Conserva tus alimentos durante más tiempo manteniendo sus propiedades y sabor con los 10 mejores congeladores verticales que puedes adquirir actualmente.
La búsqueda del ansiado oro, además del reconocimiento y la fama por las grandes gestas, llevó al Francisco Vázquez de Coronado a emprender diferentes expediciones por la región occidental de Norteamérica en busca de ciudades de leyenda como Cíbola o Eldorado
Con la inestimable compañía del agustino Andrés de Urdaneta, López de Legazpi lideró la expedición que consiguió alcanzar el continente asiático por el oeste. El de Zumárraga fundó la ciudad de Manila en junio de 1571, marcando el inicio de la presencia española en Asia hasta el Desastre del 98
Tras una expedición no demasiado exitosa en la que los supervivientes pasaron seis años de cautiverio por parte de los indios, Cabeza de Vaca consiguió escapar junto a otros tres aventureros españoles y emprendió un largo periplo de cuatro años en los que recorrió a pie el largo trayecto entre la Florida y el golfo de California
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos aspectos de nuestras vidas, incluyendo la forma en que cocinamos y gestionamos nuestros alimentos. Desde la personalización de recetas hasta la gestión eficiente de los alimentos. En este artículo, exploraremos algunas de las aplicaciones más destacadas en este campo.
¿Sabías que las abejas pueden comunicarse entre sí mediante un baile que indica la distancia y la dirección de las fuentes de alimento? Descubre cómo funciona este fascinante sistema de comunicación animal.
Es el órgano que nos diferencia del resto de los animales, una masa de neuronas y redes nerviosas que se cobra un alto precio –consume una enorme cantidad de energía–, pero que nos brinda un potencial único. ¿Cómo ha evolucionado hasta ser lo que es?
Un nuevo estudio revela gracias a los restos que se quedaron en los dientes, de lo que disfrutaban nuestros antepasados. Del chicle del Mesolítico al...
¿Qué nos dice la neurociencia sobre nuestros impulsos más problemáticos? Con motivo de la publicación de 'La ciencia del pecado' (Pinolia, 2024), escrito por Jack Lewis, te ofrecemos en exclusiva un extracto del primer capítulo.
¿Por qué hacemos cosas que sabemos que no deberíamos hacer? El neurobiólogo Jack Lewis aborda en su nuevo libro ‘La ciencia del pecado’, editado por Pinolia, las razones que nos llevan a sucumbir ante los siete pecados capitales.
A pesar de no contar con evidencias suficientes para descifrar todos los misterios de la cultura íbera, sí podemos acercarnos a cómo era su día a día y cuáles fueron los elementos más importantes en su vida cotidiana.
La ganadería fue una de las principales fuentes de alimentación del mundo íbero, que aprovechó la cría de animales domésticos, no sólo para alimentarse sino también como animales de carga, caza, transporte o para usos rituales, entre otros fines.
Durante la época ibérica, la agricultura era la base de la economía y la subsistencia de las poblaciones. Gracias al asentamiento de nuevas poblaciones en la Península, surgirán nuevos productos y técnicas de cultivo, que se usarán no sólo para la alimentación, sino también con fines rituales.
El establecimiento actual de una Arqueología de Género y Feminista ha permitido visibilizar actividades tradicionalmente obviadas, que hablan de actividades del día a día, tradicionalmente realizadas por mujeres, con gran repercusión y capacidad de transformación social.
Pimientos de padrón, chile habanero, ají amarillo... muchas culturas usan el picante dentro de su gastronomía y mientras unos lo aborrecemos, otros lo necesitan y buscan la forma de probar el más picante todavía. Pero, ¿por qué?
Su nombre es Clarence Birdseye y su vida, marcada por su interés por las ciencias naturales, desempeñó un papel fundamental en el descubrimiento de la congelación de alimentos.
¿Cómo se adaptan los animales a la vida en la ciudad? Descubre las estrategias que utilizan diversas especies para sobrevivir en un entorno urbano que les plantea nuevos desafíos y oportunidades.
Consigue tus objetivos de año nuevo cocinando de forma saludable y eficiente con una de estas tres freidoras de aire caliente en sus precios mínimos históricos.
