
¿Cuánta saliva produce el cuerpo humano?
Una persona saludable genera entre 1 y 2 litros diarios de ese líquido lubricante y un tanto repulsivo. El caudal asciende a 0,5 mililitros por minuto en estado de reposo, y se eleva hasta 5 ml/minuto durante las comidas; es decir, la mitad de una caña de cerveza en una cena de media hora. Una […]

¿Cuántas veces cambiamos de piel?
Las células del tegumento que recubre el cuerpo se renuevan cada 20 ó 30 días. Eso significa que a lo largo de la vida estrenamos pellejo alrededor de... ¡mil veces! Pero tales mudas sólo afectan a la epidermis.

¿El corazón tiene el tamaño de un puño?
Sí, el de un adulto mide 12 cm de largo y 8-9 cm de ancho. Su volumen es comparable al de un puño cerrado (750 cm3). Pero las proporciones más exactas del cuerpo humano están en los huesos de la mano, un prodigio de ingeniería diseñado para asir objetos. Así pues, si quieres saber de […]

Interjecciones en conversación: ¿por qué decimos 'umm' o 'emm'?
Tanto "umm" como "emm" son sonidos que emite una boca cerrada a punto de abrirse para hablar: de ahí que se interpreten como señales de petición de palabra

¿Por qué se levanta la rodilla al golpearla?
Se trata de un acto reflejo.

¿Se puede orinar con el pene erecto?
Orinar con el pene erecto es un desafío debido a los complejos mecanismos fisiológicos que regulan la erección y la micción. Durante la erección, el sistema nervioso parasimpático relaja los vasos sanguíneos del pene, llenándolo de sangre, mientras que el sistema simpático, encargado de la micción, se inhibe.

¿Qué es el taro?
Es una planta tropical muy popular en la gastronomía de la Polinesia Francesa. Sus habitantes aprovechan las raíces -en sopas y estofados-, las hojas -que recuerdan las espinacas- y sobre todo los tubérculos. Estos son comestibles siempre que se cocinen, pues en estado natural resultan muy tóxicos. Se pueden degustar fritos, horneados, asados o al […]

¿Por qué el vello púbico es rizado?
Hay varias posibilidades, pero no está del todo claro.

¿Cuál es el origen de la palabra "ostracismo"?
Proviene de la antigua Grecia.

¿De dónde viene el nombre de Brasil?
El nombre del gran país sudamericano viene de un árbol de color rojizo muy abundante en las costas de Sudamérica. Cuando los exploradores portugueses lo vieron, lo llamaron palo-brasil porque parecía una brasa, por su tonalidad encarnada muy encendida. A partir de esta especie arbórea se obtenía un producto de tintura que se acabó exportando […]

¿Cuál es el origen de la palabra "guiri"?
Así se llama en español coloquial al extranjero, especialmente europeo o norteamericano. Según el DRAE, guiri es un apócope del euskera guiristino, cristino.

¿Qué diferencia hay entre "performance" y "happening"?
Son dos tipos de puesta en escena con algunas diferencias.

¿Cuál es el origen de la palabra tanga?
La palabra procede de la prenda triangular del mismo nombre, elaborada con fibras, que las indígenas tupí brasileñas se ponían para cubrirse el sexo. En 1974 Carlos Ficcardi, un genovés afincado en Brasil, la reinventó, y ese mismo año fue comercializada por el diseñador Rudi Gernreich, que la puso de moda. Según otra versión, tanga […]

¿Por qué las moscas se vuelven tan pesadas antes de que llueva?
No es que sientan una especial predilección por nosotros durante los momentos previos a un chaparrón. Descubre por qué se comportan así.

¿Por qué el terreno seco se agrieta?
Descubre los impresionantes mosaicos áridos formados durante la sequía en tierras ricas en arcilla. Grietas profundas y patrones irregulares se crean por la desecación del suelo.

¿Cómo absorben el agua las raíces?
Las plantas tienen sus trucos para chupar agua de la tierra y subirla en contra de la gravedad a decenas de metros, como sucede en los árboles. La succión se realiza por un proceso de ósmosis: como las raíces son más saladas que la tierra, el agua pasa a su interior para igualar la concentración […]

¿Qué tabaco es peor, el rubio o el negro?
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en Valencia, el negro es más perjudicial para la salud que el rubio.

