Aves

212868
  • Naturaleza

Descubre el encanto del Pirineo de Lleida

El Pirineo de Lleida, se erige como un destino completo que combina esquí, naturaleza, cultura y una amplia gama de servicios para ofrecer una experiencia inolvidable con amigos y familiares
  • Paula Díaz Castilla
alhambra-granada

La Alhambra, enclave y estructura arquitectónica

La Alhambra de Granada es un complejo monumental que pone de manifiesto el esplendor de la cultura árabe en nuestro país. Su arquitectura, reflejo de la armonía entre las estructuras y el entorno natural, la han convertido en la octava maravilla del mundo.
  • Marta Adana
escáner-cerebral

El cerebro humano es la máquina maestra de la existencia

Cuanto más conocemos a nuestro cerebro, más nos asombra y, también, más interrogantes plantea. En poco más de un kilo cabe todo lo maravilloso que nos hace humanos, aunque seguimos ignorando en gran medida cómo y por qué falla tan a menudo.
  • José Ramón Alonso
pantocrator-catedral-burgos-detalle

Evidencias y dudas sobre la catedral románica de Burgos

La antigua catedral románica de Burgos fue abandonada y demolida, dejando tras de sí algunos restos como evidencia de la irreparable pérdida que supondría para el conjunto del patrimonio artístico español.
  • José Alberto Moráis Morán
Siete pecados capitales

¿Qué nos lleva a sucumbir a los placeres prohibidos?

¿Qué nos dice la neurociencia sobre nuestros impulsos más problemáticos? Con motivo de la publicación de 'La ciencia del pecado' (Pinolia, 2024), escrito por Jack Lewis, te ofrecemos en exclusiva un extracto del primer capítulo.
  • Jack Lewis
ofrendas-iberas-ritual

Los santuarios íberos: diosas, héroes y ceremonias de culto

La revitalización de los estudios arqueológicos sobre la religiosidad ibérica trata de reivindicar la relación existente entre las manifestaciones religiosas y la sociedad, aportando nuevas perspectivas y conocimientos sobre esta compleja y fascinante cultura.
  • Macarena Fernández Rodríguez
xilografia-galapagos

Darwin y el club de los glotones: las anécdotas que dan nombre a la ciencia

Descubre el lado menos conocido de Charles Darwin, desde sus días universitarios en el Club de los Glotones hasta sus experiencias culinarias durante la expedición del HMS Beagle, donde probó desde aves exóticas hasta la "mejor carne del mundo" en la Patagonia, revelando cómo sus exploraciones también influyeron en la zoología.
  • Antonio Cuesta
exvotos-rituales-íberos

Exvotos: ofrendas íberas para sus rituales de culto

Las sociedades íberas dejaron pistas de su comportamiento social y religioso a través de ofrendas que llevaban en peregrinación hasta sus lugares de culto. Una de sus máximas expresiones son los Exvotos, pequeñas figuras que evocaban la memoria y el contacto con sus antepasados.
  • Carmen Rueda Galán
5 animales aparentemente inocentes que pueden ser peligrosos

5 animales peligrosos que no lo parecen en absoluto

La naturaleza a menudo nos sorprende con animales que, bajo una apariencia inofensiva, esconden características y comportamientos sorprendentes con potencial peligro para los humanos. ¡Poca broma con estas cinco criaturas!
  • Álvaro Bayón
OSIRIS

De la muerte a la eternidad: secretos egipcios desentrañados

Sumérgete en la transición desde la muerte hasta la promesa de eternidad en la antigua cultura egipcia, revelando los rituales y conocimientos que guiaban a los difuntos en su viaje. Explora la visión única de los antiguos egipcios sobre la eternidad y la vida después de la muerte.
  • José Javier Martínez
Los paisajes más bonitos de Escocia

Los paisajes más bonitos de Escocia

¿Dónde está el rincón más bonito de Escocia? ¿Qué lugares escondidos no deberías perderte? Acompáñanos en nuestro viaje.
  • Sarah Romero
Egagrópila de gaviota

¿Qué es una egagrópila y qué se puede aprender de ella?

