Imperios

El vasto Imperio mongol: esta es su historia

El vasto Imperio mongol: esta es su historia

Además de Gengis Kan, en la historia del Imperio mongol destacan otros aspectos menos conocidos como su organización territorial en haganatos, la creación de un código legal propio (la Yassa) o la protección de las rutas comerciales
  • Eduardo Juárez Valero
Venecia: la Serenissima

La Serenissima: la historia de Venecia y su papel en la cuarta cruzada

A lo largo del siglo XIII, la Serenissima República de Venecia se convirtió en una de las principales potencias económicas y comerciales del mundo, en parte, gracias a los beneficios que le reportó su participación en la cuarta cruzada convocada por Inocencio III en 1198.
  • Alicia Montero
Teatro romano de Mérida

La huella de los teatros romanos

En buena parte del territorio conquistado por el Imperio Romano, hoy permanecen los vestigios de los teatros que los romanos habían erigido para entretener al pueblo con las comedias.
  • Sarah Romero
  • María Fernández Rey
Obelisco

¿Quiénes fueron los pueblos del mar?

“Vinieron en sus barcos de guerra y nadie pudo hacerles frente”, reza una inscripción del siglo XII a. C. encontrada en la ciudad egipcia de Tanis. Tras acabar con casi todas las civilizaciones del Mediterráneo, se fueron a por el Egipto de Ramsés III.
  • Miguel Ángel Sabadell
La historia detrás de los Tercios de Flandes: disciplina, entrenamiento y valentía

Europa: los conflictos armados más importantes de la Edad Moderna

Durante el Renacimiento, Europa no solo fue cuna de un florecimiento artístico y cultural sin precedentes, sino también escenario de conflictos cruciales que definieron su futuro. Sumérgete en las batallas y estrategias políticas de la época, desvelando cómo influyeron en el desarrollo y la expansión de las ideas renacentistas.
  • Juan Carlos Losada
La momia de Hatshepsut

Hatshepsut y el enigma de Punt: un viaje a lo desconocido en la historia egipcia

Sumérgete en la fascinante historia de Hatshepsut, la única faraona del Antiguo Egipto, y su misterioso vínculo con el enigmático país de Punt. A través de los relatos históricos, exploraremos la intriga que rodea a esta expedición, desvelando los secretos de un territorio que ha cautivado la imaginación a lo largo de los siglos.
  • Núria Castellano
La apoteosis de Homero (1827), obra encargada al pintor francés Ingres

Atenas, la cuna de la civilización Occidental: cómo la antigua ciudad griega cambió el mundo

Atenas fue la ciudad más importante de la antigua Grecia y una de las más influyentes de la historia. Su esplendor se alcanzó durante el siglo V a. C., cuando se convirtió en el centro de la cultura, la política, la filosofía, el arte y la ciencia de Occidente. Descubre cómo la antigua ciudad griega cambió el mundo a través de los siguientes párrafos.
  • Esther Aguado
Maratón, ilustración a color de 1925

Guerras médicas: alianza griega frente a los persas

Adéntrate en un importante episodio de historia bélica y política con la exploración de las Guerras Médicas. Un conflicto épico que marcó la confrontación entre el poderoso Imperio Persa y la tenaz Grecia Antigua. Desde las intrigas diplomáticas hasta las batallas trascendentales, sumérgete en un relato que define la resistencia helénica ante la expansión persa
  • Felix Acuerdo
Legisladores godos, en un grabado de 1871

Leyes y costumbres que moldearon el Reino visigodo en la España medieval

Adéntrate en el corazón del Reino Visigodo, donde las leyes y costumbres no solo regulaban la vida, sino que también formaban el alma de una sociedad en evolución. Descubre cómo estas leyes y costumbres, como hilos invisibles, configuraron las interacciones diarias y la identidad cultural en la vibrante historia de la Hispania Visigoda.
  • Javier Alvarado
Grabado batalla Guadalete

El arte de la guerra en el Reino de Toledo

Estrategias maestras y campos de batalla, donde el arte de la guerra alcanzó su máxima expresión. Desde tácticas militares ingeniosas hasta el legado marcial que dejó una huella indeleble en la historia, exploraremos las hazañas y estrategias que definieron las tierras visigodas de la España medieval.
  • Federico Gallegos
  • Jaime Tajuelo
El obispo de Rávena entrega la ciudad a Teodorico el Grande, el 27 de febrero de 493

