Italia

escalera-dorada-catedral-burgos

La Escalera Dorada: un manifiesto para el renacimiento

La Escalera Dorada, diseñada por Diego de Siloé para la catedral de Burgos (1519), fue admirada por artistas y arquitectos de toda Europa y está considerada una obra maestra del Renacimiento español.
  • Francisco Montes González
Marco Polo, una vida de película

Marco Polo, una vida de película

El mundo del cine y la televisión encontró en las aventuras y viajes de Marco Polo un argumento perfecto que se repitió en un gran número de producciones de diversa factura y éxito
  • Asier Mensuro
Viajes y literatura, siguiendo la estela de Marco Polo

Viajes y literatura, siguiendo la estela de Marco Polo

El Libro de las maravillas, en el que se narran las vivencias de Marco Polo durante sus viajes por Oriente, abrió el camino a otros muchos viajeros medievales que también pusieron por escrito sus experiencias por tierras lejanas
  • Patricia Almarcegui
  • Juan Castroviejo
Génova contra Venecia: una guerra entre comerciantes

Génova contra Venecia: una guerra entre comerciantes

La gran rivalidad comercial entre Génova y Venecia a lo largo del siglo XIII acabó provocando un conflicto armado entre ambas potencias del cual salió vencedora la Superba y en el que Marco Polo acabó prisionero
  • Juan Castroviejo
  • Alberto Porlan
Así fue la expedición de Marco Polo

Así fue la expedición de Marco Polo

La expedición que Marco Polo emprendió por Oriente durante el último tercio del siglo XIII se extendió durante casi 25 años, desde su salida de Venecia en 1271 hasta su regreso a la ciudad italiana en 1295
  • Pedro Damián Cano Borrego
Los puentes más famosos del mundo

Los puentes más famosos del mundo

El mundo está repleto de maravillas arquitectónicas que atraen a millones de turistas cada año. ¿Los has visto todos?
  • Sarah Romero
Teatro romano de Mérida

La huella de los teatros romanos

En buena parte del territorio conquistado por el Imperio Romano, hoy permanecen los vestigios de los teatros que los romanos habían erigido para entretener al pueblo con las comedias.
  • Sarah Romero
  • María Fernández Rey
5. Centro histórico de Florencia

Descubriendo Florencia: arte, cultura y sociedad

El Quattrocento, el siglo XV, marcó un período de extraordinaria efervescencia cultural en Florencia, estableciendo las bases del Renacimiento. Esta era, caracterizada por un florecimiento sin precedentes en las artes y las humanidades, vio a Florencia emerger como el epicentro de una revolución creativa.
  • Marta Adana
  • Jaime Tajuelo
La historia detrás de los Tercios de Flandes: disciplina, entrenamiento y valentía

La guerra: una perspectiva artística y filosófica del conflicto

La guerra, a menudo vista solo a través del prisma de su brutalidad y tragedia, también posee una dimensión estética y artística sorprendentemente rica. Este artículo ofrece una perspectiva inusual, examinando cómo la guerra ha sido interpretada y representada como una forma de arte.
  • Juan Antonio Guerrero
  • Jaime Tajuelo
El nacimiento de Venus

Renacimiento y Eros: explorando las dimensiones del erotismo

En el vasto universo de los sentimientos humanos, Eros se erige como una de las fuerzas más poderosas y enigmáticas, conduciéndonos a explorar la rica y diversa dimensión del erotismo. Este artículo invita a un viaje explorando cómo el concepto de Eros se entrelazaba con el renacer de la cultura y la estética.
  • Laura Manzanera
  • Jaime Tajuelo
La historia detrás de los Tercios de Flandes: disciplina, entrenamiento y valentía

Europa: los conflictos armados más importantes de la Edad Moderna

Durante el Renacimiento, Europa no solo fue cuna de un florecimiento artístico y cultural sin precedentes, sino también escenario de conflictos cruciales que definieron su futuro. Sumérgete en las batallas y estrategias políticas de la época, desvelando cómo influyeron en el desarrollo y la expansión de las ideas renacentistas.
  • Juan Carlos Losada
Panettone

¿Cuál es el origen del "panettone"?

