La inteligencia artificial lo tiene claro. Le hemos preguntado quién es el filósofo más importante y nos ha respondido que sin lugar a dudas es: Aristóteles.
Primero fue junio. Ahora el mes de julio está rompiendo récords con los días más calurosos jamás registrados en nuestro planeta. La situación es muy preocupante.
Este organismo vivo parece un moho compuesto por muchas células, pero ni es un hongo, ni es pluricelular, y puede trazar mapas de carreteras de forma más eficiente que los seres humanos.
Alcohol, decadencia, sexo, drogas, realismo, pobreza, fracaso y mujeres pueden ser las palabras que resuman la obra de Charles Bukowski (16 de agosto de 1920 – 9 de marzo de 1994).
Este último estudio forma parte de la creciente evidencia que muestra que los viajes espaciales hacen que los humanos sean más susceptibles a las infecciones.
La impresión 3D ha sido de gran utilidad para la educación, la ingeniería, la arquitectura, el arte, la arqueología, la medicina… y también para el estudio de los fósiles.
En occidente, la historia del feminismo ha dado lugar a que, a comienzos de la segunda década de nuestro siglo, se comenzase a hablar del feminismo de cuarta ola, muy diversificado. Así, nos hemos encontrado con una amplia variedad de tipos de feminismo que derivan de una misma base: el movimiento de lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.
Hay muchos actores y actrices de la industria del cine que han tenido o tienen carreras dedicadas a la ciencia. Hoy te presentamos una pequeña selección de los más famosos actores científicos.
De entre los miles de millones de estrellas que forman la Vía Láctea, hay apenas unas decenas situadas a pocos años luz de distancia de nuestro sistema solar. Entre ellas, predominan las estrellas enanas rojas y las enanas marrones, aunque también hay otros objetos peculiares.
Orquesta y filarmónica. Ambas están formadas por un número similar de intérpretes y utiliza los mismos instrumentos, pero, ¿poseen alguna característica que las diferencie?
¿Qué es Threads? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la aplicación que busca competir con Twitter y que profundiza en la rivalidad entre Elon Musk y Mark Zuckerberg.
En las profundidades del océano Índico, hay un "agujero de gravedad" gigante de varios millones de kilómetros cuadrados de tamaño. Los científicos ya saben por qué.
Cuando se pensaba que los límites de la evolución ya estaban definidos, un estudio reciente demuestra que entidades no basadas en la bioquímica desafían las reglas que teníamos asumidas sobre la vida.
Luis Hernández Encinas nos introduce en el pasado, presente y futuro de la ciencia del secreto en el libro Manual básico de criptología, editado por Pinolia.
Un nuevo estudio podría cambiar la forma de la Vía Láctea. Al estar sumergidos dentro de ella, nos resulta increíblemente complicado determinar su forma exacta, aunque llevemos décadas intentándolo. Sin embargo, el cambio de forma que propone este nuevo estudio tiene un problema de serie.
El fenómeno bautizado como dilatación del tiempo cosmológico evidencia que los eventos que tuvieron lugar en el universo primitivo parecen evolucionar mucho más lentamente que los actuales, según nuevas observaciones.
La acalorada rivalidad entre dos paleontólogos llevó a grandes descubrimientos de fósiles, pero también a una edad oscura y deshonesta en cuanto a sus métodos.
The Stateness Index. Científicos de la Julius-Maximilians-Universität Würzburg (JMU) han elaborado un ranquin de todos los países de la Tierra. ¿En que posición se encuentra España?
Aunque en la cultura popular se mantienen ciertos mitos, como el del ‘macho alfa’, se trata de un antropomorfismo, y la coordinación de las manadas es muy distinta.
La sonda InSight de la NASA nos ha permitido conocer el interior de Marte con precisión. Gracias a los miles de temblores detectados hemos podido entender la estructura de su núcleo y de su manto y ahora también su corteza, que al parecer sería mucho más gruesa que la corteza terrestre.
