Esta librería parisina se convirtió, gracias a su sistema de préstamos, en un punto de encuentro de los artistas y escritores más grandes del siglo XX.
La relación entre la antigua Grecia y Roma ha sido objeto de debate a lo largo de la historia. ¿Copió Roma a Grecia, o se trató de una influencia más sutil? En este artículo, desmitificaremos esta cuestión y exploraremos en profundidad cómo la cultura y el legado griego influyeron en la evolución de la sociedad y la civilización romana.
La invención del detergente para lavar la ropa ha sido una de las innovaciones más significativas en la historia del hogar moderno. Antes de su creación, dependíamos de métodos tradicionales como el uso de jabón en barra o ceniza para lavar la ropa, lo que requería una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo.
Un genocidio es el exterminio sistemático de un grupo social o etnia. Por desgracia, el siglo XX nos ha dejado demasiado ejemplos y demasiadas víctimas
Explora la notable evolución y el legado duradero del Derecho Romano, un sistema jurídico que influyó profundamente en la legislación y la justicia a nivel global. Desde su origen en la antigua Roma hasta su impacto en las bases legales de la civilización occidental, descubre cómo el Derecho Romano se convirtió en un precursor de conceptos jurídicos modernos.
Explora la importancia y la influencia del ejército romano en la consolidación y expansión del Imperio Romano. Desde sus orígenes en la legión hasta su impacto duradero en la historia militar y política, las legiones romanas desempeñaron un papel crucial en la expansión y la defensa del dominio romano. Descubre cómo esta poderosa fuerza militar dejó un legado que perdura hasta nuestros días.
Los atenienses se refugiaron tras sus murallas durante la guerra del Peloponeso, pero una plaga se extendió desde el puerto y acabó con el esplendor de la ciudad de Pericles.
El día que los egipcios perdieron contra un ejército de gatos. Los persas invadieron Egipto y en la batalla de Pelusio utilizaron estos animales sagrados para los egipcios.
Hispania, la tierra deseada desde los fenicios hasta el dominio de Roma y más allá. Una península donde antiguas civilizaciones lucharon por su riqueza y estratégica ubicación. Descubre cómo los íberos, celtas y romanos dejaron una huella imborrable en la tierra que eventualmente se convertiría en la España que conocemos hoy.
El conflicto tuvo a protagonistas tan destacados como Aníbal y Escipión el Africano. Roma era un poder emergente cuando inició la guerra y terminó como la mayor potencia del Mediterráneo.
Hoy nos adentraremos en el invento más importante de España, según ChatGPT, conociendo los motivos por los que la IA selecciona este de entre todas las grandes ideas que ha habido en nuestro país y por qué.
La evolución de los tanques a lo largo de la historia ha estado marcada por los cambios en las armas, las estrategias y las necesidades militares. Entrevistamos a José Antonio Peñas, autor de 'Tanques. Un siglo de historia', publicado por la editorial Pinolia.
El conflicto entre Israel y Palestina es uno de los más antiguos y complejos del mundo, ya que tiene una larga historia y una gran complejidad política, social y cultural. ¿Qué lo originó realmente? ¿Qué factores históricos, políticos y culturales lo explican? ¿Qué actores y potencias están implicados?
La Batalla de Baecula, un acontecimiento clave en las Guerras Púnicas, ha dejado una profunda huella en la historia de la antigua Roma. Acompáñanos en un viaje a través del tiempo mientras seguimos las huellas de esta batalla que moldeó el destino de Roma y su imperio.
En la época medieval, hubo un movimiento religioso muy enigmático y atractivo: el de los cátaros. Entrevistamos en exclusiva a Manuel P. Villatoro, coordinador de 'Cátaros. Un mundo por descubrir', publicado recientemente por la editorial Pinolia (2023).
El antiguo imperio romano es un ejemplo de transformación política y social. Descubre en este artículo cómo la República de Roma evolucionó hacia la estructura imperial y que diferencias surgieron entre ambos sistemas. Este cambio histórico dejó una huella indeleble en la historia de Roma y, en última instancia, moldeó el curso de las futuras civilizaciones occidentales.
El uso estratégico de elefantes en la segunda guerra púnica por parte de Cartago marcó un capítulo fascinante en la historia militar. Estos gigantes de la naturaleza no solo impresionaron a las filas romanas, sino que también desempeñaron un papel crucial en las batallas mundo Antiguo. Este artículo explora cómo los elefantes se convirtieron en una fuerza formidable que desafió la supremacía de Roma.
Aunque el más famoso es Lucifer, el ‘Libro de Enoc’ señala que más de 200 ángeles provocaron la ira de Dios y fueron expulsados del Paraíso por sus pecados.