¿Por qué lloramos cuándo arrancamos un pelo de la nariz?
El interior de la nariz está recubierto por una mucosa sensible, tapizada a su vez por pelos que filtran el aire. Cuando arrancamos uno, la señal dolorosa atraviesa el nervio trigémino, que actúa sobre buena parte de la cara, y el cerebro responde haciendo llorar el ojo del mismo lado.

¿Se puede vivir con la mitad del cerebro?
Sí, y además puede funcionar mejor que uno completo. La operación conocida como hemisferectomía consiste precisamente en retirar a una persona la mitad de su masa gris. Parece una cirugía demasiado radical, pero a veces es la única solución posible para tratar epilepsias que no responden a fármacos, como las causadas por el síndrome de […]

¿Hasta qué edad crecen los huesos?
La osamenta humana crece sin pausa desde la infancia hasta la pubertad, en torno a los 16 años para las chicas y 18 para los chicos.

¿Es verdad que las hijas se parecen más a las madres y los hijos a los padres?
Esta afirmación no deja de ser una leyenda urbana, o sea, un bulo. Las características fenotípicas de un individuo, es decir, la altura, el color de ojos y pelo, la envergadura, la forma de la cara y demás rasgos exteriores, dependen fundamentalmente de su dotación genética.

Aksum y su conexión con la Arca de la Alianza: Un enigma milenario
La Iglesia ortodoxa etíope es clara al respecto. El Arca de la Alianza, la reliquia que según la tradición bíblica contiene las Tablas con los Diez Mandamientos, se encuentra en la ciudad de Aksum

¿Quién inventó el secador de pelo?
Un instrumento que revolucionó las cabezas de millones de personas.

¿Por qué las medicinas saben tan mal?
Según la portavoz de un laboratorio farmacéutico, "es una buena pregunta, pero no todos los medicamentos tienen mal sabor. Es algo subjetivo, que depende de cada persona". Quizá sea verdad, ¿pero cuántos jarabes están tan ricos como para que deseemos caer enfermos y así poder ingerirlos cada ocho horas? Los que peor saben son los […]

¿Se puede vivir con un solo pulmón?
A pesar de que la intuición nos dice que no, la respuesta es sorprendente.

La familia de los lémures al completo
Tras estudiar el ADN de más de 200 lémures un equipo de científicos acaba de trazar el árbol evolutivo de esta numerosa familia de primates endémicos de Madagascar.

¿Qué animal tiene la lengua más larga?
Imagina una lengua que sea una vez y media tu cuerpo. Así es esta lengua.

¿Cuánta carga puede soportar un caballo?
Un caballo normal puede soportar cargas de más de 400 kg, pero hay súper caballos que llegan hasta los 200 kg.

¿Por qué a los osos les gusta el salmón?
Los salmones son una delicatessen para los osos, que a veces protagonizan luchas encarnizadas para obtener las mejores piezas de pesca. Estos sabrosos peces de río, muy ricos en calorías, permiten a los plantígrados almacenar grasa para el letargo invernal. Los osos más dominantes son muy remilgados y derrochones: se alimentan del 25% de cada […]

¿Son beneficiosas las polillas?
Las polillas ejercen funciones cruciales en los ecosistemas: polinizan innumerables plantas -algunas de forma exclusiva debido a la gran longitud de sus espiritrompas- y son la fuente de alimento de muchos animales, como murciélagos y pájaros. Pero, aparte de esto, muchas veces estos insectos resultan nefastos. En su fase de oruga son auténticas máquinas de […]

¿Las mujeres pueden orinar de pie?
Como poder, pueden. ¿Pero es práctico?

¿Por qué el logo de Ferrari es un caballo?
¿Conoces esta curiosa historia?

¿Por qué se forman burbujas de aire en el agua?
Tiene que ver con la diferencia de temperatura del agua recién servida respecto al ambiente.

¿Cuál es el origen de la palabra Dobermann?
Esta raza canina es una de las pocas que deben su nombre a una persona. El Dobermann se llama así en honor a Karl Friedrich Louis Dobermann (1834-1894), el hombre que a finales del siglo XIX inauguró su proceso de creación. Era recaudador de impuestos, vigilante nocturno y también recogía animales abandonados para la perrera […]

Explican el "abrazo del oso"
¿Para quitarse los parásitos del lomo? ¿Para untarse con savia y repeler a los insectos? ¿Para aliviar los picores? ¿O para atraer a las hembras? Son algunas de las explicaciones que hasta ahora barajaban los científicos para justificar la costumbre de los osos grizzly de Norteamérica de frotarse contra los árboles.

