Antigua Roma

Mitología grecorromana,

Mitología grecorromana: del Caos al Olimpo y su eco en la cultura actual

Los griegos imaginaron que todo comenzó en el Caos, y que de él surgieron dioses, titanes y monstruos. En esta edición especial de Muy Historia nos adentramos en los mitos que pasaron del Olimpo al psicoanálisis, para entender por qué siguen marcando nuestra cultura.
  • Cristina Enríquez
Así empezó la historia de la medicina, rituales, remedios y cirugías en la antigüedad

Así empezó la historia de la medicina: rituales, remedios y cirugías en la antigüedad

Nuestros antepasados no solo padecieron caries, fracturas y tumores, sino que también aprendieron a tratarlos con ingenio, rituales y observación. De la trepanación neolítica a los tratados hipocráticos, la historia de la medicina es un relato de miedos, dioses y conocimiento que aún resuena en nuestra forma de entender la salud.
  • Daniel Torregrosa

¿Qué hubiera pasado si el cartaginés Aníbal hubiese tomado Roma?

Tras varias derrotas consecutivas ante los ejércitos cartagineses, Roma está de rodillas. El general púnico Aníbal Barca solo tiene que marchar hasta la Ciudad Eterna, completamente indefensa, y someterla. Pero decide no hacerlo y su eterno adversario se tomará pronto la revancha. ¿Qué consecuencias habría tenido para Occidente la caída de la capital de la República ante el bárbaro africano?
  • José Pardina

El arquitecto desconocido detrás de las maravillas de Roma

El arquitecto desconocido de Roma no es una sola persona, sino una representación de los muchos hombres que, a lo largo de los siglos, contribuyeron a la creación de una ciudad que sigue asombrando al mundo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Álvaro Rodríguez de la Rubia
Rómulo y Remo

El origen de Roma: cómo se fundó realmente y su historia compleja

La supuesta fundación de Roma el 21 de abril del 753 a.C. es más mito que realidad. Descubre cómo Varrón, ocho siglos después de los hechos, inventó esta fecha simbólica y lo que realmente sabemos sobre los orígenes de la Ciudad Eterna.
  • Santiago Castellanos
Píramo y Tisbe

¿Existía el divorcio en la antigua Roma?

Romper el matrimonio en la Antigüedad fue un proceso inicialmente reservado a la iniciativa del hombre, pero se fue legislando en busca de cierta igualdad.
  • Fran Navarro
Cleopatra

Las mujeres más poderosas de la antigüedad

A pesar del dominio masculino mayoritario, encontramos en la historia muchas mujeres transgresoras e inspiradoras que ejercían gran poder e influencia en la sociedad de su época.
  • Sarah Romero
entrada-museo-romano-merida-mnar

El excepcional patrimonio de Mérida hecho museo: el MNAR

El MNAR, ubicado en Mérida, es un museo único que te transporta al corazón de la antigua Roma. Su colección, compuesta por piezas arqueológicas inestimables, nos hace partícipes de la vida cotidiana y cultural de la que fue capital de la Lusitania romana.
  • Trinidad Nogales Basarrate
fresco-romano-napoles

¿Cómo era la vida de los habitantes de la Mérida romana?

Las desigualdades en Augusta Emerita reflejaban fielmente el resultado de las políticas patriarcales y jerárquicas del Imperio Romano. Aún así, la vida en Mérida era vibrante y sus habitantes un mosaico de culturas y tradiciones.
  • Vicente Barba Colmenero
¿Dónde hay restos romanos en España?

¿Dónde hay restos romanos en España?

Descubre los numerosos sitios históricos y tesoros ocultos que salpican la península ibérica, una herencia de los siete siglos de dominación del Imperio romano.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro