Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

Un astrofísico y un arqueólogo revelan el misterio de las piedras de dragón de Armenia: "vishaps", un posible culto al agua hace 6.000 años

Aunque su forma recuerda a peces gigantes o pieles extendidas, estas estelas de piedra revelan una compleja relación entre paisaje, simbolismo y control del agua en las montañas de Armenia hace más de seis mil años. Una investigación reciente aporta nuevas claves sobre su función y distribución, desafiando ideas previas sobre los rituales prehistóricos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Así empezó la historia de la medicina, rituales, remedios y cirugías en la antigüedad

Así empezó la historia de la medicina: rituales, remedios y cirugías en la antigüedad

Nuestros antepasados no solo padecieron caries, fracturas y tumores, sino que también aprendieron a tratarlos con ingenio, rituales y observación. De la trepanación neolítica a los tratados hipocráticos, la historia de la medicina es un relato de miedos, dioses y conocimiento que aún resuena en nuestra forma de entender la salud.
  • Daniel Torregrosa
Fragmentos de metal enterrados revelan que la economía basada en el mercado pudo nacer en plena Edad del Bronce

¿Y si los pagos cotidianos ya existían hace 3.500 años? El hallazgo de 23.000 fragmentos metálicos revelan una economía sorprendentemente moderna en la Edad del Bronce europea

Durante décadas, la arqueología ha mirado a la Edad del Bronce europea como un periodo dominado por élites guerreras, sistemas de intercambio rudimentarios y economías basadas más en el prestigio y el ritual que en el valor monetario. Pero un estudio publicado en Nature Human Behaviour lanzó una hipótesis que, de confirmarse, supone un giro […]
  • Christian Pérez
Recreación artística de un taller medieval donde un artesano imprime la imagen de la Sábana Santa sobre un lienzo usando un relieve, técnica que los estudios modernos proponen como origen del famoso sudario

Un nuevo análisis 3D de la Sábana Santa confirma su falso origen milagroso: no proviene del cuerpo de Jesús, sino de un ingenioso relieve medieval, como ya adelantaron Joe Nickell en 1983 y un estudio clave en 2018

Un nuevo análisis 3D confirma que la Sábana Santa no cubrió el cuerpo de Jesús, sino que fue creada sobre un ingenioso relieve medieval, tal como ya sugería una teoría de 1983 y reforzó un estudio científico en 2018, reabriendo el debate sobre el mayor icono del cristianismo medieval.
  • Christian Pérez
  • Eugenio M. Fernández Aguilar