Naturaleza

¿Podían los mamíferos cazar dinosaurios?

¿Podían los mamíferos cazar dinosaurios?

Lo cierto es que los mamíferos del mesozoico eran extraordinariamente variados, existiendo no solo especies insectívoras, sino también numerosas criaturas herbívoras y carnívoras.
  • Álvaro Bayón
Otoño

La ciencia del equinoccio de otoño

El equinoccio ocurre en dos momentos del año en que el Sol está en perpendicular al ecuador, y el día y la noche tienen la misma duración. Es por eso que lo llamamos ‘equinoccio’, que proviene del latín: ‘æquus’ (igual) y ‘nox’ (noche).
  • Sarah Romero
Los mejores lugares de España para visitar en otoño

Los mejores lugares de España para visitar en otoño

Los diversos paisajes de España, desde los Pirineos hasta las costas mediterráneas, ofrecen una gran cantidad de destinos para disfrutar de los colores del otoño. Prepárate para un viaje por la belleza natural de nuestro país.
  • Sarah Romero
Las mejores flores de este otoño

Las mejores flores de este otoño

No tienes que esperar a la primavera para disfrutar de la belleza de las flores. Con el otoño aparecen unos colores muy hermosos para disfrutar de la naturaleza. 
  • Sarah Romero
Los valles más asombrosos del planeta

Los valles más asombrosos del planeta

¿Buscando rincones exquisitos del mundo, este lugar tan maravilloso? Te presentamos los más bonitos e inolvidables que querrás visitar.
  • Sarah Romero
Tipping points

Los 'tipping points', puntos de no retorno climáticos

Aunque los modelos matemáticos son razonablemente buenos detectando tendencias climáticas, hay ciertos eventos que, de suceder, tendrían como resultado cambios bruscos en el clima muy difíciles de predecir.
  • Álvaro Bayón
Los mejores parques naturales de Europa

Los mejores parques naturales de Europa

Europa presenta una larga lista de parques naturales y visitarlos podría ser un plan casi obligado para tus vacaciones. Estos son los más inspiradores:
  • Sarah Romero
Los paisajes más bonitos de México

Los paisajes más bonitos de México

Playas, volcanes, cuevas, desiertos, yacimientos arqueológicos, selvas… no te pierdas este recorrido fotográfico por algunos de los lugares más impresionantes de México.
  • Victoria González
  • Sarah Romero
Los 10 terremotos más impactantes del último siglo

Los 10 terremotos más impactantes del último siglo

Echamos la vista atrás y reunimos los seísmos más intensos a nivel mundial desde 1900 tras conocer el terremoto de 7 grados ocurrido en Marruecos hace unos días que deja más de 2.300 muertos y miles de heridos.
  • Sarah Romero
Los paisajes más bonitos de Sudamérica

Los paisajes más bonitos de Sudamérica

Desde las selvas amazónicas hasta las nieves perpetuas de la Patagonia, pasando por algunos de los volcanes más altos del planeta. No te pierdas esta selección de imágenes de los rincones más fascinantes del Cono Sur americano.
  • Sarah Romero
¿Cuál es el verdadero origen del trigo?

¿Cuál es el verdadero origen del trigo?

¿Sabías que el trigo que consumes hoy en día no es el mismo que el que cultivaron los primeros agricultores hace miles de años? El trigo ha sufrido numerosas transformaciones a lo largo de la historia, fruto de la intervención humana y la adaptación al medio ambiente.
  • Álvaro Bayón
Consejos para hacer frente a una DANA

Consejos para hacer frente a una DANA

España, entre otros países, ha sido azotado por una DANA. Las precipitaciones han sido torrenciales en algunas localidades, y se han producido inundaciones. Te damos unos cuantos consejos para no ponerte en peligro en caso de DANA.
  • Sarah Romero
iStock-147041810

¿Podrán los tiburones sobrevivir al ser humano?

Expertos demuestran que los movimientos migratorios de  los tiburones cambian debido al aumento de las temperaturas del océano y al cambio climático. Al mismo tiempo, varias especies de tiburones disminuyen debido a la pesca masiva. Sin embargo, gracias a su gran poder de adaptación y diversidad, ¿podrán, tal vez, los tiburones sobrevivir a toda esta actividad humana?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Guillermo Orts-Gil
  • Álvaro Bayón
Lugares imprescindibles de la Tierra

Lugares imprescindibles de la Tierra

Aguas cristalinas repletas de vida, la zona marina más profunda, la montaña más alta... descubre esta fantástica selección.
  • Sarah Romero
¿Cuál es el país más bonito del mundo?