La moneda como testigo del poder: el uso monetario en la era visigoda

Desde el simbolismo de las acuñaciones hasta su impacto en las dinámicas de autoridad, las monedas no solo reflejaban la riqueza, sino también la compleja red de relaciones de poder en esta fascinante época histórica. Acompáñanos en un viaje numismático que revela secretos de la historia visigoda.
  • Ruth Pliego
Mapa Reino de Tolosa. Foto: GETTY

En las tierras del Reino de Tolosa: crónicas y secretos de la España visigoda

Sumérgete en las páginas de la historia al explorar el enigmático reino de Tolosa. Desde sus fundamentos hasta sus tesoros ocultos, este recorrido te invita a descubrir las narrativas perdidas de un reino que, aunque olvidado por muchos, sigue resonando en las leyendas de la Península Ibérica.
  • Daniel Gómez
Estatua Gengis Kan

¿Quién es el conquistador más grande de la historia?

Hernán Cortés, Alejandro Magno o Gengis Kan son algunos de los personajes históricos más famosos por sus hazañas bélicas, pero ¿quién merece ser reconocido como el más grande en la historia de las conquistas?
  • Fran Navarro
Recreación moderna de la entrada a la antigua ciudad de Babilonia

Caldeos: la fuerza detrás del último gran poder en la Historia de Mesopotamia

El Imperio Neobabilónico, último gran imperio, liderado por los Caldeos, dejó una huella imponente en la región. Desde la majestuosidad de Babilonia hasta las complejas dinámicas políticas, los Caldeos consolidaron su dominio, definiendo el ocaso de una era y estableciendo un legado duradero en la historia de Mesopotamia.
  • Daniel Justel
Detalle de relieve con la representación de una escena bélica

Descubriendo la grandeza: el mundo asirio del norte revelado

La grandeza de esta civilización se despliega en cada rincón. Desde las majestuosas ciudades como Nimrud hasta el imponente Assur, descubre los secretos mejor guardados de una cultura rica en historia, poder y legado. Explora las maravillas de un mundo asirio del norte que dejó una huella imborrable en la Historia.
  • Eduardo Torrecilla
Victoria de Josué sobre los amorreos (1625), del pintor francés Nicolas Poussin

A orillas del mar superior: explorando Mesopotamia

Las costas de Mesopotamia revelan narran historias milenarias. Desde antiguos asentamientos hasta la riqueza cultural que se encuentra en estas tierras ribereñas, esta exploración ofrece una ventana única hacia las civilizaciones de Oriente Próximo.
  • Bárbara E. Solans
Bajorrelieve sumerio con figuras que acuden en procesión a un ceremonia religiosa

El renacimiento sumerio: resurgimiento cultural y avances en Mesopotamia Antigua

Una era de esplendor cultural y avances en la antigua Mesopotamia. Marcó un resurgimiento sin igual, donde las artes, la ciencia y la sociedad florecieron con esplendor. Descubre los innovadores logros sumerios que dejaron una huella perdurable en la historia, desde los avances en escritura cuneiforme hasta los hitos en arquitectura y conocimiento
  • Alexandra Lladó
La Puerta de todas las Naciones o Puerta de Jerjes (rey aqueménida que la construyó),

Reviviendo la grandeza de Mesopotamia: la recuperación de Oriente a través de los siglos

Un viaje arqueológico a la cuna de la civilización. Sumérgete en la emocionante búsqueda de vestigios perdidos, donde la ciencia y la historia se entrelazan para revelar secretos enterrados durante milenios. Descubre los tesoros arqueológicos que han resistido el paso del tiempo, desvelando las maravillas de Mesopotamia a través de la lente de la investigación moderna
  • Fernando Escribano

El Imperio Acadio: ascenso, logros y legado en la Historia de Mesopotamia

Sumérgete en la fascinante historia del Imperio Acadio, un capítulo crucial en el legado de Mesopotamia. Desde sus innovaciones administrativas hasta su influencia cultural, descubre cómo el Imperio Acadio moldeó el devenir de Mesopotamia, consolidando su lugar en la historia como una potencia imperial formidable
  • Armando Bramanti
Antiguo bajorrelieve asirio con una escena de caza real de leones. Palacio de Nínive

Desentrañando el significado profundo de Mesopotamia: cuna de civilizaciones y legado histórico

Mesopotamia, una tierra entre ríos que fue la cuna de civilizaciones antiguas. Este epicentro histórico, ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates, desencadenó un florecimiento cultural sin precedentes. Descubre cómo Mesopotamia no solo fue testigo del surgimiento de complejas sociedades como Sumeria y Babilonia, sino también del nacimiento de la escritura cuneiforme y avances significativos en agricultura y arquitectura.
  • Javier Cabrero
Asesinato Julio Cesar

¿Por qué los romanos odiaban el imperio?

La expulsión del último rey romano en el 510 a. C. dejó una huella en la memoria colectiva de Roma. Detestaban que una persona acumulara todo el poder y esto llevó al asesinato de Julio César.
  • Fran Navarro
Óleo titulado Antorchas de Nerón (candelabros cristianos), del polaco Henryk Siemiradzki (1876)

Persecuciones cristianas en Roma: religión y política en conflicto

La llegada del cristianismo marcó un punto de inflexión en la historia de Roma y del mundo antiguo. Desde sus humildes comienzos en Judea, esta religión monoteísta se expandió por todo el Imperio Romano, desafiando las creencias y estructuras sociales existentes.
  • Vicente Barba Colmenero
  • Alberto Fernández
Acuarela que representa uno de los decorados creados para el ballet La vestal

Los destinatarios de las oraciones romanas: creencias y prácticas religiosas

El mundo religioso romano comprende un sustrato de influencias externas muy amplio. Desde los etruscos con la tríada capitolina, pasando por los griegos aportando numerosos dioses y héroes; hasta la aparición del cristianismo, perseguido y posteriormente reconocido como religión oficial del Imperio. Las creencias de los romanos eran muy diversas y en gran parte configuraron sus modos de vida.
  • Alberto Fernández
Letras en latín

El latín: una historia fascinante y su legado en la lengua y la cultura

La asombrosa historia del latín, la lengua madre de muchas lenguas modernas. Desde su origen en la antigua Roma hasta su influencia en el pensamiento, la literatura y la comunicación a lo largo de los siglos, descubriremos cómo esta lengua clásica ha dejado una huella indeleble en el mundo.
  • Juan Pedro Oliver
Recreación de magistrados romanos debatiendo la Ley de las Doce Tablas, fundamento del derecho

El legado y la influencia del Derecho Romano a lo largo de la historia

Explora la notable evolución y el legado duradero del Derecho Romano, un sistema jurídico que influyó profundamente en la legislación y la justicia a nivel global. Desde su origen en la antigua Roma hasta su impacto en las bases legales de la civilización occidental, descubre cómo el Derecho Romano se convirtió en un precursor de conceptos jurídicos modernos.
  • Antonio Gámez
  • Jaime Tajuelo
Galeno en Roma

Arquitectura romana: la distintiva marca del imperio en la Historia

Este artículo destapa los cimientos de la arquitectura romana, un elemento distintivo y perdurable del vasto Imperio Romano. Desde majestuosos anfiteatros hasta magníficos acueductos, la arquitectura romana trasciende el tiempo, dejando una huella indeleble en la historia de la civilización.
  • Manuel Ojeda
  • Jaime Tajuelo
Óleo (Friedrich Gunkel, 1857) representa al caudillo germano Arminio

El ejército romano: el pilar fundamental del imperio

Explora la importancia y la influencia del ejército romano en la consolidación y expansión del Imperio Romano. Desde sus orígenes en la legión hasta su impacto duradero en la historia militar y política, las legiones romanas desempeñaron un papel crucial en la expansión y la defensa del dominio romano. Descubre cómo esta poderosa fuerza militar dejó un legado que perdura hasta nuestros días.
  • Miguel Félix Gómez
  • Jaime Tajuelo
Numa Pompilio, mítico rey creador de los collegia, recibe de la ninfa Egeria las leyes de Roma

Collegia Fabrorum y sus orígenes míticos: explorando las raíces de la masonería

Explora los orígenes míticos y la influencia de los Collegia Fabrorum en el desarrollo de la masonería. Desde sus raíces en la Antigua Roma, este intrigante viaje desentraña los vínculos históricos que conectan a los constructores romanos con las tradiciones masónicas. Descubre la fascinante historia detrás de los Collegia Fabrorum y cómo sus legados perduran en la masonería contemporánea
  • José Manuel Higueras
  • Jaime Tajuelo
Panorámica nocturna del Foro de Augusto en la ciudad de Roma

Opus Caementicium: el sorprendente invento del hormigón romano y su impacto duradero

