Ciencia

Miasmas

Miasmas: el hedor mortal que acechaba en el aire

Durante siglos se consideró que las emanaciones fétidas de materia en descomposición tejían un manto fétido y eran fuente de enfermedades como la malaria, la peste o el cólera.
  • Pedro Gargantilla
Elizebeth Smith

Elizebeth Smith, la mujer que descifró los secretos de Hitler

El libro 'La mujer que rompió los códigos' (Pinolia) rescata la historia de la mujer que desenmascaró a los espías nazis en Sudamérica y que fue olvidada por el paso del tiempo, cuyo trabajo ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial. Te descubrimos en exclusiva un extracto de su primer capítulo.
  • Jason Fagone
Curiosidades sobre el clima

Curiosidades sobre el clima

¿Cómo predicen el tiempo los meteorólogos? ¿Sabías que los desiertos alimentan a los peces? ¿Cuánto CO2 emites según el transporte que coges?
  • Sarah Romero
¿Realmente sabemos lo que es la ciencia?

¿Realmente sabemos lo que es la ciencia?

La ciencia es la mayor aventura intelectual del ser humano, ha arruinado su fe y engendrado sueños de una utopía material. También facilita nuestras vidas y amenaza nuestra existencia. ¿Pero sabemos lo que es?
  • Miguel Ángel Sabadell
Ocio y felicidad

¿Se puede medir la felicidad?

La felicidad es uno de los deseos más preciados por los seres humanos. Pero ¿cómo se puede algo tan abstracto y subjetivo como nuestro nivel de satisfacción con la vida?
  • Pablo Mora
Los tres mayores errores de la física del siglo XX

Los tres mayores errores de la física del siglo XX

El siglo XX fue testigo de una transformación radical en la física, donde teorías establecidas cayeron y otras totalmente increíbles se asentaron. Pero también vio errores, hipótesis fallidas, malas interpretaciones de datos experimentales... A continuacion presentamos tres de los más grandes en la historia reciente de la física.
  • Miguel Ángel Sabadell
inteligencia-bebé

¿Qué puede enseñarnos la IA sobre nosotros mismos?

¿Cómo aprende un bebé? ¿Cómo funcionan y se conectan los sentidos? ¿Qué puede enseñarnos la IA sobre nosotros mismos? Estos son algunos de los interrogantes, entre otros, que trata de responder el proyecto MIT Quest for Intelligence, dirigido por el científico español Antonio Torralba, con quien hemos hablado.
  • Esther Paniagua
IA-humano

¿Existe un camino ético hacia la IA?

La inteligencia artificial está ya en todas partes. En lo más cotidiano, como el asistente virtual de tus dispositivos o la atención al cliente, y en cosas tan importantes como la sanidad y el nuevo armamento bélico. ¿Ha llegado el momento de preocuparse de verdad por la moral de las máquinas?
  • Alberto Payo
Diez hitos de los trasplantes

Diez hitos de los trasplantes

Este reportaje publicado en el número 10 de Muy Saludable fue premiado por su rigurosidad, impacto y claridad divulgativa en la VI edición de los premios ASEBIO de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología.
  • Jesús Méndez González
¿Podría la sangre sintética salvarte la vida?

¿Podría la sangre sintética salvarte la vida?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica han descubierto un método para convertir diferentes tipos de sangre, como A y B en 0, tipo de sangre conocida como donante universal.
  • María Dolores Pérez Caballero
Resistencia y confianza: el protagonismo de Churchill en la derrota del nazismo

Resistencia y confianza: el protagonismo de Churchill en la derrota del nazismo

Al ser nombrado primer ministro en mayo de 1940, Winston Churchill era consciente del mayúsculo reto al que se enfrentaba. Su fe inquebrantable permitió al pueblo británico resistir el ataque alemán durante la Batalla de Inglaterra y avanzar hacia la derrota del nazismo gracias a la alianza con Roosevelt y Stalin
  • Óscar Herradón
  • Juan Castroviejo
partida-ajedrez

Sé más listo que tú mismo: 8 maneras de potenciar tu mente

Para mejorar la forma física, estar más sano y ser más sabio, a veces es necesario cambiar los hábitos y reglas que rigen la manera en que el cerebro está programado. Aquí te ofrecemos una guía en 8 pasos para retar a tu mente y superarte para alcanzar objetivos.
  • Caroline Williams
sesión-espiritismo

¿Por qué la parapsicología no es considerada una ciencia?

Siglo y medio después de sus primeras investigaciones con médiums, los parapsicólogos siguen afanados en buscar pruebas de la supuesta existencia de la telepatía, la psicoquinesis y otras habilidades extraordinarias.
  • Luis Alfonso Gámez
¿Todos los planetas de nuestro sistema solar tienen lunas?