La historia está repleta de mujeres que dejaron un importante legado. Este es un listado con las contribuciones de algunas de las científicas, políticas, escritoras, actrices... más relevantes.
No cabe duda: Pericles fue uno de los mayores estrategas de la antigüedad griega. Pero la creación de su potente personalidad es fruto de su herencia familiar, su experiencia, su formación y sus vivencias más oscuras.
Hacemos un repaso por los títulos más célebres del séptimo arte durante los noventa: ‘The Matrix’, ‘Jurassic Park’, ‘Cadena Perpetua’, ‘El sexo sentido’... ¿Las has visto todas?
Hablamos sobre la máquina de cifrado por excelencia y la historia de la criptología con el reconocido matemático y criptólogo Luis Hernández Encinas, autor de Manual básico de criptología, un libro editado por Pinolia.
¿Sabías que las mujeres tuvieron un papel clave en la Segunda Guerra Mundial? Lee en exclusiva el primer capítulo de 'Mujeres en la Segunda Guerra Mundial', una obra de Miguel Félix Gómez y Antonio Gámez, publicado por Pinolia (2023).
Cientos de miles de mujeres formaron parte de la guerra más importante de la humanidad. Miguel Félix Gómez y Antonio Gámez nos cuentan su historia en ‘Mujeres de la Segunda Guerra Mundial’.
El legendario monarca inglés nació el 8 de septiembre de 1157 y se caracterizó por su afición a las guerras y su participación en la Tercera Cruzada (1189-1192).
Recopilamos a algunos de los más destacados reporteros, cronistas y entrevistadores de todos los tiempos en esta galería homenaje al cuarto poder en el Día de los Periodistas.
El carro de combate nació en la Primera Guerra Mundial. José Antonio Peñas repasa todo su recorrido hasta la guerra de Ucrania en el libro ‘Tanques, un siglo de historia’, editado por Pinolia.
La tarde del 2 de marzo de 1953, Iósif Stalin, el máximo dirigente de la Unión Soviética, yacía en el suelo sobre la alfombra. Su fallecimiento, comunicado días después, desencadenó el proceso de “desestalinización” que sólo terminaría con la disolución de la URSS muchas décadas más tarde.
Durante el siglo VI, Persia avanzó sin descanso por Asia Menor. Atenas, con su incipiente democracia, y Esparta unieron fuerzas para enfrentar a la creciente potencia persa.
Fue uno de los grandes criminales de guerra nazis. Con sus demenciales pruebas con los presos, se ganó el sobrenombre de 'Ángel de la Muerte'. Y se salió con la suya: escapó, nunca fue juzgado y murió ya viejo en Brasil.
Oppenheimer ha traído de vuelta al hombre detrás de la bomba atómica. Si estás interesado en las historias de científicos que han cambiado el mundo, te proponemos una guía de cine muy científica.
Aunque el uso de la paloma como símbolo de la paz no se popularizó hasta 1949, su origen proviene de la tradición judeo-cristiana y los textos bíblicos. Te lo explicamos.
Desde la antigüedad se han utilizado diferentes sustancias para estimular a los guerreros durante las batallas, la Segunda Guerra Mundial no fue una excepción.
Douglas M. O’Reagan cuenta cómo se llevó a cabo la explotación de la ciencia alemana en el libro 'La tecnología arrebatada a los nazis', editado por Pinolia.
¿Sabías que los aliados se hicieron con los secretos de la ciencia y la tecnología de los nazis y los usaron para crear sus propias armas milagrosas? Descubre un extracto del primer capítulo del nuevo libro 'La tecnología arrebatada a los nazis', escrito por el historiador Douglas M. O’Reagan y publicado por editorial Pinolia.
El sincretismo religioso es el proceso de unión de varias culturas a través de dos o más rasgos culturales distintos. Este fenómeno es muy común en lugares que estuvieron bajo el dominio europeo como América o África.
El color de la piel nunca puede ser un impedimento para el desarrollo humano y la solidaridad entre los seres humanos. Hoy repasamos frases famosas contra el racismo.
Un grupo de expertos coordinados por Julián Vadillo analiza el conflicto más importante del régimen en el libro La Rebelión cantonal en la I República, editado por Pinolia.
La acalorada rivalidad entre dos paleontólogos llevó a grandes descubrimientos de fósiles, pero también a una edad oscura y deshonesta en cuanto a sus métodos.
Un podcast que expone la doctrina política nacionalista, racista y totalitaria impulsada por Adolf Hitler que asedió Europa de 1933 a 1945: el nazismo.
