Los nudibranquios son unos coloridos moluscos sin concha que habitan en los ecosistemas marinos, destacando por sus estrategias defensivas y su valioso papel ecológico..
Los restos de un dinosaurio acorazado de hace más de 70 millones de años revelan un nuevo miembro de la familia Ankylosauridae, único en su tipo y localizado en Jiangxi, China.
El 28 de junio de 1937, caía de un quinto piso y moría un ex agente del bando sublevado en Andalucía, repentinamente repudiado por los suyos. Lo que hubo realmente detrás de este episodio es un enigma todavía
Acusada de incesto, prostitución y asesinato, Agripina supo moverse en un escenario de intrigas y conspiraciones para consolidar su influencia política
Leonardo da Vinci (1452-1519) es una ventana abierta a la sorpresa constante. Uno de sus cuadros más célebres, La dama del armiño, resulta que no es uno, sino tres. Gracias a las nuevas tecnologías, que han llegado a las profundidades de la obra, se sabe que el genio creó tres versiones sobre el mismo soporte
Desentrañar el “quién es quién” en el lío dinástico de los julio-claudios no es sencillo: la endogamia predominó, lo mismo que las adopciones y las intrigas para asegurar la sucesión. Su origen fueron dos de las gens o familias más destacadas de la historia de Roma
Analizamos una obra de Gustav Klimt, Retrato de Adele Bloch-Bauer I, que acabó en manos del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Seis décadas después, fue recuperada por su auténtica propietaria
El pintor aragonés retrató la guerra de manera innovadora, poniendo el protagonismo en los héroes anónimos y en la brutalidad humana. Así se ve en El 2 de mayo de 1808 y El 3 de mayo de 1808 y en los grabados de Los Desastres de la Guerra
La familia de Carlos IV supone el culmen de la faceta retratista de Francisco de Goya, en la que demostró una especial maestría -reflejando la psicología de los retratados- y recogió a la flor y nata de la sociedad española anterior a la Guerra de Independencia
El 27 de mayo de 1942, a las 10:45h, dos jóvenes militantes de la resistencia checa atentaron en Praga contra Reinhard Heydrich, uno de los mayores genocidas nazis. La arriesgada misión se cobró la vida de los tres.
Estas son algunas de las grandes obras del valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923), conocido como el 'pintor de la luz' y creador de un estilo muy personal y reconocible, el 'sorollismo'
Además de aparecer recurrentemente en sus retratos más íntimos, la esposa y las hijas de Sorolla no fueron simples modelos del pintor valenciano. Clotilde, mujer culta, impulsó la creación del Museo Sorolla, mientras que sus hijas, María y Elena, también desarrollaron una carrera artística
La figura femenina fue un motivo recurrente en la obra de Sorolla. Sin embargo, su representación varió desde aquellas mujeres de escasos recursos abocadas a la criminalidad o la prostitución hasta las de su entorno familiar, más cercanas al ideal creativo e intelectual
Además de su pinturas del realismo social y sus célebres marinas, Joaquín Sorolla cultivó con maestría el género del retrato. Ante él posaron gran cantidad de personajes ilustres, pero fue su familia y, especialmente, su mujer Clotilde quienes protagonizaron la mayor parte de sus retratos
El valenciano, que evolucionó desde el realismo social hacia un estilo personal cercano al impresionismo lleno de luz, color y alegría en sus escenas de playas mediterráneas y jóvenes bañistas, es uno de los más influyentes y reconocidos de la historia de la pintura española
Antes de desarrollar su estilo más personal, del que surgieron sus pinturas más conocidas en las que recogió como nadie la luz del Mediterráneo, Sorolla se sumergió en el realismo social alcanzando importantes éxitos con obras como ¡Aún dicen que el pescado es caro!, Otra Margarita o Triste herencia
Si quieres disfrutar de las instalaciones más completas durante tus vacaciones de verano en Baleares te recomendamos los 20 mejores hoteles de Mallorca.
