
Descubren bajo el mar un valle habitado por 'Homo erectus' hace 140.000 años que podría reescribir la historia al revelar cómo vivieron sus últimos supervivientes
Una excavación accidental bajo el mar ha revelado un valle fluvial habitado por 'Homo erectus' hace 140.000 años, en una tierra que hoy yace bajo las aguas de Indonesia.

La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca: la sorprendente cronología que rompe nuestros esquemas históricos
Aunque parezca increíble, la Universidad de Oxford ya formaba estudiantes dos siglos antes de que los mexicas fundaran Tenochtitlan, capital del imperio más poderoso de Mesoamérica.

Una pareja de arqueólogos aficionados llevaba dos décadas buscando entre ruinas romanas: han encontrado una diosa alada oculta desde hace 1.800 años
Una pareja de voluntarios aficionados a la arqueología descubre una escultura romana excepcional en un fuerte militar de casi 2.000 años en el norte de Inglaterra.

Descubren 83 cajas nazis ocultas desde 1941 bajo la Corte Suprema de Argentina: esto es lo que guardaban
Un hallazgo inesperado en Buenos Aires destapa una red de propaganda nazi olvidada desde 1941 en plena Corte Suprema de Argentina.

Este fue el peor año de la historia: el cielo se oscureció durante meses y la civilización colapsó en el 536… hasta que algo cambió
Una investigación pionera demuestra que el resurgimiento económico de Europa tras su época más oscura comenzó en los Alpes, y no en las grandes capitales.

Los países de la OMS aprueban por unanimidad un tratado de pandemias histórico: acceso equitativo a vacunas, red logística global y ciencia compartida
Tras tres años de negociaciones, los países miembros de la OMS sellan en Ginebra un tratado histórico que busca corregir los errores del pasado y garantizar una respuesta más equitativa y rápida frente a futuras pandemias.

Enterrados en un abrazo eterno desde hace más de 5.000 años: la historia real de los Amantes de Valdaro, el hallazgo arqueológico más conmovedor de Europa
En Italia, una pareja abrazada desde hace 6.000 años sigue despertando emociones y preguntas que la ciencia aún intenta resolver.

Harvard compró por 27 dólares una supuesta copia de la Carta Magna y ha resultado ser original: es de 1300 y se convierte en uno de los documentos más valiosos de la historia redescubierto tras 79 años
Una "copia" comprada por Harvard en 1946 por solo 27 dólares resultó ser un original de la Carta Magna de 1300, uno de los más valiosos documentos de la historia.

“Me temblaban las manos”: aficionados descubren una cabeza de cuervo de oro de hace 1.300 años vinculada a un culto secreto a Odín
Un objeto de oro macizo con forma de cuervo ha sido descubierto en Inglaterra: podría reescribir lo que sabemos sobre la conexión entre anglosajones y la mitología nórdica.

Identifican la tormenta solar más extrema de la historia: ocurrió hace 14.300 años, fue 500 veces más potente que cualquier otra y reescribe nuestra comprensión del comportamiento solar
Un nuevo modelo climático ha permitido reconstruir, por primera vez, una megatormenta solar ocurrida durante la Edad de Hielo, revelando su intensidad descomunal y sus posibles efectos si ocurriera hoy.

Nadie se atrevía a abrirlo por miedo a destruirlo: gracias a una IA leen el título de un papiro carbonizado por el Vesubio y resulta ser una obra de Filodemo de Gadara
Un hallazgo sin precedentes ha permitido leer por primera vez el título de un papiro de Herculano sin desenrollarlo, gracias a inteligencia artificial y escaneos 3D.

Esto es lo que ocurre cuando una persona muere crucificada: el caso de Jesús analizado científicamente paso a paso
La ciencia forense y la investigación histórica han revelado cómo era realmente morir crucificado: el caso de Jesús sirve hoy como clave para entender una de las formas de ejecución más brutales del mundo antiguo.

Descubren bajo un lago africano una ‘línea del tiempo’ magnética que revela cómo era el clima cuando los primeros humanos comenzaron a salir de África
Un lago en el este de África guarda el secreto magnético del planeta y desvela cómo era el mundo cuando los humanos comenzaron a expandirse.

Hallazgo genético reescribe los orígenes de Sudamérica: el viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 años
Un estudio genético sin precedentes revela cómo pequeños grupos humanos cruzaron Siberia y se dispersaron por Sudamérica hace más de 14.000 años, reescribiendo nuestra visión del pasado.

