Antigua Roma

¿Qué hubiera pasado si el cartaginés Aníbal hubiese tomado Roma?

Tras varias derrotas consecutivas ante los ejércitos cartagineses, Roma está de rodillas. El general púnico Aníbal Barca solo tiene que marchar hasta la Ciudad Eterna, completamente indefensa, y someterla. Pero decide no hacerlo y su eterno adversario se tomará pronto la revancha. ¿Qué consecuencias habría tenido para Occidente la caída de la capital de la República ante el bárbaro africano?
  • José Pardina

El arquitecto desconocido detrás de las maravillas de Roma

El arquitecto desconocido de Roma no es una sola persona, sino una representación de los muchos hombres que, a lo largo de los siglos, contribuyeron a la creación de una ciudad que sigue asombrando al mundo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Álvaro Rodríguez de la Rubia
Rómulo y Remo

El origen de Roma: cómo se fundó realmente y su historia compleja

La supuesta fundación de Roma el 21 de abril del 753 a.C. es más mito que realidad. Descubre cómo Varrón, ocho siglos después de los hechos, inventó esta fecha simbólica y lo que realmente sabemos sobre los orígenes de la Ciudad Eterna.
  • Santiago Castellanos
Píramo y Tisbe

¿Existía el divorcio en la antigua Roma?

Romper el matrimonio en la Antigüedad fue un proceso inicialmente reservado a la iniciativa del hombre, pero se fue legislando en busca de cierta igualdad.
  • Fran Navarro
Cleopatra

Las mujeres más poderosas de la antigüedad

A pesar del dominio masculino mayoritario, encontramos en la historia muchas mujeres transgresoras e inspiradoras que ejercían gran poder e influencia en la sociedad de su época.
  • Sarah Romero
entrada-museo-romano-merida-mnar

El excepcional patrimonio de Mérida hecho museo: el MNAR

El MNAR, ubicado en Mérida, es un museo único que te transporta al corazón de la antigua Roma. Su colección, compuesta por piezas arqueológicas inestimables, nos hace partícipes de la vida cotidiana y cultural de la que fue capital de la Lusitania romana.
  • Trinidad Nogales Basarrate
fresco-romano-napoles

¿Cómo era la vida de los habitantes de la Mérida romana?

Las desigualdades en Augusta Emerita reflejaban fielmente el resultado de las políticas patriarcales y jerárquicas del Imperio Romano. Aún así, la vida en Mérida era vibrante y sus habitantes un mosaico de culturas y tradiciones.
  • Vicente Barba Colmenero
¿Dónde hay restos romanos en España?

¿Dónde hay restos romanos en España?

Descubre los numerosos sitios históricos y tesoros ocultos que salpican la península ibérica, una herencia de los siete siglos de dominación del Imperio romano.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Antiguo bajorrelieve asirio con una escena de caza real de leones. Palacio de Nínive

Desentrañando el significado profundo de Mesopotamia: cuna de civilizaciones y legado histórico

Mesopotamia, una tierra entre ríos que fue la cuna de civilizaciones antiguas. Este epicentro histórico, ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates, desencadenó un florecimiento cultural sin precedentes. Descubre cómo Mesopotamia no solo fue testigo del surgimiento de complejas sociedades como Sumeria y Babilonia, sino también del nacimiento de la escritura cuneiforme y avances significativos en agricultura y arquitectura.
  • Javier Cabrero
Asesinato Julio Cesar

¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

La expulsión del último rey romano en el 510 a. C. dejó una huella en la memoria colectiva de Roma. Detestaban que una persona acumulara todo el poder y esto llevó al asesinato de Julio César.
  • Fran Navarro
Óleo titulado Antorchas de Nerón (candelabros cristianos), del polaco Henryk Siemiradzki (1876)

Persecuciones cristianas en Roma: religión y política en conflicto

La llegada del cristianismo marcó un punto de inflexión en la historia de Roma y del mundo antiguo. Desde sus humildes comienzos en Judea, esta religión monoteísta se expandió por todo el Imperio Romano, desafiando las creencias y estructuras sociales existentes.
  • Vicente Barba Colmenero
  • Alberto Fernández
Acuarela que representa uno de los decorados creados para el ballet La vestal

Los destinatarios de las oraciones romanas: creencias y prácticas religiosas

El mundo religioso romano comprende un sustrato de influencias externas muy amplio. Desde los etruscos con la tríada capitolina, pasando por los griegos aportando numerosos dioses y héroes; hasta la aparición del cristianismo, perseguido y posteriormente reconocido como religión oficial del Imperio. Las creencias de los romanos eran muy diversas y en gran parte configuraron sus modos de vida.
  • Alberto Fernández
Peste atenas

La influencia de Grecia en Roma: explorando mitos y realidades

La relación entre la antigua Grecia y Roma ha sido objeto de debate a lo largo de la historia. ¿Copió Roma a Grecia, o se trató de una influencia más sutil? En este artículo, desmitificaremos esta cuestión y exploraremos en profundidad cómo la cultura y el legado griego influyeron en la evolución de la sociedad y la civilización romana.
  • Mario Agudo
  • Jaime Tajuelo
Letras en latín

El latín: una historia fascinante y su legado en la lengua y la cultura

La asombrosa historia del latín, la lengua madre de muchas lenguas modernas. Desde su origen en la antigua Roma hasta su influencia en el pensamiento, la literatura y la comunicación a lo largo de los siglos, descubriremos cómo esta lengua clásica ha dejado una huella indeleble en el mundo.
  • Juan Pedro Oliver
Recreación de magistrados romanos debatiendo la Ley de las Doce Tablas, fundamento del derecho

El legado y la influencia del Derecho Romano a lo largo de la historia

Explora la notable evolución y el legado duradero del Derecho Romano, un sistema jurídico que influyó profundamente en la legislación y la justicia a nivel global. Desde su origen en la antigua Roma hasta su impacto en las bases legales de la civilización occidental, descubre cómo el Derecho Romano se convirtió en un precursor de conceptos jurídicos modernos.
  • Antonio Gámez
  • Jaime Tajuelo
Galeno en Roma

Arquitectura romana: la distintiva marca del imperio en la Historia

Este artículo destapa los cimientos de la arquitectura romana, un elemento distintivo y perdurable del vasto Imperio Romano. Desde majestuosos anfiteatros hasta magníficos acueductos, la arquitectura romana trasciende el tiempo, dejando una huella indeleble en la historia de la civilización.
  • Manuel Ojeda
  • Jaime Tajuelo