
El castillo más grande de Europa también lo es del mundo
De fortaleza de la Orden Teutónica a centro de operaciones nazi. Malbork, el castillo más grande de Europa, ha sido gran protagonista de la historia

La estatua más alta del mundo supera los 180 metros y es esta
Unas 25000 toneladas de acero y 75000 metros cúbicos de hormigón. Así es la Estatua de la Unidad, la más grande del mundo

La guerra más corta de la historia duró 45 minutos y es esta
El conflicto anglo-zanzibariano duró minutos. A pesar de ser la guerra más corta de la historia, sintetiza las tensiones del imperialismo británico

El barco más grande jamás construido equivale a cuatro campos de fútbol
Superaba los 458 metros de eslora y podía transportar más de 4 millones de barriles de petróleo. Así era el gigantesco Seawise Giant

El viaje más largo de la historia duró tres años y fue este
Una aventura llena de riesgos a la que su ideador no logró sobrevivir. Así fue la expedición de Magallanes y Elcano

El edificio más alto del mundo se encuentra en el desierto
Supera los 800 metros de altura y su diseño se inspira en una flor. Es el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo

Este fue el imperio más extenso de la historia
¿El mongol? ¿El ruso? ¿O quizás el español? Descubre cómo el Imperio británico logró ser la mayor potencia imperial del mundo

El templo más grande del mundo también es una representación del universo
Es un monumento majestuoso de la arquitectura Khmer, una réplica del cosmos y el templo más grande del mundo. Descubre Angkor Wat

Las ciudades subterráneas de Capadocia: así se vivía bajo tierra
La región turca de Capadocia alberga algunas de las ciudades subterráneas más impresionantes del mundo. Estas son las principales.

Así fue Berta de Aragón, reina y señora de un peculiar reino
Figura a reivindicar, la reina Berta tomó las riendas del sorprendente Reino de los Mallos en el medievo

Ruy López de Segura, el primer campeón europeo de ajedrez
Campeón internacional y creador de la famosa apertura que lleva su nombre, Ruy López de Segura fue el primer gran ajedrecista español

Cixi, la concubina que gobernó el Imperio chino
De origen humilde, Cixi pasó de ser la concubina del emperador Xianfeng a convertirse en la líder de la potencia oriental china

Crixus: el feroz gladiador galo que lideró la revuelta esclava
Icono de la resistencia contra Roma y brazo derecho de Espartaco: así fue Crixus, el líder de la revuelta caído en combate

Espartaco: vida y muerte del gladiador que desafió a Roma
La revuelta liderada por Espartaco es uno de los episodios de resistencia contra el sistema esclavista romano más emblemáticos

Las ruinas romanas de Baelo Claudia: de centro pesquero a set cinematográfico
De importante productor de garum a localización de series: el yacimiento gaditano de Baelo Claudia alberga historias fascinantes

El hallazgo de esta tumba egipcia en Asasif lo cambia todo
Una tumba del Reino Medio hallada en la necrópolis de Asasif marca un gran avance en el estudio de la cultura funeraria egipcia

El descubrimiento de la domus de Vicus Tuscus: una ventana a la Roma republicana
El reciente hallazgo de una espectacular domus romana en el Palatino arroja luz sobre el la vida de las elites republicanas

El Frankenstein romano: los arqueólogos resuelven la incógnita
Un reciente estudio resuelve el misterio de este cuerpo compuesto por fragmentos de siete cadáveres

Fortificaciones romanas en Hispania: tesoros que resisten al tiempo
Las murallas y campamentos fortificados romanos hicieron posible la romanización de Hispania. Hoy, todavía podemos visitarlos

El culto de Mitra, la religión más misteriosa del Imperio Romano
Dos mil años después de que se difundiera en Roma, las incógnitas del culto occidental al dios Mitra se siguen multiplicando

La villa romana de La Olmeda: así era la alta sociedad hispanorromana
El yacimiento de La Olmeda testimonia el lujoso estilo de vida de las elites romanas hispánicas

Los monjes de Montserrat: guardianes de un inestimable tesoro cultural
Con más de un milenio de historia, el monasterio de Montserrat es uno de los patrimonios culturales más importantes de la península

Agripina la Menor: género y complots en la dinastía Julio-Claudia
Acusada de incesto, prostitución y asesinato, Agripina supo moverse en un escenario de intrigas y conspiraciones para consolidar su influencia política

La primera universidad del mundo es esta y no está en Europa
Se fundó hace más de 11 siglos, se encuentra en África y su impulsora fue una mujer.

