Momias

Relieve pintado representando al buitre Nejbet, mediante el cual Isis protegía al difunto

Magia y amuletos: herramientas de los dioses

Sumérgete en el fascinante mundo de la magia y los amuletos en el Antiguo Egipto, donde estas prácticas no eran meras supersticiones, sino herramientas esenciales vinculadas a los dioses y a la protección en la vida diaria.
  • José Javier Martínez
Ramsés III

Conspiración del harén de Ramsés III: El complot que sacudió al Antiguo Egipto

Sumérgete en la intrigante historia que rodea la muerte de Ramsés III, explorando los detalles de un complot mortal que marcó el trágico final de su reinado. Desentrañaremos los eventos que llevaron al fallecimiento de este gran faraón, arrojando luz sobre uno de los episodios más oscuros y enigmáticos de la historia egipcia.
  • Esther Pons
Egipto

Los textos de las pirámides: la clave para entender la religión del Antiguo Egipto

Los textos de las pirámides y de los ataúdes son una colección de escritos sagrados del antiguo Egipto que se creían necesarios para guiar a los muertos en su viaje hacia la vida ultraterrena. Estos textos, que se encuentran en las paredes de las tumbas y en los ataúdes, proporcionan información sobre la religión, la mitología y la cosmología del antiguo Egipto. 
  • Carlos Gracia
Momia II

El arte de la momificación en el Antiguo Egipto

Descubre los secretos detrás de la momificación. Acompáñanos en este viaje hacia las prácticas funerarias egipcias, donde el arte de preservar lo material se convierte en un santuario para el alma en su búsqueda eterna de la vida después de la muerte.
  • María Inmaculada Alemán
  • Ángel Rubio
  • Jaime Tajuelo
Tutankamón

El enigma del asesinato de Tutankhamón: revelando los misterios de un joven faraón

Adéntrate en la intrigante historia que rodea la muerte de Tutankhamón, desentrañando los misterios que sugieren tanto un posible asesinato como las huellas de una enfermedad en este joven faraón. A través de evidencias arqueológicas y médicas, exploraremos los enigmas que envuelven su vida corta pero significativa.
  • Vicente Barba Colmenero
OSIRIS

De la muerte a la eternidad: secretos egipcios desentrañados

Sumérgete en la transición desde la muerte hasta la promesa de eternidad en la antigua cultura egipcia, revelando los rituales y conocimientos que guiaban a los difuntos en su viaje. Explora la visión única de los antiguos egipcios sobre la eternidad y la vida después de la muerte.
  • José Javier Martínez
Puna de Atacama

¿Podrían vivir estos mamíferos en Marte?

El descubrimiento de roedores momificados en Atacama ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que este tipo de mamíferos pudieran vivir en Marte, pero siendo realistas, ¿es tal cosa posible?
  • Álvaro Bayón
  • José Luis Oltra
Recreación del interior de la tumba de un faraón

Maravillas arqueológicas: tumbas intactas del Antiguo Egipto

El Egipto actual es un tesoro arqueológico lleno de misterio y maravillas. En este artículo, se exploran las cámaras funerarias que han permanecido selladas durante milenios, revelando los tesoros y secretos del Egipto de los faraones.
  • Alejandro Jiménez
Tutankamón: se cumplen 100 años del descubrimiento arqueológico más importante de la historia

La muerte del Faraón Tutankamón: desvelando su misterio

A través de un análisis exhaustivo respaldado por la comunidad científica, este artículo busca arrojar luz sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento. Un viaje hacia el pasado para descubrir la verdad detrás de una de las incógnitas más fascinantes de la Historia Antigua y del mundo de la egiptología: ¿De qué murió Tutankhamon?
  • Vicente Barba Colmenero
ANUBIS

Creencias funerarias en el Antiguo Egipto: En busca de la inmortalidad

En la civilización milenaria del Antiguo Egipto, las creencias y rituales funerarios eran esenciales para guiar a los difuntos en su travesía hacia la vida después de la muerte. Los siguientes párrafos abordan cómo los antiguos egipcios se enfrentaban al misterio de la muerte y las prácticas que moldearon su visión del Más Allá
  • José Manuel Alba
Howard Carter: el hombre que descubrió la tumba de Tutankamón

Howard Carter: el hombre que descubrió la tumba de Tutankamón

¿Qué se siente al abrir una puerta que lleva cerrada más de 3000 años y encontrar un tesoro que nadie ha visto antes? Esa fue la experiencia de Howard Carter, el arqueólogo que descubrió la tumba de Tutankamón, el faraón más famoso del antiguo Egipto.
  • Laura Manzanera
Olor momias

¿A qué huelen las momias?

Solo unos pocos afortunados han presenciado la apertura in situ de un sarcófago y han aspirado el olor del antiguo Egipto miles de años después.
  • Fran Navarro
Ramses II

Los museos más raros del mundo

Excrementos, sexo, agua, collares de perro, pan, momias, extraterrestres... en esta recopilación encontramos los museos más extraños y espeluznantes.
  • Sarah Romero
Ramses II

Curiosidades sobre el galgo afgano

El galgo afgano es un lebrel de caza que debe compaginar fuerza y velocidad con glamour y un maravilloso pelo largo.  Es una raza de las más antiguas que se conocen y como su nombre revela llego desde Afganistán.
  • Io Almagro
El misterio de Lady Dai

El misterio de Lady Dai

La momia de Xin Zhui, esposa del gobernador chino de Dai, se ha conservado casi intacta más de 2.000 años. Su autopsia revela los excesos de su frenético ritmo de vida.
  • José Ángel Martos
Ramsés II

Curiosidades sobre Ramsés II

Ramsés II fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto. Gobernó aproximadamente 66 años y es uno de los más destacados faraones del Antiguo Egipto.
  • Sarah Romero
faraón

Un día en la vida del faraón

Además de los ritos obligados, el sexo y los grandes banquetes formaban parte de la rutina cortesana en Egipto. En los suntuosos palacios donde mantenía a sus esposas, hijos y concubinas, el monarca conservaba el poder pese a las intrigas. Así vivía.
  • Fernando Cohnen
Ramses II

Ramsés II, gigante, pelirrojo y muy soberbio

Es uno de los faraones más importante de la historia egipcia; tanto por los hitos de su longevo reinado como por su espectacular legado constructivo.
  • Alberto Porlan
  • Fran Navarro