Guerras

Peste atenas

La influencia de Grecia en Roma: explorando mitos y realidades

La relación entre la antigua Grecia y Roma ha sido objeto de debate a lo largo de la historia. ¿Copió Roma a Grecia, o se trató de una influencia más sutil? En este artículo, desmitificaremos esta cuestión y exploraremos en profundidad cómo la cultura y el legado griego influyeron en la evolución de la sociedad y la civilización romana.
  • Mario Agudo
  • Jaime Tajuelo
El origen del detergente: una historia de ciencia, guerra y espuma

El origen del detergente: una historia de ciencia, guerra y espuma

La invención del detergente para lavar la ropa ha sido una de las innovaciones más significativas en la historia del hogar moderno. Antes de su creación, dependíamos de métodos tradicionales como el uso de jabón en barra o ceniza para lavar la ropa, lo que requería una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Recreación de magistrados romanos debatiendo la Ley de las Doce Tablas, fundamento del derecho

El legado y la influencia del Derecho Romano a lo largo de la historia

Explora la notable evolución y el legado duradero del Derecho Romano, un sistema jurídico que influyó profundamente en la legislación y la justicia a nivel global. Desde su origen en la antigua Roma hasta su impacto en las bases legales de la civilización occidental, descubre cómo el Derecho Romano se convirtió en un precursor de conceptos jurídicos modernos.
  • Antonio Gámez
  • Jaime Tajuelo
Óleo (Friedrich Gunkel, 1857) representa al caudillo germano Arminio

El ejército romano: el pilar fundamental del imperio

Explora la importancia y la influencia del ejército romano en la consolidación y expansión del Imperio Romano. Desde sus orígenes en la legión hasta su impacto duradero en la historia militar y política, las legiones romanas desempeñaron un papel crucial en la expansión y la defensa del dominio romano. Descubre cómo esta poderosa fuerza militar dejó un legado que perdura hasta nuestros días.
  • Miguel Félix Gómez
  • Jaime Tajuelo
Acueducto

Hispania: la tierra deseada por todos los pueblos

Hispania, la tierra deseada desde los fenicios hasta el dominio de Roma y más allá. Una península donde antiguas civilizaciones lucharon por su riqueza y estratégica ubicación. Descubre cómo los íberos, celtas y romanos dejaron una huella imborrable en la tierra que eventualmente se convertiría en la España que conocemos hoy.
  • Vicente Barba Colmenero
  • Alberto Fernández
Claves para entender los orígenes de la cuestión israelo-palestina

Claves para entender los orígenes de la cuestión israelo-palestina

El conflicto entre Israel y Palestina es uno de los más antiguos y complejos del mundo, ya que tiene una larga historia y una gran complejidad política, social y cultural. ¿Qué lo originó realmente? ¿Qué factores históricos, políticos y culturales lo explican? ¿Qué actores y potencias están implicados?
  • Isaías Barreñada
Las Médulas, en León, la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio romano

La Batalla de Baecula: explorando su historia y legado

La Batalla de Baecula, un acontecimiento clave en las Guerras Púnicas, ha dejado una profunda huella en la historia de la antigua Roma. Acompáñanos en un viaje a través del tiempo mientras seguimos las huellas de esta batalla que moldeó el destino de Roma y su imperio.
  • Vicente Barba Colmenero
  • Alberto Fernández
El último rey de Roma, Tarquinio el Soberbio, enfureció a sus súbditos con su pésimo gobierno y tira

La transformación de Roma: de la República al Imperio

El antiguo imperio romano es un ejemplo de transformación política y social. Descubre en este artículo cómo la República de Roma evolucionó hacia la estructura imperial y que diferencias surgieron entre ambos sistemas. Este cambio histórico dejó una huella indeleble en la historia de Roma y, en última instancia, moldeó el curso de las futuras civilizaciones occidentales.
  • Nacho Otero
  • Jaime Tajuelo
Representación de un elefante de guerra

Un ejército de elefantes contra la grandeza de Roma

El uso estratégico de elefantes en la segunda guerra púnica por parte de Cartago marcó un capítulo fascinante en la historia militar. Estos gigantes de la naturaleza no solo impresionaron a las filas romanas, sino que también desempeñaron un papel crucial en las batallas mundo Antiguo. Este artículo explora cómo los elefantes se convirtieron en una fuerza formidable que desafió la supremacía de Roma.
  • Vicente Barba Colmenero
  • Alberto Fernández
Las mujeres más influyentes de la historia

Las mujeres más influyentes de la historia

La historia está repleta de mujeres que dejaron un importante legado. Este es un listado con las contribuciones de algunas de las científicas, políticas, escritoras, actrices... más relevantes.
  • Laura Marcos
  • Sarah Romero
Estatua de Pericles

¿Cómo era realmente Pericles?