El legado del arte de construcción romano perdura en nuestra sociedad moderna de maneras sorprendentes. El "Opus Caementicium," o lo que conocemos como hormigón romano, representa uno de los avances tecnológicos más notables de la Antigua Roma. Descubre cómo el Opus Caementicium ha resistido la prueba del tiempo y continúa influyendo en la arquitectura y la ingeniería en la actualidad.
  • Cristina Enríquez
  • Jaime Tajuelo
Representación de gladiadores

Entretenimiento popular en la Antigua Roma: juegos y diversión para las masas

En la Antigua Roma, el entretenimiento era una parte fundamental de la vida cotidiana. Los juegos y las actividades lúdicas no solo eran una distracción, sino también un reflejo de la cultura y la sociedad romana. Descubre cómo los antiguos romanos se deleitaban y celebraban en sus momentos de ocio, y cómo estos entretenimientos contribuían a la identidad cultural de la Roma clásica.
  • Alberto Porlan
  • Jaime Tajuelo
Representación de taberna romana

Vino, entretenimiento y humor: el estilo de vida en el Imperio Romano

Sumérgete en el corazón de la Antigua Roma y descubre un mundo de excesos y entretenimiento en una sociedad que dio forma a la historia. En nuestro recorrido por el Imperio Romano, exploraremos cómo la cotidianidad se entrelazaba con el vino, el humor y los placeres de la vida. Adentrarte en la vida de la Roma antigua, donde el sexo, el vino y el humor eran ingredientes esenciales de la vida cotidiana. 
  • Vicente Barba Colmenero
Foto_ ASC

Explorando la vida personal de una emperatriz romana: secretos y cotidianidad en la Antigua Roma

En el corazón del imperio romano, detrás de los fastos del poder, se ocultaba una realidad intrigante y fascinante: la vida íntima de las emperatrices romanas. Este artículo se exploran los aspectos más personales de sus vidas, desde las intrigas palaciegas hasta sus relaciones familiares, ofreciéndote una visión única de las mujeres que dejaron su huella en la historia.
  • Santiago Posteguillo
Monedas romanas

La Antigua Roma: las arcas imperiales reveladas

En el corazón del Imperio Romano, las arcas imperiales desempeñaron un papel crucial. Te invitamos a explorar su importancia histórica y revelando los tesoros y misterios que escondían. Adéntrate en un viaje único a través de la riqueza y el legado de uno de los imperios más influyentes de la historia.
  • Alberto Porlan
  • Jaime Tajuelo
El Muro de Adriano, fortificación defensiva de 117 km

Una Roma y mil provincias: el asombroso poder de un imperio en expansión

El Imperio romano realizó una extraordinaria expansión, que abarcó numerosas provincias con diversas culturas, lenguas y costumbres. Descubriremos cómo Roma logró unificar y gobernar este mosaico de territorios, dejando una huella indeleble en la historia del mundo. Adéntrate en la asombrosa maquinaria del Imperio Romano y descubre cómo transformó en el epicentro de la antigüedad.
  • Pablo Ruiz
Decapitación de san Pablo (pena a la que fue sentenciado)

La pena capital en la Antigua Roma: un vistazo a las formas de ejecución

En la Antigua Roma, la justicia se manifestaba a menudo de la manera más extrema: la pena capital. En este artículo, desenterramos los secretos de la máxima pena en Roma, explorando las ejecuciones públicas y cómo estas prácticas impactaron en la sociedad romana. Un recorrido por la historia de la justicia romana y la huella indeleble en su historia
  • Antonio Gámez
  • Jaime Tajuelo
Juan Giménez Martín _ Congreso de los Diputados, Madrid

Mujeres poderosas en la Roma Antigua: sus historias y legados

En la historia de la Antigua Roma, detrás de las figuras icónicas masculinas, se alzaron mujeres igualmente notables cuyos logros e influencia dejaron una huella perdurable. Este artículo se adentrará en las vidas de las mujeres poderosas de Roma, desvelando sus contribuciones a la política, la cultura y la sociedad de su época, y destacando cómo desafiaron las convenciones de su sociedad para dejar un legado imborrable en la historia de Roma.
  • Santiago Posteguillo
  • Jaime Tajuelo
Las Médulas, en León, la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio romano

