Descubre cómo los dinosaurios ancestrales tenían más en común con las aves que con los reptiles, desde sus esqueletos y posturas hasta sus plumas y metabolismo.
El viaje del HMS Beagle y los descubrimientos de Darwin redefinieron la comprensión de la evolución. A pesar de las críticas, el registro fósil sigue respaldando la teoría evolutiva.
El conjunto fósil contiene tanto embriones como adultos de la misma especie que cuidaban de cinco nidos, lo que supone una fuente de información excepcional.
Conoce la vida y obra de este biólogo y filósofo británico que defendió la teoría de la evolución, revolucionó la anatomía comparada y acuñó el término “agnóstico”.
Los paleontólogos han descrito una nueva especie de mosasaurio que vivió hace 80 millones de años en honor a la serpiente Jörmungandr de la mitología nórdica.
Tharosaurus indicus fue descubierto en la India y los expertos confían en encontrar más fósiles que ayuden a rastrear el origen de los dinosaurios de cuello largo.
La robótica y la inteligencia artificial (IA) han avanzado a pasos agigantados en los últimos años, pero pocas creaciones han capturado la imaginación pública como Ameca, el robot humanoide desarrollado por Engineered Arts. Ahora dice que ha soñado, y nos cuenta su “sueño”.
La Costa de los Dinosaurios en Asturias no solo alberga a los gigantes del pasado, también un tesoro paleontológico único recién descubierto, la ofiura jurásica ‘Arenorbis santameraensis’.
Un equipo de científicos ha descubierto en Morella un nuevo dinosaurio gigante que vivió hace más de 100 millones de años. Se trata del Garumbatitan morellensis, un saurópodo de más de 20 metros de longitud y 40 toneladas de peso.
El fósil se desenterró en los años noventa y desde entonces se había confundido con otro anquilosaurio. Un nuevo estudio confirma que estamos ante una especie distinta.
Lo cierto es que los mamíferos del mesozoico eran extraordinariamente variados, existiendo no solo especies insectívoras, sino también numerosas criaturas herbívoras y carnívoras.
¿Cómo se relacionan los dinosaurios con un antiguo esqueleto hallado en Brasil? Un estudio reciente revela las sorprendentes conexiones evolutivas entre una especie extinta y los gigantes que dominaron la Tierra hace millones de años.
Una de las criaturas prehistóricas más icónicas es este animal de tres cuernos. ¿Sabías que posiblemente sea uno de los últimos dinosaurios que habitó en la Tierra? ¿O que en ocasiones pudo enfrentarse con el Tiranousario Rex?
Cuernos, púas, colas como martillos o cuerpos acorazados son algunos de los elementos que los dinosaurios herbívoros pudieron emplear para salvar la vida ante el ataque de los carnívoros.
Hace 66 millones de años un gran asteroide impactó con nuestro planeta y acabó con casi todas las especies vivientes. Algunas, sin embargo, lograron sobrevivir.
La evolución de las abejas ocurrió decenas de millones de años antes de lo que se creía. Aparecieron en el antiguo supercontinente Gondwana, concluye un reciente estudio.
Playas de arena rosa, cubiertas de cristales de colores, que se iluminan por la noche o con piedras que parecen huevos de dinosaurio. Así son las playas más raras del mundo.
Un nuevo estudio revela que los dinosaurios no solo eran presa de dinosaurios más grandes que ellos, sino también de los primeros mamíferos que pisaron la Tierra.
¿Buscando parques temáticos de dinosaurios en España? Estos algunos de los mejores destinos para los aficionados a los dinosaurios, sean de la edad que sean.
La acalorada rivalidad entre dos paleontólogos llevó a grandes descubrimientos de fósiles, pero también a una edad oscura y deshonesta en cuanto a sus métodos.
El ancestro de todos los mamíferos placentarios sobrevivió al asteroide que impactó en la Tierra hace 66 millones de años y acabó con la mayoría de los dinosaurios.
Los brontoterios fueron una de las familias de animales gigantes que emergió poco después del cataclismo que acabó con el dominio de los reptiles en el planeta Tierra.
