China

La guerra del Pacífico, el declive de los acorazados

La guerra del Pacífico, el principio del fin de los acorazados

A pesar de la insistencia de nipones y americanos en basar su estrategia en la fuerza de los acorazados, desde los primeros momentos de la guerra del Pacífico se vio su desventaja respecto al desarrollo de la fuerza aérea y el peligro de los submarinos
  • David Casado Rabanal
  • Juan Castroviejo
Isoroku Yamamoto, el almirante japonés que planificó el ataque a Pearl Harbor

Isoroku Yamamoto, el almirante japonés que planificó el ataque a Pearl Harbor

La escalada de tensión entre Japón y los Estados Unidos durante 1941 saltó por los aires el 7 de diciembre en Pearl Harbor, un ataque que planificó el almirante nipón Yamamoto y que dio una nueva dimensión a la Segunda Guerra Mundial abriendo un nuevo frente en el Pacífico
  • Javier Velasco Oliaga
  • Juan Castroviejo
Barcos de la Marina imperial japonesa navegan hacia Hong Kong

La exitosa ofensiva japonesa en el Pacífico tras el ataque a Pearl Harbor

El ataque japonés a la base de Pearl Harbor no fue un episodio aislado, sino que formó parte de una estrategia minuciosamente preparada que se vio acompañado de otras tantos ataques y ocupaciones en las islas del Pacífico (Malasia, Hong Kong, Indonesia, Filipinas, Singapur...
  • Norberto Ruiz Lima
  • Juan Castroviejo
Pearl Harbor, las razones de un ataque preventivo y sin salida

Pearl Harbor, las razones de un ataque preventivo y sin salida

El expansionismo del Imperio japonés en el Pacífico y su coincidencia en el tiempo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial llevó a Japón a un callejón sin salida donde el enfrentamiento con Estados Unidos era inevitable. El ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941 dio inicio a las hostilidades
  • Alberto de Frutos
  • Juan Castroviejo
Esta era la situación geopolítica mundial antes del ataque a Pearl Harbor

Esta era la situación geopolítica mundial antes del ataque a Pearl Harbor

La incontenible neutralidad de Estados Unidos ante el desarrollo de la guerra en Europa y el norte de África y la expansión territorial del Imperio nipón en el Pacífico saltó por los aires con el ataque de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, momento en el que declaró la guerra a Japón y comenzó su participación en la Segunda Guerra Mundial
  • Laura Lara Martínez
Miopía

¿Cuál es el país más miope del mundo?

La miopía está aumentando progresivamente en todo el mundo. Se espera que para 2050, la mitad de la población mundial padezca este problema de la vista. 
  • Pablo Mora
¿Has leído alguno de estos cómics sobre Marco Polo?

¿Has leído alguno de estos cómics sobre Marco Polo?

Más allá de personajes célebres del mundo del cómic como Superman, la figura del mercader veneciano Marco Polo también se prestó para llenar las páginas de sus historietas de aventuras dirigidas al público juvenil
  • Asier Mensuro
Marco Polo, una vida de película

Marco Polo, una vida de película

El mundo del cine y la televisión encontró en las aventuras y viajes de Marco Polo un argumento perfecto que se repitió en un gran número de producciones de diversa factura y éxito
  • Asier Mensuro
Marco Polo y Cristóbal Colón, ¿vidas paralelas?

Marco Polo y Cristóbal Colón, ¿vidas paralelas?

A pesar de estar separadas por casi doscientos años de diferencia, las vidas de dos de los exploradores más célebres de la historia, Marco Polo y Colón, presentan llamativas coincidencias 
  • María Lara Martínez
Viajes y literatura, siguiendo la estela de Marco Polo

Viajes y literatura, siguiendo la estela de Marco Polo

El Libro de las maravillas, en el que se narran las vivencias de Marco Polo durante sus viajes por Oriente, abrió el camino a otros muchos viajeros medievales que también pusieron por escrito sus experiencias por tierras lejanas
  • Patricia Almarcegui
  • Juan Castroviejo
Así fue la expedición de Marco Polo

Así fue la expedición de Marco Polo

La expedición que Marco Polo emprendió por Oriente durante el último tercio del siglo XIII se extendió durante casi 25 años, desde su salida de Venecia en 1271 hasta su regreso a la ciudad italiana en 1295
  • Pedro Damián Cano Borrego
El vasto Imperio mongol: esta es su historia

El vasto Imperio mongol: esta es su historia

Además de Gengis Kan, en la historia del Imperio mongol destacan otros aspectos menos conocidos como su organización territorial en haganatos, la creación de un código legal propio (la Yassa) o la protección de las rutas comerciales
  • Eduardo Juárez Valero
Luna Cara Oculta

La increíble hazaña de llegar al lado oculto de la Luna

Humanos y sondas espaciales visitaron la superficie de la Luna decenas de veces desde los inicios de la era espacial, pero no fue hasta 2019 que una nave humana aterrizó en la cara oculta de la Luna. Esta hazaña la protagonizó China y ahora quieren repetir con una dificultad añadida: traer material de vuelta.
  • José Luis Oltra
Exploracion Espacial 2024 Europa

Estos son los lanzamientos espaciales más esperados de 2024

El año 2024 promete traernos mucha exploración espacial. Con cada vez más personajes involucrados, con un ritmo de lanzamientos creciente y con la exploración de la Luna, Marte y varios cuerpos del sistema solar, además de con la posible vuelta de astronautas a la órbita lunar.
  • José Luis Oltra
Qué es Shein, la tienda de moda online que está conquistando el mundo