¿Cuál es el origen del dicho "el borrico delante para que no se espante"?
Esta expresión se usa para recriminar la mala educación que supone nombrarse uno en primer lugar, anteponiéndose en una enumeración. Hace años también se decía: "De asnos es echar el yo por delante". Al parecer, esta costumbre se fue imponiendo para reflejar la cortesía de ceder el paso al atravesar una puerta. Todavía en los […]

¿Se puede cambiar de grupo sanguíneo?
No podemos cambiar de grupo sanguíneo a nuestro antojo, pero un grupo de científicos de las universidades de Copenhague (Dinamarca) y Aix-Marsella (Francia) publicó un resultado sorprendente. Identificaron dos enzimas que convierten la sangre de los grupos A, B y AB en O. Y esto es interesante porque el grupo O es el donante universal. […]

¿Por dónde respiran las plantas?
Son unos minúsculos poros en la superficie de las hojas, llamados estomas, los que regulan el intercambio de gases entre las plantas y la atmósfera. Absorben oxígeno y desprenden CO2 para respirar, y durante la fotosíntesis sucede lo contrario. Además, cada poro está controlado por celdas de protección -en naranja, en la imagen- que abren […]

¿Quién inventó la palabra robot?
Autor: Muy Interesante Robot es un término que proviene del vocablo checo robota, que significa servidumbre o trabajo esclavizador. Fue usado por primera vez por el dramaturgo checoslovaco Karel Capek (1890-1938) en su obra de teatro Rossum?s Universal Robots (RUR), en 1920. El protagonista, Harry Domin, crea una empresa en una isla perdida en medio […]

¿Quiénes han sido los 5 grandes criminales sexuales?
Estos criminales sembraron el pánico y cometieron aterradores crímenes sexuales. Hacemos un repaso por los cinco más sádicos y perturbadores.

¿Cuánto tiempo puede pasar el camello sin beber?
Se dice que un ser humano puede estar hasta 3-5 días sin beber, después de eso muere porque su cuerpo no puede mantener el metabolismo. Sin embargo la respuesta puede variar dependiendo de las condiciones a las que se someta a la persona. Y un camello (Camelus), ¿cuánto tiempo puede estar sin beber? Los camellos […]

¿Es cierto que los pingüinos pueden soportar el calor?
Sí, y tienen muchas estrategias para refrescarse, ya que bajo el sol del verano antártico, los pingüinos se asan. Entonces erizan las plumas para aumentar el flujo de aire, y extienden sus aletas a los lados. A veces pasan tanto calor que las aletas se les ponen rosadas, y se tienden con la barriga contra […]

¿Por qué el escarabajo pelotero hace bolas de excremento?
Se trata de una estrategia evolutiva para dar un sustento y hábitat adecuado a su descendencia.

¿Una corriente de aire puede hacer que enfermemos?
Cierra la puerta que te vas a enfriar... ¿qué hay detrás de esta afirmación?

¿Por qué el dolor a veces es placentero?
Cuando una zona corporal recibe algún daño, los nociceptores -receptores del dolor- viajan por la médula espinal y comunican la información al cerebro. Este ordena inmediatamente la producción de un neurotransmisor, la endorfina. Esta es un opiáceo con acción analgésica. En determinadas circunstancias que requieren un sobreesfuerzo, como una relación sexual, la producción de este […]

¿Qué extensión tiene la voz humana?
Los seres humanos normales tienen un registro de casi 2 octavas, pero hay casos sorprendentes que parecen sacados de una película de ciencia ficción.

¿Qué es el bondage?
Se trata de una práctica erótica con muchos años de historia.

¿Por qué un soplido es frío y el aliento, caliente?
No es lo mismo soplar que echar el aliento, descubre por qué en un caso el aire es frío y en el otro es caliente.

¿Puede regenerarse un dedo?
La respuesta te sorprenderá.

