
La guerra más larga de la historia duró más de 300 años
Fue declarada en 1651 y no se firmó la paz hasta 1986. Se récord es tan absurdo como paradójico fue su origen y proceso, pues no hubo ningún muerto en 335 años.

Descubren en España las huellas fósiles de una 'cucaracha' de un metro
Bautizado como 'Aenigmatipocus jumillensis', vivió hace más de 5 millones de años.

Estos son los pueblos más antiguos de España
Más allá de restos arqueológicos y menciones en textos de la Antigüedad, nos centramos en los municipios aún habitados cuyos orígenes se remontan a la Edad Media.

Cristóbal Colón y el descubrimiento de América: Un viaje que cambió la historia
Según sus cálculos, llegaría al extremo oriental de Asia cruzando el Atlántico. Nunca tuvo la certeza de que había llegado a un nuevo continente desconocido en Europa.

Entre Madrid y Segovia se puede caminar por una increíble calzada del Imperio romano
Se conoce como calzada romana de la Fuenfría y, aunque su trazado genera debates, tiene tramos muy bien conservados.

Descubren en España las sandalias más antiguas de Europa
Con más de 6.000 años, forman parte de uno de los conjuntos de cestería prehistórica mejor conservados del mundo.

Más allá del Coliseo: los anfiteatros romanos mejor conservados del mundo
Desde el de Itálica en España al coliseo más grande de África.

Descubren 50 huevos de una nueva especie de dinosaurio de cuello largo
El conjunto fósil contiene tanto embriones como adultos de la misma especie que cuidaban de cinco nidos, lo que supone una fuente de información excepcional.

Este fue el último primate que vivió en Norteamérica antes de los humanos
Se trata de una especie que se originó en Asia y emigró a América.

4 libros de historia para pedir a los Reyes
Obras para conocer curiosidades sobre el antiguo Egipto, romper falsos mitos de la Edad Media y aspectos desconocidos del Descubrimiento de América.

La fórmula de la felicidad de Einstein en solo 13 palabras para empezar 2024
¿Sabías que Einstein tenía un secreto para ser feliz? Te revelamos las 13 palabras que escribió en una nota y que pueden inspirarte para comenzar el 2024 con optimismo.

El descubrimiento histórico más importante de 2023 ha sido en España
Un equipo de investigadores dio a conocer los primeros rostros de Tarteso.

Zigurat: ¿qué era y para qué servía?
Fueron algunos de los primeros templos monumentales de la humanidad

Si Jesucristo nació el 25 de diciembre, ¿por qué empezamos el año el 1 de enero?
En la Edad Media hubo reinos que empezaban el año el 25 de diciembre y otros lo hacían en primavera, pero se impuso la herencia de Roma.

Esta es la momia mejor conservada de Egipto
El cuerpo completo, mantiene la expresión en el rostro y hasta cabellos en un peinado que resiste el paso de más de 3000 años.

Descubren el hacha de piedra más grande del mundo
Con 200.000 años de antigüedad, los arqueólogos aún no han encontrado un caso que supere su tamaño.

La vida cotidiana en el Imperio romano: actividades de ocio más allá del circo
Los juegos de azar, acudir a las termas y los banquetes se sumaban a las opciones ofrecidas por los grandes espectáculos en el teatro y el circo.

¿Quién fue realmente el rey Herodes el Grande? Historia y leyenda de uno de los reyes más controvertidos
¿Cómo ascendió al poder? ¿Cuántas esposas tuvo? ¿Fue real el “día de los inocentes”?

Los misterios que quedan por resolver del atentado contra Carrero Blanco
Uno de los crímenes más famosos de la historia de España sigue envuelto en incógnitas.

¿Cómo era la Navidad durante el Imperio español?
El carácter religioso era fundamental en una época en la que nacieron los villancicos y los belenes caseros.

¿Qué se regalaban los romanos por ‘Navidad’?
Las saturnales eran una mezcla entre Navidad y carnavales en la que los romanos solían regalarse desde comida y mascotas, hasta obras de arte y esclavos.