Itálica: esplendor colonial y cuna de emperadores romanos
La colonia romana de Itálica, en Sevilla, está unida al destino de dos de los emperadores romanos más importantes de la historia.

Las DANA más mortíferas registradas en la historia de España
Virulentas y demoledoras, las DANA llevan documentándose en España desde hace siglos. Estas son algunas de las más terribles.

La emperatriz Teodora: de supuesta prostituta a líder del Imperio Bizantino
Defendió los derechos de las mujeres, promovió la cultura y participó en la política bizantina. Así fue la extraordinaria vida de Teodora

El Acueducto de Segovia: una maravilla de ingeniería avanzada
Tocar en primera persona un prodigio hidráulico de época romana es posible. Solo hay que visitar Segovia y su acueducto.

La Casa de Fedra, la última maravilla descubierta en Pompeya
Pompeya, la ciudad que el Vesuvio devoró en el 79 d.C., sigue sorprendiendo. Esta casa afrescada desafía lo que conocíamos hasta el momento

Las vírgenes vestales: las guardianas del fuego sagrado
Además de simbolizar la pureza, la virginidad de las vestales garantizaba la protección divina sobre Roma.

El mayor complot de la historia romana: la conspiración de Catilina
Han pasado ya 2000 años, pero la conspiración de Catilina sigue siendo uno de los episodios más polémicos de la Roma republicana.

La fortaleza más inexpugnable de la Edad Media
Con sus 3 hectáreas de extensión,el Krak des Chevaliers es una de las fortalezas medievales más impresionantes de Oriente Próximo

7 sucesos históricos que ocurrieron en Halloween
Halloween es día de espectros, pero también de eventos históricos de gran calado. Estos 7 momentos clave sucedieron un 31 de octubre.

El templo más grande del Imperio romano que pocos conocen
Se encuentra en el Líbano, está dedicado al dios Júpiter y es uno de los monumentos más impresionantes de la arquitectura romana.

Las profecías de Nostradamus que nunca ocurrieron
Visionario, astrólogo y gran sabio renacentista, Nostradamus profetizó hechos que nunca llegaron a ocurrir. Estos son sus errores más sonados.

Alfonso X el Sabio: el legado de un rey visionario
El legado de Alfonso X el Sabio se recuerda como una de las piedras angulares de la historia y la cultura de España

Esta es la batalla más sangrienta de la Edad Media
Las bajas, el mal tiempo y la inferioridad numérica no impidió que los ingleses vencieran en Azincourt, la batalla más cruenta del medievo.

Este es el circo romano más grande jamás construido
Edificado entre las colinas Palatina y Aventina de la Ciudad Eterna, el Circo Máximo fue el mayor circo romano jamás edificado.

La batalla de los gladiadores: más espectáculo que lucha
¿Y si las contiendas entre los gladiadores se hubiesen orquestado para dar al público un espectáculo inolvidable? Aquí te lo contamos.

Isabel I de Castilla: ¿la primera reina de la Edad Moderna?
Isabel I de Castilla fue mujer política, defensora de la fe y líder en Europa. Repasamos los aspectos más relevantes de su biografía

Los faraones olvidados de Egipto: Reinos que el tiempo enterró
Menos célebres que Akenatón o Ramsés II, estos faraones también dominaron con su poder los designios del Egipto antiguo.