Científico y filósofo. La inteligencia artificial nos permite disfrutar de cómo sería una conversación entre dos grandes genios como Einstein y Platón.
Según la IA, Singapur, Hong Kong, Corea del Sur, Finlandia y Japón son los países que suelen ser líderes en términos de logros educativos y resultados en pruebas estandarizadas como el Informe PISA.
El ancestro de todos los mamíferos placentarios sobrevivió al asteroide que impactó en la Tierra hace 66 millones de años y acabó con la mayoría de los dinosaurios.
Según la llamada interpretación de Copenhague de la teoría cuántica la realidad, entendida como algo objetivo que se encuentra ahí fuera, no existe, es sólo una ilusión; vivimos en un mundo fantasma donde nada hay definido hasta que se mide.
Hay quien cree que colgar bolsas de agua ahuyenta a las moscas, los CDs evitan que los pájaros se coman las plantas, y las garrafas de agua repelen a los perros para que no orinen en un lugar… ¿cuál de todas es cierta?
La primera fotografía en color de la historia fue obra de uno de los físicos más importantes y a la vez menos reconocidos de la historia. Además de una considerable ración de suerte.
La inteligencia artificial elabora una lista con las cinco personas que considera las más influyente de la historia. La primera puede generar polémica.
Medir la inteligencia de los animales no es fácil, pero los científicos han desarrollado pruebas y métodos para ello. ChatGPT nos cuenta cuáles son los animales que se suelen considerar los más listos del planeta.
ChatGPT hace referencia a la teoría de las inteligencias múltiples según la cual existen distintos tipos de inteligencias que se manifiestan de formas diversas en los seres humanos.
¿Qué sabemos de los gatos anaranjados? ¿De qué raza son los gatos rubios? Descubre la genética tras el color naranja o amarillo del pelaje de algunos gatos y si esto influye o no en su carácter y comportamiento.
Es de humanos cometer errores, y los científicos e ingenieros no son inmunes a ello: han diseñado barcos de hielo, domos ecológicos totalmente aislados que no lo eran tanto, han afirmado que el ADN era una molécula inútil o se han confundido durante años estudiando el cerebro de ciertos animales.
Einstein es una de las figuras legendarias del siglo XX. La imagen que todos tenemos, una anciano de pelo blanco y ojos tristes e inquisitivos, encierra un ser humano desconocido, con sus luces y sus sombras.
Una de las revoluciones conceptuales más importantes de la historia de la física es el concepto de 'campo'. Introducido por el físico Michael Faraday en el siglo XIX, es un concepto abstruso y contraintuitivo, pero que ha permitido un avance espectacular en todas las ramas de la física.
Inteligencia artificial, nanotecnología, biotecnología... ¿qué tecnologías nos depara el futuro? ¿Seguiremos viendo un auge del transhumanismo en el camino?
Definir las altas capacidades intelectuales no es tarea fácil. El término englobaría el talento y la superdotación. ¿Qué dice la inteligencia artificial al respecto?
El concepto de superinteligencia surgió en el campo de la inteligencia artificial pero también se aplica a las personas. ¿Cuáles son las características de alguien que es superinteligente?
Una civilización extraterrestre suficientemente avanzada podría extraer energía de sistemas estelares enteros, robándole energía gravitatoria mediante un ingenioso método propuesto por el físico teórico Freeman Dyson.
Nuestra civilización tecnológica convive con un mundo de hechiceros, adivinos y tarotistas que venden sus poderes para vislumbrar el futuro o limpiar casas de influencias malignas. Acudimos al médico para tener hijos pero también encendemos velas marrones para potenciar la fertilidad, y no vemos ninguna contradicción entre ambos hechos. ¿Por qué?
Numerosos científicos afirman que descubrir otras civilizaciones inteligentes en el universo cambiarán nuestro forma de pensar y de entender el mundo en que vivimos. ¿Pero realmente es así?
En medio de las discusiones sobre medidas de protección y promoción de la salud pública, a menudo se pasan por alto los beneficios fundamentales de mantener ecosistemas saludables.