Nuestro sentido del gusto encierra muchos misterios que desconocemos y uno de ellos es cómo la temperatura cambia la forma en como percibimos lo que comemos o bebemos.
Si eres aficionado al jamón probablemente te hayas preguntado por qué se suele decir que antes de consumirlo hay que dejarlo que "respire". Te adelantamos que esta recomendación es muy válida. Pero, ¿realmente "respira" el jamón? ¿Cuál es la razón científica que hay detrás de este procedimiento?
¿Sabías que el ser humano no es el único animal que se hace regalos? Descubre cómo algunas especies de animales también intercambian objetos, alimentos y favores con fines sociales y reproductivos.
¿Sabías que hay un laboratorio en cada hogar? Absolutamente todo lo que nos rodea es pura ciencia. Hay química en todas partes y el menú navideño no iba a ser menos. Además, dentro de casa la ciencia se concentra especialmente en una estancia, ¿cuál es? Te lo desvelamos.
Desde alimentos hasta las ropas de los Reyes Magos, pasando por la nieve, la lanza de los legionarios o los molinos de viento de grandes aspas. Estos son algunos de los errores más comunes cuando montamos el belén navideño en casa.
Disfruta de cocinar sin que tus alimentos se peguen con esta selección de las 9 mejores sartenes antiadherentes para tu cocina que puedes adquirir en la actualidad.
Los estudios respaldan los efectos negativos del sedentarismo y los grandes beneficios de la actividad física regular tanto en el cuerpo como en la mente.
A primera vista, nadie diría que un tratamiento estético, una lata de alimentos en conserva y una tribu indígena tuvieran algo en común. Pero la ciencia es enigmática y misteriosa. Si quieres saber el secreto que hay detrás de este jeroglífico científico, sigue leyendo. ¡Nosotros te lo desvelamos!
¿Sabías que el dulce de membrillo no se congela en el congelador, aunque lo mantengas a -18 ºC? Descubre el secreto de su textura gelatinosa y resistente al frío.
Las proteínas son esenciales para la salud y el rendimiento físico, pero ¿sabes cuáles son los alimentos que más las contienen? Te presentamos 7 opciones de origen animal y vegetal que te ayudarán a cubrir tus necesidades proteicas.
Sumérgete en la vida bajo el sol de Atenas, desde la alborada hasta el anochecer, y desentraña los misterios que definen la cotidianidad en esta ciudad que fue cuna de la civilización occidental.
Hasta los menos experimentados podrán disfrutar de platos deliciosos con la ayuda de los 8 mejores robots de cocina que encontrarás actualmente en el mercado.
¿Sabías que algunas aves expulsan bolas de pelo, huesos y plumas que guardan muchos secretos sobre su alimentación y su entorno? Estas bolas se llaman egagrópilas y son una fuente de información muy valiosa para los científicos.
El broche final de Muy IA Trends corrió a cargo de Cristóbal Belda, doctor en Medicina, especialista en Oncología Médica y director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
En el corazón de esta disciplina científica se encuentran temperaturas extremadamente bajas que desafían la imaginación. Pero, ¿qué implica realmente la criogenia y cómo va más allá de congelar cosas?
La dieta del ejército romano tenía como base la tríada mediterránea: cereales, vino y aceite, junto a otros aderezos y alimentos adquiridos de la caza y pesca.
El móvil se está convirtiendo en una eficaz herramienta para mantener a raya esta enfermedad metabólica que afecta a seis millones de españoles. Repasamos algunas de las mejores apps para el control continuo del azúcar en sangre.
Desde las reacciones químicas que se producen en la sartén hasta la física detrás de la cocción perfecta, en la cocina nos encontramos con prácticamente todos los principios básicos de la ciencia.
Antes de la década de los años 60, nadie sabía nada sobre el anisakis, y hoy forma parte de las conversaciones casuales en las pescaderías de toda España. Así es como, en 50 años, un parásito pasó de ser un total desconocido a un tema de conversación habitual.
La sopa es uno de los alimentos más universales y apreciados en todo el mundo y ha sido una fuente de nutrición y comodidad durante siglos. Sin embargo, lo que podría parecer un plato simple es en realidad un campo de estudio complejo en la gastronomía y la ciencia de los alimentos.
