Antiguo Egipto

Hatshepsut fue una de las faraonas más importantes del antiguo Egipto

Hatshepsut: el rey que fue mujer

Hatshepsut, una de las pocas mujeres faraones, dejó un legado inolvidable en la historia antigua de Egipto. Descubre los aspectos más destacados de su vida.
  • Erica Couto

Descubre las diez máquinas antiguas más asombrosas

Unas llevan el nombre del genio que las inventó –o al que se le atribuyen– y otras el del lugar donde fueron halladas o la cultura a la que pertenecen. Todas son muestras del carácter innovador del ser humano desde tiempos remotos
  • Nacho Otero

Descubre los fascinantes secretos de las pirámides egipcias

Desde el siglo XIX, las teorías sobre el porqué de estos mausoleos egipcios y el cómo de su construcción han sido de lo más variopinto. Quedan muchos enigmas por desentrañar, pero perdura el reconocimiento unánime de la grandiosidad arquitectónica de estos colosos de la Antigüedad
  • Roberto Piorno
atlas-geografia-antigua

Los Iberos y su relación con los pueblos del Mediterráneo

Fueron varias las culturas y civilizaciones que fueron coetáneas con los íberos, algunas incluso en tiempo y espacio, perfilando una Cultura Ibérica, que tuvo la necesidad de establecer relaciones comerciales entre ellos.
  • José M. Alba Gómez
Napoleón en Egipto

Napoleón en tierra de faraones: admiración y expolio

La pasión de Napoleón Bonaparte por el antiguo Egipto desató una ola de interés en la egiptología, a la vez que provocó un controvertido expolio de sus tesoros. La ambiciosa campaña egipcia de Napoleón, no solo fue una expedición militar, sino también una misión científica y cultural que cambió para siempre el entendimiento occidental del Egipto faraónico.
  • Alberto Fernández
El apodo de Ramsés II

Ramsés y su legado de 100 hijos: ascenso de un plebeyo a faraón

Adéntrate en la extraordinaria vida de Ramsés II, conocido como Ramsés el Grande, uno de los faraones más legendarios del Antiguo Egipto. Explora su sorprendente ascenso desde orígenes modestos hasta convertirse en el líder más emblemático de Egipto.
  • Martina Bardonová
Akhenaton (Amenhotep IV), faraón egipcio; 1364 - 1347 a.C., realiza una ofrenda con su familia al dios Atón.

La primera religión monoteísta: un Egipto, un dios, un faraón

Akhenatón, el faraón revolucionario del Antiguo Egipto, conocido por su audaz reforma religiosa. Este artículo explora cómo Akhenatón desafió las tradiciones milenarias al introducir el culto monoteísta a Atón, rompiendo con el panteón politeísta establecido.
  • José Manuel Alba
Los trabajadores que construyeron las pirámides tenían sus propios poblados con viviendas, almacenes, panaderías, centros administrativos y cementerio.

Pecados y castigos: las consecuencias de tus actos en el Antiguo Egipto

Profundiza en las variadas y severas formas de castigo empleadas para mantener el orden y la moral en el Antiguo Egipto. Desde sanciones físicas hasta penas espirituales, exploraremos cómo los egipcios no solo castigaban los delitos, sino también buscaban preservar la armonía en la sociedad y evitar el caos.
  • Uroš Matić
  • Cristina Lechuga
Avenida de esfinges criocéfalas, con cuerpos de león y cabezas de carnero, en el templo de Karnak

El Templo de Karnak: el mayor centro cultural del mundo antiguo

Karnak, el coloso de los complejos religiosos en el mundo antiguo. Espacio que se extiende a lo largo de siglos de historia egipcia, no es solo un testimonio de la devoción religiosa, sino también un espejo de la grandeza política y cultural del Egipto faraónico.
  • Vicente Barba Colmenero
Inscripción jeroglífica en la pirámide del faraón Teti, en el campo de las pirámides de Sakkara, en Egipto.