Los romanos también tenían su ‘roscón de Reyes’, pero el haba no significaba lo que crees
El origen del roscón de Reyes podría remontarse a una tradición pagana del Imperio romano, pero su elaboración y significado han cambiado mucho.

Historia, origen y curiosidades de los Reyes Magos
Cada enero, la noche del 5 al 6 de diciembre, se encarna en la sociedad el cuento milenario de Melchor, Gaspar y Baltasar, que reparten regalos a los niños buenos. Pero, ¿quiénes eran estos sabios? ¿Qué significan sus famosos regalos, ‘oro, incienso y mirra’? ¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?

¿Desde cuándo se celebra la Navidad?
No apareció hasta el siglo IV y la fecha fue impuesta por intereses políticos y religiosos.

El descubrimiento que podría resolver el misterio de las pirámides egipcias
Un radar encuentra un antiguo brazo del Nilo. Conocida como rama Ahramat, esta vía fluvial hoy subterránea pasa junto a 38 pirámides distintas.

Las polis griegas más importantes
Hoy hacemos un viaje por Atenas, Esparta, Mileto y otros enclaves destacados de la antigua Grecia, un sistema de ciudad-estado característico de la cultura griega.

El origen 'vikingo' del árbol de Navidad
La tradición cristiana fue una adaptación de un culto nórdico.

Este es el menú de Navidad más caro de todos los tiempos
Desde 600 bueyes al producto estrella en España desde hace 500 años: el jamón.

Se publican miles de documentos que los ingleses robaron a barcos españoles
Un proyecto germano-británico está recuperando cientos de miles de papeles incautados durante más de 160 años.

Los criminales más buscados de la historia
Desde el asesino de Abraham Lincoln a Osama bin Laden y un ladrón que lleva más de 40 años en busca y captura.

Descubren una lengua antigua perdida hace 3.000 años
Entre miles de tablillas de arcilla apareció una escritura cuneiforme desconocida que data del siglo XIII a. C.

¿Cuáles son los restos humanos más antiguos encontrados en España?
El fósil apareció en Atapuerca y está considerado el “primer europeo”.

¿Cuántos presidentes de España han sido asesinados en la historia?
Desde el siglo XIX, varios mandatarios españoles fueron víctimas de atentados que conmocionaron al país y cambiaron su rumbo político.

La batalla más absurda de la historia: un ejército contra sí mismo
En la batalla de Karánsebes se enfrentaron tropas del ejército austríaco pensando que combatían contra los enemigos otomanos por una serie de confusiones.

Los peores accidentes nucleares de la historia
¿Chernóbil, Fukushima o ha habido alguno peor? ¿Cómo se mide la magnitud de un desastre nuclear?

Los españoles esperaban encontrar monstruos y gigantes en el Nuevo Mundo
Personas con una sola pierna, cíclopes, hombres con cabeza de perro, sirenas o la isla de las Amazonas son algunos de los extraños seres mencionados por los primeros cronistas que viajaron a América.

Descubren un extraño tatuaje de Cristo de hace 1.300 años
Desentierran un cuerpo de un cementerio medieval en Sudán y en su pie derecho tenía un tatuaje religioso.

¿Dónde fue la batalla decisiva que cambió la historia de España?
La batalla de Guadalete en el 711 acabó con derrota para los visigodos y el inicio de lo que sería al-Ándalus. Ahora sabemos que el combate no fue en el Guadalete.

172 años de una guerra sin disparos: la historia de Dinamarca y Huéscar
El motivo de esta delirante historia fue el olvido de la declaración de guerra de Huéscar al reino de Dinamarca en 1809.

La primera página web de la historia sigue funcionando
Su autor fue Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web. Publicó el primer sitio web en diciembre de 1990.

Albert Einstein sacando la lengua: la historia de la foto más famosa de un científico
Una burla a los fotógrafos se convirtió en un icono de la historia contemporánea e influyó en la manera en la que imaginamos la estética de los genios.