No cabe duda: Pericles fue uno de los mayores estrategas de la antigüedad griega. Pero la creación de su potente personalidad es fruto de su herencia familiar, su experiencia, su formación y sus vivencias más oscuras.
  • Gonzalo Pulido
Los valles más asombrosos del planeta

Los valles más asombrosos del planeta

¿Buscando rincones exquisitos del mundo, este lugar tan maravilloso? Te presentamos los más bonitos e inolvidables que querrás visitar.
  • Sarah Romero
Ricardo Corazón de León, el rey guerrero

Ricardo Corazón de León, el rey guerrero

El legendario monarca inglés nació el 8 de septiembre de 1157 y se caracterizó por su afición a las guerras y su participación en la Tercera Cruzada (1189-1192).
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Periodistas destacados a lo largo de la historia

Periodistas destacados a lo largo de la historia

Recopilamos a algunos de los más destacados reporteros, cronistas y entrevistadores de todos los tiempos en esta galería homenaje al cuarto poder en el Día de los Periodistas. 
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Tanque Mark I en septiembre de 1916

¿Cuál fue el primer tanque de la historia?

El carro de combate nació en la Primera Guerra Mundial. José Antonio Peñas repasa todo su recorrido hasta la guerra de Ucrania en el libro ‘Tanques, un siglo de historia’, editado por Pinolia.
  • Fran Navarro
Científicos en la sombra

Científicos en la sombra

Muchos pioneros de la ciencia han pasado desapercibidos a lo largo de la historia por razones que van desde el sexismo a la rivalidad profesional.
  • Sarah Romero
Iósif Stalin, el 'hombre de acero' que impuso el terror en la URSS

Stalinismo: El legado de Iósif Stalin y su impacto en la URSS

La tarde del 2 de marzo de 1953, Iósif Stalin, el máximo dirigente de la Unión Soviética, yacía en el suelo sobre la alfombra. Su fallecimiento, comunicado días después, desencadenó el proceso de “desestalinización” que sólo terminaría con la disolución de la URSS muchas décadas más tarde.
  • Daniel Delgado
Series históricas imprescindibles

Series históricas imprescindibles

Recopilamos algunas de las mejores superproducciones basadas en la historia de los últimos años que harán que no puedas despegarte de la pantalla.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
Los 10 experimentos más crueles del doctor Josef Mengele

Experimentos de Josef Mengele: El lado oscuro de la ciencia nazi

Fue uno de los grandes criminales de guerra nazis. Con sus demenciales pruebas con los presos, se ganó el sobrenombre de 'Ángel de la Muerte'. Y se salió con la suya: escapó, nunca fue juzgado y murió ya viejo en Brasil.
  • Sarah Romero
  • Janire Rámila
Las mejores películas sobre científicos famosos

Las mejores películas sobre científicos famosos

Oppenheimer ha traído de vuelta al hombre detrás de la bomba atómica. Si estás interesado en las historias de científicos que han cambiado el mundo, te proponemos una guía de cine muy científica.
  • Sarah Romero
Las catedrales más bonitas del mundo

Las catedrales más bonitas del mundo

Damos un paseo por las iglesias, mezquitas y templos más impresionantes de nuestro planeta ¿Cuántas catedrales has visto en tus viajes?
  • Sarah Romero
Guerra de los Huesos

¿Qué fue la Guerra de los Huesos?

La acalorada rivalidad entre dos paleontólogos llevó a grandes descubrimientos de fósiles, pero también a una edad oscura y deshonesta en cuanto a sus métodos.
  • Sarah Romero
El cianuro de los líderes nazis: los suicidios de Hitler, Himmler, Göring y Goebbels

Podcast de nazis y el holocausto

Un podcast que expone la doctrina política nacionalista, racista y totalitaria impulsada por Adolf Hitler que asedió Europa de 1933 a 1945: el nazismo.
  • Iván Patxi Gómez Gallego
Las mejores películas de ciencia ficción

Las mejores películas de ciencia ficción

Una recopilación de las mejores películas de ciencia ficción para aprender un poco de ciencia y reflexionar sobre el futuro, o navegar por realidades alternativas.
  • Sarah Romero
La Guerra Fría: descubriendo un extracto del primer capítulo de 'Historia del presente'

De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría: un vistazo al pasado

Sumérgete en el apasionante mundo de la Guerra Fría con este artículo basado en Historia del presente: de la Guerra Fría al mundo de hoy (Pinolia, 2023), de Manuel Montero. Este ensayo explora los eventos y tensiones que marcaron nuestro día a día desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.
  • Manuel Montero
Tropas americanas Paris Segunda Guerra Mundial

¿Cómo acabó la Segunda Guerra Mundial?

