¿Te imaginas un pez que pueda meterse todo su cuerpo en su propia boca? Existe y vive en las profundidades del océano. Te contamos cómo es y por qué tiene esta extraña habilidad.
Las ratas son animales que despiertan tanto admiración como repulsión, dependiendo de cómo se las mire. Pero lo que quizás no sepas es que estas criaturas tienen una vida emocional muy rica y compleja.
Cada 4 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales. Para celebrarlo, damos un paseo por las regiones del mundo con mayor diversidad de especies silvestres.
La vida salvaje de este territorio es única y espectacular. Especies animales únicas en el mundo que sorprenden por su tamaño o colorido, entre otras cosas.
El fósil se desenterró en los años noventa y desde entonces se había confundido con otro anquilosaurio. Un nuevo estudio confirma que estamos ante una especie distinta.
Desde la elección de la decoración hasta la conveniencia de reservar un lugar tranquilo para el animal, estas premisas son básicas para que no haya ningún incidente.
Las ratas son animales sociales y empáticos, tanto que tienen cosquillas, aunque su risa es inaudible. Su estudio nos puede ayudar a conocernos mejor a nosotros mismos.
Lo cierto es que los mamíferos del mesozoico eran extraordinariamente variados, existiendo no solo especies insectívoras, sino también numerosas criaturas herbívoras y carnívoras.
Unos científicos han creado riñones humanos en cerdos usando células madre, una técnica que podría mejorar los trasplantes, pero que también tiene implicaciones éticas.
Los científicos lo han calificado como una 'aniquilación biológica'. Estamos eliminando géneros animales completos. La responsabilidad recae en nuestra especie.
¿Cómo se relacionan los dinosaurios con un antiguo esqueleto hallado en Brasil? Un estudio reciente revela las sorprendentes conexiones evolutivas entre una especie extinta y los gigantes que dominaron la Tierra hace millones de años.
Una de las criaturas prehistóricas más icónicas es este animal de tres cuernos. ¿Sabías que posiblemente sea uno de los últimos dinosaurios que habitó en la Tierra? ¿O que en ocasiones pudo enfrentarse con el Tiranousario Rex?
En la búsqueda de alternativas más sostenibles, la 'carne' elaborada a partir de plantas o en el laboratorio emergen como opciones prometedoras. Descubre cómo la innovación está transformando la industria alimentaria.
Los problemas en las articulaciones no son exclusivos de los humanos ni de los animales domésticos. También los sufrían algunos de los depredadores más temidos de la prehistoria.
El impacto de la presencia humana en el comportamiento de los carroñeros es un testimonio tangible de cómo nuestra especie se ha convertido en el principal agente de transformación en los ecosistemas terrestres.
A diferencia de las gallinas salvajes, las gallinas de corral pueden llegar a poner unos 300 huevos al año, casi un huevo al día. Además de la alimentación, la interferencia del ser humano es el principal motivo de que esto suceda.
Los tapires pueden llegar a medir desde 1,3 hasta dos metros y medio de longitud y pesar hasta 300 kilogramos; sin embargo, el pene de estos animales selváticos llega a superar el metro de longitud.
El mundo está repleto de animales extraños y maravillas naturales por igual. Hoy te presentamos unas cuantas de esas criaturas con las que compartes el planeta.
Hechos fascinantes que quizás no sabías sobre este mamífero único e intrigante llamado pangolín que ha capturado la imaginación de científicos y amantes de los animales por igual.
Megasiphon thylakos es un extraño animal marino con forma de barril y su curiosa transformación ayuda a conocer más sobre la evolución de la vida animal en el planeta.
De apariencia característica, la carabela portuguesa es una criatura marina que a primera vista evoca la belleza de una medusa, pero que guarda en sus tentáculos una naturaleza temible y venenosa.
Descubre el misterio y la fascinación que envuelven a estas aves rapaces de España, cuyas elegantes siluetas recortadas en el cielo despiertan la curiosidad y el asombro de observadores y viajeros por igual.
Estos animales desarrollaron cuellos largos para alcanzar las nutritivas hojas de los árboles. Hoy profundizamos en las jirafas, unas fabulosas criaturas.
En las vacaciones de verano, una de las actividades más edificativas es el buceo. Observar desde la distancia animales que viven bajo el agua nos permite aprender mucho sobre ellos. Y estos son algunos de los que pueden encontrarse en nuestras costas.
Descubre las diferencias entre el vencejo, la golondrina y el avión, sus características morfológicas únicas, sus vuelos distintivos y las diversas formas en que construyen sus nidos.
Un nuevo estudio revela que los dinosaurios no solo eran presa de dinosaurios más grandes que ellos, sino también de los primeros mamíferos que pisaron la Tierra.