¿Quién es el conquistador más grande de la historia?
Hernán Cortés, Alejandro Magno o Gengis Kan son algunos de los personajes históricos más famosos por sus hazañas bélicas, pero ¿quién merece ser reconocido como el más grande en la historia de las conquistas?

Cómo sobrevivió un diminuto mamífero a la extinción de los dinosaurios
Purgatorius, un ancestro de los primates, estuvo presente en el momento en el que los mamíferos empezamos a convertirnos en los dominadores del mundo.

Circo romano de Afrodisias: El mejor conservado del mundo
Un edificio único donde tenía lugar las famosas carreras de carros romanas.

¿Cómo era la vida de los que pintaron los bisontes en Altamira?
La editorial Pinolia publica 'Arte rupestre. Un viaje al corazón de la prehistoria a través de las pinturas de Altamira', un libro que nos permite conocer cómo eran el arte y la vida en el Paleolítico.

¿Qué comían los soldados del Imperio romano?
La dieta del ejército romano tenía como base la tríada mediterránea: cereales, vino y aceite, junto a otros aderezos y alimentos adquiridos de la caza y pesca.

¿Quién fue la primera mujer en reinar en el antiguo Egipto?
Siglos antes que Hatshepsut, Nefertiti o Cleopatra, Neferusobek se convirtió en la primera faraona de la historia de Egipto.

Explorando el origen del español: de lengua romance a idioma global
El español nació del latín que se hablaba en las calles de la Hispania romana y se afianzó desde la corte del rey Alfonso X el Sabio.

¿Cuál es la librería más antigua del mundo?
Tiene casi tres siglos de antigüedad y está en Portugal.

Los secretos de las pirámides más importantes: un viaje por las maravillas del antiguo Egipto
Desde la pirámide escalonada de Djoser a la de Keops en Guiza, esta es la historia de algunos de los monumentos más emblemáticos de la humanidad.

¿Por qué los romanos odiaban el imperio?
La expulsión del último rey romano en el 510 a. C. dejó una huella en la memoria colectiva de Roma. Detestaban que una persona acumulara todo el poder y esto llevó al asesinato de Julio César.

Los insectos más grandes de la historia del planeta
Libélulas, ciempiés y escorpiones gigantes que vivieron hace 300 millones de años.

Este dinosaurio tenía un hocico extraño y comía como un pelícano
'Irritator challengeri' fue un dinosaurio depredador que cazaba en el agua utilizando su alargado hocico para atrapar peces en su mandíbula inferior.

La historia del español que fundó la ciudad de Los Ángeles
Felipe de Neve y Padilla nació en Bailén y llegó a ser gobernador de Las Californias. Durante su gobierno se fundaron ciudades como San José y Los Ángeles.

¿Por qué algunos tenemos más ADN neandertal que otros?
Un estudio analiza más de 4000 genomas y lanza una hipótesis que podría explicar la evolución humana y uno de los flujos migratorios más importantes de nuestra especie.

¿Por qué tantos nazis tenían la cara cortada?
Muchas de esas cicatrices se las hicieron practicando el mensur, una especie de esgrima universitario en el que se demostraba valentía y arrojo sin protección que evitara heridas en la cara.

La peste de Atenas: una epidemia devastó la ciudad griega en plena guerra contra Esparta
Los atenienses se refugiaron tras sus murallas durante la guerra del Peloponeso, pero una plaga se extendió desde el puerto y acabó con el esplendor de la ciudad de Pericles.

Las mayores rebeliones de esclavos de la historia
Desde Espartaco en Roma a la independencia de Haití, estos fueron los momentos más violentos en los que los esclavos lucharon por su libertad.

La sorprendente táctica de los persas en la guerra contra los egipcios: gatos como armas
El día que los egipcios perdieron contra un ejército de gatos. Los persas invadieron Egipto y en la batalla de Pelusio utilizaron estos animales sagrados para los egipcios.