A pesar del olvido de la obra de Velázquez tras su muerte, a partir del siglo XIX tanto su figura como su pintura se convirtió en una fuente de inspiración imprescindible para artistas de la talla de Goya, Manet o Picasso. Esta influencia persiste hoy en día en la cultura contemporánea
Desde la ciudad emiliana, este clan fue afianzando su posición y estableciendo una corte que nada tenía que envidiar a las de otras urbes italianas. Las intrigas y las alianzas caracterizaron a esta ambiciosa estirpe.
El fin de las comunas medievales dio paso a un estado autocrático en Milán. Esta dinastía ostentó el gobierno haciendo y deshaciendo a su antojo, en medio de un rico mundo artístico y en el marco de las guerras italianas.
En torno a ellos surgió una leyenda negra de corrupción, incesto y asesinatos. Sea cierta o no, alcanzaron el epicentro del poder y desde allí, extendieron su ambición a toda Italia.
Juan Bautista Martínez del Mazo y Juan de Pareja, yerno y esclavo de Velázquez respectivamente, fueron dos de los discípulos más destacados del brillante pintor sevillano
Mientras que para las figuras femeninas que aparecen en sus obras de juventud se cree que tomó como modelos a su esposa y a las personas de su entorno cercano, al convertirse en pintor de cámara Velázquez retrató a las mujeres de la familia real y el resto de la corte
Un modelo totalmente nuevo en el segmento de los SUV compactos: esta propuesta elegante, inteligente, funcional y accesible seducirá a las familias y a todas las personas con un estilo de vida activo
El pintor sevillano se forjó en el taller del maestro Francisco Pacheco, que acabaría siendo su suegro, demostrando desde el primer momento su talento innato para la pintura, en la que conjugó las influencias de artistas como Caravaggio -y su tenebrismo- con el realismo
Las investigaciones más recientes han descubierto que el brillante pintor sevillano falseó su genealogía para demostrar su 'limpieza de sangre' y ser admitido en la Orden de Santiago
El estudio de la morfología, la ecología, la etología, la genética y la bioquímica de arqueas y bacterias fue turbulento, y comenzó con mucha especulación, pero gracias a varios titanes de la ciencia, hoy sabemos mucho más que nunca
Tanto en la gran pantalla como en televisión, nuestros amigos del reino animal han protagonizado un buen número de películas, y en el caso de los perros, hay auténticas estrellas.
Con el Gobierno en desbandada y sus facciones luchando entre sí, en enero de 1939 la República tenía los días contados. A catalanes y madrileños apenas les quedaban fuerzas para resistir
Algunos de los militares que sobresalieron durante el conflicto fratricida español fueron Vicente Rojo, Juan Modesto, Buenaventura Durruti, Manuel Tagüeña y José Miaja por el bando republicano; y Juan Yagüe, Alfredo Kindelán, José Enrique Varela, Queipo de Llano y Francisco Franco por el de los sublevados. Esta es su historia
La afección lleva siglos entre nosotros y ha impregnado todos y cada uno de los rincones de la humanidad, incluidos el arte y la literatura entre los siglos XVIII y XX
Lucio Apronio Cesiano fue un joven de familia noble que se sometió a una cirugía para reducir su abdomen con el fin de obtener el físico necesario para ser legionario.
Convivir con perros aporta diversos beneficios a la salud humana, pero con matices: no son universales ni automáticos, sino que dependen del vínculo establecido entre humano y perro.
