¿Cómo se adaptan los animales a la vida en la ciudad? Descubre las estrategias que utilizan diversas especies para sobrevivir en un entorno urbano que les plantea nuevos desafíos y oportunidades.
El viaje del HMS Beagle y los descubrimientos de Darwin redefinieron la comprensión de la evolución. A pesar de las críticas, el registro fósil sigue respaldando la teoría evolutiva.
¿Alguna vez te has preguntado quién ganaría en una pelea entre un hipopótamo y un gran tiburón blanco o entre un tigre siberiano y un elefante africano?
Las sepias, unos cefalópodos con un cerebro muy diferente al nuestro, son capaces de esperar por una recompensa mejor, al igual que los niños de 4 años. Esta y otras habilidades cognitivas complejas las convierten en unos animales fascinantes.
Tras la publicación del libro 'Arte rupestre' por la editorial Pinolia (2023), que nos ofrece un viaje único al corazón de la prehistoria a través de las pinturas de Altamira, entrevistamos en exclusiva a su coordinador, Eugenio Manuel Fernández Aguilar.
Algunas especies de animales modifican su pelaje o plumaje en invierno, adoptando tonos blancos que les permiten camuflarse en la nieve y protegerse del frío.
Este artículo te lleva en un viaje íntimo al corazón del día a día renacentista, revelando cómo la vida cotidiana de la gente común y los nobles fue reinventada bajo el influjo de este floreciente movimiento cultural. Exploraremos cómo cada aspecto de la vida cotidiana fue tocado por el espíritu de renovación y progreso del Renacimiento
La naturaleza a menudo nos sorprende con animales que, bajo una apariencia inofensiva, esconden características y comportamientos sorprendentes con potencial peligro para los humanos. ¡Poca broma con estas cinco criaturas!
Desde embarazos extraordinariamente largos hasta increíbles adaptaciones reproductivas, la naturaleza nos regala un espectáculo de asombro y curiosidad en los embarazos del reino animal.
¿Sabías que el ser humano no es el único animal que se hace regalos? Descubre cómo algunas especies de animales también intercambian objetos, alimentos y favores con fines sociales y reproductivos.
Sumérgete en el fascinante mundo de la magia y los amuletos en el Antiguo Egipto, donde estas prácticas no eran meras supersticiones, sino herramientas esenciales vinculadas a los dioses y a la protección en la vida diaria.
Figuras que cimentaron las bases de una de las civilizaciones más grandiosas de la historia. Exploraremos cómo estos pioneros de la monarquía egipcia no solo forjaron un reino, sino que también buscaron asegurar su protección inmortal. Sumérgete en las historias de estos faraones legendarios, cuyas hazañas y legados han sobrevivido al paso de los milenios.
¿Sabías que chupar la cabeza de las gambas puede ser perjudicial para tu salud? Te contamos cómo los metales pesados se acumulan en esta parte del crustáceo y qué riesgos conlleva su ingesta.
Descubre los secretos detrás de la momificación. Acompáñanos en este viaje hacia las prácticas funerarias egipcias, donde el arte de preservar lo material se convierte en un santuario para el alma en su búsqueda eterna de la vida después de la muerte.
En el intrincado laberinto de la vida, existen criaturas diminutas pero de un impacto monumental en nuestra existencia. Hoy, nos sumergimos en el fascinante y curioso mundo de los parásitos junto a Concha Mesa Valle y José Antonio Garrido, autores de ‘Parásitos. Los actores secundarios en nuestra historia’ (Pinolia, 2023).
Los pimientos de Padrón son una delicia gastronómica, pero también un enigma biológico: ¿qué hace que unos piquen y otros no? La respuesta está en la evolución, las aves y el estrés.
Según una nueva investigación de las Universidades de Stanford y Berkeley, estos extraños animales no son un cuerpo sin cabeza, sino una cabeza sin cuerpo.
A lo largo de millones de años, nuestras manos inferiores se fueron transformando hasta dar lugar a los pies, piezas clave del bipedismo que nos caracteriza.
Los humanos vivimos una infancia mucho más prolongada que la de cualquier otra especie del reino animal. Los científicos tratan de averiguar cuándo surgió esta característica y qué beneficios evolutivos nos aporta.
La UICN, la máxima autoridad en conservación de la naturaleza, reconoce el papel vital de los zoos y acuarios modernos en la protección de las especies amenazadas.