Sobre el origen de este dulce italiano existen varias versiones, y todas ellas se remontan a varios siglos atrás.
  • María Fernández Rey
  • Daniel Ursúa
Cosas que no sabías sobre Miguel Ángel

Cosas que no sabías sobre Miguel Ángel

Miguel Ángel fue el primer artista occidental que publicó su biografía en vida. ¿Lo sabías? Repasamos unas cuantas curiosidades sobre el genio.
  • Sarah Romero
Letras en latín

El latín: una historia fascinante y su legado en la lengua y la cultura

La asombrosa historia del latín, la lengua madre de muchas lenguas modernas. Desde su origen en la antigua Roma hasta su influencia en el pensamiento, la literatura y la comunicación a lo largo de los siglos, descubriremos cómo esta lengua clásica ha dejado una huella indeleble en el mundo.
  • Juan Pedro Oliver
Las catedrales más bonitas del mundo

Las catedrales más bonitas del mundo

Damos un paseo por las iglesias, mezquitas y templos más impresionantes de nuestro planeta ¿Cuántas catedrales has visto en tus viajes?
  • Sarah Romero
unnamed(92)

La vuelta al segmento B de Fiat con el nuevo 600e

Gracias a su tamaño de 4,17 metros de longitud, una autonomía eléctrica mejorada de más de 400 km en ciclo combinado WLTP y más de 600 km en ciclo urbano, representa la solución ideal tanto para los amantes de la ciudad como para los entusiastas del aire libre
  • José Manuel González Torres
primera expedicion polo norte

La primera expedición al Polo Norte

El 6 de abril en la historia: en 1909, el explorador americano Robert Edwin Peary lideró la primera expedición al Polo Norte y en 2009 un terremoto acabó con 300 personas.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
32_alfaromeotonale-62726eb0c4136

Un Alfa para cada estilo

Alfa Romeo Tonale y Stelvio comparten una línea y un interior que conjugan la polivalencia y el espíritu aventurero de los SUV con el ADN deportivo que se espera de todos los modelos del Biscione
  • José Manuel González Torres
Siegel

Celtas: un pueblo de guerreros, artistas y druidas

Con motivo de la publicación del libro 'Celtas. Guerreros, artistas y druidas', recientemente publicado por la editorial Pinolia y coordinado por Gonzalo Ruiz Zapatero, te descubrimos en exclusiva uno de sus capítulos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
El Gran Capitán, recorriendo el campo de la batalla de Ceriñola de Federico de Madrazo y Kuntz

¿Qué hizo el Gran Capitán?

Logró una revolución militar que hizo de él uno de los personajes más famosos de la historia de la España.
  • Fran Navarro
Sífilis

¿De dónde vino la sífilis?

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual terrible que provoca graves malformaciones y la muerte. Lleva entre nosotros más de 500 años y todavía desconocemos cuál es su origen.
  • Miguel Ángel Sabadell
Inscripción celta

Las lenguas celtas

Las lenguas celtas conforman un grupo que pertenece a la macrofamilia indoeuropea. Son parientes, pues, de los distintos miembros, extintos o no, de las familias anatolia, indoirania, armenia, eslava, báltica, germánica, itálica, griega, albanesa... Repasamos las clasificaciones según criterios geográfico-cronológicos y lingüísticos.
  • Carlos Jordán
Cielomoto

¿Qué es el cielomoto (y no es ir por el cielo en moto)?

Conocido en inglés como skyquake es un fenómeno en el que aparece un fuerte sonido en el cielo hasta el punto de que pueden causar vibración en objetos y edificios y no tienen una explicación clara.
  • Miguel Ángel Sabadell
Destrucción de Sibaris

La curiosa historia de la destrucción de Sibaris y los Sibaritas

Seguro que alguna vez has escuchado o te han llamado “sibarita” como sinónimo de persona con buen gusto. ¿Pero sabías de dónde viene el término y la curiosa historia que hay detrás de la destrucción del pueblo al que hace referencia?
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Mussolini Colgado

Los últimos días de Mussolini

El dictador fascista Benito Mussolini fue asesinado junto a su pareja y sus cuerpos acabaron colgados boca abajo en Milán.
  • Grego Casanova
Viajes Marco Polo

¿Cómo eran los viajes en la Edad Media?

En la Edad Media existió movilidad fluvial y marítima, comercio y desarrollo de ejes terrestres, siendo su mayor exponente la Ruta de la Seda y Marco Polo el viajero más destacado.
  • Laura Lara Martínez
Admiral Scheer

El bombardeo de Almería, la venganza de Hitler

El bombardeo de Almería fue la represalia que tomó Hitler al ataque por equivocación del buque Deutschland. Murieron 30 personas, entre ellas civiles. Como consecuencia, en la ciudad andaluza se construyó una red de refugios en el subsuelo.
  • José Luis Hernández Garvi
lugares-leonardo

¿Cuánto sabes sobre el Renacimiento?