Sumérgete en el pasado y despierta la llama de la historia con "Castilla en llamas" de Alberto Calvo. Te presentados en exclusiva un extracto de este libro publicado recientemente por la editorial Pinolia.
Alberto Calvo cuenta el belicoso proceso histórico y las adversidades que tuvo que superar Isabel la Católica para subir al trono en el libro Castilla en llamas, editado por Pinolia.
El escritor John Ronald Reuel Tolkien creó un inmenso mundo fantástico en el que situó sus obras más conocidas, ‘El hobbit’ y ‘El señor de los anillos’. Murió el 2 de septiembre de 1973.
Ha sido hallado junto a una torre del siglo XV en un contexto arqueológico de revueltas y guerras. Y, a diferencia de lo que pudiéramos imaginar, no tiene nada que ver con el sexo ni con nada sexual.
Una recopilación de las mejores películas de ciencia ficción para aprender un poco de ciencia y reflexionar sobre el futuro, o navegar por realidades alternativas.
Sus intervenciones fueron tan importantes como la del propio Adolf Hitler en los crímenes contra la humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, la construcción del Tercer Reich y el Holocausto.
Las historias de Odín, Thor, Loki y demás figuras mitológicas crean un entramado de leyendas tan fascinante como la propia historia del pueblo vikingo que las veneraba.
Sumérgete en el apasionante mundo de la Guerra Fría con este artículo basado en Historia del presente: de la Guerra Fría al mundo de hoy (Pinolia, 2023), de Manuel Montero. Este ensayo explora los eventos y tensiones que marcaron nuestro día a día desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.
El programa Artemis de la NASA, y en el que colabora la Agencia Espacial Española, pretende no sólo volver a la Luna sino quedarnos allí estableciendo una base permanente. Después de más de 50 años de abandonarlo, volvemos a nuestro satélite.
La carrera espacial fue una guerra incruenta entre las dos grandes potencias que surgieron después de la II Guerra Mundial. Desde el primer momento la antigua Unión Soviética se puso por delante de Estados Unidos.
En la Guerra del Peloponeso, dos de las ciudades-estado más importantes de la civilización griega se enfrentaron. Finalmente, el triunfo de Esparta sobre Atenas cambiaría para siempre la cultura y política griegas.
Es una tradición que se remonta al siglo XI. El Campeón del Rey desafía a duelo a cualquiera en contra el nombramiento del nuevo monarca en Inglaterra.
Descubre la historia detrás de una de las fuerzas militares más legendarias de la historia: los Tercios de Flandes, en una entrevista exclusiva con el coordinador del libro Los Tercios de Flandes, recién publicado por la editorial Pinolia.
El líder nazi fue un artista frustrado. Un pintor mediocre que, sin embargo, tiene obras que se han vendido por cientos de miles de dólares en subastas. Analizamos las dotes artísticas de Adolf Hitler.
Ante el miedo a una guerra química, Estados Unidos distribuyó máscaras de gas entre la población civil. Disney ayudó a diseñar un modelo con la cara de Mickey Mouse para los niños.
Descubre la fascinante historia de los Tercios de Flandes, la imponente fuerza militar que conquistó Europa. Sumérgete en el primer capítulo del libro Los Tercios de Flandes (Pinolia), coordinado por Manuel P. Villatoro, y conoce todos los detalles de esta legendaria fuerza de combate.
El talento se define como la capacidad que existe para desempeñar una determinada actividad o tarea, con habilidad y eficacia. Sin embargo es una definición poco operativa: de ahí que nadie sepa definirlo con precisión. Y sin embargo, se busca.
La bandera de Reino Unido no siempre fue tal y como hoy la conocemos. La actual incluye la cruz de San Patricio de Irlanda. En sus inicios se la llamó Jack solo cuando ondeaba en los barcos de la Marina Real británica.
¿Buscando historias apocalípticas que ver próximamente? Has venido al lugar adecuado. Estás a punto de sumergirte en el mundo de la ficción más dantesca para nuestro futuro.
La ciencia ficción ha explorado ampliamente la noción intuitiva del desplazamiento por una aparente ‘línea temporal’. Hacemos un repaso por las películas de temática de viajes en el tiempo más relevantes.
Hitler estaba convencido: Danzig tenía que volver a Alemania. Cuando lanzó la ofensiva el 1 de septiembre de 1939 creyó que sería pan comido; pero la defensa de un grupo de soldados en el Edificio de Correos les demostró que no eran invencibles.
Los primeros en utilizar sustancias nocivas en la guerra fueron los dioses, pero muy pronto los humanos también recurrieron a ellas para abatir al enemigo.