Las supersticiones medievales que todavía sobreviven hoy
Tocar madera, evitar los gatos negro o tirar la liga de la esposa recién casada tienen un origen más antiguo de lo que piensas.

La dieta secreta de los emperadores romanos
Con sus elecciones alimenticias, los emperadores mostraban su posición en la cúspide social, consolidaban alianzas políticas y celebraban sus victorias.

¿Qué tienen en común la Primera Guerra Mundial y la cirugía plástica?
Los avances en la cirugía reconstructiva consiguieron que muchos soldados desfigurados durante la Gran Guerra recuperasen sus rasgos faciales.

Este fue el primer juicio a una bruja que se realizó en Europa
El caso de Alice Kyteler es uno de los primeros y más documentados juicios por brujería en la historia europea. Sucedió en 1324.

Los métodos de guerra más crueles usados por los asirios
Se labraron la fama de ser despiadados, violentos y muy efectivos en el terreno de la represión y el castigo de los enemigos. Te contamos algunos de los métodos punitivos asirios más duros.

¿Cuál es el libro más peligroso de la historia?
'Los versos satánicos' de Salman Rushdie, el 'Libro Rojo de Mao' o 'El príncipe' de Maquiavelo: todos ellos son libros que han sido considerados peligrosos a lo largo de la historia, pero ¿se sabe cuál fue el más letal de todos ellos?

¿Cuál es el libro más peligroso de la historia?
'Los versos satánicos' de Salman Rushdie, el 'Libro Rojo de Mao' o 'El príncipe de Maquiavelo': todos ellos son libros que han sido considerados peligrosos a lo largo de la historia, pero ¿se sabe cuál fue el más letal de todos ellos?

Verdades y mentiras del cinturón de castidad
Desmitificando un artefacto medieval: entre la realidad histórica y las fabricaciones del siglo XIX

Así era la vida cotidiana en el salvaje Oeste
El salvaje Oeste fue un lugar de oportunidades y peligros, donde la vida cotidiana combinaba aventura y supervivencia. Los colonos se enfrentaban a desafíos extremos mientras buscaban un futuro mejor.

El trágico destino de la expedición Franklin: secretos congelados en el Ártico
En 1845, la expedición Franklin al Ártico terminó en tragedia. Décadas después, se descubrieron pistas que revelaron envenenamiento, canibalismo y una lucha desesperada por sobrevivir.

¿Dónde están enterradas las supuestas brujas de Salem?
La histeria de Salem en 1692 llevó a la ejecución de 20 personas acusadas de brujería. Pero, ¿dónde fueron enterradas estas víctimas de uno de los capítulos más oscuros de la historia?

El autómata del siglo XIX que sabía escribir y dibujar
Creado por un relojero y mecánico suizo, el autómata del Dibujante-Escritor es uno de los precursores de la robótica de nuestros días.

El origen pagano de la Navidad
Las Navidades se han convertido en una de las festividades más representativas de la religión cristiana. Sus orígenes y muchas de sus tradiciones, sin embargo, tienen su génesis en el paganismo.

¿Cómo se celebraba la Navidad en la Edad Media?
Pesebres, árboles decorados y calles iluminadas. Actualmente celebramos la Navidad con una exhibición de luz y color que se manifiesta tanto en los espacios públicos como en los privados, pero ¿de qué manera se festejaba el nacimiento de Cristo durante el medievo?

Tesoros culturales mesopotámicos: explorando las ciencias y las artes en la cuna de la civilización
La cuna de la civilización, donde las ciencias y las artes florecieron como testamento a la grandiosa creatividad humana y dieron forma a una era perdurable. Desde los primeros escritos cuneiformes hasta las innovadoras prácticas científicas, embarcarte en este viaje te llevará a través de los ricos tesoros culturales que definen la esencia de Mesopotamia

Anubis, el dios de los muertos de la mitología egipcia
Creador de la momificación y señor de los cementerios, el dios perro Anubis velaba por los difuntos en el antiguo Egipto.

