Tiffany O'Callaghan
  • Álvaro Bayón
¿Cuáles son los lagartos más grandes de España?
  • Naturaleza

¿Cuáles son los lagartos más grandes de España?

Descubre las tres especies de lagartos que destacan por su gran tamaño en el territorio español, desde el lución, que parece una serpiente, hasta el lagarto gigante de Gran Canaria, en peligro de extinción.
  • Álvaro Bayón
La reacción de Maillard
  • Naturaleza

La pizza con piña tiene sentido, según la ciencia

Los más puritanos de la tradición gastronómica lo pueden ver como una aberración, mientras quienes gozan de experimentar con nuevas combinaciones pueden verlo como un ejemplo de éxito, pero, gustos al margen, ¿tiene la pizza con piña algún tipo de aval científico?
  • Álvaro Bayón
Abeja cargando polen en sus patas
  • Naturaleza

¿Es verdad que las abejas se comunican bailando?

¿Sabías que las abejas pueden comunicarse entre sí mediante un baile que indica la distancia y la dirección de las fuentes de alimento? Descubre cómo funciona este fascinante sistema de comunicación animal.
  • Álvaro Bayón
Hormigas
  • Naturaleza

¿Es el hormiguero una auténtica sociedad, o es un superorganismo?

Descifrando el mundo de las hormigas: ¿un sociedad colectiva o un superorganismo? El hormiguero, más que una simple agrupación de insectos, representa un nivel avanzado de organización social y biológica, que desafía los límites entre lo individual y lo colectivo.
  • Álvaro Bayón
¿La rueda es un invento humano?
  • Naturaleza

Cuando la evolución 'inventó' la rueda

¿Es la rueda un invento exclusivo de los humanos o existe en la naturaleza? Descubre por qué este mecanismo aparentemente óptimo es un desafío irresoluble para la vida.
  • Álvaro Bayón
Pueden convertirse las ciudades en santuarios de biodiversidad
  • Naturaleza

¿Pueden convertirse las ciudades en santuarios de biodiversidad?

¿Qué pasaría si las ciudades se convirtieran en oasis de vida, donde la tecnología sostenible y la naturaleza se fusionaran en armonía? El movimiento 'solarpunk' nos invita a imaginar este escenario y a explorar cómo el urbanismo puede ser sensible a la biodiversidad.
  • Álvaro Bayón
Sepia
  • Naturaleza

¿Son las sepias tan inteligentes como un niño de 4 años?

Las sepias, unos cefalópodos con un cerebro muy diferente al nuestro, son capaces de esperar por una recompensa mejor, al igual que los niños de 4 años. Esta y otras habilidades cognitivas complejas las convierten en unos animales fascinantes.
  • Álvaro Bayón
5 animales aparentemente inocentes que pueden ser peligrosos
  • Naturaleza

5 animales peligrosos que no lo parecen en absoluto

La naturaleza a menudo nos sorprende con animales que, bajo una apariencia inofensiva, esconden características y comportamientos sorprendentes con potencial peligro para los humanos. ¡Poca broma con estas cinco criaturas!
  • Álvaro Bayón
¿Cómo soportan las plantas el frío del invierno?
  • Naturaleza

¿Cómo soportan las plantas el frío del invierno?

¿Qué hacen las plantas para sobrevivir al frío del invierno? Algunas mueren, otras se esconden bajo tierra y otras se adaptan de diferentes formas. Descubre cómo la naturaleza se prepara para la estación más dura del año.
  • Álvaro Bayón
Pensamiento
  • Naturaleza

Cinco hermosas flores que se pueden comer

¿Sabías que algunas de las flores más bellas también son comestibles? Descubre cómo puedes incorporarlas a tus recetas y sorprender a tus invitados con su sabor y color en estas fiestas navideñas.
  • Álvaro Bayón