Desde su meteórico ascenso como la joven empresaria más prometedora de Silicon Valley hasta su condena por fraude, la historia de Elizabeth Holmes es un testimonio de cómo el poder y la ambición desmedida pueden corromper incluso las mejores intenciones
La Segunda Guerra Mundial entró en su fase más decisiva con la intervención de Estados Unidos en el sudeste de Asia. Paralelamente, el Ejército Rojo puso contra las cuerdas a los alemanes y los aliados desembarcaron en Italia.
Adolf Hitler no tenía ninguna intención de respetar el pacto de no agresión con la URSS: en 1941 la atacó. Al mismo tiempo, el bombardeo japonés sobre EE.UU. le dio pie para declarar también la guerra a dicho país.
En 1942, un equipo liderado por el aviador Jimmy Doolittle consiguió algo casi imposible: bombardear Japón. Los daños fueron escasos, pero la inyección de moral resultó formidable y tuvo un gran efecto en la guerra del Pacífico.
El cambio de siglo en España confrontó dos estéticas radicalmente distintas en el arte pictórico, la de un Mediterráneo de tonos blancos llenos de luz representada por Joaquín Sorolla y la de una Castilla oscura y de color negro retratada por Ignacio Zuloaga
Una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike ha causado problemas de TI y fallos en Microsoft, originando interrupciones del 911 en estados de EE.UU. y afectaciones en aerolíneas españolas, bancos, grandes empresas y Administraciones Públicas.
Desde la masacre de tres legiones romanas en Teutoburgo a la ofensiva que cambió la opinión pública en Estados Unidos acerca de su intervención en Vietnam.
El primer EX90 construido bajo pedido que salió de la línea de producción de Charleston fue un vistoso modelo pintado de color Denim Blue que se entregará próximamente a un cliente de Estados Unidos
Santiago Posteguillo ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la Antigua Roma, con las que ha logrado que miles de personas se interesen por la historia del Imperio
Explorando las raíces y soluciones de la epidemia de opioides que azota a Estados Unidos, desde las farmacéuticas hasta las comunidades afectadas, en este extracto en exclusiva de un capítulo de 'No todas las drogas son iguales' (Pinolia, 2024), escrito por el neuropsicofarmacólogo David Nutt.
En 1936, el soviético Alexander Orlov llegó a España bajo la apariencia de un diplomático, desempeñando un papel crucial en la inteligencia y espionaje durante la Guerra Civil. Organizó guerrillas y fue responsable del traslado de oro español a Moscú y del asesinato de Andreu Nin.
El premio Nobel de medicina de 1906 fue, además, el primer y único presidente de la Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, la primera gran institución científica de España
Al ser enviados los hombres al frente de batalla, se abrió una puerta para que las mujeres científicas desarrollaran todas sus capacidades. En muchas ocasiones, sus nombres quedaron en el olvido o a la sombra de los de sus compañeros como ocurrió con Lise Meitner, a quien su colega Otto Hahn le 'robó' el Premio Nobel en 1944
El Vesubio, el Krakatoa, el Pinatubo o el Kilauea son algunos de ellos. Pero la lista no acaba aquí. Veamos los dieciséis volcanes que amenazan la vida de millones de personas
La chófer y secretaria de Eisenhower, Kay Summersby, las conocidas como 'Mujeres de Bletchley Park', que participaron activamente en el descifrado de Enigma, o la propia Eleanor Roosevelt jugaron un papel protagonista en la definitiva victoria frente a las potencias del Eje
Pese a las innumerables trabas a las que se tuvieron que enfrentar, cientos de mujeres se presentaron con sus bártulos en el frente de guerra para relatar el horror de un conflicto que encogió al mundo entre 1939 y 1945. Esta es la historia de algunas de ellas
Fueron miles las aviadoras que, desde ambos bandos y desarrollando diferentes misiones, participaron activamente en la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ser relegadas a un segundo plano o, directamente, olvidadas se convirtieron en pioneras y llevaron a cabo peligrosas y heroicas acciones
El hecho de que los hombres tuvieran que partir al frente de batalla hizo que las mujeres se convirtieran en el pilar productor de la economía de guerra de sus respectivos países durante la Primera y, especialmente, la Segunda Guerra Mundial
'El linaje de Hitler' (Pinolia, 2024), es una revelación de los secretos y supervivientes de uno de los apellidos más infames de la historia. En esta ocasión, te descubrimos en exclusiva un extracto de su primer capítulo.
¿Eres un apasionado de los dinosaurios? China, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá... si estás buscando dónde maravillarte con fósiles de dinosaurios esperamos ayudarte con esta selección.
Aunque sigue ignorándose cómo pudo nacer algo vivo de un planeta inerte, nuevas teorías sugieren que sus ingredientes químicos básicos surgieron a la vez, por improbable que parezca.