Los humanos y el uso del fuego cambiaron todo un ecosistema hace 13.000 años
El cambio climático y una serie de incendios acabaron con la megafauna de Norteamérica y transformaron bosques en zonas más secas de matorrales.

Los mayores imperios de la historia
¿Fue Roma realmente el mayor imperio que jamás haya existido en la historia de la humanidad?

Descubren uno de los dinosaurios de cuello largo más antiguo del mundo
Tharosaurus indicus fue descubierto en la India y los expertos confían en encontrar más fósiles que ayuden a rastrear el origen de los dinosaurios de cuello largo.

¿Hay pinturas rupestres en Atapuerca?
La Galería del Sílex es un santuario de la Edad del Bronce con más de 400 grabados y pinturas rupestres datadas con unos 4000 años de antigüedad.

Roma contra Cartago: la historia de las guerras púnicas
El conflicto tuvo a protagonistas tan destacados como Aníbal y Escipión el Africano. Roma era un poder emergente cuando inició la guerra y terminó como la mayor potencia del Mediterráneo.

Descubren un dinosaurio clave para entender cómo evolucionaron las aves
Fujianvenator prodigiosus fue un dinosaurio con plumas ancestro de las aves modernas.

Darwin descubrió este extraño animal que parece sacado de 'Star Wars'
Macrauchenia fue un extraño mamífero que se extinguió en la última Edad de Hielo. Una mezcla entre camello y jirafa con trompa.

La historia del primer neandertal descubierto que fue ignorado por la ciencia
El niño de Engis fue el primer fósil de neandertal descubierto, pero no fue reconocido como tal hasta cien años después de su hallazgo.

¿Cómo era la primera ballena del mundo? Descubre a Basilosaurus, el cetáceo más grande de su época
Podía medir 20 metros de largo y era capaz de comerse a tiburones y otras ballenas prehistóricas.

Descubre el origen de la ropa: Un viaje a través del tiempo
Según un estudio, se puede remontar a hace unos 170.000 años y lo han sabido por la evolución de los piojos.

¿Los vikingos llevaban tatuajes?
El aspecto de los nórdicos está desvirtuado por el cine, la serie y los videojuegos. ¿Qué dicen las fuentes acerca de los tatuajes de los vikingos?

¿Cuál es la biblioteca más antigua del mundo?
La primera biblioteca de la historia fue descubierta en el Próximo Oriente. La más antigua aún en funcionamiento se encuentra en Marruecos y tiene más de 1000 años.

Esto es lo que dibujaban los niños españoles durante la Guerra Civil
El exilio, los bombardeos, la muerte y el dolor de la guerra a base de papel y lápiz desde la mirada de los niños.

Historia de Internet: los hitos que revolucionaron la conectividad global
Internet existe desde 1969, pero su origen, desarrollo y expansión se deben a varios personajes destacados que han revolucionado el mundo con sus aportaciones.

Monte Athos: el territorio europeo que prohíbe la entrada a mujeres
La Unión Europea respetó un modo de vida prácticamente medieval en esta península griega donde no se admiten a mujeres ni niños.

La influencia de Amadís de Gaula en la literatura española y en Cervantes
Este caballero andante protagonizó la novela de caballería más famosa e importante de la lengua castellana y sirvió de inspiración para Don Quijote de la Mancha.

Realidad y leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador
La vida y la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, se entremezclan a lo largo de los siglos para dar una imagen de héroe romántico y gallardo.

La primera canción de cuna de la historia
Cantar nanas es una práctica común en todas las culturas del mundo y la primera la encontramos en una tablilla sumeria.

Una inteligencia artificial ha descifrado un pergamino de Herculano tras 2.000 años
Los expertos esperan que estas técnicas puedan conducir a la recuperación de otras obras clásicas perdidas.

¿Quién inventó el papel?
Cai Lun trabajó al servicio de la corte imperial de China y logró idear un método para fabricar papel hace 2000 años.