¿Qué pasó el 19 de febrero?

Es el día en el que nació Nace Nicolás Copérnico. Demostró que un científico nunca debe abandonar la búsqueda de la verdad.
  • Sarah Romero
retina-artificial

Los neuroimplantes ofrecen nuevas grandes oportunidades para la medicina

Cuando el órgano más complejo del cuerpo humano no funciona bien, los avances tecnológicos pueden echarle una mano. Los implantes cocleares abrieron el camino a un amplio abanico de neuroimplantes que ayudan a recuperar la visión, tratar el párkinson o mitigar algunos trastornos mentales.
  • Laura Chaparro
Cómo hacer que el café sepa mejor, según la ciencia

Cómo hacer que el café sepa mejor, según la ciencia

Descubre los secretos detrás de la perfecta taza de café. Prepárate para mejorar tu ritual cafetero con 'insights' respaldados por la ciencia que te llevarán a disfrutar de cada sorbo de esta estimulante bebida.
  • Miguel Ángel Sabadell
Catedral de Santiago: un verdadero Patrimonio de la Humanidad

Santiago de Compostela: un verdadero Patrimonio de la Humanidad

La declaración del casco histórico de Santiago de Compostela como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 revitalizó el fenómeno de peregrinación jacobea y, junto a otras declaraciones, ha permitido avanzar en su conservación, rehabilitación y puesta en valor como centro artístico, cultural, espiritual, paisajístico...
  • Patricia Cupeiro López
IA para padres: aplicaciones y gadgets que facilitan la crianza

IA para padres: aplicaciones y gadgets que facilitan la crianza

La inteligencia artificial (IA) emerge como un poderoso aliado en el proceso educativo, especialmente en las etapas tempranas del desarrollo infantil. En este artículo conoceremos la relevancia de la IA en la educación temprana, con algunos ejemplos que podéis usar hoy mismo.
  • Juan Diego Polo
A143 amorciego

¿Existe el amor ciego?

Analizamos lo que dicen los expertos sobre la tendencia natural de ciertas personas a enfocarse más en los aspectos positivos de sus relaciones y a minimizar lo negativo.
  • Pablo Mora
Mitos sobre el amor romántico y las relaciones

Mitos sobre el amor romántico y las relaciones

Ni los que se pelean se desean ni hay razones para creer que hay un solo amor para toda una vida. Estas son las creencias más extendidas sobre el amor y la relaciones (y son comúnmente falsas).
  • Laura Marcos
  • Sarah Romero
realidad-ilusión

¿Existe la realidad sólo cuando nosotros la observamos?

Inicialmente parece arrogante sugerir que nosotros creamos la realidad. Sin embargo, al reflexionar sobre la teoría cuántica, surgen planteamientos que proponen que la realidad se manifiesta solo cuando se observa.
  • Daniel Cossins
Las tres teorías más extravagantes de la ciencia

Las tres teorías más extravagantes de la ciencia

Muchas veces la ciencia nos sorprende con teorías que chocan con nuestro sentido común. Pero hay ocasiones en que realmente esas teorías superan cualquier índice de extravagancia hasta convertirse en inverosímiles.
  • Miguel Ángel Sabadell
Así puedes chatear con Darwin usando inteligencia artificial

Así puedes chatear con Darwin usando inteligencia artificial

La IA puede ser programada para una infinidad de cosas, y conversar con personajes famosos es una de ellas. Hay plataformas específicas que permiten conversar con personas del pasado, y también existe la posibilidad de programar a ChatGPT para que haga esa tarea. En este artículo comentaremos las dos opciones.
  • Juan Diego Polo
La bronca entre Darwin y Wallace por la existencia de los fantasmas

La bronca entre Darwin y Wallace por la existencia de los fantasmas

Los codescubridores de la teoría de la evolución fueron antagonistas a la hora de investigar el espiritismo: mientras Darwin era un declarado escéptico, Wallace estaba convencido de que los espíritus podían hablar con nosotros a través de los médiums.
  • Miguel Ángel Sabadell
ilusión-pinoccio

¿Percibimos todos la realidad que nos rodea de la misma forma?

Nuestra percepción de la realidad puede diferir de la realidad misma, pero ¿compartimos la misma percepción errónea? Probablemente, dado que nuestros cerebros y sistemas sensoriales son similares. Sin embargo, no podemos estar seguros.
  • Layal Liverpool
Cinco científicos que tuvieron una muerte violenta

Cinco científicos que tuvieron una muerte violenta

La historia de la ciencia está marcada no solo por descubrimientos fascinantes, sino también por tragedias que, en ocasiones, han alcanzado a algunas de las mentes más brillantes. Sus historias revelan la fragilidad de la existencia humana y los peligros que a veces acompañan la búsqueda incansable del saber.
  • Miguel Ángel Sabadell