La inteligencia es un concepto complejo y difícil de medir. Sin embargo, hay personas que han sido reconocidas por sus grandes contribuciones al conocimiento. Recogemos el listado de la inteligencia artificial.
Los brontoterios fueron una de las familias de animales gigantes que emergió poco después del cataclismo que acabó con el dominio de los reptiles en el planeta Tierra.
Solemos pensar que los más inteligentes son también más rápidos de pensamiento, pero un reciente estudio desmiente esta creencia cuando la situación es desafiante.
Richard Feynman fue uno de los grandes personajes de la segunda mitad del siglo XX: no solo por su forma de enfocar los problemas de la física, ni por la creación de la electrodinámica cuántica, sino por su forma de vida.
SuperBIT es un telescopio de imágenes que fue transportado por globos de superpresión y sus resultados de estas galaxias y la nebulosa de la Tarántula, son fascinantes.
Se llama Dogen City y será una ciudad flotante cuyo desafío es hacer frente a las consecuencias del cambio climático en un entorno sostenible y seguro.
En el reino animal, el estudio de los sentidos ha sido ampliamente investigado. Pero, ¿y las plantas? ¿Acaso también tienen sentidos secretos que aún no hemos descubierto?
Un experimento científico ha demostrado que la microbiota intestinal de perros y personas comparte similitudes significativas, y esta similitud está relacionada con la función cerebral y la memoria en ambas especies.
El escritor John Ronald Reuel Tolkien creó un inmenso mundo fantástico en el que situó sus obras más conocidas, ‘El hobbit’ y ‘El señor de los anillos’. Murió el 2 de septiembre de 1973.
La estrella de Barnard es la cuarta estrella más cercana a la Tierra pero resulta completamente invisible al ojo humano desnudo. Esta enana roja pudo tener el primer exoplaneta detectado, décadas antes de que naciera este campo de la astrofísica y en un futuro pasará cerca del Sol.
Los efectos beneficiosos de estar fuera de casa son más de los que nos imaginamos. Hoy repasamos algunas de esas razones para pasar más tiempo al aire libre.
¿Cuál es la definición de felicidad para Marie Curie? ¿Y para Stephen Hawking, Albert Einstein o Nikola Tesla? Repasamos la felicidad según científicos famosos.
El sistema Rift de África Oriental (EAR), una de las grietas continentales más grandes de la Tierra, ha desconcertado a los geólogos durante mucho tiempo.
¡Un hallazgo increíble! Los científicos confirman que los océanos de Encélado, la luna de Saturno, tienen hasta 100 veces más fósforo que el que hay en la Tierra.
¿Qué edad tiene nuestra galaxia? ¿Conoces la leyenda que le otorgó el nombre a la Vía Láctea? ¿Cuál es la distancia al centro galáctico? Te contamos estas y muchas otras curiosidades.
La evolución desafía nuestra necesidad de categorizar: explorando cómo la diversidad animal desafía las clasificaciones históricas. A lo largo de la historia, el ser humano ha buscado ordenar y etiquetar el mundo natural, pero la evolución nos presenta desafíos intrigantes.
Una recopilación de las mejores películas de ciencia ficción para aprender un poco de ciencia y reflexionar sobre el futuro, o navegar por realidades alternativas.
Parece que los científicos ya saben qué hizo que este GRB fuese el más brillante de todos los tiempos (llamado también BOAT). ¿Qué provocó la supernova más grande jamás vista por la humanidad?
El descubrimiento del primer dinosaurio marcó el comienzo de un fascinante viaje hacia el pasado prehistórico. A medida que exploramos los restos fósiles y reconstruimos su apariencia y forma de vida, los dinosaurios se han convertido en un tema apasionante que despierta la curiosidad de personas de todas las edades.
Si bien en los últimos siglos hemos sido testigos de algunos de los cambios más cruciales en la historia humana, hemos pedido a la IA que haga una selección del mejor invento de la historia.