Tierra

Lugares imprescindibles de la Tierra

Lugares imprescindibles de la Tierra

Aguas cristalinas repletas de vida, la zona marina más profunda, la montaña más alta... descubre esta fantástica selección.
  • Sarah Romero
Fases de la Luna

¿Por qué no vemos siempre la luna llena?

La Luna va cambiando su aspecto a lo largo del ciclo lunar, pero el origen de este cambio es a la vez más sencillo y más complejo de lo que imaginas. Está relacionado también con el falso mito de que la Luna solo se puede ver en el cielo nocturno.
  • José Luis Oltra
Los objetos más extraños del universo

Los objetos más extraños del universo

El universo es un lugar fascinante. Más allá de nuestro sistema solar se encuentran innumerables estrellas, planetas, agujeros negros y muchos otros fenómenos que aún no se han explorado.
  • Sarah Romero
¿La Luna tiene estaciones?

¿La Luna tiene estaciones?

Las estaciones son periodos cíclicos en los que la meteorología cambia. La Tierra tiene estaciones pero, ¿y la Luna?
  • Sarah Romero
El origen del oxígeno terrestre: de veneno a elixir de la vida

El origen del oxígeno terrestre: de veneno a elixir de la vida

Nuestro planeta no siempre tuvo oxígeno en las concentraciones actuales. En su origen se relacionan al menos dos grandes eventos primitivos de oxigenación. Los científicos responsabilizan a la vida microbiana de este cambio que transformó la Tierra para siempre.
  • Javier Rada
Ecoansiedad: ¿un primer paso hacia la movilización climática?

Ecoansiedad: ¿un primer paso hacia la movilización climática?

En un mundo donde el cambio climático y sus consecuencias están en constante evolución, surge una nueva y compleja realidad emocional: la ecoansiedad. Este fenómeno refleja el peso psicológico que llevamos al contemplar los desafíos ambientales que afectan nuestro planeta y su impacto en nuestras vidas.
  • Silvia Collado
Los lugares más calurosos del planeta

Los 10 lugares más calurosos del planeta

El Valle de la Muerte (Estados Unidos) suele ser citado como el lugar más caluroso y seco del planeta. Pero, ¿es realmente el que mayores temperaturas presenta?
  • Sarah Romero
¿Qué dice la inteligencia artificial sobre el cambio climático?

¿Qué dice la inteligencia artificial sobre el cambio climático?

El cambio climático hace referencia a cambios a largo plazo en las temperaturas y patrones climáticos del planeta, causados principalmente por actividades humanas, especialmente la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Hemos preguntado a la IA sobre este preocupante y creciente problema.
  • Sarah Romero
  • Álvaro Bayón
Las galaxias más cercanas a la Tierra

Las galaxias más cercanas a la Tierra

En nuestro vecindario galáctico más próximo, que abarca nuestro Grupo Local, se encuentran un buen número de galaxias. ¿La más cercana a nuestro planeta?
  • Sarah Romero
Foto Earthrise tomada durante la misión Apollo 8

¿Qué hora es en la Luna?

La segunda carrera espacial que estamos viviendo, y el nuevo interés en la Luna de agencias espaciales y empresas privadas, requerirá que construyamos sistemas de comunicaciones y navegación propios para el satélite. Y eso pasará por definir antes qué hora es en la Luna.
  • José Luis Oltra
¿Cuál es el lugar más soleado del mundo?

¿Cuál es el lugar más soleado del mundo?

El lugar más soleado de la Tierra ¡es tan caliente como Venus!. Los científicos creen que podría ser una buena ubicación para tecnologías de energía solar.
  • Sarah Romero
Cohete despegando desde la superficie de la Tierra

Por qué los cohetes nunca despegan hacia arriba

Los cohetes no despegan completamente hacia arriba, pues para alcanzar una órbita alrededor de la Tierra o de cualquier otro cuerpo celeste, es tan importante la altura como la velocidad orbital. Esto trae algunas consecuencias antintuitivas de la mecánica orbital.
  • José Luis Oltra
Papakolea beach