¿Beben la leche de vaca en la India?
Sí que la toman, ya que las leyes hindúes sobre este animal sagrado sólo prohíben comer su carne y no dicen nada sobre el resto de productos que se obtienen de él

¿En qué países es legal el consumo de marihuana?
El caso más conocido es Holanda, donde el consumo y la compra de cannabis y derivados están permitidos en pequeñas cantidades a través de los coffee-shops. Pero el debate sobre legalizar o no esta droga ha estado muy presente últimamente en varios países, como Estados Unidos o Uruguay, que han cambiado recientemente su legislación en […]

¿Cómo se hace un puro?
Según la tradición artesanal cubana, lo primero es seleccionar las hojas del interior o tripa. Se eligen de diferentes zonas de la planta: de la parte alta se coge el ligero, que aporta sabor; del centro el seco, que da aroma; y de la parte inferior el volado, que favorece la combustión. Esta mezcla o […]

¿Hay personas que no sienten miedo?
Es cierto que hay gente que no es temerosa, en el más puro estilo del cuento infantil de Juan sin Miedo. De hecho, éste es el nombre con el que se ha bautizado un síndrome atribuido a las personas que no sienten ningún desasosiego en situaciones críticas. Sin embargo, no es ésta una buena cualidad, […]

¿Se puede hacer la digestión cabeza abajo?
Como poder se puede, pero no es recomendable.

¿Hay ríos que no desembocan en el mar?
Por supuesto que los hay. Además de los afluentes, que vierten en otros ríos, existen cursos fluviales que desembocan en lagos o que se pierden bajo la tierra. En África destacan el famoso Okavango, que se derrama en una llanura árida de Botswana donde forma el mayor delta interior del mundo; y los cursos de […]

¿Quién inventó el compost?
El compost es el abono formado por la mezcla fermentada de residuos orgánicos y materias minerales. ¿Quieres saber quién fue la primera persona en usarlo?

¿Vocales o bucales?
Vocal es un adjetivo que proviene del término latín vocalis y que tiene que ver con la voz. Mientras que bucal, de bucca, significa perteneciente a la boca. De modo que si hablamos de las cuerdas, son vocales y no bucales.

¿De dónde es el tuk-tuk?
Recibe este nombre la motocicleta de tres ruedas a modo de carrito que hace las veces de taxi en numerosas urbes asiáticas, sobre todo en Bangkok, donde se ha convertido en todo un icono turístico. El nombre es una onomatopeya del ruido de sus motores. Su origen está en el rickshaw, el carro tirado por […]

¿Por qué vuela el avión de papel?
No es ningún misterio, lo explica la física más elemental.

¿Cuál es el origen de la palabra champú?
After shave, body lotion, peeling... Parece que hay una cierta tendencia a utilizar términos anglófonos para los productos cosméticos y de higiene personal. Sin embargo, el término champú -en inglés, shampoo- no tiene su origen en esta lengua, sino que procede de la India. Allí se denomina champo a los tradicionales masajes en la cabeza […]

¿Qué es la posición "L"?
No se trata de una sofisticada postura sexual, sino de una estrategia habitual de la policía y el personal de seguridad que se utiliza cuando es necesario inspeccionar y, probablemente, detener a una persona. Por principio, un sospechoso debe ser siempre revisado por dos agentes que se colocan de manera que formen una "L". La […]

¿Por qué los transformadores hacen ruido?
El zumbido que con mayor o menor intensidad emiten los transformadores no es de origen eléctrico, aunque está inducido por el campo magnético que atraviesa el núcleo del transformador al pasar corriente. Más bien se debe a un fenómeno conocido como magnetostricción, que consiste en el alargamiento y contracción de las chapas metálicas magnéticas que […]

¿Se pueden ver los átomos?
Pueden "verse" átomos, pero no con luz visible, si no con microscopios muy especiales.

¿Por qué el papel mojado se abarquilla?
El agua infla las fibras de celulosa que hay en el papel, que como consecuencia se distienden, aumentando el tamaño de la hoja. Cuando está mojada de manera uniforme, la hoja permanece plana. Pero al secarse, las fibras no se deshidratan todas a la misma velocidad; las más rápidas tiran de las partes aún mojadas […]

El maleficio de las ranas
El croar de una rana solitaria en el silencio de una noche de verano hace revivir al autor los tiempos de su infancia, cuando los batracios aún no estaban expuestos a la amenaza de extinción.

¿Cómo se mide la intensidad de un olor?
Aunque suene a broma, existe realmente una unidad para medir la fuerza de un olor, el olf. Un olf equivale a la emisión aromática de un adulto que se ducha 0,7 veces y se cambia de ropa interior a diario, mientras realiza sentado una actividad cotidiana. Esta medida es utilizada por los expertos en olfatometría, […]

Puntos y comas
Se cuenta del emperador Carlos V que un día se le pasó a la firma la sentencia de un condenado en la que se leía lo siguiente: "Perdón imposible, que cumpla la condena".