Resuelven un misterio astronómico milenario: este mapa estelar chino podría ser el más antiguo jamás creado, mucho antes que el de Hiparco en la antigua Grecia
Un nuevo estudio revela que un antiguo catálogo estelar chino podría datar del 355 a.C., superando en siglos al de Hiparco y cambiando la historia de la astronomía.

Descubren el secreto genético que revela por qué los gatos naranjas son naranjas: una mutación única con 900 años de historia
Científicos han identificado la mutación responsable del color naranja en los gatos domésticos, un mecanismo genético nunca antes visto en otros mamíferos.

Científicos creen estar más cerca de entender cómo comenzó el vuelo en las aves gracias a este fósil de 150 millones de años exquisitamente conservado
Un fósil casi perfecto hallado en Chicago ha revolucionado todo lo que sabíamos sobre el origen del vuelo en los dinosaurios.

Descubren en India un nuevo dinosaurio de 220 millones de años que vivió más tiempo y fue más lejos de lo que la ciencia creía posible
Un pequeño depredador fosilizado en India reescribe la historia de los primeros dinosaurios y su expansión por el mundo.

Encuentran las primeras huellas de un reptil de hace 355 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba
Unas huellas encontradas en un río australiano revelan que los reptiles surgieron 40 millones de años antes de lo que creíamos.

Así nació la primera vacuna de la historia: la increíble historia real de una vaca, un niño y un médico rural que cambió el mundo un 14 de mayo de 1796
El 14 de mayo de 1796, Edward Jenner realizó un experimento que marcaría el inicio de la era de las vacunas y abriría el camino hacia la erradicación de la viruela, una de las enfermedades más letales de la humanidad.

Hallazgo arqueológico monumental en Irak revela un secreto enterrado durante 2.600 años bajo un antiguo trono: una escena sin precedentes que desafía lo que sabíamos sobre el arte asirio
Un relieve de 2.600 años hallado en el palacio de Asurbanipal revela por primera vez a los grandes dioses de Asiria en un contexto político.

Descubren un depredador marino de hace 506 millones de años con tres ojos y un sistema respiratorio "por el trasero"
Un monstruo marino diminuto, de hace más de 500 millones de años, ha sido redescubierto bajo las rocas del tiempo. Y su extraña anatomía tiene a los paleontólogos completamente fascinados.

¿Y si toda la vida marina desapareciera? Científicos descubren lo que ocurriría si el océano se quedara sin vida, y no es nada bueno
Un nuevo estudio advierte de un escenario catastrófico si la vida marina desapareciera: la Tierra se calentaría más rápido, los océanos perderían su capacidad de absorber CO2 y la lucha contra el cambio climático se volvería aún más cuesta arriba.

Proponen una teoría que podría cambiar lo que sabíamos sobre el origen del Valle de Yosemite y reescribir la historia geológica del parque más icónico de EE.UU.
Un estudio plantea que un río desaparecido y una cadena volcánica extinta podrían haber sido los verdaderos escultores del icónico Valle de Yosemite.

Científicos encuentran un ecosistema oculto bajo el hielo de la Antártida que desafía lo que sabíamos sobre la vida
Un sorprendente ecosistema microbiano ha sido descubierto bajo el hielo del Lago Enigma, en la Antártida, desafiando las leyes conocidas de la vida extrema.

EE.UU. vuelve a rozar la ciencia ficción: prueban con éxito un avión hipersónico reutilizable que supera 5 veces la velocidad del sonido
El Talon-A2 marca un antes y un después en la historia de la aviación al lograr el primer vuelo hipersónico reutilizable de EE.UU. desde 1968.

Una mutación genética surgida hace 9.000 años en un solo individuo aún protege a millones contra el VIH: así cambió para siempre la historia de la inmunidad humana
Una mutación genética surgida hace 9.000 años en la región del mar Negro sigue siendo clave para resistir el VIH hoy.

El Arca de Noé podría haber sido hallada: científicos inician la excavación en una estructura de 160 metros bajo el monte Ararat, coincidiendo con el relato del Génesis
Un equipo internacional de arqueólogos ha iniciado las primeras excavaciones en el monte Ararat, donde una extraña formación de 160 metros podría revelar el paradero del Arca de Noé.

