Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

Los 10 experimentos más crueles del doctor Josef Mengele

Experimentos de Josef Mengele: El lado oscuro de la ciencia nazi

Fue uno de los grandes criminales de guerra nazis. Con sus demenciales pruebas con los presos, se ganó el sobrenombre de 'Ángel de la Muerte'. Y se salió con la suya: escapó, nunca fue juzgado y murió ya viejo en Brasil.
  • Sarah Romero
  • Janire Rámila
Mapa de viaje en avión con ruta a varios países

La primera agencia de viajes de la historia

Thomas Cook es considerado el “padre” del turismo. En 1841 se convirtió en el primer agente de viajes y fundó una agencia que gozó de mucho éxito hasta su quiebra en 2019.
  • Fran Navarro
Monjas científicas

Monjas científicas

A lo largo de la historia, mujeres religiosas han hecho contribuciones significativas al mundo de la ciencia a pesar de contar con numerosas limitaciones.
  • Sarah Romero
¿Cuál es la ciudad más grande del mundo?

Hulun Buir: La ciudad más grande del mundo

Tenemos que viajar hasta China para encontrar la ciudad más grande del mundo en superficie. Se trata de Hulun Buir, ubicada en la parte noreste de la Región Autónoma de Mongolia Interior.
  • Sarah Romero
Hombre y mujer tomando un baño

Curiosidades sobre el sexo en la Edad Media

Erecciones por el viento, semen producido en el cerebro y otros asuntos desconocidos por entonces no impedían uniones donde la moral jugaba un papel importante pero no definitivo.
  • Fran Navarro
Grandes pandemias de la historia

Grandes pandemias de la historia

Desde la peste negra hasta el cólera, pasando por el tifus y el sarampión, repasamos algunas de las grandes pandemias de toda la historia.
  • Sarah Romero
Prinzessin Victoria Luise

El primer crucero de la historia

El 29 de junio de 1900 inició su andadura el Prinzessin Victoria Luise, un barco de vapor alemán considerado el primer crucero del mundo.
  • Fran Navarro
Grandes frases de Ramón y Cajal

Las frases más famosas de Ramón y Cajal

"Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas." A lo largo de su vida, además de investigar y desarrollar la teoría de la neurona, el prestigioso médico español Santiago Ramón y Cajal escribió diversos ensayos filosóficos, realizó ilustraciones científicas e incluso fue un hábil fotógrafo.
  • Sarah Romero
Las catedrales más bonitas del mundo

Las catedrales más bonitas del mundo

Damos un paseo por las iglesias, mezquitas y templos más impresionantes de nuestro planeta ¿Cuántas catedrales has visto en tus viajes?
  • Sarah Romero
Olor momias

¿A qué huelen las momias?

Solo unos pocos afortunados han presenciado la apertura in situ de un sarcófago y han aspirado el olor del antiguo Egipto miles de años después.
  • Fran Navarro
El perfume en el Antiguo Egipto

El primer perfume de la humanidad

Desde Babilonia a la Biblia pasando por Egipto, la historia del perfume nació en la Antigüedad, aunque su uso podría remontarse a la prehistoria.
  • Fran Navarro
Las obras más famosas de 'El Bosco'

Las obras más famosas de 'El Bosco'

Jheronimus Bosch (1450-1516), más conocido como “El Bosco”, fue un pintor holandés quien, tras presenciar un terrible incendio cuando era niño en el que murieron más de 600 personas, dedicó todo su arte a lo largo de la vida a presentar escenas macabras, dantescas, protagonizadas por la Humanidad envuelta en un paisaje de pecado, infierno y locura.
  • Sarah Romero
Manual básico de criptología: lo que nos cuenta la historia

Descifrando los misterios de la criptología: lo que nos cuenta la historia

Sumérgete en el apasionante mundo de la criptografía y descubre cómo se protege la información en nuestra sociedad hiperconectada con un extracto del primer capítulo de 'Manual básico de criptología', escrito por Luis Hernández Encinas y publicado por editorial Pinolia.
  • Luis Hernández Encinas
La rebelión cantonal: la revolución que profundizó la historia

La rebelión cantonal: la revolución que profundizó la historia

Sumérgete en la fascinante historia de la rebelión cantonal en la I República española y descubre cómo sus consecuencias políticas siguen resonando en la España contemporánea, leyendo en exclusiva un capítulo del nuevo libro 'La rebelión cantonal en la I República', coordinado por Julián Vadillo y publicado por editorial Pinolia.
  • Julián Vadillo
Guerra de los Huesos

¿Qué fue la Guerra de los Huesos?

La acalorada rivalidad entre dos paleontólogos llevó a grandes descubrimientos de fósiles, pero también a una edad oscura y deshonesta en cuanto a sus métodos.
  • Sarah Romero
Las 10 mejores películas de la historia

Las 10 mejores películas de la historia

Es complicado realizar una lista de este calibre ya que puede variar según las preferencias personales y otros factores, pero esta selección se encuentra entre las más aclamadas de todos los tiempos.
  • Sarah Romero
Estilo gotico arte

¿De dónde viene el término ‘gótico’?

Aunque en su origen hacía referencia a los pueblos godos, el término gótico se ha extendido hasta definir a un estilo arquitectónico o un movimiento literario.
  • Fran Navarro
Sexo Grecia

La sexualidad en la Grecia clásica

En la Antigua Grecia el sexo se practicaba de manera libre y con menos pudor en ciertos aspectos que hoy día son rechazados
  • Fran Navarro
Batalla de Lepanto

Batalla de Lepanto: El enfrentamiento naval que cambió la historia

El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II.
  • Fran Navarro
El cianuro de los líderes nazis: los suicidios de Hitler, Himmler, Göring y Goebbels

Podcast de nazis y el holocausto

Un podcast que expone la doctrina política nacionalista, racista y totalitaria impulsada por Adolf Hitler que asedió Europa de 1933 a 1945: el nazismo.
  • Iván Patxi Gómez Gallego
Las asesinas en serie más famosas de la historia

Las asesinas en serie más famosas de la historia

Las asesinas en serie son más raras que sus contrapartes masculinas, pero no son inexistentes. Han existido siempre pero hasta finales del siglo pasado no se había tomado conciencia de ello como objeto de estudio. Hoy repasamos las más crueles y viles.
  • Sarah Romero