¿Sabías que cambian los colores durante un eclipse solar total? Cosas que probablemente no sabías sobre el eclipse de Sol que tendrá lugar el lunes 8 de abril.
Así nació el impuesto sobre la renta, una medida económica que surgió de la necesidad de financiar los gastos públicos de manera equitativa, distribuyendo la carga fiscal entre los ciudadanos según su capacidad económica.
El 8 de septiembre de 2022 falleció Isabel II de Inglaterra tras setenta años de reinado, siete décadas en las que fue testigo de grandes acontecimientos de la Historia Universal. Así fue su funeral y los días posteriores a su muerte
En Estados Unidos se ha extendido un fenómeno conocido como ‘divorcio del sueño’, que consiste en la tendencia de algunas parejas a dormir separados en lugar de compartir la misma cama, con el objetivo de mejorar su descanso.
El extenso reinado de Isabel II se enmarca en una etapa de profundas transformaciones y acontecimientos históricos que han determinado la realidad actual del país y que van desde el desmoronamiento del Imperio colonial hasta el más reciente Brexit
Cuando los vertidos industriales, urbanos y agrícolas llegan al mar, las aguas costeras reciben un aluvión de nutrientes, lo cual reduce los niveles de oxígeno y propicia que la vida marina perezca asfixiadas. El número de estos desiertos oceánicos no deja de crecer.
Margaret Thatcher, conocida también como la Dama de Hierro, fue la primera ministra británica con el mandato más largo del reinado de Isabel II. Sus políticas conservadoras provocaron, con el paso de los años, una fuerte crisis económica
Los ataques a la base estadounidense de Hawái en diciembre de 1941 provocaron un sentimiento de odio y venganza hacia los japones que se canalizó a través del lema 'Remember Pearl Harbor' y que se tradujo en ofensivas y enfrentamientos como la Operación Doolittle, la batalla del mar del Coral y la batalla de Midway
Tras el ataque de Pearl Harbor en diciembre de 1941, los emigrantes japoneses que residían en Estados Unidos (nikkei) y sus descendientes (nisei) sufrieron las consecuencias. Se vieron sumidos en una espiral de odio y rechazo que desembocó en la creación de campos de reubicación en los que fueron internados, los llamados 'campos de la infamia'
La Alemania nazi de Hitler y la Italia fascista de Mussolini se pusieron del lado de Japón, con quien habían firmado un año antes el Pacto Tripartito del Eje, y acabaron declarando la guerra a Estados Unidos el 11 de diciembre de 1941 a pesar de que esgrimieron antes sus pueblos que no deseaban que el conflicto se generalizase
A pesar de la insistencia de nipones y americanos en basar su estrategia en la fuerza de los acorazados, desde los primeros momentos de la guerra del Pacífico se vio su desventaja respecto al desarrollo de la fuerza aérea y el peligro de los submarinos
La escalada de tensión entre Japón y los Estados Unidos durante 1941 saltó por los aires el 7 de diciembre en Pearl Harbor, un ataque que planificó el almirante nipón Yamamoto y que dio una nueva dimensión a la Segunda Guerra Mundial abriendo un nuevo frente en el Pacífico
El ataque a Pearl Harbor puso frente a frente a dos de las mayores potenciales mundiales del momento en un enfrentamiento que marcaría el futuro de la Segunda Guerra Mundial. El rearme de la Armada Imperial japonesa pilló desprevenidos a los estadounidenses de la base de Hawai
Muchas son las teorías sobre si el ataque a Pearl Harbor fue una sorpresa para los estadounidenses o si, por el contrario, el gobierno de Roosevelt estaba avisado e, incluso, "forzó" el bombardeo a la base naval en Hawai. A día de hoy sigue siendo un misterio
El expansionismo del Imperio japonés en el Pacífico y su coincidencia en el tiempo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial llevó a Japón a un callejón sin salida donde el enfrentamiento con Estados Unidos era inevitable. El ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941 dio inicio a las hostilidades
La incontenible neutralidad de Estados Unidos ante el desarrollo de la guerra en Europa y el norte de África y la expansión territorial del Imperio nipón en el Pacífico saltó por los aires con el ataque de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, momento en el que declaró la guerra a Japón y comenzó su participación en la Segunda Guerra Mundial
Además del emperador nipón Hirohito y del presidente norteamericano Roosevelt, numerosos oficiales a su cargo tuvieron un papel destacado en el devenir de la Segunda Guerra Mundial y, especialmente, en el enfrentamiento entre Japón y EE.UU.
Elizebeth Smith es considerada la primera criptoanalista de Estados Unidos. Su ingenio sirvió para detener a mafiosos durante la Ley Seca y a los nazis durante la guerra.