Así se explica lo invisible: Eugenio M. Fernández gana el Premio Fotón 2025 por un artículo sobre axiones y materia oscura
Un artículo que convierte la física más compleja en una historia fascinante sobre lo invisible ha otorgado a Eugenio M. Fernández, director de la edición digital de Muy Interesante, el Premio Fotón 2025 por su labor divulgativa sobre los axiones y la materia oscura.

Descubren una tubería de madera romana de 1.800 años bajo una calle de Bélgica: estaba intacta, pertenecía a una red de agua oculta y podría cambiar la historia de Flandes
Un hallazgo arqueológico en Leuven reescribe lo que sabíamos sobre la ingeniería romana en el norte de Europa.

Geólogos perforan una roca en Michigan y descubren una joya geológica de 3.600 millones de años que reescribe la historia del país
Una nueva investigación cambia el podio geológico de EE.UU.: Michigan supera a Minnesota con una roca que tiene al menos 3.600 millones de años.

Simulan científicamente la mordida del Rancor de Star Wars y descubren que podría triturar huesos como un T. rex: así sería enfrentarse a este depredador galáctico
Científicos aplican técnicas paleontológicas reales para calcular la fuerza de mordida del Rancor de Star Wars, y el resultado es más aterrador de lo que imaginas.

Se acabó el debate: los baños de agua fría (o caliente) no ayudan a la recuperación muscular tras el ejercicio, y la ciencia lo confirma
Un ensayo clínico con mujeres demuestra que ni el agua fría ni la caliente mejoran la recuperación muscular tras entrenamientos intensos.

Sigue en tiempo real la caída de Kosmos 482: la sonda soviética impacta en el océano cerca de Indonesia sin causar daños
La cápsula Kosmos 482 terminó cayendo al oeste de Yakarta, el 10 de junio de 2025 pasadas las 8 de la mañana.

Reescriben la historia de los neandertales: descubren que ya cazaban en equipo como los sapiens hace 200.000 años, con un comportamiento más avanzado de lo que se creía
Una nueva datación en Alemania demuestra que los neandertales ya cazaban en grupo con lanzas hace 200.000 años.

El virus ancestral de la COVID-19 apareció a más de 2.000 km de Wuhan solo unos años antes de la pandemia: nuevo estudio apunta al comercio de animales salvajes como vía más probable de transmisión
Un nuevo estudio revela que el virus causante de la COVID-19 (SARS-CoV-2) siguió un patrón casi idéntico al del SARS, viajando miles de kilómetros a través del comercio de animales salvajes.

Un hallazgo histórico bajo el mar revela la llegada de africanos esclavizados a Costa Rica tras un naufragio danés en 1710, antes de lo que se pensaba
Un hallazgo en las costas de Costa Rica revela que dos antiguos barcos esclavistas daneses naufragaron en 1710, cambiando por completo la historia afrodescendiente del país.

Roma se rinde a América: Robert Francis Prevost ya es León XIV, el primer papa estadounidense con una misión que podría cambiar la Iglesia para siempre
Robert Francis Prevost, misionero agustino con raíces latinas y una sólida trayectoria en Perú y el Vaticano, hace historia al convertirse en León XIV, el primer papa estadounidense en liderar la Iglesia Católica en un momento de profundos desafíos y esperanzas de renovación.

Científicos desconcertados al descubrir una tribu indígena que "olvidó" cómo hacer fuego, bailar y cantar a sus bebés
Una comunidad indígena en Paraguay ha desconcertado a los científicos al no tener danzas, canciones de cuna ni saber hacer fuego.

Confirman que el T. rex no era originario de América: su linaje vino de Asia y aprovechó una extinción global para convertirse en el mayor depredador del planeta
Un nuevo estudio sugiere que el Tyrannosaurus rex evolucionó en América del Norte, pero descendía de ancestros asiáticos que cruzaron el planeta hace más de 70 millones de años.

David Attenborough cumple 99 años: la increíble vida del hombre que cambió nuestra forma de ver la Tierra
David Attenborough cumple 99 años con más energía que nunca, una vida que cambió la forma en que vemos el planeta.

Un libro sobre el queso escrito en el siglo XVI desaconsejaba beber y usar leche de perra para elaborarlo: estos fueron los motivos
Un manuscrito inglés del siglo XVI, oculto durante siglos, revela insólitos consejos sobre el queso, desde sus efectos en la salud hasta advertencias sobre la leche de perro.