¿La saliva calma el dolor?
Investigadores del Instituto Pasteur de París han descubierto un analgésico natural en la saliva humana que es hasta seis veces más potente que la morfina para calmar el dolor, según un artículo publicado en noviembre de 2006 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. La nueva sustancia recibe el nombre de opiorfina, […]

Telegramas caros y baratos
Parece ser que la telegrafía está condenada a desaparecer; el auge de los correos electrónicos y los mensajes de texto a través del teléfono móvil va a acabar con los románticos telegramas.

¿Qué es el quinto elemento?
Los pensadores griegos afirmaban que la Tierra estaba formada por cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.

¿Qué es un sifonóforo?
Los sifonóforos son unas criaturas marinas coloniales que pertenecen a los cnidarios, un filo que incluye las medusas, las anémonas de mar, las hidras y los corales. Los biólogos marinos han descrito 175 especies distintas de sifonóforos, que incluyen las criaturas más estiradas del reino animal. En efecto, algunos especímenes alcanzan los 40 metros de […]

El motivo de los picores en cicatrices
¿Has sentido alguna vez un molesto picor en una cicatriz antigua o reciente? Descubre qué lo provoca y cómo aliviarlo.

¿De dónde procede el cachemir?
También llamado cachemira, el cachemir es el pelaje fino que cubre la piel de ciertos tipos de cabra y que queda oculto bajo el pelo largo y visible de este anima. Se caracteriza por su extrema y placentera suavidad, y puede ser de color marrón, crema, gris o blanco. Este último es el de más […]

¿A quién deben su nombre las magdalenas?
Bollo pequeño, redondo, realizado con harina, azúcar, huevos, aceite y leche, cocido al horno sobre un molde individual generalmente de papel", define el Diccionario a la magdalena. Según la leyenda culinaria, este popular dulce conocido en todo el mundo debe su nombre a la cocinera y pastelera francesa Madeleine Palmier, que vivió en el pueblo […]

¿Qué significa cantar "a capella"?
La música "a cappella" es sólo vocal, sin acompañamiento instrumental. En italiano significa "como en la capilla", aludiendo a que en las capillas e iglesias cristianas estuvo prohibido el uso de instrumentos desde la introducción del gregoriano hasta finales de la Edad Media. Los siglos XV y XVI constituyeron la Edad de Oro de los […]

¿Existen los gnomos?
Esos seres pequeñajos y simpáticos están insertos en nuestra cultura, ¿pero son reales? Te lo contamos.

¿Cuál es el origen del "bisoñé"?
Así se llama a un tipo de peluca pequeña que cubre sólo la parte anterior de la cabeza. Proviene del término francés besogneux, que quiere decir "necesitado", en alusión a que quienes las llevaban no tenían dinero para poder pagarse una peluca entera. Precisamente la palabra peluca también viene del francés, concretamente de perruque, que […]

¿De dónde procede el término "dadaísmo"?
Fue un movimiento artístico y literario de la primera mitad del siglo XX.

¿De dónde viene la palabra draconiano?
Esta palabra se usa para definir algo excesivamente severo o muy rígido.

¿Qué es un jerk?
Se trata de un vocablo usado para describir el ritmo con que cambia la aceleración. Todos sabemos que la velocidad es lo rápido que cambiamos de posición con el tiempo y la aceleración marca el cambio de la velocidad con el tiempo. El jerk describe cómo cambia la aceleración. Podemos relacionar estos conceptos con la […]

¿En qué consiste un viaje astral?
Viaje astral y proyección astral: ¿Realidad o pseudociencia? Descubre la teoría del cuerpo astral y la experiencia extracorporal. Exploramos explicaciones científicas y psicológicas

¿Por qué los cuerpos calientes se enfrían pero ningún cuerpo frío se calienta espontáneamente?
La respuesta se la debemos a William Thomson, un genio que con 10 años era alumno en la Universidad de Glasgow y que se hizo rico muy joven gracias a sus trabajos en telegrafía. Pero su mayor descubrimiento fue en el campo de la ciencia del calor, la termodinámica. Todos estos procesos pueden explicarse gracias […]

¿Cuál es el origen de la palabra "piropo"?
Hoy la palabra piropo sólo se usa en el sentido de cumplido o de frase halagadora que dirige, normalmente, un hombre a una mujer. Sin embargo, antiguamente el piropo era una variedad de granate de color rojo fuego, muy apreciada como piedra fina. O sea, una joya. Tanto Calderón como Quevedo la usaron figuradamente como […]

¿Cómo funciona una webcam?
Descubre cómo funcionan las webcams y su utilidad en videoconferencias y transmisión de imágenes en tiempo real.