El descubrimiento del primer dinosaurio marcó el comienzo de un fascinante viaje hacia el pasado prehistórico. A medida que exploramos los restos fósiles y reconstruimos su apariencia y forma de vida, los dinosaurios se han convertido en un tema apasionante que despierta la curiosidad de personas de todas las edades.
El Quetzalcoatlus es el animal volador más grande que haya existido en la Tierra, pero perdió el dominio de los cielos ante las pequeñas aves que evolucionaron de los dinosaurios
Un puercoespín vampiro, ‘lanzas’ en los hombros, un solo dedo en las manos o 500 dientes en la boca son algunas de las características más extrañas que se han visto en fósiles de dinosaurios.
El registro fósil no permite ubicar el origen de los dinosaurios en una zona geográfica concreta, pero una teoría acota el hito a un cinturón climático.
El hoatzin, un ave habitante de la cuenca del Amazonas, es un verdadero fósil viviente. Sus crías presentan tres garras en cada ala, un rasgo primitivo que se creía perdido en las aves modernas.
El fósil, exportados ilegalmente en los años 90, regresa a su país de origen, abriendo la puerta de la recuperación de material procedente del expolio.
La puja por los fósiles en las casas de subastas alcanza cada vez cifras mayores. Millones de dólares con los que las instituciones científicas no pueden competir. Todo un lastre para la paleontología.
¿Es un dinosaurio carroñero o depredador? ¿Qué fuerza tenía la mordedura de un 'T. rex'? ¿Cuál era su esperanza de vida? Respondemos a estas y muchas otras preguntas.
Una científica de la NASA muestra que los dinosaurios habitaron la Tierra cuando nuestro planeta estaba en un lugar completamente distinto de la Vía Láctea.
¿Cómo es posible que animales con un origen tan distinto como aves, murciélagos y pterosaurios tengan la misma estructura que les permita volar? ¿Y por qué la mayoría de animales marinos tienen un mismo plan corporal, ya sean peces, reptiles o mamíferos?
Científicos del CSIC han descubierto una relación simbiótica entre ambas especies. Han encontrado escarabajos preservados en ámbar 'cazados' alimentándose de estas plumas.
Los dinosaurios no solo eran feroces y temibles, sino también coloridos y elegantes. ¿Qué función tenían las plumas si la mayoría no era capaz de volar?
Desde comprobar el volumen de una escultura a escala hasta realizar complejos cálculos matemáticos basados en la longitud de ciertos huesos, estimar el peso de estos gigantes del pasado nunca ha resultado una tarea fácil.
En la Costa de los Dinosaurios aparecen fósiles con tal frecuencia, que se descubren nuevos restos más rápido de lo que se publican, y algunos de ellos son totalmente excepcionales.
Se cree que los animales evolucionan para ser más grandes al crecer más rápido que sus antepasados. ¿Es el caso de los dinosaurios? Pues no. Han descubiertos distintos mecanismos de desarrollo. En nuestros días, los mamíferos presentan un abanico de tamaños bastante pintoresco: desde pequeñas musarañas con unos 2 gramos de peso hasta titánicas ballenas […]
Se creía que el insecto había desaparecido del este de América del Norte hacía más de 50 años. Tras más de una década de estudio, se ha confirmado su verdadera identidad.
Apunta, sin duda, a un dinosaurio carnívoro que vivió hace unos 94 millones de años y que era capaz de moverse por tierra y por mar igual de ágilmente.
Durante gran parte del Cretácico, la península ibérica era un archipiélago con animales de pequeño tamaño, pero antes de que eso sucediera, existió en nuestra región uno de los dinosaurios más grandes del mundo.
Hay varias características de este icónico dinosaurio que suelen estar mal representadas, pero una de ellas es particularmente llamativa, pues involucra a uno de los aspectos más importantes del animal.
¿Habrá un huevo de Tyrannosaurus rex?. Se trata de uno de los criaderos de dinosaurios más grandes del mundo y podría haber hasta seis especies diferentes.