Geishas en Japón: arte, tradición y realidad
Las geishas recibían formación para entretener a hombres adinerados. ¿Cuál era la extensión de sus responsabilidades como acompañantes de placer?

Leviatán bíblico: el monstruo marino que desafía la imaginación
Serpiente marina gigantesca, el Leviatán bíblico encarnaba las fuerzas del caos.

Anunnaki: ¿Quiénes fueron en realidad?
Ni reptilianos ni extraterrestres: el término Anunnaki designa a un grupo de divinidades de la mitología mesopotámica. Esto es lo que dicen de ellos las fuentes.

Tumba de María Magdalena: un enigma bíblico
María Magdalena fue la discípula más famosa de Jesús, pero ¿sabemos dónde se encuentra su tumba?

En busca del arca perdida: la verdadera expedición que buscó el Arca de la Alianza
Indiana Jones no fue el primero. En 1909, la expedición Parker se propuso recuperar el Arca de la Alianza.

¿Cuándo se celebró la primera misa negra?
Un proceso judicial revela cuándo tuvo lugar la primera misa negra real que se conoce.

Sexo y magia amorosa en la antigua Roma
En Roma, si una amante o un enamorado se resistía al cortejo, se podía recurrir a la brujería para vencer su resistencia.

¿Qué es la angelología?
El sexo de los ángeles, su interacción con los humanos o su capacidad para hacer el mal: la angelología ha tratado estas y otras cuestiones espinosas.

¿Qué fue la secta de los asesinos?
La secta medieval de los asesinos inspiró el videojuego Assassin’s Creed. ¿Qué hay de cierto en su oscura leyenda?

Las granjas de niños victorianas: una historia de horror
Bajo la apariencia de guarderías domésticas, las baby farms condenaron a muerte a muchos niños durante la época victoriana.

Prostitución y placer en el Japón Tokugawa
La era Tokugawa fue propicia para la creación de barrios de prostitución en las grandes ciudades japonesas.

Harpías, los monstruos mitológicos de la Grecia antigua
Mitad mujer y mitad pájaro, las harpías aterrorizaron a los griegos de la antigüedad con su voracidad y violencia.

Witch bottles o botellas de las brujas: qué son y cómo se preparan
Las botellas de las brujas o witch bottles se utilizaron en la Inglaterra moderna para protegerse de la hechicería. Te contamos cómo se fabricaban.

¿Cómo se iluminaban las calles en la Edad Media?
Sin gas, sin electricidad y sin un concepto de alumbrado público, ¿cómo se iluminaban los espacios públicos en el medievo?

Vikings Valhalla: ¿cómo murió realmente el rey Edmund II Ironside?
Según la serie Vikings Valhalla, Edmund murió víctima de una conspiración. ¿La historia lo confirma o lo desmiente?

¿Dónde nació el zodíaco?
Aunque algunos le atribuyen un origen griego, las evidencias apuntan que la génesis del zodíaco se encuentra en la Mesopotamia.

¿Qué fueron las religiones mistéricas?
Rodeadas de misterios que solo los iniciados conocían, las religiones mistéricas siguen siendo tema de debate.

Huevos de Pascua: ¿por qué se asocian con la resurrección?
Duros, pintados o de chocolate, los huevos son un símbolo de la resurrección de Cristo, pero ¿de dónde procede esta asociación?

¿Quiénes fueron los hititas?
Desde el corazón Anatolia, este pueblo guerrero afianzó su poder en Oriente Próximo durante el segundo milenio a.C.

¿Cuál es el tatuaje más antiguo que se conoce?
Las arenas del desierto y los glaciares alpinos han conservado cuerpos tatuados durante milenios, pero ¿cuál es el primer tatuaje conocido?

El Santo Sepulcro: misterios y revelaciones del lugar más sagrado
El Santo Sepulcro de Jerusalén es el lugar más importante de la cristiandad, pero ¿está enterrado Jesús en su interior?

¿Cuál es el origen de los espaguetis?
Estos largos hilos de pasta tienen un origen mucho más antiguo de lo que podamos imaginar. Te contamos de dónde proceden los espaguetis.