¿Sabías que algunas aves expulsan bolas de pelo, huesos y plumas que guardan muchos secretos sobre su alimentación y su entorno? Estas bolas se llaman egagrópilas y son una fuente de información muy valiosa para los científicos.
  • Álvaro Bayón
Este animal se echa 10.000 siestas al día

Este animal se echa 10.000 siestas al día

¿Es posible echarse tantas microsiestas al día? Sí, si son muy breves. Estas aves pueden así vigilar a sus crías, observar a los depredadores y descansar, sin ponerse en peligro. ¿Qué animal es?
  • Sarah Romero
ANUBIS

Creencias funerarias en el Antiguo Egipto: En busca de la inmortalidad

En la civilización milenaria del Antiguo Egipto, las creencias y rituales funerarios eran esenciales para guiar a los difuntos en su travesía hacia la vida después de la muerte. Los siguientes párrafos abordan cómo los antiguos egipcios se enfrentaban al misterio de la muerte y las prácticas que moldearon su visión del Más Allá
  • José Manuel Alba
Juegos de mesa para aprender ciencia

Juegos de mesa para aprender ciencia

¿Quieres terraformar Marte? Aprender ciencia a través de los juegos de mesa es posible. Te proponemos unos cuantos para disfrutar aprendiendo.
  • Sarah Romero
Gato Cayendo de Pie

¿Por qué los gatos siempre caen de pie?

El mito de que los gatos tienen siete vidas sin duda tiene que ver con su increíble habilidad para sobrevivir cualquier caída y para llegar al suelo de pie y sin ningún rasguño. Pero, ¿cómo lo hacen? ¿Está la física de su lado?
  • José Luis Oltra
¿Podían los mamíferos cazar dinosaurios?

¿Podían los mamíferos cazar dinosaurios?

Lo cierto es que los mamíferos del mesozoico eran extraordinariamente variados, existiendo no solo especies insectívoras, sino también numerosas criaturas herbívoras y carnívoras.
  • Álvaro Bayón
Otoño

La ciencia del equinoccio de otoño

El equinoccio ocurre en dos momentos del año en que el Sol está en perpendicular al ecuador, y el día y la noche tienen la misma duración. Es por eso que lo llamamos ‘equinoccio’, que proviene del latín: ‘æquus’ (igual) y ‘nox’ (noche).
  • Sarah Romero
Los paisajes más bonitos de Sudamérica

Los paisajes más bonitos de Sudamérica

Desde las selvas amazónicas hasta las nieves perpetuas de la Patagonia, pasando por algunos de los volcanes más altos del planeta. No te pierdas esta selección de imágenes de los rincones más fascinantes del Cono Sur americano.
  • Sarah Romero
iStock-147041810

¿Podrán los tiburones sobrevivir al ser humano?

Expertos demuestran que los movimientos migratorios de  los tiburones cambian debido al aumento de las temperaturas del océano y al cambio climático. Al mismo tiempo, varias especies de tiburones disminuyen debido a la pesca masiva. Sin embargo, gracias a su gran poder de adaptación y diversidad, ¿podrán, tal vez, los tiburones sobrevivir a toda esta actividad humana?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Guillermo Orts-Gil
  • Álvaro Bayón
El cráter más vivo del mundo

El cráter más vivo del mundo

Está ubicado al norte de Tanzania, conectado con el Serengeti y no muy lejos de la frontera con Kenia.
  • Pedro Gargantilla
¿Pueden los robots salvar a las especies en peligro de extinción?

¿Pueden los robots salvar a las especies en peligro de extinción?

A medida que los ecosistemas se tambalean al borde del colapso, los avances tecnológicos prometen ser aliados invaluables en la lucha por la conservación. ¿Podría la fusión de máquinas y naturaleza ser la clave para salvar a las especies en peligro de extinción?
  • Juan Diego Polo
Las cuevas más bonitas del mundo

Las cuevas más bonitas del mundo

No te pierdas este recorrido por las cuevas más espectaculares y hermosas de nuestro planeta. ¿Todas pueden ser exploradas?
  • Sarah Romero
¿Qué hago si me encuentro un pollo de pájaro?

¿Qué hacer si encuentro un pollo de pájaro o una cría de ave?

Explora el fascinante mundo de las aves y descubre qué hacer cuando te encuentres con un pollo de pájaro o una adorable cría de ave. En esta guía práctica, te ofrecemos consejos y recomendaciones para cuidar y proteger a estas pequeñas criaturas aladas.
  • Álvaro Bayón