Estamos orgullosos de nuestro cerebro. Nos define y diferencia de otros animales, y es el resultado de una larga evolución que puede rastrearse estudiando tanto fósiles como seres vivos.
Las proteínas son esenciales para la salud y el rendimiento físico, pero ¿sabes cuáles son los alimentos que más las contienen? Te presentamos 7 opciones de origen animal y vegetal que te ayudarán a cubrir tus necesidades proteicas.
¿Te gustaría tener un retrato profesional de tu perro? Conoce en esta entrevista a Emilio Cuenca, el fotógrafo que capta la belleza y la personalidad de los canes con su cámara.
¿Qué características hacen que algunas especies sobrevivan a los graves cataclismos que acaban con otras? Descubre los secretos de la supervivencia en caso de una extinción masiva.
Un experimento demuestra que los roedores son capaces de reconocerse ante un espejo; una prueba reservada al desarrollo humano. ¿Son conscientes de sí mismos?
¿Qué tienen en común una bacteria, una planta, un hongo y un animal? Todos ellos descienden de un mismo organismo que vivió hace miles de millones de años y que se conoce como LUCA, el último ancestro común universal.
¿Es posible echarse tantas microsiestas al día? Sí, si son muy breves. Estas aves pueden así vigilar a sus crías, observar a los depredadores y descansar, sin ponerse en peligro. ¿Qué animal es?
De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.
Han hecho falta millones de años y multitud de especiaciones, mestizajes, bifurcaciones y adaptaciones evolutivas para que los primitivos homininos africanos dieran lugar al Homo sapiens. Estos son los hitos principales de esa descomunal aventura.
La historia de la vida en la Tierra se extiende a lo largo de miles millones de años, pero no fue hasta hace 500 millones cuando, con la aparición de los primeros animales, empezó a ponerse interesante.
¿Qué pasa por la mente de un animal cuando se enfrenta a la muerte de otro de su especie? ¿Es capaz de comprender lo que significa morir y las consecuencias que implica?
Los chimpancés son nuestros parientes más cercanos en el árbol de la vida, y comparten con nosotros muchas características, tanto físicas como cognitivas. Pero, ¿pueden realizar operaciones tácticas similares a los humanos?
Existen tres clases de inteligencia: la inteligencia humana, la inteligencia animal y la inteligencia militar, decía Huxley. Conozcamos más citas del escritor.
Los mamíferos marinos son animales fascinantes que han adaptado su anatomía y fisiología a la vida acuática. Sin embargo, no todos los mamíferos marinos son iguales, ni comparten el mismo origen evolutivo.
La cuna de la civilización, donde las ciencias y las artes florecieron como testamento a la grandiosa creatividad humana y dieron forma a una era perdurable. Desde los primeros escritos cuneiformes hasta las innovadoras prácticas científicas, embarcarte en este viaje te llevará a través de los ricos tesoros culturales que definen la esencia de Mesopotamia
Mesopotamia, donde la magia, la adivinación y seres maléficos tejieron historias fascinantes en el tapiz de la antigüedad. Secretos ocultos tras prácticas místicas que influyeron en la vida cotidiana de esta civilización milenaria. Desde rituales mágicos hasta la interpretación de signos divinos, sumérgete en un mundo donde lo sobrenatural y lo cotidiano se entrelazan.
Explora el tejido innovador de Mesopotamia, donde los brillantes inventos sirvieron como los cimientos de una civilización avanzada. Desde el revolucionario sistema de escritura cuneiforme hasta los ingeniosos avances en agricultura e irrigación, cada invención en esta tierra entre los ríos Tigris y Éufrates marcó un hito en la historia.
¿Sabías que existe una araña que puede respirar bajo el agua gracias a una ingeniosa "escafandra"? Te presentamos a la araña de agua, un animal fascinante que desafía los límites de la biología.
¿Los animales tienen sentido del tiempo? Para responder a esta pregunta, un equipo de científicos ha investigado los ritmos de alimentación de las moscas de la fruta. Y esto es lo que han descubierto.
¿Sabes cuál es el animal que más miedo despierta en la sabana africana? Seguramente pienses que es el león, el rey de los depredadores, cuyo rugido hace temblar a todos los seres vivos. Pero hay otro animal, mucho más cercano a nosotros, que provoca una reacción de pánico aún mayor.