Con sus peculiaridades históricas, sociales, económicas y políticas, Japón y Estados Unidos llegaron preparadas al estallido del conflicto mundial. El ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941 desató las hostilidades entre ambas
Casi tres millones de soldados estadounidenses pisaron suelo británico durante la Segunda Guerra Mundial. Allí esperaron impacientes y, en muchos casos, asustados a ser enviados al frente de batalla entre el entusiasmo y la desconfianza de los locales
La ruptura del código nazi encriptado a través de la máquina Enigma, hito alcanzado en diciembre de 1942, significó un golpe de efecto en favor de la victoria del bando aliado. Su principal protagonista fue el matemático inglés Alan Turing, que compartió tarea con otras 10.000 personas en Bletchley Park
La familia real británica se mantuvo firme contra la amenaza del fascismo, apoyando a su pueblo durante el cruento conflicto y, en ocasiones, participando de manera activa en él. Tan sólo el efímero Eduardo VIII se apartó de esta senda al visitar a Hitler en 1937
Al ser nombrado primer ministro en mayo de 1940, Winston Churchill era consciente del mayúsculo reto al que se enfrentaba. Su fe inquebrantable permitió al pueblo británico resistir el ataque alemán durante la Batalla de Inglaterra y avanzar hacia la derrota del nazismo gracias a la alianza con Roosevelt y Stalin
Muchas fueron las mujeres británicas que, pese a las burlas o comentarios ofensivos y las pésimas condiciones laborales, jugaron un papel fundamental en el devenir del conflicto ejerciendo como pilotos, obreras en fábricas de armamento, granjeras, espías, enfermeras...
La empresa LightBio diseña una petunia bioluminiscente que emite un resplandor verde continuo. Esta innovación supone un avance significativo para el campo de la ingeniería genética.
El exterminio sistemático que el régimen de Hitler llevó a cabo desde 1939 a través del Holocausto causó la muerte de 15 millones de personas, entre ellas 6 millones de judíos.
Exploramos la evolución del darwinismo social desde las ideas de Herbert Spencer en el siglo XIX hasta su impacto en la justificación ideológica del imperialismo y las guerras mundiales.
El número cada vez mayor de lanzamientos ha ido llenando las cercanías de la Tierra con restos espaciales que representan una amenaza para la seguridad. Se están investigando medidas para lidiar con este problema y evitar catástrofes.
Las islas Diómedes, ubicadas entre Siberia y Alaska, ofrecen una experiencia temporal única debido a su proximidad a la Línea Internacional de Cambio de Fecha. Este fenómeno permite a quienes las visitan disfrutar del fin de año en dos ocasiones con solo cruzar el estrecho que las separa.
Cada lugar de este planeta tiene sus propias características únicas pero existen algunos rincones más extraños o insólitos de lo normal. Viajamos hasta ellos.
'Las únicas cosas que Estados Unidos ha dado al mundo son los rascacielos, el jazz y los cocktails', dijo en cierta ocasión Federico García Lorca. En el Día Mundial del Jazz reunimos diez citas sobre esta música cargada de swing.
Este año se vuelve a romper el récord de lanzamientos al espacio. Este año ha estado marcado por misiones científicas como Euclid, JUICE o Psyche, por hitos como la misión Chandrayaan-3 de la India o los primeros vuelos de la nave Starship de SpaceX.
La Estación Espacial Internacional cumple 25 años, en los que ha crecido y evolucionado y en los que ha empezado a quedarse desfasada. Los proyectos de otros países como China o de empresas privadas empiezan a marcar el ritmo de la presencia humana en la baja órbita terrestre.
El móvil se está convirtiendo en una eficaz herramienta para mantener a raya esta enfermedad metabólica que afecta a seis millones de españoles. Repasamos algunas de las mejores apps para el control continuo del azúcar en sangre.
Felipe de Neve y Padilla nació en Bailén y llegó a ser gobernador de Las Californias. Durante su gobierno se fundaron ciudades como San José y Los Ángeles.
Descubre cómo una mujer cambió el mundo con su amor por los perros abandonados y cómo su ejemplo inspiró una nueva forma de ver el estatus social. Disfruta de un extracto en exclusiva del primer capítulo de ‘La revolución del estatus’ (Pinolia, 2023), de Chuck Thompson.
¿Te imaginas que un gato pueda estar vivo y muerto al mismo tiempo? Esta es la extraña situación que plantea el experimento mental del gato de Schrödinger, una de las paradojas más famosas de la física cuántica.
Estas fiestas guardan su origen en los rituales de la cultura celta. La llegada del invierno marcaba el comienzo del “año oscuro” y para celebrarlo se realizaba la recogida de las castañas y se asaban en grandes hogueras comunales.