Las playas más extrañas del mundo

Playas de arena rosa, cubiertas de cristales de colores, que se iluminan por la noche o con piedras que parecen huevos de dinosaurio. Así son las playas más raras del mundo.
  • Mar Aguilar
Curiosidades sobre Galileo Galilei

Curiosidades sobre Galileo Galilei

El físico y astrónomo Galileo Galilei propició la revolución científica que tuvo lugar durante el Renacimiento. Hoy te contamos unas curiosidades sobre él que quizá no conocías.
  • Sarah Romero
La nebulosa Rosetta

Nuevas pistas sobre la evolución cósmica de la vida

Repartidos por el universo se han encontrado multitud de moléculas imprescindibles para la vida en la Tierra. Desde el agua líquida repartida por las lunas de Júpiter o las nubes del medio interestelar hasta los aminoácidos descubiertos sobre meteoritos, la química orgánica parece estar presente en todo el universo.
  • José Luis Oltra
África se está partiendo en dos

África se está partiendo en dos

El proceso lleva muchos millones de años y se completará en unos 5-10 millones de años en el que veremos el surgimiento de un nuevo océano.
  • Sarah Romero
Cosas que solo pasan en verano

Cosas que solo pasan en verano

El verano arranca en el hemisferio norte el 21 de junio. Aparte de la llegada de temperaturas más cálidas, te contamos muchos otros eventos que suceden en esta época del año.
  • Sarah Romero
Alfa Centauri y Beta Centauri

¿Cuáles son las estrellas más cercanas al Sol?

De entre los miles de millones de estrellas que forman la Vía Láctea, hay apenas unas decenas situadas a pocos años luz de distancia de nuestro sistema solar. Entre ellas, predominan las estrellas enanas rojas y las enanas marrones, aunque también hay otros objetos peculiares.
  • José Luis Oltra
El origen del nombre de los océanos de la Tierra

El origen del nombre de los océanos de la Tierra

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el origen del nombre de los océanos de la Tierra? La palabra "océano" nos llega a través del griego ōkeanos, que significa "gran corriente que rodea el disco de la tierra".
  • Sarah Romero
El mejor país del mundo, según la ciencia

El mejor país del mundo, según la ciencia

The Stateness Index. Científicos de la Julius-Maximilians-Universität Würzburg (JMU) han elaborado un ranquin de todos los países de la Tierra. ¿En que posición se encuentra España?
  • Sarah Romero
Marte fotografiado por la ESA

Descubren que la corteza de Marte es mucho más gruesa que la terrestre

La sonda InSight de la NASA nos ha permitido conocer el interior de Marte con precisión. Gracias a los miles de temblores detectados hemos podido entender la estructura de su núcleo y de su manto y ahora también su corteza, que al parecer sería mucho más gruesa que la corteza terrestre.
  • José Luis Oltra
Los lagos más grandes del mundo

Los lagos más grandes del mundo

Repasamos los mayores cuerpos de agua (normalmente  lagos de agua dulce) que podemos encontrar en nuestro planeta.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre el sistema solar

Curiosidades sobre el sistema solar

Aunque existen muchos más, hoy hablaremos del que estamos más familiarizados: nuestro sistema solar. ¿Cuándo se formó? ¿Dónde está?
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre los murciélagos

Curiosidades sobre los murciélagos

¿Sabías que los murciélagos pueden llegar a ingerir casi 14.000 kilogramos de insectos en una sola noche? Entérate de estas y otras curiosidades.
  • Sarah Romero
Así ganó Estados Unidos la carrera espacial

Así ganó EE.UU. la carrera espacial

El 6 de diciembre, la Marina norteamericana lanzaba el satélite Vanguard TV3: subió poco más de un metro antes de explotar. La prensa norteamericana lo llamó 'kaputtnik'. Nadie podía esperar el vuelco que iba a producirse en la carrera espacial.
  • Miguel Ángel Sabadell
Estrella de Barnard

La estrella de Barnard: nuestra vecina cósmica invisible

La estrella de Barnard es la cuarta estrella más cercana a la Tierra pero resulta completamente invisible al ojo humano desnudo. Esta enana roja pudo tener el primer exoplaneta detectado, décadas antes de que naciera este campo de la astrofísica y en un futuro pasará cerca del Sol.
  • José Luis Oltra