Planetas

¿De qué está hecha la arena de la playa?

¿De qué está hecha la arena de la playa?

La arena de la playa es uno de los elementos más comunes y fascinantes de la naturaleza. Pero, no es solo un montón de granos, sino un reflejo de la historia geológica y biológica de nuestro planeta.
  • Álvaro Bayón
Los lugares más calurosos del planeta

Los 10 lugares más calurosos del planeta

El Valle de la Muerte (Estados Unidos) suele ser citado como el lugar más caluroso y seco del planeta. Pero, ¿es realmente el que mayores temperaturas presenta?
  • Sarah Romero
¿Qué dice la inteligencia artificial sobre el cambio climático?

¿Qué dice la inteligencia artificial sobre el cambio climático?

El cambio climático hace referencia a cambios a largo plazo en las temperaturas y patrones climáticos del planeta, causados principalmente por actividades humanas, especialmente la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Hemos preguntado a la IA sobre este preocupante y creciente problema.
  • Sarah Romero
  • Álvaro Bayón
¿Cuál es el país con más turistas del mundo? / Getty Images

¿Cuál es el país con más turistas del mundo?

Cada año millones de viajeros recorren el planeta en busca de nuevos destinos. ¿A qué país acuden más visitantes? ¿Qué lugar ocupa España en el panorama turístico mundial?
  • Pablo Mora
El Gran Final de la sonda Cassini

El Gran Final de la sonda Cassini

La misión internacional Cassini tuvo un espectacular y dramático final el 15 de septiembre de 2017. Recordamos el histórico momento. 
  • Sarah Romero
Las cuevas más bonitas del mundo

Las cuevas más bonitas del mundo

No te pierdas este recorrido por las cuevas más espectaculares y hermosas de nuestro planeta. ¿Todas pueden ser exploradas?
  • Sarah Romero
Las galaxias más cercanas a la Tierra

Las galaxias más cercanas a la Tierra

En nuestro vecindario galáctico más próximo, que abarca nuestro Grupo Local, se encuentran un buen número de galaxias. ¿La más cercana a nuestro planeta?
  • Sarah Romero
¿Cuál es el lugar más soleado del mundo?

¿Cuál es el lugar más soleado del mundo?

El lugar más soleado de la Tierra ¡es tan caliente como Venus!. Los científicos creen que podría ser una buena ubicación para tecnologías de energía solar.
  • Sarah Romero
Cohete despegando desde la superficie de la Tierra

Por qué los cohetes nunca despegan hacia arriba

Los cohetes no despegan completamente hacia arriba, pues para alcanzar una órbita alrededor de la Tierra o de cualquier otro cuerpo celeste, es tan importante la altura como la velocidad orbital. Esto trae algunas consecuencias antintuitivas de la mecánica orbital.
  • José Luis Oltra
Qué ver en el cielo nocturno en agosto de 2023

Qué debes ver en el cielo nocturno este mes (agosto 2023)

La lluvia de las Perseidas es uno de los eventos astronómicos más esperados. Este año la observación será más fácil por la proximidad de la luna nueva. Además tendremos al planeta Saturno en oposición a finales de mes, lo que garantiza un espectáculo sin igual.
  • José Luis Oltra
Papakolea beach

Las playas más extrañas del mundo

Playas de arena rosa, cubiertas de cristales de colores, que se iluminan por la noche o con piedras que parecen huevos de dinosaurio. Así son las playas más raras del mundo.
  • Mar Aguilar
Representación artística del rover Zephyr

El rover que la NASA quiere mandar a Venus no se parece a nada que hayas visto

Llevamos casi 40 años sin aterrizar en Venus, pero eso podría cambiar con el rover que la NASA quiere mandar al planeta hermano dentro de unos años. Con un diseño capaz de aguantar las temperaturas y presiones extremas de la atmósfera de Venus, recorrerá su superficie durante casi 2 meses.
  • José Luis Oltra
Una de las figuras que llevó el astronauta danés a la EEI

Las 6 cosas más raras que hemos mandado al espacio

Al espacio no solo mandamos astronautas, satélites o partes de estaciones espaciales. De vez en cuando llegan a órbita objetos de lo más peculiares. Desde coches o juguetes hasta sables láser, guitarras o una pizza.
  • José Luis Oltra
Las catedrales más bonitas del mundo

Las catedrales más bonitas del mundo

Damos un paseo por las iglesias, mezquitas y templos más impresionantes de nuestro planeta ¿Cuántas catedrales has visto en tus viajes?
  • Sarah Romero
Alfa Centauri y Beta Centauri

¿Cuáles son las estrellas más cercanas al Sol?

