Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

Descubre diez libros que cambiaron la historia para siempre

Una decena de obras que modificaron de modo sustantivo e irreversible el conocimiento, la ciencia, el pensamiento y la sociedad mediante sus aportaciones a la astronomía, la física, las matemáticas, la política, la economía, el derecho, la biología, la psicología, la sociología...
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo

¿Y si Hitler hubiese conseguido la bomba atómica antes que estados Unidos?

En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, el físico y Premio Nobel alemán Werner Heisenberg afirmó ante los jerarcas nazis que era capaz de crear un arma con “un poder destructor desconocido hasta hoy”. Hablaba, claro, de la bomba atómica. ¿Qué habría pasado si el III Reich hubiese logrado su objetivo antes que los estadounidenses?
  • José Pardina

Esta es la historia del 'Titanic del Cantábrico': la tragedia marítima provocada por una galerna que sacudió Bermeo en 1912

Temidas por los pescadores, las galernas se han cobrado numerosas vidas durante siglos y han dejado incontables viudas y huérfanos en el Cantábrico. Una de las más devastadoras fue la acontecida en la madrugada del 12 al 13 de agosto de 1912. Considerada la catástrofe natural y laboral más mortífera registrada en el siglo XX en toda la península, segó la vida de 143 marineros
  • Ibón Pérez

Esta es la historia de la heroica pero infructuosa defensa de La Habana de Luis Vicente de Velasco por la que se le dedicó una moneda

Tras la firma del Pacto de Familia con Francia en 1761, y en el marco de la Guerra de los Siete Años, una enorme flota británica al mando del almirante George Pocock y compuesta de 23 navíos, 24 fragatas, 150 barcos de transporte y 14.000 soldados de asalto, más tarde reforzados por otros 4.000, en total unos 30.000 ingleses, atacó La Habana el 6 de junio del año siguiente
  • Pedro Damián Cano Borrego

¿Y si Einstein hubiera aceptado ser presidente de Israel?

En 1952, tras el fallecimiento del primer presidente del recién creado Estado de Israel, el gobierno hebreo le ofreció el puesto a Albert Einstein. El científico más respetado del mundo, con 73 años, declinó la oferta. ¿Qué habría pasado si la hubiera aceptado?¿Cómo habría evolucionado el conflicto, siempre irresuelto, de Oriente Medio?
  • José Pardina

Estos son los orígenes ideológicos y supuestamente 'científicos' del pensamiento racista y antisemita que asumió la Alemania nazi para llevar a cabo el Holocausto

La persecución de los judíos –y también de otros grupos considerados “inferiores”–, que culminaría en el Holocausto, tuvo sus raíces en toda una serie de teorías racistas formuladas desde el siglo XIX; y su máxima expresión, antes de la guerra, fue la explosión de violencia antisemita conocida como la Noche de los Cristales Rotos
  • Alberto Porlan

Desenmascarando el 'milagro nazi': la recuperación económica y social de Alemania que acabó en una quiebra tapada por la guerra

El 23 de septiembre de 1933, Hitler dio la primera palada para la construcción de una nueva red de autopistas. Este acto simbólico marcó el comienzo de un resurgimiento económico nunca antes visto. Los nazis acabaron con el desempleo, subieron las pensiones, mandaron de vacaciones a los alemanes a cargo del Estado y redujeron la pobreza a mínimos. Pero el ‘milagro’ se sustentaba, entre otras cosas, en una enorme deuda que, seis años más tarde, condujo al Tercer Reich al borde de la bancarrota
  • Aurora Esteban