La Batalla de Baecula: explorando su historia y legado

La Batalla de Baecula, un acontecimiento clave en las Guerras Púnicas, ha dejado una profunda huella en la historia de la antigua Roma. Acompáñanos en un viaje a través del tiempo mientras seguimos las huellas de esta batalla que moldeó el destino de Roma y su imperio.
  • Vicente Barba Colmenero
  • Alberto Fernández
Detalle de mosaico romano con el Sol, la Luna y cinco planetas_ Venus, Marte, Mercurio, Júpiter y Sa

Numeración en Roma: el fascinante mundo de los números romanos

Los números romanos, un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma, siguen siendo una parte intrigante de la historia y la cultura romana. A pesar de su aparente simplicidad, los números romanos tienen un rico legado y se utilizaron en toda la expansión del Imperio Romano. En este artículo, se explora el origen, la estructura y el uso de los números romanos, así como su influencia en el mundo moderno.
  • Maribel Alcántara
  • Jaime Tajuelo
Calzada romana

Roma eterna: destino de todos los caminos

En los siguientes párrafos se realiza un recorrido a lo largo de las legendarias calzadas romanas, senderos que conectaron a viajeros, conquistadores y amantes de la historia con la Antigua Roma. Caminos que no solo permitieron el flujo de mercancías y ejércitos, sino que también sirvieron como testigos mudos de la grandeza y esplendor de Roma.
  • María Victoria Peinado
El último rey de Roma, Tarquinio el Soberbio, enfureció a sus súbditos con su pésimo gobierno y tira

La transformación de Roma: de la República al Imperio

El antiguo imperio romano es un ejemplo de transformación política y social. Descubre en este artículo cómo la República de Roma evolucionó hacia la estructura imperial y que diferencias surgieron entre ambos sistemas. Este cambio histórico dejó una huella indeleble en la historia de Roma y, en última instancia, moldeó el curso de las futuras civilizaciones occidentales.
  • Nacho Otero
  • Jaime Tajuelo
Exposición Tutankhamon, su tumba y sus tesoros en Sudáfrica

Egipto milenario: un viaje por los tesoros faraónicos

El misterioso mundo del Antiguo Egipto a través de sus tesoros. Desde las majestuosas pirámides de Guiza hasta los enigmas de los faraones y sus tesoros sagrados, este viaje lleva a los lectores a través del tiempo y el espacio. Los tesoros de un imperio que floreció a orillas del Nilo y dejó un legado que perdura hasta hoy son desvelados.
  • Yolanda De La Torre
El dilema polaco: una nación atrapada entre dos potencias

El dilema polaco: una nación atrapada entre dos potencias

Tras la Primera Guerra Mundial, Polonia lograba su ansiada independencia. Pese a su reciente creación, participó en el Tratado de Versalles como una potencia vencedora con el fin de delimitar sus fronteras, una cuestión problemática.
  • Luna G. Alijarcio
Los visigodos: el pueblo que cambió la historia de Hispania

El legado de la Hispania visigoda: claves para entender su impacto

¿Quiénes fueron los visigodos y cuándo se asentaron oficialmente en Hispania? ¿Cómo se organizaba su sociedad y por qué fueron tan importantes en nuestra historia? Conversamos con David Nogales Rincón, tras la coordinación reciente del libro colectivo Hispania Visigoda (Pinolia, 2023), que incluye la participación de algunos de los principales expertos en el período visigodo.
  • Christian Pérez
Hispania visigoda, el tiempo de los bárbaros

Descubre el primer capítulo de 'Hispania Visigoda'

¿Quiénes eran realmente los visigodos y cómo llegaron a Hispania? Con motivo de la publicación de 'Hispania visigoda' (Pinolia, 2023), te mostramos el primer capítulo en exclusiva.
  • Christian Pérez
  • David Nogales
Criptografía o la ciencia de los mensajes secretos

Criptografía o la ciencia de los mensajes secretos

Ocultar tus mensajes a los ojos de tus enemigos o competidores es tan antiguo como la civilización. Y es que encontrar una forma rápida y eficaz de enviar mensajes de manera segura es fundamental para la supervivencia de una empresa, un país y un imperio. Así nació la criptografía.
  • Miguel Ángel Sabadell
El clima, destructor de imperios

El clima, destructor de imperios

Oímos hablar de que un imperio destruyó a otro, o que un país derrotó a su vecino. Pero no somos conscientes que el verdadero destructor de imperios es alguien totalmente ajeno al ser humano pero que condiciona nuestra vida: el clima.
  • Miguel Ángel Sabadell