¿Sabías que los pulpos tienen una habilidad única para adaptarse a las bajas temperaturas? Descubre cómo pueden editar su propio ARN y qué implicaciones tiene este fenómeno para la biología.
En la Antigua Roma, el entretenimiento era una parte fundamental de la vida cotidiana. Los juegos y las actividades lúdicas no solo eran una distracción, sino también un reflejo de la cultura y la sociedad romana. Descubre cómo los antiguos romanos se deleitaban y celebraban en sus momentos de ocio, y cómo estos entretenimientos contribuían a la identidad cultural de la Roma clásica.
Descubre cómo una mujer cambió el mundo con su amor por los perros abandonados y cómo su ejemplo inspiró una nueva forma de ver el estatus social. Disfruta de un extracto en exclusiva del primer capítulo de ‘La revolución del estatus’ (Pinolia, 2023), de Chuck Thompson.
El día que los egipcios perdieron contra un ejército de gatos. Los persas invadieron Egipto y en la batalla de Pelusio utilizaron estos animales sagrados para los egipcios.
Muchas personas eligen una dieta vegetariana o vegana por diferentes razones, pero ¿hay alguna influencia genética en esta decisión? Descubrimos qué dice la ciencia al respecto y cómo la genética y el ambiente interactúan en nuestra alimentación.
Las células peptidérgicas de los placozoos, unos animales extraordinariamente simples de millones de siglos de antigüedad, podrían encerrar la respuesta a este gran misterio de la ciencia.
¿Te gustan las historias de terror y los monstruos de Halloween? Entonces prepárate para conocer a cinco criaturas reales que podrían protagonizar tus peores pesadillas.
El uso estratégico de elefantes en la segunda guerra púnica por parte de Cartago marcó un capítulo fascinante en la historia militar. Estos gigantes de la naturaleza no solo impresionaron a las filas romanas, sino que también desempeñaron un papel crucial en las batallas mundo Antiguo. Este artículo explora cómo los elefantes se convirtieron en una fuerza formidable que desafió la supremacía de Roma.
El podcast Muy Al Día entrevista a la bióloga molecular y bioinformática Alicia López Bruzos, especializada en cánceres transmisibles en especies marinas.
Perros, gatos y otras mascotas son un miembro más de la familia. Enfrentarse a su pérdida es un momento doloroso que muchas veces viene rodeado de una gran incomprensión por parte de la sociedad y nuestro entorno.
Consideradas por muchos como las aves más astutas e inteligentes, los córvidos siguen desafiando nuestra concepción sobre la cognición y el raciocinio animal
No es un animal muy conocido por el público, pero presenta unas características sorprendentes. Para empezar, es un mamífero que pone huevos. ¿Adivinas de qué criatura hablamos?
En la civilización milenaria del Antiguo Egipto, las creencias y rituales funerarios eran esenciales para guiar a los difuntos en su travesía hacia la vida después de la muerte. Los siguientes párrafos abordan cómo los antiguos egipcios se enfrentaban al misterio de la muerte y las prácticas que moldearon su visión del Más Allá
Acaricia a tu perro todos los días. No solo le estarás mostrando afecto y cariño sino que podrías salvar su vida. Descubre los bultos más frecuentes en perros y sus posibles causas.
¿Sabías que la ‘hormiga matavacas’ ('hormiga de terciopelo') no es realmente una hormiga? Te contamos todo lo que debes saber sobre este fascinante y engañoso insecto.
El cuerpo humano es una estructura perfeccionada a lo largo de miles de años. Sin embargo, hay algunas partes que, a causa de la evolución, han perdido total o parcialmente su sentido. ¿Cuántos vestigios evolutivos conoces?
¿Te imaginas que existiera un ecosistema en el que no hubiera ni plantas ni animales, sino solo bacterias quimioautótrofas y gusanos poliquetos? Pues ese ecosistema existe.
¿Sabías que algunos perros se comportan como "cachorros" toda su vida? Esto se debe a un fenómeno que afecta especialmente a las razas de hocico chato. Descubrimos en qué consiste.
Mantener una limpieza correcta en el hogar es imprescindible cuando convivimos con animales domésticos. Un robot aspirador específico para mascotas puede ser tu mejor aliado.
El mito de que los gatos tienen siete vidas sin duda tiene que ver con su increíble habilidad para sobrevivir cualquier caída y para llegar al suelo de pie y sin ningún rasguño. Pero, ¿cómo lo hacen? ¿Está la física de su lado?