¿Los animales tienen sentido del tiempo? Para responder a esta pregunta, un equipo de científicos ha investigado los ritmos de alimentación de las moscas de la fruta. Y esto es lo que han descubierto.
Si tienes en mente comprar una nueva nevera para tu hogar presta atención a los 6 mejores frigoríficos para tu cocina que puedes comprar en el mercado en este momento.
Los piojos, esos pequeños insectos parásitos que infestan el cuero cabelludo y el vello corporal, son una fuente común de molestias en todo el mundo. Estos diminutos ectoparásitos son capaces de causar picazón intensa y, en ocasiones, complicaciones de salud si no se tratan adecuadamente.
Muchas personas eligen una dieta vegetariana o vegana por diferentes razones, pero ¿hay alguna influencia genética en esta decisión? Descubrimos qué dice la ciencia al respecto y cómo la genética y el ambiente interactúan en nuestra alimentación.
Siendo justos, la granada es considerada una fruta desde un punto de vista nutricional o bromatológico, pero si abordamos su estructura en términos botánicos, en realidad es algo muy distinto.
Si no quieres renunciar a los alimentos fritos siempre puedes hacerlo de la manera más saludable con las 10 mejores airfryer para freír sin aceite del momento.
Los desafíos medioambientales se intensifican día tras día, y en ese contexto la tecnología emerge como una de las herramientas más poderosas para mitigar el impacto humano en el planeta. Desde la captura de carbono hasta la inteligencia artificial aplicada a la conservación, las innovaciones tecnológicas ofrecen un abanico de soluciones que podrían ser cruciales para la sostenibilidad a largo plazo.
La avena es rica en proteínas y fuente de hidratos de carbono de absorción lenta, los más saludables, porque te mantienen saciado y evitan los picos de glucosa.
Para todos los que están buscando nuevas batidoras de mano para su cocina no pueden perderse esta selección de las diez mejores del momento , estamos seguros que encontrarás la tuya.
Conocer bien ya no solo la cantidad de calorías que ingerimos, sino la cantidad de energía que consumimos en nuestro día a día es uno de los factores a tener en cuenta para prevenir distintas enfermedades cardiovasculares y conseguir una dieta equilibrada.
¿Qué fue lo último que comió antes de morir? Resulta que los trilobites eran unos... carroñeros de tomo y lomo. Mira lo que han descubierto los científicos.
Octubre es el mes por excelencia del otoño, una estación que nos ofrece una gran variedad de frutas y verduras con propiedades beneficiosas para nuestra salud
El aceite de oliva virgen extra (EVOO, por sus siglas en inglés) es un producto alimenticio de alta calidad que ha sido parte integral de la dieta mediterránea durante siglos.
¿Sabías que el trigo que consumes hoy en día no es el mismo que el que cultivaron los primeros agricultores hace miles de años? El trigo ha sufrido numerosas transformaciones a lo largo de la historia, fruto de la intervención humana y la adaptación al medio ambiente.
El 'verdadero', Drácula, Vlad el Empalador, príncipe de Valaquia, se habría alimentado exclusivamente de alimentos de origen vegetal, sugiere un nuevo estudio.
En la búsqueda de alternativas más sostenibles, la 'carne' elaborada a partir de plantas o en el laboratorio emergen como opciones prometedoras. Descubre cómo la innovación está transformando la industria alimentaria.
Cleopatra, la última reina del Antiguo Egipto, reinó con astucia y carisma en una era donde la tecnología se limitaba a papiros y carros tirados por caballos. Pero, ¿qué sucedería si esta icónica monarca hubiera nacido en la era de los smartphones, la inteligencia artificial y las redes sociales?
Con la llegada del verano las temperaturas pueden alcanzar cifras realmente insoportables. Algunos sencillos consejos pueden ayudarte a mantener el hogar a una temperatura mucho más fresca. ¿Quieres descubrirlos?
A diferencia de las gallinas salvajes, las gallinas de corral pueden llegar a poner unos 300 huevos al año, casi un huevo al día. Además de la alimentación, la interferencia del ser humano es el principal motivo de que esto suceda.