La época en la que el pintor francés residió en Vétheuil estuvo marcada por el contraste entre su ingente labor artística, llena de luminosidad y color, y las desdichas de su entorno cercano (su mujer y musa Camille falleció en 1879 y su gran comprador -Ernest Hoschedé- entró en bancarrota)
Entre 1872 y 1878 Claude Monet, junto a su familia, residió en la ciudad francesa de Argenteuil, donde su obra alcanzó uno de sus puntos álgidos. Fue en esta época cuando los llamados impresionistas, liderados por el propio Monet, dieron a conocer su nueva forma de pintar al mundo
Compañero de caza, vigilante del ganado, guía para el invidente, rescatista en un desastre, detector de estupefacientes, cuidador del enfermo, acompañante del solitario... el perro, en la sociedad actual, cumple muchas funciones.
Descubre cómo la antrozoología desentraña los lazos milenarios entre humanos y animales en un extracto exclusivo del libro ‘Antrozoología’, escrito por John Bradshaw y publicado por Pinolia.
La obra artística de Claude Monet está repleta de todo tipo de flores y plantas bulbosas (nenúfares, tulipanes, anémonas, lirios...) que inundan sus pinturas de luz y color. Estas especies vegetales estuvieron bajo su cuidado en el jardín de su residencia de Giverny. ¿Qué trabajos precisaban?
A pesar de comenzar como caricaturista local, la relación con el pintor de paisajes Eugène Boudin fue determinante en el futuro artístico de Monet, quien acabaría convirtiéndose en uno de los fundadores del Impresionismo
El Santuario de la Virgen de la Cabeza en Jaén fue asediado durante la Guerra Civil española. Guardia Civil, milicianos y civiles resistieron ocho meses, sufriendo bombardeos y escasez. Finalmente, el santuario cayó, con numerosas bajas y sobrevivientes enfrentando duras represalias.
Nuestros mejores amigos no piensan como nosotros, y asumir una perspectiva antropocéntrica lleva a un ineludible choque cultural; si queremos lo mejor para ellos, debemos aprender a comprenderlos.
Explorando las raíces y soluciones de la epidemia de opioides que azota a Estados Unidos, desde las farmacéuticas hasta las comunidades afectadas, en este extracto en exclusiva de un capítulo de 'No todas las drogas son iguales' (Pinolia, 2024), escrito por el neuropsicofarmacólogo David Nutt.
En 1936, el soviético Alexander Orlov llegó a España bajo la apariencia de un diplomático, desempeñando un papel crucial en la inteligencia y espionaje durante la Guerra Civil. Organizó guerrillas y fue responsable del traslado de oro español a Moscú y del asesinato de Andreu Nin.
El premio Nobel de medicina y uno de sus discípulos más aventajados fueron los desafortunados protagonistas de una de las mayores broncas de la historia de la ciencia en España
Los fracasos amorosos y laborales, unidos a su cada vez más deteriorada salud y sus persistentes episodios depresivos, forjaron el carácter de Vincent Van Gogh que acabaría plasmando en su pintura
La semana de los exámenes de selectividad son unos días de tensión y estrés para estudiantes de todos los puntos de España. Te contamos cuáles son los trucos definitivos para aprobar selectividad.
El médico y premio Nobel de medicina impulsó la ciencia y la educación como ningún otro, para levantar la sociedad Española, y España está en gran deuda con él.
Además de sus trabajos en histología y sus descubrimientos sobre el sistema nervioso, Santiago Ramón y Cajal hizo importantes avances en microbiología y vacunación, durante una de las mayores epidemias de su tiempo.
Si estás en la búsqueda de un nuevo electrodoméstico para conseguir la ropa más limpia te aconsejamos estas 12 mejores lavadoras según su relación calidad/precio.
La caricatura política en España vivió una edad dorada durante el Sexenio Democrático, destacando en la crítica y sátira contra la monarquía y las divisiones republicanas. Periódicos satíricos como La Flaca y La Campana de Gracia desempeñaron un papel crucial en moldear la opinión pública y ridiculizar el cantonalismo.
No temas por las picaduras de insectos en este verano y disfruta de los 8 mejores repelentes de mosquitos que puedes comprar actualmente en el mercado.