Shein: El fenómeno global de la moda rápida online

Shein fue fundada en 2008 por Chris Xu en la ciudad de Guangzhou, China. En sus inicios, Shein no comenzó como una marca de moda o comercio minorista, sino en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda y el marketing digital, trabajando con exportadores. Esta base en el marketing digital jugó un papel crucial en el desarrollo y la expansión de la marca.
  • Juan Diego Polo
Qué es TikTok, orígenes, influencers y crecimiento

Qué es TikTok, orígenes, influencers y crecimiento

TikTok, una plataforma que ha revolucionado el mundo de las redes sociales, surgió en 2016 bajo el auspicio de la empresa tecnológica china ByteDance. Originalmente conocida como A.me y posteriormente como Douyin en su país de origen, TikTok se ha establecido rápidamente como una de las redes sociales más influyentes y de crecimiento más rápido a nivel mundial.
  • Juan Diego Polo
Viajes en el tiempo en China

Viajes en el tiempo, prohibidos en el cine en China

El mundo del entretenimiento en China se halla en una encrucijada única donde la cultura, la política y la censura se entrelazan de manera compleja. Este artículo explora cómo ciertos temas y personajes, notablemente los viajes en el tiempo y personajes icónicos como Peppa Pig, se han encontrado en el punto de mira de las restricciones impuestas por las autoridades chinas.
  • Juan Diego Polo
Este es el felino más raro que existe

Este es el felino más raro que existe

Conocido también como el leopardo del norte de China, el leopardo de Amur es un felino único. Estas son las características que lo hacen tan especial.
  • Sarah Romero
Fábrica de papel

¿Quién inventó el papel?

Cai Lun trabajó al servicio de la corte imperial de China y logró idear un método para fabricar papel hace 2000 años.
  • Fran Navarro
Tripulantes de la misión Shenzhou 14

¿Qué son los taikonautas chinos y cuánto llevan en el espacio?

Hace 20 años China se convirtió en el tercer país en mandar humanos al espacio de forma completamente autónoma e independiente. A día de hoy han mandado rovers a la Luna y Marte, han construido una estación espacial y tienen muchos planes de futuro.
  • José Luis Oltra
Las 7 maravillas del mundo moderno, según ChatGPT

Las 7 maravillas del mundo moderno, según ChatGPT

Desde las pirámides de Egipto hasta los jardines colgantes de Babilonia, las maravillas del mundo antiguo han fascinado a la humanidad durante milenios. Pero, ¿qué maravillas definen nuestro mundo moderno?
  • Juan Diego Polo
La Gran Muralla China

La Gran Muralla China es 2.500 kilómetros más larga

La Gran Muralla China tiene una extensión de 8.851 kilómetros en lugar de 6.300, como se suponía hasta ahora. Y no es que haya crecido milagrosamente. Mientras los cálculos previos se basaban en estimaciones y relatos, para las nuevas mediciones se ha utilizado tecnología infrarroja y GPS (Sistema de Posicionamiento Global).
  • Elena Sanz
  • Juan Diego Polo
¿Cuál es la ciudad más grande del mundo?

Hulun Buir: La ciudad más grande del mundo

Tenemos que viajar hasta China para encontrar la ciudad más grande del mundo en superficie. Se trata de Hulun Buir, ubicada en la parte noreste de la Región Autónoma de Mongolia Interior.
  • Sarah Romero
La fascinante araña que parece una moneda

La fascinante araña que parece una moneda

Aunque son arañas fascinantes, no son comunes en las colecciones científicas debido a sus exigentes requisitos de hábitat y su habilidad para camuflarse.
  • Álvaro Bayón
Curiosidades sobre los osos panda

Curiosidades sobre los osos panda

Su llamativo pelaje en blanco y negro, combinado con un cuerpo voluminoso y una cara redonda, le da un aspecto cautivador. Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, se cree que menos de 1900 pandas permanecen en estado salvaje.
  • Sarah Romero
Gandeng

Esta montaña produce huevos de roca

Chan Dan Ya, significa en mandarín: 'la pared rocosa que pone huevos'. ¿Cuál es el misterio detrás de este fenómeno geológico?
  • Sarah Romero
El clima, destructor de imperios

El clima, destructor de imperios

Oímos hablar de que un imperio destruyó a otro, o que un país derrotó a su vecino. Pero no somos conscientes que el verdadero destructor de imperios es alguien totalmente ajeno al ser humano pero que condiciona nuestra vida: el clima.
  • Miguel Ángel Sabadell
Gran Muralla China

¿Para qué se construyó la Gran Muralla China?

Más de 2000 años de historia para proteger el norte de China de las invasiones de los bárbaros. Un dragón de piedra recorría 7 000 kilómetros por la frontera norte de China. Una de las siete maravillas del mundo moderno.
  • Fran Navarro
Pyroraptor de Jurassic_World

Jurassic World Dominion: ¿por qué los raptores tienen plumas?

Sabemos que los dromaeosáuridos, o raptores, eran dinosaurios cubiertos de plumas. Sin embargo, hasta JW: Dominion, no vemos un dinosaurio raptor completamente emplumado en la saga. Para entender la razón de esto, tenemos que conocer la historia de los descubrimientos de estos dinosaurios.
  • Elena Cuesta Fidalgo
Los viajes de Marco Polo

El viaje que redibujó los mapas

El fascinante viaje que Marco Polo narró en 'El libro de las maravillas' marcó un antes y un después en el conocimiento de nuestro planeta.
  • Emma Lira