Fran Navarro

Fran Navarro

Historiador y experto en documentación

Fran Navarro es graduado en Historia y Máster en Documentos y Libros, Archivos y Bibliotecas por la Universidad de Sevilla. Entre sus investigaciones académicas cabe destacar su estudio sobre la divinización de los emperadores romanos y trabajos realizados con documentación del Archivo General de Indias, del Archivo General del Arzobispado de Sevilla y el Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla, catalogando su rica colección de obras de teatro de época moderna. Su formación siempre la ha compaginado con la divulgación histórica y cultural en distintos formatos, siendo gestor y colaborador de diversos proyectos digitales, editoriales y de radio.

Puente medieval de Besalú
  • Historia

Estos son los pueblos más antiguos de España

Más allá de restos arqueológicos y menciones en textos de la Antigüedad, nos centramos en los municipios aún habitados cuyos orígenes se remontan a la Edad Media.
  • Fran Navarro
Libros regalo
  • Historia

4 libros de historia para pedir a los Reyes

Obras para conocer curiosidades sobre el antiguo Egipto, romper falsos mitos de la Edad Media y aspectos desconocidos del Descubrimiento de América.
  • Fran Navarro
Origen Reyes Magos
  • Historia

Historia, origen y curiosidades de los Reyes Magos

Cada enero, la noche del 5 al 6 de diciembre, se encarna en la sociedad el cuento milenario de Melchor, Gaspar y Baltasar, que reparten regalos a los niños buenos. Pero, ¿quiénes eran estos sabios? ¿Qué significan sus famosos regalos, ‘oro, incienso y mirra’? ¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?
  • Laura Marcos
  • Fran Navarro
Acropolis Atenas
  • Historia

Las polis griegas más importantes

Hoy hacemos un viaje por Atenas, Esparta, Mileto y otros enclaves destacados de la antigua Grecia, un sistema de ciudad-estado característico de la cultura griega.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Estatua Gengis Kan
  • Historia

¿Quién es el conquistador más grande de la historia?

Hernán Cortés, Alejandro Magno o Gengis Kan son algunos de los personajes históricos más famosos por sus hazañas bélicas, pero ¿quién merece ser reconocido como el más grande en la historia de las conquistas?
  • Fran Navarro
que comian los soldados romanos
  • Historia

¿Qué comían los soldados del Imperio romano?

La dieta del ejército romano tenía como base la tríada mediterránea: cereales, vino y aceite, junto a otros aderezos y alimentos adquiridos de la caza y pesca.
  • Fran Navarro
Asesinato Julio Cesar
  • Historia

¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

La expulsión del último rey romano en el 510 a. C. dejó una huella en la memoria colectiva de Roma. Detestaban que una persona acumulara todo el poder y esto llevó al asesinato de Julio César.
  • Fran Navarro
nazis cicatrices
  • Historia

¿Por qué tantos nazis tenían la cara cortada?

Muchas de esas cicatrices se las hicieron practicando el mensur, una especie de esgrima universitario en el que se demostraba valentía y arrojo sin protección que evitara heridas en la cara.
  • Fran Navarro
pinturas ruprestres
  • Historia

¿Hay pinturas rupestres en Atapuerca?

La Galería del Sílex es un santuario de la Edad del Bronce con más de 400 grabados y pinturas rupestres datadas con unos 4000 años de antigüedad.
  • Fran Navarro
Recreación guerrero vikingo
  • Historia

¿Los vikingos llevaban tatuajes?

El aspecto de los nórdicos está desvirtuado por el cine, la serie y los videojuegos. ¿Qué dicen las fuentes acerca de los tatuajes de los vikingos?
  • Fran Navarro
Biblioteca antigua
  • Historia

¿Cuál es la biblioteca más antigua del mundo?

La primera biblioteca de la historia fue descubierta en el Próximo Oriente. La más antigua aún en funcionamiento se encuentra en Marruecos y tiene más de 1000 años.
  • Fran Navarro
Fábrica de papel
  • Historia

¿Quién inventó el papel?

Cai Lun trabajó al servicio de la corte imperial de China y logró idear un método para fabricar papel hace 2000 años.
  • Fran Navarro
Mujeres escritoras
  • Historia

Cinco escritoras que triunfaron con seudónimo masculino

En un mundo literario monopolizado por hombres, esconderse tras un alias de varón ha sido hasta hace no mucho un requisito casi imprescindible si eras mujer y querías llegar al público. Te contamos algunos casos célebres.
  • Fran Navarro