El cónclave más breve de la historia: duró menos que una jornada laboral y se eligió a uno de los papas más poderosos del Renacimiento
Un cónclave relámpago en 1503 llevó al trono papal a Julio II, uno de los pontífices más poderosos y polémicos del Renacimiento.

Extraordinario hallazgo arqueológico: descubren en el Sinaí un camino con más de 500 árboles de hace 2.000 años que conducía a una fortaleza egipcia olvidada
Una antigua fortaleza egipcia resurge del desierto con un camino flanqueado por 500 árboles, viviendas de soldados y una trinchera monumental que podría ocultar los restos de una estructura aún más antigua.

La Gran Pirámide de Giza tiene más lados de los que crees (y no, no son cuatro)
Oculta tras su imponente silueta milenaria, la Gran Pirámide de Giza esconde una anomalía geométrica tan precisa como desconcertante que ha pasado siglos inadvertida.

Esta diminuta rana venenosa tiene un ADN colosal: su genoma triplica al humano y podría esconder la clave de su supervivencia
Científicos australianos han completado el mapa genético de una de las ranas más amenazadas del planeta, tras casi diez años de trabajo: un avance que podría marcar la diferencia entre la extinción y la esperanza.

Descifran en China 724 poemas de hace 1.400 años que revelan el declive del delfín sin aleta del Yangtsé: un hallazgo histórico que une arte y ecología
Un sorprendente estudio conecta la poesía clásica china con la historia ecológica de un cetáceo único en el mundo, cuya presencia en el río Yangtsé se ha reducido un 65% en los últimos 1.400 años.

Confirmado: la especie humana más enigmática también vivió en Taiwán hace más de 100.000 años
Un misterioso fósil hallado frente a la costa de Taiwán reconfigura el mapa evolutivo de Asia y da nuevas pistas sobre un pariente humano casi invisible en el registro fósil: los Denisovanos.

La ciencia confirma lo que los ancianos sabían: revelador estudio genético vincula al Pueblo Picuris con la ancestral Cultura Chaco que floreció en el Cañón del Chaco
La genética ha confirmado una antigua tradición indígena: los Picuris de Nuevo México descienden directamente de los habitantes del Cañón del Chaco.

Exploran una colina volcánica en Hungría y hallan un tesoro de 3.400 años: revela una sociedad desconocida de la Edad del Bronce que enterraba metales con fines rituales
Más de 900 objetos de bronce y hierro, enterrados en antiguos rituales sobre una colina solitaria, revelan una sociedad desconocida de la Edad del Bronce en Europa Central.

Reescriben la historia personal de Shakespeare tras un hallazgo inesperado
Una carta olvidada en el lomo de un libro revela que Shakespeare y su esposa Anne Hathaway vivieron juntos en Londres, desmintiendo siglos de teorías sobre su "desastroso" matrimonio.

Un arqueólogo encuentra siete mensajes ocultos que dejó el faraón Ramsés II en el obelisco de Luxor en París: un enigma que intriga a los expertos
Un egiptólogo francés ha descubierto siete mensajes ocultos en el obelisco de la Concordia (París), revelando una estrategia de propaganda tridimensional que reescribe lo que sabíamos sobre Ramsés II y su obsesión por la legitimidad divina.

Arqueólogos encuentran una escena escalofriante congelada en el tiempo durante nuevas excavaciones en Pompeya
Un hallazgo reciente en Pompeya revela la angustiosa estrategia de una familia que intentó sobrevivir a la erupción del Vesubio usando una cama como barricada.

Descubren un superdepredador prehistórico de 6 metros que reinó en el Caribe hace 6 millones de años: el cocodrilo terrestre que reescribe la historia de las Antillas
Descubren en República Dominicana los restos de un cocodrilo terrestre gigante que reinó en las Antillas hace seis millones de años.

Descubren que un antiguo pariente del ornitorrinco volvió del agua a la tierra en un giro evolutivo rarísimo: así se reescribe la historia de estos mamíferos únicos
Un fósil hallado en Australia revela que los equidnas, conocidos por su vida terrestre, descienden de un ancestro semiacuático, desafiando teorías evolutivas previas.

Descubren un nuevo mamífero con un patrón dental 'al revés' que desconcierta a los paleontólogos: tiene 145 millones de años y sus dientes cambiaban en un orden nunca visto en otros animales
Un fósil descubierto en Portugal revela una nueva especie de mamífero jurásico con un patrón de reemplazo dental único, desafiando las teorías existentes sobre la evolución dental en los mamíferos.