Maravillas arquitectónicas del Antiguo Egipto: construyendo para la eternidad

Explora las increíbles construcciones del Antiguo Egipto, monumentos majestuosos erigidos con la promesa de la eternidad. Desde las imponentes pirámides hasta los templos llenos de misticismo, cada piedra cuenta la historia de una civilización obsesionada con la inmortalidad.
  • Antonio Tomás Mozas
  • Jaime Tajuelo
Relieve pintado representando al buitre Nejbet, mediante el cual Isis protegía al difunto

Magia y amuletos: herramientas de los dioses

Sumérgete en el fascinante mundo de la magia y los amuletos en el Antiguo Egipto, donde estas prácticas no eran meras supersticiones, sino herramientas esenciales vinculadas a los dioses y a la protección en la vida diaria.
  • José Javier Martínez
El Sol ilumina cada año el rostro del faraón

Los primeros faraones: descifrando la protección inmortal de los primeros reyes egipcios

Figuras que cimentaron las bases de una de las civilizaciones más grandiosas de la historia. Exploraremos cómo estos pioneros de la monarquía egipcia no solo forjaron un reino, sino que también buscaron asegurar su protección inmortal. Sumérgete en las historias de estos faraones legendarios, cuyas hazañas y legados han sobrevivido al paso de los milenios.
  • Alejandro Jiménez
Ramsés III

Conspiración del harén de Ramsés III: El complot que sacudió al Antiguo Egipto

Sumérgete en la intrigante historia que rodea la muerte de Ramsés III, explorando los detalles de un complot mortal que marcó el trágico final de su reinado. Desentrañaremos los eventos que llevaron al fallecimiento de este gran faraón, arrojando luz sobre uno de los episodios más oscuros y enigmáticos de la historia egipcia.
  • Esther Pons
Egipto

Los textos de las pirámides: la clave para entender la religión del Antiguo Egipto

Los textos de las pirámides y de los ataúdes son una colección de escritos sagrados del antiguo Egipto que se creían necesarios para guiar a los muertos en su viaje hacia la vida ultraterrena. Estos textos, que se encuentran en las paredes de las tumbas y en los ataúdes, proporcionan información sobre la religión, la mitología y la cosmología del antiguo Egipto. 
  • Carlos Gracia
Momia II

El arte de la momificación en el Antiguo Egipto

Descubre los secretos detrás de la momificación. Acompáñanos en este viaje hacia las prácticas funerarias egipcias, donde el arte de preservar lo material se convierte en un santuario para el alma en su búsqueda eterna de la vida después de la muerte.
  • María Inmaculada Alemán
  • Ángel Rubio
  • Jaime Tajuelo
Tutankamón

El enigma del asesinato de Tutankhamón: revelando los misterios de un joven faraón

Adéntrate en la intrigante historia que rodea la muerte de Tutankhamón, desentrañando los misterios que sugieren tanto un posible asesinato como las huellas de una enfermedad en este joven faraón. A través de evidencias arqueológicas y médicas, exploraremos los enigmas que envuelven su vida corta pero significativa.
  • Vicente Barba Colmenero
OSIRIS

De la muerte a la eternidad: secretos egipcios desentrañados

Sumérgete en la transición desde la muerte hasta la promesa de eternidad en la antigua cultura egipcia, revelando los rituales y conocimientos que guiaban a los difuntos en su viaje. Explora la visión única de los antiguos egipcios sobre la eternidad y la vida después de la muerte.
  • José Javier Martínez
La momia de Hatshepsut

Hatshepsut y el enigma de Punt: un viaje a lo desconocido en la historia egipcia

Sumérgete en la fascinante historia de Hatshepsut, la única faraona del Antiguo Egipto, y su misterioso vínculo con el enigmático país de Punt. A través de los relatos históricos, exploraremos la intriga que rodea a esta expedición, desvelando los secretos de un territorio que ha cautivado la imaginación a lo largo de los siglos.
  • Núria Castellano
Piramide Djoser

Las pirámides egipcias: de mastabas a maravillas

Embárcate en un viaje arquitectónico a través del tiempo en el antiguo EgiptoDesde las sencillas mastabas hasta las grandiosas pirámides, esta evolución refleja no solo la maestría arquitectónica, sino también la profunda conexión cultural y espiritual de la civilización egipcia con la vida después de la muerte.
  • Vicente Barba Colmenero
Antiguas faraonas

Las reinas y faraonas del antiguo Egipto: una historia de poder, progreso y legado

¿Qué tienen en común Cleopatra, Hatshepsut y Nefertiti? Son algunas de las mujeres que gobernaron el antiguo Egipto, una civilización que les otorgó un poder político y religioso sin precedentes. Lee en exclusiva un extracto del primer capítulo de 'Mujeres que gobernaron el mundo' (Pinolia, 2023), escrito por la doctora en Egiptología, Kara Cooney.
  • Kara Cooney