Explora el fascinante mundo de las aves y descubre qué hacer cuando te encuentres con un pollo de pájaro o una adorable cría de ave. En esta guía práctica, te ofrecemos consejos y recomendaciones para cuidar y proteger a estas pequeñas criaturas aladas.
Este organismo vivo parece un moho compuesto por muchas células, pero ni es un hongo, ni es pluricelular, y puede trazar mapas de carreteras de forma más eficiente que los seres humanos.
En el fondo del Atlántico descansan, desde 1912, los restos del RMS Titanic. Hoy se han convertido en un rico ecosistema que se sostiene a costa de devorar el barco.
La presión puede aplastar sin dificultad un submarino que está fabricado expresamente para soportarlo, pero un cachalote puede descender más de 2000 metros sin problema, y este es el motivo.
En el mundo de la belleza y el cuidado personal, ha surgido un debate sobre la 'cosmética natural' y si realmente existe o es simplemente una estrategia de marketing.
La orina es mucho más que agua y sales. Es el resultado de un complejo proceso de filtración y eliminación de sustancias que el cuerpo no necesita o que son tóxicas.
Hay quien cree que colgar bolsas de agua ahuyenta a las moscas, los CDs evitan que los pájaros se coman las plantas, y las garrafas de agua repelen a los perros para que no orinen en un lugar… ¿cuál de todas es cierta?
Medir la inteligencia de los animales no es fácil, pero los científicos han desarrollado pruebas y métodos para ello. ChatGPT nos cuenta cuáles son los animales que se suelen considerar los más listos del planeta.
¿Qué sabemos de los gatos anaranjados? ¿De qué raza son los gatos rubios? Descubre la genética tras el color naranja o amarillo del pelaje de algunos gatos y si esto influye o no en su carácter y comportamiento.
Es de humanos cometer errores, y los científicos e ingenieros no son inmunes a ello: han diseñado barcos de hielo, domos ecológicos totalmente aislados que no lo eran tanto, han afirmado que el ADN era una molécula inútil o se han confundido durante años estudiando el cerebro de ciertos animales.
Casi todos los mamíferos tienen bigotes. Los bigotes o vibrisas de los animales son pelos más gruesos y largos que el resto del pelaje y además, están inervados. Si miras a tu mascota verás bigotes, no sólo en el labio, sino también en otras partes de la cara e, incluso, en las patas. ¿Para qué sirven?
En medio de las discusiones sobre medidas de protección y promoción de la salud pública, a menudo se pasan por alto los beneficios fundamentales de mantener ecosistemas saludables.
Los brontoterios fueron una de las familias de animales gigantes que emergió poco después del cataclismo que acabó con el dominio de los reptiles en el planeta Tierra.
Las mascotas, pueden ser muy sensibles a las señales y comunicación humana. La creciente cantidad de estudios sobre las habilidades cognitivas y sociales de los gatos deja claro que nos entienden tan bien como lo hacen los perros. Pero, ¿nos entienden los gatos cuando imitamos un maullido?
En el reino animal, el estudio de los sentidos ha sido ampliamente investigado. Pero, ¿y las plantas? ¿Acaso también tienen sentidos secretos que aún no hemos descubierto?
Aunque la percepción de si un animal es tierno o no puede diferir de una a otra persona, parece existir un cierto consenso sobre algunos de ellos. Esto es lo que dice la inteligencia artificial.
La evolución desafía nuestra necesidad de categorizar: explorando cómo la diversidad animal desafía las clasificaciones históricas. A lo largo de la historia, el ser humano ha buscado ordenar y etiquetar el mundo natural, pero la evolución nos presenta desafíos intrigantes.
El Quetzalcoatlus es el animal volador más grande que haya existido en la Tierra, pero perdió el dominio de los cielos ante las pequeñas aves que evolucionaron de los dinosaurios
Su llamativo pelaje en blanco y negro, combinado con un cuerpo voluminoso y una cara redonda, le da un aspecto cautivador. Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, se cree que menos de 1900 pandas permanecen en estado salvaje.
“Cuanto más conozco a las personas más quiero a mi perro”. Esta popular frase, del escritor Lord Byron, resalta el importante papel de las mascotas en nuestras vidas. Perros y gatos nos aceptan incondicionalmente y mejoran nuestro estado de bienestar. Pero, ¿realmente pueden ser mejor compañía que los humanos? Esto es lo que dice la ciencia.
Mientras que la filosofía y las tradiciones religiosas han ofrecido diversas interpretaciones, desde el punto de vista científico, la respuesta nos lleva por un camino distinto.
En un experimento, niños y simios tuvieron que hacer elecciones que involucraban recompensas. Los niños eligieron movidos por algo distinto que los animales, por curiosidad.
El registro fósil no permite ubicar el origen de los dinosaurios en una zona geográfica concreta, pero una teoría acota el hito a un cinturón climático.