Cinco escritoras que triunfaron con seudónimo masculino
En un mundo literario monopolizado por hombres, esconderse tras un alias de varón ha sido hasta hace no mucho un requisito casi imprescindible si eras mujer y querías llegar al público. Te contamos algunos casos célebres.

Ángeles según la Biblia: Cómo son realmente
Y no, no tienen nada que ver con la imagen que tenemos de ellos. ¿Qué pasó?

¿Cuál fue la primera especie nombrada por científicos?
El origen de la taxonomía se remonta a la Antigüedad, pero el punto de inflexión tuvo lugar en el siglo XVIII con Carlo Linneo.

¿Qué ocurre en el Ragnarök? El fin del mundo según la mitología nórdica
Los vikingos creían que el Ragnarök enfrentaría en combate a los dioses de Asgard y a los demonios de fuego y supondría la destrucción de ambos bandos y del mundo entero.

El naturalista mujeriego que descubrió (científicamente) América
Aimé Bonpland acompañó a Alexander von Humboldt en la exploración del Nuevo Mundo.

Una Inteligencia Artificial ha descubierto miles de yacimientos antiguos
El uso de la tecnología aplicada a la Arqueología ha permitido marcar 6.000 lugares de interés en el valle del Indo.

El pensamiento de Adolf Hitler: un análisis histórico
El dictador nazi era un orador excepcional y utilizó su capacidad de atraer a las masas para lograr sus fines expansionistas.

¿Cómo fue el primer contacto de Cristóbal Colón con América?
¿Qué sintieron o pensaron los marineros que llegaron a tierra después de dos meses navegando por el Atlántico?

Esta isla pertenece a España la mitad del año y a Francia la otra mitad
La isla de los Faisanes es el territorio en condominio más pequeño del mundo.

¿Cómo era la vida de un millonario en el Imperio romano?
Política, negocios, banquetes y espectáculos con esclavos a su servicio durante toda la jornada.

Este es el dinosaurio con la cabeza más grande de todos los tiempos
Torosaurus tenía poderosos y largos cuernos en un cráneo con una enorme y majestuosa gola.

¿Cómo murieron los doce discípulos de Jesús?
Crucificados, decapitados o desollados vivos, los seguidores de Jesús también tuvieron muertes violentas.

El día que cayeron cuatro bombas nucleares en España
Tras un accidente entre aviones estadounidenses, cayeron en Palomares cuatro bombas 70 veces más potentes que la de Hiroshima.

¿Por qué ya nadie se entierra en pirámides?
Chuck Thompson analiza cómo lo vulgar se convirtió en sofisticado en el libro ‘La revolución del estatus’, editado por Pinolia.

Mujeres filósofas de la Edad Media: una introducción a sus obras y pensamientos
La editorial Pinolia publica el libro ‘Filosofía medieval’. Un grupo de especialistas coordinados por Rodrigo Menchón repasa el conflicto entre fe y razón de los pensadores de la época.

Extinción de los dinosaurios: ¿cómo era la vida (y la muerte) en la Tierra cuando cayó el meteorito?
De las causas que llevaron al planeta a la última extinción masiva de su historia y cómo resurgió la vida en una nueva era biológica.

Descubren una nueva especie de dinosaurio acorazado
El fósil se desenterró en los años noventa y desde entonces se había confundido con otro anquilosaurio. Un nuevo estudio confirma que estamos ante una especie distinta.

¿A qué olían las flores de la prehistoria?
Sus aromas han atraído a insectos, dinosaurios y humanos desde su origen hasta la actualidad.

Este reptil acorazado vivió tras la mayor extinción de la historia
Medía 1,5 metros de largo y su descubrimiento podría cambiar el árbol genealógico de los reptiles.

Traiciones famosas que marcaron la historia
Desde Caín y los asesinos de César, a Malinche y el hombre que mató a Jesse James.

El ADN revela cómo era la vida en el Neolítico
Los estudios realizados en un cementerio prehistórico indican cómo eran las familias, sus relaciones y costumbres hace 6700 años.