Un hallazgo increíble en Egipto: una línea oculta sobre el cuerpo de la diosa Nut podría ser la primera imagen de la Vía Láctea en la historia
Una figura femenina cubierta de estrellas y una línea oscura podrían contener la representación más antigua de la Vía Láctea en el arte humano.

Un nuevo análisis desmonta una creencia histórica sobre el lugar donde se pensaba que estaba enterrado el padre de Alejandro Magno
Un análisis científico acaba de derribar una teoría arqueológica de casi 50 años sobre la tumba real de Vergina y el padre de Alejandro Magno.

Científicos descubren una criatura marina que superaba a los dinosaurios en tamaño hace 66 millones de años: un fósil gigante revela la existencia del mayor depredador marino
Un fósil descubierto por accidente en Misisipi podría pertenecer al mayor mosasaurio jamás registrado en el estado, un depredador marino que superaba en tamaño a muchos dinosaurios.

Los primeros gatos domésticos llegaron a América con los navegantes españoles: han encontrado sus restos en un naufragio ocurrido en 1559 en Florida
Una tormenta en 1559 sepultó un secreto bajo las aguas de Florida: los primeros gatos domésticos que llegaron a América lo hicieron a bordo de un barco español.

Redescubriendo las raíces olvidadas del socialismo: del ideal espartano a las herejías medievales
Antes de Marx y los partidos obreros, ya había quienes soñaban con una sociedad sin jerarquías ni propiedad privada.

Cada cerebro es único: la asimetría cerebral explica desde tu forma de hablar hasta tu forma de amar
La asimetría entre los hemisferios cerebrales es clave para entender nuestras habilidades, emociones y resiliencia.

Arqueólogos encuentran un misterioso barco medieval del siglo XV bajo Barcelona: estaba enterrado intacto a cinco metros de profundidad y nadie sabía que existía
Un descubrimiento arqueológico sin precedentes en el antiguo Mercat del Peix revela los restos de un navío del siglo XV que podría cambiar lo que sabemos sobre la Barcelona medieval y su vínculo con el mar

Hallan en Australia un arte rupestre de 5.000 años que reescribe la historia espiritual de los pueblos aborígenes
Un estilo de arte rupestre descubierto en el noreste de Australia cambia la cronología y el simbolismo del arte aborigen.

AEMET descarta que un fenómeno atmosférico inusual o "raro" esté detrás del apagón que ha paralizado España y Portugal
La Agencia Estatal de Meteorología niega que una “vibración atmosférica” o un fenómeno raro haya causado el histórico apagón masivo registrado ayer en España y Portugal.

Descubren en el fondo del Mar del Norte las huellas de icebergs colosales que navegaron junto a las costas británicas hace 18.000 años, durante la última gran glaciación
Hace 18.000 años, icebergs del tamaño de ciudades dejaron profundas cicatrices en el fondo del Mar del Norte; hoy, su rastro ofrece pistas sobre el destino de la Antártida.

¿Puede un ciberataque tumbar la red eléctrica de un país? España y Portugal enfrentan un "cero" sin precedentes mientras investigan las causas
El apagón masivo que afecta a España y Portugal reabre el temor a un posible ciberataque contra infraestructuras críticas.

Qué significa un "cero" en el sistema eléctrico (como el que está sufriendo España) y por qué provoca una caída total de tensión
Un "cero" eléctrico como el que está afectando a España supone una caída total de tensión que puede paralizar por completo el suministro de energía.

España sufre un apagón eléctrico masivo: grandes ciudades paralizadas y origen aún desconocido tras una caída total de tensión
España sufre un apagón eléctrico masivo tras una caída total de tensión que ha paralizado grandes ciudades y afectado también a Portugal. Todas las ciudades afectadas, excepto Canarias.

Arqueólogos desconcertados por una enigmática puerta falsa de 4.000 años que no lleva a ninguna parte en una tumba egipcia de un príncipe recién descubierta
La tumba recién descubierta del príncipe Userefre, con su imponente puerta falsa de granito rosa, abre un nuevo capítulo en la historia del Antiguo Egipto.

Descubren en Jordania la primera inscripción real de Ramsés III: un hallazgo de 3.200 años que reescribe la historia de Egipto en la región
Un descubrimiento en el desierto de Wadi Rum revela la expansión del poder egipcio hace más de 3.000 años en territorio jordano.