¿Cuánto duermen los animales?
Ratón: 20,1 horas Perezoso: 20 horas Zarigüeya: 19,4 horas Musaraña : 16 horas Ardilla : 14 horas Gato : 13,2 horas León : 13 horas Paloma: 11,9 horas Delfín: 10 horas Chimpancé: 10,8 horas Perro: 10,7 horas Mosca del vinagre: 10 horas Hombre: 8 horas Cerdo: 8,4 horas Foca : 6 horas Elefante asiático: 5,3 […]

¿Cuántos huesos tiene el cráneo?
En una calavera humana se distinguen dos partes: la región craneal, que protege el cerebro y proporciona una base sólida para la inserción de los músculos de la cara y de la boca; y la región facial, donde se localizan los ojos, la nariz, los oídos y la boca.

¿Cuánto peso podemos soportar sobre la cabeza?
Sobre nuestra cabeza podemos soportar pesos de hasta 300 kilos sin que sufra ningún daño. Eso sí, para lograrlo es necesario un largo entrenamiento, una buena musculatura y que la carga se añada gradualmente. La columna vertebral tiene una cierta elasticidad gracias a que entre una vértebra y otra existe una especie de almohadilla amortiguadora […]

¿Los cabezones son más inteligentes?
Existe la creencia popular de que las grandes cabezas albergan grandes mentes.

¿Existen machos con un sólo testículo?
¿Existen machos con un solo testículo?

¿Es recomendable el sexo durante la menstruación?
Desde el punto de vista médico, el sexo durante la regla no presenta ninguna contraindicación para la salud, aunque algunos educadores sexuales advierten de que el coito sin preservativo durante la regla no se considera "sexo seguro"

¿Sadismo o sadomasoquismo?
Aunque son palabras muy parecidas, significan cosas diferentes.

¿Sirve para algo el vello púbico?
A lo largo de su evolución, el ser humano se ha ido haciendo cada vez más lampiño y en la actualidad sólo conserva matas de pelo en determinadas zonas sensibles del cuerpo. Su función no es otra que protegerlas de las agresiones, como los traumas y la insolación; y de las infecciones. Precisamente todo esto es lo que hace el vello púbico, además de servir de reclamo erótico.

¿Qué es el lap-dance?
Se trata de un baile sensual nacido en Las Vegas.

¿Hay lagartos venenosos?
Solamente existen dos especies de lagartos venenosos y ambas pertenecen al género Heloderma: el monstruo de Gila (H. suspectum), de los desiertos de Sonora y Arizona, en EE UU, y particularmente común en la cuenca del río que lleva su nombre, en México; y la lagartija de cuentas (H. horridum), que habita más hacia el […]

¿Cuál es el origen del dicho "el que corta el bacalao"?
El origen de esta expresión se remonta al siglo XVI, cuando el bacalao salado comenzó a adquirir una relevancia comercial en nuestro país

¿Qué es el fototipo cutáneo y por qué es crucial para tu salud?
Hay seis tipos diferentes de fototipos cutáneos que clasifican las pieles en función de su capacidad para protegerse de las radiaciones solares.

Diferencia horaria entre Portugal y Canarias: todo lo que necesitas saber
Como sabrás, la división horaria global afecta de un modo peculiar a Portugal y Canarias, dos regiones con decisiones históricas y geográficas únicas en sus husos horarios. Portugal, situado entre los grados 7 y 10 al oeste del meridiano cero, ha optado por mantener una hora distinta al horario europeo desde 1972. La división horaria […]

¿Cómo se identifica una serpiente venenosa?
Hay algunos aspectos anatómicos que nos permite identificar las especies venenosas, pero lo mejor es evitar acercarnos a ellas.

¿Qué son las cartas Zener?
Se trata de una baraja compuesta por cinco tipo de cartas ideada para evaluar las experiencias extrasensoriales.

¿Qué es la risa sardónica?
En medicina se dice que una persona sufre risa sardónica cuando presenta una convulsión y contracción de los músculos de la cara que imita la risa. Entra y descubre más.