Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

El árbol de Newton existe todavía: la historia de la manzana que inspiró la gravedad

Bajo sus ramas retorcidas y aún frondosas en Woolsthorpe Manor, el viejo manzano de Newton sigue en pie más de tres siglos después. No es solo un vestigio botánico, sino un testigo vivo del instante en que una simple manzana cayendo abrió la puerta a una de las teorías más revolucionarias de la historia: la gravedad universal.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Antes de Roma y Esparta, ya existían ejércitos que forjaron imperios y cambiaron la historia

El nacimiento de la guerra organizada: de guardianes tribales a ejércitos imperiales

Los primeros ejércitos no luchaban solo con armas, sino con símbolos, jerarquías y rituales: en exclusiva, te ofrecemos un adelanto del primer capítulo del libro Grandes guerreros y ejércitos de la historia (Pinolia, 2025), de Javier Ramos, que revela cómo nació la guerra organizada en las antiguas civilizaciones.
  • Javier Ramos
  • Christian Pérez

Un astrofísico y un arqueólogo revelan el misterio de las piedras de dragón de Armenia: "vishaps", un posible culto al agua hace 6.000 años

Aunque su forma recuerda a peces gigantes o pieles extendidas, estas estelas de piedra revelan una compleja relación entre paisaje, simbolismo y control del agua en las montañas de Armenia hace más de seis mil años. Una investigación reciente aporta nuevas claves sobre su función y distribución, desafiando ideas previas sobre los rituales prehistóricos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Así empezó la historia de la medicina, rituales, remedios y cirugías en la antigüedad

Así empezó la historia de la medicina: rituales, remedios y cirugías en la antigüedad

Nuestros antepasados no solo padecieron caries, fracturas y tumores, sino que también aprendieron a tratarlos con ingenio, rituales y observación. De la trepanación neolítica a los tratados hipocráticos, la historia de la medicina es un relato de miedos, dioses y conocimiento que aún resuena en nuestra forma de entender la salud.
  • Daniel Torregrosa
Fragmentos de metal enterrados revelan que la economía basada en el mercado pudo nacer en plena Edad del Bronce

¿Y si los pagos cotidianos ya existían hace 3.500 años? El hallazgo de 23.000 fragmentos metálicos revelan una economía sorprendentemente moderna en la Edad del Bronce europea

Durante décadas, la arqueología ha mirado a la Edad del Bronce europea como un periodo dominado por élites guerreras, sistemas de intercambio rudimentarios y economías basadas más en el prestigio y el ritual que en el valor monetario. Pero un estudio publicado en Nature Human Behaviour lanzó una hipótesis que, de confirmarse, supone un giro […]
  • Christian Pérez