La gran revolución cultural que supuso el Renacimiento durante los siglos XV y XVI es protagonista de nuestro nuevo test. ¿Preparado para el reto?
  • Sarah Romero
Banca Vaticana

Banqueros de Dios, dinero del diablo

Desde la Edad Media, las finanzas del Vaticano fueron una fuente inagotable de controversias y contradicciones cuyo resultado más visible sería una retahíla interminable de escándalos.
  • Roberto Piorno
rincones-bonitos

Los rincones más bonitos de Europa

Te proponemos una aventura que nunca termina. Un paseo por lugares insólitos y maravillosos. ¿Preparado para salir de viaje?
  • Sarah Romero
Mafia italiana

Los orígenes de la Mafia: de Italia a los Estados Unidos

Desde su eclosión a mediados del siglo XIX, la Mafia italiana forjó un imperio criminal que acabaría cruzando el Atlántico y que aún hoy sigue siendo un formidable lastre para el progreso en el sur de la península itálica.
  • Roberto Piorno
Lucky Luciano

Lucky Luciano y el nacimiento de la mafia moderna

Llegó a ser el gánster más importante de Estados Unidos o, por lo menos, uno de ellos. Lo que le distingue de otros nombres más conocidos por el público es, precisamente, su discreción: junto a su socio, el también invisible Meyer Lansky, reorganizó y modernizó todas las actividades de las bandas en EE UU.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
Sábana Santa

¿Qué esconde la Sábana Santa?

El Sudario de Turín es la reliquia más importante del cristianismo. Desde que apareció en Lirey (Francia) en torno a 1353, su origen ha sido uno de los enigmas científicos y religiosos predilectos de creyentes y detractores. En 1988, la prueba del carbono 14 determinó que era una falsificación medieval, pero para los creyentes la cuestión de la autenticidad es accesoria, pues la tela es más un icono que una reliquia.
  • Cristina Enríquez
marconi-radio

Marconi patenta la radio

El 2 de junio de 1896, el italiano Guglielmo Marconi patenta la radio en Gran Bretaña.
  • Sarah Romero
Fundación de Roma

La fundación de Roma, la ciudad eterna

Según la antigua tradición literaria romana, un 21 de abril del año 753 a.C. los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, Roma.
  • Christian Pérez
Michelangelo

Miguel Ángel muere en Roma

La gran frustración de su vida fue la Tumba de Julio II, el papa que había sido su mecenas.
  • Laura Marcos
Batalles de la Guerra Civil Española

Cuatro batallas de la Guerra Civil Española

En las márgenes del Jarama y del Ebro se libraron dos de las batallas más cruentas y cruciales del inicio y del final, respectivamente, de nuestra contienda fratricida. La primera fue seguida de otra feroz ofensiva en Guadalajara y la segunda estuvo precedida por la lucha en Aragón.
  • Nacho Otero
Galileo Galilei

Muere Galileo Galilei

El físico italiano fue inventor del telescopio astronómico y desarrolló amplios estudios sobre la caída de los cuerpos o el modelo heliocéntrico.
  • Fran Navarro
oh bella ciao

¿De dónde viene la canción ‘Bella Ciao’?

Aunque asociamos el conocido estribillo ‘Oh bella ciao’ al movimiento de resistencia de los partisanos italianos, lo cierto es que esta popular canción tiene sus raíces en la música hebrea de Europa del Este y dicen que, incluso, fue convenientemente ‘elegida’ como himno antifascista después de la Segunda Guerra Mundial.
  • Christian Pérez
Mussolini

Benito Mussolini, dictador playboy y marioneta de Hitler

Benito Mussolini fue depuesto y detenido en julio de 1943, pero Hitler lo rescató y le dio una nueva oportunidad al frente de un Estado títere controlado por los alemanes en el norte de Italia. El Duce, sin embargo, ya no era el mismo y ni siquiera Hitler pudo evitar que entrara en una lamentable decadencia.
  • Christian Pérez
lugares-leonardo

Los lugares de Leonardo da Vinci

Repasamos todos los lugares importantes en la vida y obra de da Vinci con motivo del 500 aniversario de la muerte del genio florentino.
  • Sarah Romero