A caballo entre lo científico y lo artístico, Santiago Ramón y Cajal se encontraban en tensión, entre los deseos de su padre de convertirlo en médico, y su propia vocación de dibujante
Fueron muchas las mujeres que participaron activamente en la Resistencia contra el nazismo y el fascismo en Francia, Gran Bretaña, Italia o los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. No pocas de ellas fueron arrestadas y hechas prisioneras en terribles campos de concentración con dispar desenlace
Himmler lideró un trágico plan para engendrar una generación superior y racialmente pura que culminaría en una Alemania completamente aria. El llamado Programa Lebensborn también incluyó el secuestro de niños de otras países ocupadas
Tras el exilio, fueron muchas las mujeres españoles que participaron activamente en la Resistencia francesa y en la lucha contra el fascismo. Muchas de ellas sufrieron los horrores de los campos de concentración nazis
La ocupación nazi de diferentes territorios europeos trajo consigo la aparición de los colaboracionistas. Este fenómeno, especialmente intenso en la Francia ocupada, fue habitual entre las mujeres, ya fuera por convicción o, en muchos otros casos, por necesidad
Además de Eva Braun, la conocida esposa de Hitler, otras como Emmy Göring, Magda Goebbels y Lina Heydrich fueron ejemplo del ideal de mujer nacionalsocialista: fieles a la causa nazi, madres esforzadas en la educación de su familia aria y excelentes anfitrionas
Fueron muchas las mujeres que, tanto en el bando aliado como en el de las potencias del Eje, ejercieron como espías valiéndose de su supuesta incapacidad por el mero hecho de ser mujeres. Sus heroicas acciones, en las que arriesgaron su vida, demostraron todo lo contrario
Tras la reciente llegada del nuevo Captur a las líneas de producción de la Factoría de Valladolid, esta misma planta se prepara ahora para fabricar Symbioz. Un modelo que también ha nacido en el Polo de Hibridación de Renault Group en España
'El linaje de Hitler' (Pinolia, 2024), es una revelación de los secretos y supervivientes de uno de los apellidos más infames de la historia. En esta ocasión, te descubrimos en exclusiva un extracto de su primer capítulo.
El escueto pero sobrecogedor diario de la joven Tanya, en el que registró la muerte de sus familiares, se convirtió en un testimonio directo del infierno en el que se convirtió la ciudad de Leningrado durante el interminable sitio de la ciudad por parte de Alemania nazi
El sabio andalusí revitalizó el aristotelismo en Occidente, influyendo en la filosofía medieval. Su legado abarcó el derecho, la medicina y la filosofía.
Como todo erudito del Renacimiento, la trayectoria de Galileo pasó por diversas ciudades de la península italiana, los lugares donde demostró sus conocimientos.
Eisenhower y Montgomery, por el bando aliado, y Rommel y von Rundstedt, por parte de la Alemania nazi, fueron cuatro de los generales con mayor protagonismo durante el Desembarco de Normandía
La biografía de uno de los científicos más importantes de la historia nos retrata a un hombre que tuvo la fortuna de encontrar y aprovechar las grandes oportunidades que le ofreció la vida.
Pese al silencio y el olvido recurrente del papel de las mujeres durante la Guerra Civil y la posguerra, su labor fue fundamental en el mantenimiento de la resistencia armada contra el franquismo desde 'el llano', pues tenían prohibido 'echarse al monte' como guerrilleras
Caracterizada por la oración, el silencio y la penitencia, la orden de San Jerónimo surge en España en el siglo XIV y aumenta su influencia en la Península Ibérica hasta el siglo XIX, fundando numerosos monasterios.
Aunque fueron miles los guerrilleros que se 'echaron al monte' y ofrecieron resistencia armada al poder franquista, algunos de ellos destacaron por su heroicidad, sus acciones o su singularidad. Este es el caso de Cristino García, Juanín y Bedoya, Florencio Pla y los hermanos Quero