Naturaleza

¿Cuál es la planta más extraña del mundo?

¿Cuál es la planta más extraña del mundo?

Nativa de las zonas semiáridas de África, esta planta carece de hojas, no tiene clorofila, es parásita de otras plantas, y se poliniza engañando y capturando escarabajos.
  • Álvaro Bayón
Chimpancés

¿Los chimpancés emplean tácticas humanas de guerra?

Los chimpancés son nuestros parientes más cercanos en el árbol de la vida, y comparten con nosotros muchas características, tanto físicas como cognitivas. Pero, ¿pueden realizar operaciones tácticas similares a los humanos?
  • Álvaro Bayón
Se acerca la IA interactiva, la evolución de ChatGPT

Se acerca la IA interactiva, la evolución de ChatGPT

La inteligencia artificial ha recorrido un camino asombroso desde sus humildes comienzos, transformándose de simples programas capaces de realizar tareas específicas a sistemas complejos que aprenden, evolucionan... Y, ahora, está en el umbral de interactuar de manera autónoma con el mundo que les rodea.
  • Juan Diego Polo
Tomate de árbol

Tomate de árbol: Un superalimento exótico para tu dieta

El tomate convencional se obtiene de una mata trepadora que, extendida, puede alcanzar los dos metros, pero en los bosques templados y subtropicales de la región andina hay otra especie de tomate que sale de los árboles.
  • Álvaro Bayón
Puna de Atacama

¿Podrían vivir estos mamíferos en Marte?

El descubrimiento de roedores momificados en Atacama ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que este tipo de mamíferos pudieran vivir en Marte, pero siendo realistas, ¿es tal cosa posible?
  • Álvaro Bayón
  • José Luis Oltra
Mono quimérico

¿Qué es un animal quimérico?

Con el reciente desarrollo de un mono quimérico, surgen preguntas sobre el significado de este término y hasta dónde puede aplicarse.
  • Álvaro Bayón
El oso panda no es herbívoro

¿Sabías que el oso panda es carnívoro?

¿Es herbívoro o carnívoro el panda gigante? Lo cierto es que a pesar de que come sobre todo bambú, este animal está clasificado como carnívoro.
  • Sarah Romero
Macho y hembra de araña de agua

Descubre la araña que bucea con escafandra

¿Sabías que existe una araña que puede respirar bajo el agua gracias a una ingeniosa "escafandra"? Te presentamos a la araña de agua, un animal fascinante que desafía los límites de la biología.
  • Álvaro Bayón
Los pulpos son capaces de editar su propio ARN

Los pulpos son capaces de editar su propio ARN

¿Sabías que los pulpos tienen una habilidad única para adaptarse a las bajas temperaturas? Descubre cómo pueden editar su propio ARN y qué implicaciones tiene este fenómeno para la biología.
  • Álvaro Bayón
Este es el felino más raro que existe

Este es el felino más raro que existe

Conocido también como el leopardo del norte de China, el leopardo de Amur es un felino único. Estas son las características que lo hacen tan especial.
  • Sarah Romero
¿Cuál es el país más largo del mundo?

Chile: El país más largo del mundo

Si hablamos del país más grande, es probable que no dudes al pensar en Rusia pero, ¿y el más largo del planeta? (Pista: también es uno de los más angostos).
  • Sarah Romero
Parásitos: historia de una relación compleja

Parásitos: historia de una relación compleja

¿Sabías que los parásitos son mucho más que organismos que nos causan enfermedades? Te invitamos a leer el primer capítulo del libro 'Parásitos: los actores secundarios de nuestra historia'. ¿Te atreves a descubrirlos?
  • José Antonio Garrido
  • Concha Mesa Valle
10 lugares de la Tierra que parecen de otro planeta

10 lugares de la Tierra que parecen de otro planeta

La Tierra alberga algunos paisajes perfectamente surrealistas que fácilmente podrían confundirse con mundos extraterrestres. A veces... no hay que moverse demasiado para sentir como si viajaras por el cosmos.
  • Sarah Romero
Los insectos más peligrosos del mundo

Los insectos más peligrosos del mundo

Hoy conoceremos a los insectos más letales del planeta pues algunas especies transmiten enfermedades o inyectan veneno con consecuencias desastrosas.
  • Sarah Romero
ADN neandertal

¿Cuál es el origen del ADN?

El ADN es la molécula que almacena la información genética de todos los seres vivos, pero ¿cómo surgió? Repasamos su historia y evolución.
  • Álvaro Bayón