Aunque la rendición de Alemania se firmó el 7 de mayo de 1945, la Segunda Guerra Mundial no terminó hasta septiembre de ese mismo año.
  • Daniel Delgado
  • Fran Navarro
¿Por qué nos fuimos de la Luna y volvemos ahora?

¿Por qué nos fuimos de la Luna y volvemos ahora?

El programa Artemis de la NASA, y en el que colabora la Agencia Espacial Española, pretende no sólo volver a la Luna sino quedarnos allí estableciendo una base permanente. Después de más de 50 años de abandonarlo, volvemos a nuestro satélite.
  • Miguel Ángel Sabadell
Así fue cómo los rusos llegaron los primeros al espacio

Así fue cómo los rusos llegaron los primeros al espacio

La carrera espacial fue una guerra incruenta entre las dos grandes potencias que surgieron después de la II Guerra Mundial. Desde el primer momento la antigua Unión Soviética se puso por delante de Estados Unidos.
  • Miguel Ángel Sabadell
Máscara griega

La Guerra del Peloponeso: un triunfo para Esparta

En la Guerra del Peloponeso, dos de las ciudades-estado más importantes de la civilización griega se enfrentaron. Finalmente, el triunfo de Esparta sobre Atenas cambiaría para siempre la cultura y política griegas.
  • José Domingo Rodriguez
¿Te gusta esta obra? Es una pintura de Adolf Hitler

¿Te gustan estas obras? Son pinturas de Adolf Hitler

El líder nazi fue un artista frustrado. Un pintor mediocre que, sin embargo, tiene obras que se han vendido por cientos de miles de dólares en subastas. Analizamos las dotes artísticas de Adolf Hitler.
  • Fran Navarro
Habilidades

La ''guerra del talento'' y por qué es tan difícil reconocerlo

El talento se define como la capacidad que existe para desempeñar una determinada actividad o tarea, con habilidad y eficacia. Sin embargo es una definición poco operativa: de ahí que nadie sepa definirlo con precisión. Y sin embargo, se busca.
  • Miguel Ángel Sabadell
Union Jack bandera Reino Unido

Union Jack: Más allá de una simple bandera

La bandera de Reino Unido no siempre fue tal y como hoy la conocemos. La actual incluye la cruz de San Patricio de Irlanda. En sus inicios se la llamó Jack solo cuando ondeaba en los barcos de la Marina Real británica.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Películas apocalípticas

Las mejores películas apocalípticas

¿Buscando historias apocalípticas que ver próximamente? Has venido al lugar adecuado. Estás a punto de sumergirte en el mundo de la ficción más dantesca para nuestro futuro.
  • Sarah Romero
Batalla de Spotsylvania Guerra de Secesion

El final de la Guerra de Secesión

El 9 de abril en la historia: Bagdad se rendió ante Estados Unidos en 2003 y en 1865 concluyó la Guerra de Secesión.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
La lucha por Danzig

La lucha por Danzig

Hitler estaba convencido: Danzig tenía que volver a Alemania. Cuando lanzó la ofensiva el 1 de septiembre de 1939 creyó que sería pan comido; pero la defensa de un grupo de soldados en el Edificio de Correos les demostró que no eran invencibles.
  • Israel Viana
Guerras biológicas en la antigüedad

Guerras biológicas en la antigüedad

Los primeros en utilizar sustancias nocivas en la guerra fueron los dioses, pero muy pronto los humanos también recurrieron a ellas para abatir al enemigo.
  • Pedro Gargantilla
El inquietante disfraz diplomático de Hitler

El inquietante disfraz diplomático de Hitler

Hitler lideraba el sentimiento de revancha de los alemanes nacionalistas, perjudicados por las normas del Tratado de Versalles. Su supuesta diplomacia tendría las consecuencias más funestas: el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • Federico Romero Díaz