¿Cuál es el país más bonito del mundo?

La inteligencia artificial de GPT-4 ha respondido inequívocamente que el país más bonito es... Nueva Zelanda. Y estos son los motivos que nos aporta:
  • Sarah Romero
El cráter más vivo del mundo

El cráter más vivo del mundo

Está ubicado al norte de Tanzania, conectado con el Serengeti y no muy lejos de la frontera con Kenia.
  • Pedro Gargantilla
Cinco medusas de las costas españolas

Cinco medusas de las costas españolas

Cada vez hace más calor, y esto favorece la proliferación masiva de medusas en nuestras costas. Estas son algunas de las más comunes en las costas atlánticas y mediterráneas.
  • Álvaro Bayón
¿Podemos definir, por fin, el "Antropoceno"?

¿Podemos definir, por fin, el "Antropoceno"?

Desde las advertencias de figuras como Alfred Rusell Wallace en 1878 sobre los impactos de nuestras acciones hasta la propuesta de Paul J. Crutzen y Eugene F. Stoermer de este nuevo término geológico, se destaca la creciente conciencia de que nuestras decisiones moldean no solo lugares específicos, sino también el curso global de la naturaleza.
  • Álvaro Bayón
Ecoansiedad: ¿un primer paso hacia la movilización climática?

Ecoansiedad: ¿un primer paso hacia la movilización climática?

En un mundo donde el cambio climático y sus consecuencias están en constante evolución, surge una nueva y compleja realidad emocional: la ecoansiedad. Este fenómeno refleja el peso psicológico que llevamos al contemplar los desafíos ambientales que afectan nuestro planeta y su impacto en nuestras vidas.
  • Silvia Collado
¿De qué está hecha la arena de la playa?

¿De qué está hecha la arena de la playa?

La arena de la playa es uno de los elementos más comunes y fascinantes de la naturaleza. Pero, no es solo un montón de granos, sino un reflejo de la historia geológica y biológica de nuestro planeta.
  • Álvaro Bayón
Los lugares más calurosos del planeta

Los 10 lugares más calurosos del planeta

El Valle de la Muerte (Estados Unidos) suele ser citado como el lugar más caluroso y seco del planeta. Pero, ¿es realmente el que mayores temperaturas presenta?
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre los canguros

Curiosidades sobre los canguros

¿Sabías que el canguro más pequeño mide alrededor de 20 centímetros? Hoy repasamos unas cuantas curiosidades sobre los canguros que quizá no conocías. 
  • Rocío Sánchez Montilla
  • Sarah Romero
Las cuevas más bonitas del mundo

Las cuevas más bonitas del mundo

No te pierdas este recorrido por las cuevas más espectaculares y hermosas de nuestro planeta. ¿Todas pueden ser exploradas?
  • Sarah Romero
Los 5 peores tsunamis de la historia

Los 5 peores tsunamis de la historia

Los tsunamis son uno de los eventos naturales más destructivos. Hoy repasamos los más catastróficos de la historia que han dejado drama y desolación a su paso. 
  • Sarah Romero
Playa isla Fraser

Las 5 playas más peligrosas del mundo

Algunas de ellas parecen auténticos paraísos donde darse un relajante baño. Sin embargo, el peligro puede acechar en sus cristalinas aguas.
  • Mar Aguilar
Groenlandia está cada vez más verde y no es una buena noticia

Groenlandia era verde hace 416.000 años y no es una buena noticia

¿Qué pasaría si se derrite Groenlandia? Esta vasta extensión blanca de hielo no siempre estuvo tan congelada ni tan blanca, han descubierto los científicos. Es más sensible de lo que creíamos al cambio climático. Otra noticia nada halagüeña.
  • Sarah Romero
Papakolea beach

Las playas más extrañas del mundo

Playas de arena rosa, cubiertas de cristales de colores, que se iluminan por la noche o con piedras que parecen huevos de dinosaurio. Así son las playas más raras del mundo.
  • Mar Aguilar
¿Por qué los matamoscas tienen agujeros?

¿Por qué los matamoscas tienen agujeros?

El matamoscas es una de las herramientas estrella del verano, y pocas cosas son más eficaces a la hora de deshacerse de insectos molestos. Desvelamos el secreto de su eficacia.
  • Álvaro Bayón