Gladiadoras: ¿lucharon las mujeres en el Coliseo de Roma?
Sabemos que los hombres lucharon como gladiadores en la antigua Roma. ¿También lo hicieron las mujeres?

Los Bridgerton: así era el cortejo amoroso en la época de la Regencia
La serie Los Bridgerton muestra el juego de la seducción en el Período Regencia, pero ¿es históricamente fiable?

¿Existió una única lengua en la Torre de Babel?
La destrucción de la Torre de Babel explica la confusión de las lenguas y la dispersión de la humanidad por el planeta, pero ¿explicaría también el origen monogenético del lenguaje?

¿Estuvo Jesús casado? Descubre la verdad detrás del mito
Los textos apócrifos relatan escenas poco conocidas de la vida de Jesús, como sus milagros infantiles y su supuesto matrimonio con María Magdalena.

¿Qué es el vudú?
La cultura popular nos ha hecho percibir el vudú como una brujería peligrosa. ¿Hay algo de cierto en ello?

Mitología mesopotámica: Ereškigal, la reina de los infiernos
Ereškigal, señora del mundo de los muertos, es una de las divinidades más fascinantes del panteón mesopotámico.

¿Cuál es el origen del término kafkiano?
La utilizamos con el sentido de “absurdo”, “angustioso” o “extraño”, pero ¿de dónde procede la palabra kafkiano?

5 objetos históricos que se consideran malditos
Espadas sedientas de sangre, joyas malditas y momias egipcias: te presentamos 5 de los objetos malditos más espeluznantes.

‘Vikings: Valhalla’: así era el rey Canuto
Fue vikingo y cristiano, rey poderoso y creador de lo que algunos consideran un auténtico imperio marítimo en el Atlántico medieval.

¿Cómo nació la magia?
Te contamos cómo nació el término "magia" y cuál era su significado original.

Magia vikinga: las 5 claves de la seidr
Asociada a la adivinación y el chamanismo, la magia seidr fue patrimonio de las mujeres vikingas.

The last kingdom: así era el verdadero reino de Northumbria
Northumbria fue uno de los reinos anglosajones que hizo frente a las invasiones vikingas.

Cerveza: ¿es un invento sumerio?
Rubia, tostada o negra, la cerveza es una de las bebidas más consumidas del mundo, pero ¿sabías que tiene 5000 años de antigüedad?

‘Vikings: Valhalla’: cuando los vikingos destruyeron el Puente de Londres
¿Realmente los vikingos destruyeron el Puente de Londres en el año 1014?

¿De dónde proceden las piedras de Stonehenge?
Para construir Stonehenge se utilizaron grandes bloques de arenisca, pero ¿cuál es la procedencia exacta de estas piedras?

Así actuaba H. H. Holmes, el primer asesino en serie americano
Holmes construyó en Chicago su mansión de la muerte. La llamó El Castillo. La historiadora Alexandra Midal lo analiza en un nuevo ensayo.

Las 5 reinas más poderosas que gobernaron Jerusalén
En la Jerusalén medieval, cuatro generaciones de mujeres soberanas llevaron las riendas de la política e influenciaron el curso de las cruzadas.

‘Vikings: Valhalla’: ¿eran guerreras las mujeres vikingas?
Las guerreras vikingas han tomado el cine y la televisión, pero ¿existieron de verdad?

‘Vikings: Valhalla’: la verdadera historia de Freydís Eiríksdóttir
¿Qué hay de real en el personaje de Freydís Eiríksdóttir que presenta la serie ‘Vikings: Valhalla’?

Mitología mesopotámica: Enki, el dios de la magia
Enki es la divinidad sumeria de las aguas y la magia, el creador del ser humano con un apetito sexual insaciable.
El origen del kebab y cómo tienes que comértelo
¿Seguro que sabes lo que es un kebab? Te contamos algunas curiosidades históricas de este plato de la cocina islámica.