De entre los miles de millones de estrellas que forman la Vía Láctea, hay apenas unas decenas situadas a pocos años luz de distancia de nuestro sistema solar. Entre ellas, predominan las estrellas enanas rojas y las enanas marrones, aunque también hay otros objetos peculiares.
  • José Luis Oltra
El origen del nombre de los océanos de la Tierra

El origen del nombre de los océanos de la Tierra

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el origen del nombre de los océanos de la Tierra? La palabra "océano" nos llega a través del griego ōkeanos, que significa "gran corriente que rodea el disco de la tierra".
  • Sarah Romero
Marte fotografiado por la ESA

Descubren que la corteza de Marte es mucho más gruesa que la terrestre

La sonda InSight de la NASA nos ha permitido conocer el interior de Marte con precisión. Gracias a los miles de temblores detectados hemos podido entender la estructura de su núcleo y de su manto y ahora también su corteza, que al parecer sería mucho más gruesa que la corteza terrestre.
  • José Luis Oltra
Curiosidades sobre Urano que quizá no conocías

Curiosidades sobre Urano: el planeta más enigmático

Urano fue el primer planeta encontrado con la ayuda de un telescopio. Fue descubierto en 1781 por el astrónomo William Herschel, aunque originalmente creyó que se trataba de un cometa o una estrella.
  • Sarah Romero
Los lagos más grandes del mundo

Los lagos más grandes del mundo

Repasamos los mayores cuerpos de agua (normalmente  lagos de agua dulce) que podemos encontrar en nuestro planeta.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre el sistema solar

Curiosidades sobre el sistema solar

Aunque existen muchos más, hoy hablaremos del que estamos más familiarizados: nuestro sistema solar. ¿Cuándo se formó? ¿Dónde está?
  • Sarah Romero
Estrella de Barnard

La estrella de Barnard: nuestra vecina cósmica invisible

La estrella de Barnard es la cuarta estrella más cercana a la Tierra pero resulta completamente invisible al ojo humano desnudo. Esta enana roja pudo tener el primer exoplaneta detectado, décadas antes de que naciera este campo de la astrofísica y en un futuro pasará cerca del Sol.
  • José Luis Oltra
Las mejores películas de ciencia ficción

Las mejores películas de ciencia ficción

Una recopilación de las mejores películas de ciencia ficción para aprender un poco de ciencia y reflexionar sobre el futuro, o navegar por realidades alternativas.
  • Sarah Romero
Júpiter

Júpiter: el gigante gaseoso que no pudo ser estrella

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.
  • José Luis Oltra
Tierra

Duración del día: ¿Cómo influye en nuestro reloj biológico?

Un día no dura 24 horas, ni aunque lo definas como el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre sí misma, ni aunque uses el tiempo que tarda el Sol en volver a la misma posición en el cielo y de hecho. Pueden definirse varios tipos de día, según qué uso queramos darle.
  • José Luis Oltra
El origen de los dinosaurios

¿Dónde vivieron los primeros dinosaurios?

El registro fósil no permite ubicar el origen de los dinosaurios en una zona geográfica concreta, pero una teoría acota el hito a un cinturón climático.
  • Fran Navarro
Qué ver en el cielo nocturno en junio de 2023

Qué debes ver en el cielo nocturno este mes (junio 2023)

Junio es un mes fantástico para salir al campo a disfrutar del cielo nocturno. Venus y Mercurio estarán en una posición perfecta para su observación porque llegarán a su máxima elongación en estos días. También podremos disfrutar de la Luna, varios planetas y constelaciones.
  • José Luis Oltra
Agujero corona solar

El Sol se evapora a través de agujeros en la corona solar

Agujeros en la corona solar del tamaño de Neptuno permiten que millones de toneladas de partículas cargadas escapen del Sol cada segundo en forma de viento solar, que alcanza la Tierra chocando contra su campo magnético y formando auroras boreales cuando interactúa con la atmósfera.
  • José Luis Oltra
Mares en otros mundos

Mares en otros mundos

¿Quién podía imaginar que tan sólo tres átomos fueran suficientes para crear una asombrosa sustancia? El agua es tan antigua como nuestra galaxia, además de ser la molécula triatómica más abundante del cosmos. Entonces, ¿hay mares en otros mundos?
  • Miguel Ángel Sabadell