Un hallazgo histórico conecta una mini edad de hielo con la caída de Roma y cambia lo que creíamos saber sobre el colapso del Imperio romano
Un hallazgo geológico en Islandia sugiere que un drástico enfriamiento climático pudo acelerar el colapso del Imperio romano, reescribiendo parte de su historia.

Científicos descubren por casualidad un virus gigante que es dos veces más grande que el de la gripe o el coronavirus y que revela nuevas claves sobre la evolución de estos organismos invisibles
Un descubrimiento inesperado en Finlandia revela que los virus gigantes son más comunes —y fascinantes— de lo que creíamos.

Descubren por qué los cocodrilos gigantes que devoraban dinosaurios evolucionaron una y otra vez: lo consiguieron gracias a este truco evolutivo
Un nuevo estudio revela cómo un simple truco evolutivo permitió a los cocodrilos gigantes del Cretácico evolucionar repetidamente y convertirse en temibles depredadores de dinosaurios.

La Comuna de París de 1871: cuando los trabajadores tomaron el poder y cambiaron la historia
La Comuna de París de 1871 fue mucho más que una revuelta: fue el primer intento moderno de gobierno popular autogestionado, cuyas lecciones siguen influyendo en la política contemporánea.

Un hallazgo podría revolucionar el tratamiento del estrés postraumático: descubren que la meditación trascendental podría ser una terapia eficaz
Un nuevo estudio confirma que la meditación trascendental puede reducir de forma rápida y efectiva los síntomas del estrés postraumático (y los traumas).

¿Y si pronto pudiéramos hablar "delfín"? Google está entrenando una IA capaz de descifrar el lenguaje de los delfines
Una revolucionaria inteligencia artificial entrenada durante años, bautizada con el nombre de DolphinGemma, podría permitirnos no solo entender los sonidos de los delfines, sino incluso "responderles" en su propio idioma.

Este hallazgo te dejará sin palabras: reaparece un libro encuadernado en piel humana tras décadas olvidado en un museo inglés, revelando el lado más oscuro del siglo XIX
Un volumen forrado con restos del asesino William Corder, protagonista del macabro crimen del Red Barn, reabre el debate sobre los límites éticos del coleccionismo y la memoria histórica.

Así logra tu cerebro recuperar el rendimiento de hace 30 años aprendiendo nuevas habilidades, según un estudio que rompe mitos sobre el envejecimiento
Un innovador estudio revela que aprender múltiples habilidades simultáneamente puede rejuvenecer el cerebro hasta 30 años.

Un descubrimiento sorprendente: una simple huella revela cómo cazaban los felinos prehistóricos en América hace 50 millones de años
Unas huellas fósiles halladas en Oregón nos descubren cómo vivían aves, lagartos y mamíferos (algunos ya extintos) hace más de 50 millones de años.

Descubren la verdadera razón detrás del aumento de diagnósticos de autismo en EE. UU.: el informe que reescribe lo que creíamos saber sobre la neurodiversidad
Un nuevo informe publicado en Estados Unidos revela por qué cada vez más niños son diagnosticados con autismo. No se trata de una epidemia, sino de una mejor capacidad para detectarlo a tiempo y en más contextos.

Papas con hijos en pleno Renacimiento: la increíble historia real de los pontífices que gobernaron la Iglesia siendo padres biológicos
Varios papas del pasado engendraron hijos mientras lideraban la Iglesia: el ADN podría confirmar los secretos mejor guardados del Vaticano.

Arqueólogos encuentran un cementerio romano con más de 100 caballos enterrados en el siglo II: un soldado dejó un emotivo homenaje
Una necrópolis equina con más de un centenar de esqueletos revela secretos de la caballería romana y una insólita historia de amistad entre soldado y caballo.

Descubren una hormiga fosilizada de hace 113 millones de años que revela cómo comenzó la conquista del planeta por estos insectos
Un fósil excepcional hallado en Brasil revela la hormiga más antigua jamás descubierta, con una anatomía sorprendente que reescribe la historia evolutiva de estos insectos dominantes.

Al estudiar la tectónica de placas científicos descubren el puente que permitió a los ancestros de los humanos llegar a Asia… millones de años antes que existiera nuestra especie
Hace 20 millones de años, un puente de tierra surgido entre África y Asia cambió el clima, la biodiversidad… y la historia humana.

Descubren que los canguros gigantes de hace 280.000 años eran tan "hogareños" que no pudieron escapar de la extinción
Un nuevo estudio revela que los Protemnodon, canguros gigantes prehistóricos de hasta 170 kilos, apenas se movían de su hábitat: un estilo de vida que acabó sellando su extinción.

Arqueólogos encuentran en el Reino Unido la primera prueba física de combates entre gladiadores y leones en el Imperio romano gracias a una mordida en un hueso humano
Un descubrimiento en Inglaterra aporta la primera prueba física de combates entre gladiadores y animales en el Imperio romano.

Hallazgo sorprendente: descubren inscripciones medievales ocultas durante siglos en el Cenáculo donde Jesús celebró la Última Cena
Un impresionante hallazgo revela decenas de grafitis medievales ocultos en el lugar donde, según la tradición, Jesús celebró la Última Cena.

Los cartagineses no eran quienes creíamos: un análisis de ADN revela una historia radicalmente distinta
El análisis de ADN de más de 200 esqueletos antiguos demuestra que los legendarios enemigos de Roma apenas tenían vínculo genético con los fenicios.

Científicos descubren que una toxina bacteriana podría estar detrás del aumento de casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes
Un nuevo estudio internacional apunta a una toxina bacteriana como posible causa del alarmante aumento del cáncer colorrectal en adultos jóvenes.

El mal no siempre viene de fuera: entrevistamos a Victoria Pascual, la criminóloga que analiza los asesinatos más atroces cometidos en familia
¿Qué sucede cuando el lugar más seguro del mundo se convierte en el más peligroso? Un nuevo libro expone los crímenes más atroces cometidos entre lazos de sangre. Hablamos con Victoria Pascual, autora de "Familias asesinas" (Pinolia, 2025).

Científicos descubren el secreto detrás de la conservación de este manuscrito bíblico del Mar Muerto: también podría ser la razón por la que podría desaparecer para siempre
Un hallazgo arqueológico en los años 50 despertó una incógnita que tardaría décadas en resolverse: ¿por qué uno de los manuscritos más antiguos del mundo parece casi nuevo?

Descifran más de 4.000 fragmentos de frescos romanos en Alicante: el hallazgo de un mural oculto durante 1.900 años revela la vida en una antigua villa imperial
Más de 4.000 fragmentos de frescos romanos revelan el lujo y simbolismo oculto de una villa imperial en la costa de Alicante.

¿Conoces la historia del vínculo entre España y la Basílica de Santa María la Mayor, el lugar donde descansará eternamente el papa Francisco?
La elección del papa Francisco de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor destaca su vínculo histórico con España, forjado desde el Renacimiento.

Descubren en Nueva Zelanda cangrejos de río gigantes de hace 20 millones de años: triplicaban el tamaño de los actuales
Un grupo de científicos ha descubierto mandíbulas fósiles que revelan la existencia de cangrejos de río gigantes en Nueva Zelanda hace 20 millones de años, cambiando todo lo que sabíamos sobre sus antiguos ecosistemas.

Extraordinario hallazgo arqueológico en Francia: encuentran una necrópolis celta con dos espadas intactas y joyas ocultas durante más de dos milenios
Una necrópolis celta revela dos espadas intactas, joyas de metal y un pasado guerrero oculto en el corazón de Francia.

Descubren un fósil de 125 millones de años que desmonta una teoría clave: los crustáceos que vivían en cuevas y acuíferos subterráneos no venían del mar
Un fósil descubierto en Líbano podría cambiar lo que sabíamos sobre cómo los crustáceos colonizaron las profundidades de las cuevas y acuíferos.

¿Qué es un ictus? Esta es la causa que se esconde detrás de la muerte del papa Francisco
El papa Francisco falleció por un ictus que derivó en un colapso cardiaco irreversible. ¿Qué es esta enfermedad y por qué puede ser tan mortal?

Hallazgo en el ADN antiguo cambia lo que sabíamos sobre las monumentales tumbas neolíticas en Irlanda: no eran para reyes, sino para toda la comunidad
Un nuevo análisis de ADN antiguo revela que las tumbas más monumentales del Neolítico irlandés no eran de reyes ni de élites, sino espacios colectivos para toda la comunidad.

Lo que no sabías de Francisco, el papa de los gestos que reescribieron la historia de la Iglesia: esta es la biografía definitiva
El papa Francisco ha muerto hoy a los 88 años: esta es la biografía definitiva del pontífice que desafió los cimientos del Vaticano.