El exterminio sistemático que el régimen de Hitler llevó a cabo desde 1939 a través del Holocausto causó la muerte de 15 millones de personas, entre ellas 6 millones de judíos.
A pesar de la diversidad cultural de los llamados pueblos celtas, los hallazgos arqueológicos y los textos escritos permiten observar algunos rasgos comunes en el empleo de armas y las tácticas de guerra
La generalización del empleo del hierro y las mejoras en las labores metalúrgicas supusieron un avance fundamental en el desarrollo de la guerra y las labores agrícolas durante la llamada Edad del Hierro
El mundo monetario de los celtas se caracterizó por la copia e imitación de monedas ya existentes, como las griegas, y por la acuñación de monedas propias de diversa tipología y emisor
Los numerosos yacimientos arqueológicos de la Edad de Hierro localizados en Centroeuropa, con especial atención a sus enterramientos y ajuares funerarios, suscitan un debate sobre la posible existencia de la llamada Cultura de La Tène
En las última décadas han sido descubiertos numerosos asentamientos pertenecientes al llamado periodo de Hallstatt, una época de la Primera Edad de Hierro centroeuropea donde la mujer tuvo un peso relevante
A través de la arqueogénetica se intentan desentrañar las grandes migraciones de poblaciones del pasado como los celtas, poniendo el acento, en este caso concreto, en su expansión territorial y lingüística
Más allá de personajes célebres del mundo del cómic como Superman, la figura del mercader veneciano Marco Polo también se prestó para llenar las páginas de sus historietas de aventuras dirigidas al público juvenil
Exploramos la evolución del darwinismo social desde las ideas de Herbert Spencer en el siglo XIX hasta su impacto en la justificación ideológica del imperialismo y las guerras mundiales.
El mundo del cine y la televisión encontró en las aventuras y viajes de Marco Polo un argumento perfecto que se repitió en un gran número de producciones de diversa factura y éxito
Fueron varias las culturas y civilizaciones que fueron coetáneas con los íberos, algunas incluso en tiempo y espacio, perfilando una Cultura Ibérica, que tuvo la necesidad de establecer relaciones comerciales entre ellos.
Marco Polo y su familiares Niccolò y Maffeo, en el desarrollo de sus viajes por Oriente, entablaron relaciones estratégicas en el desarrollo de las cruzadas de la época
Los relatos de viajes medievales como el Libro de las maravillas de Marco Polo acercaron el mundo oriental a los europeos a través de narraciones en las que convivían las descripciones verosímiles con otras de carácter fantástico
Niccolò y Maffeo, padre y tío de Marco Polo respectivamente, también realizaron numerosos viajes y fueron exitosos comerciantes, llegando a ejercer como consejeros del último Gran Kan del Imperio mongol, Kublai Kan.
Según sus cálculos, llegaría al extremo oriental de Asia cruzando el Atlántico. Nunca tuvo la certeza de que había llegado a un nuevo continente desconocido en Europa.
El siglo XIX fue testigo de profundas transformaciones en la sociedad europea, que afectaron a las condiciones de vida, el trabajo, la política, la cultura y el papel de las mujeres.
Un viaje por la historia de Polonia, el país natal de Marie Curie, que sufrió la invasión, la represión y la desaparición como estado independiente durante el siglo XIX.
La increíble historia de cómo los Médici pasaron de ser simples prestamistas a dominar la política, la economía y la cultura de la Florencia renacentista.
Desde su fundación en 1998, InfoJobs ha emergido como una de las redes de empleo privadas más prominentes en Europa, especialmente destacada en el mercado laboral español. Su trayectoria se ha caracterizado por su influencia significativa en el ámbito de la búsqueda de empleo, haciendo uso intensivo de las ventajas que ofrece Internet.
La dinastía de los Austrias, regentes de un vasto imperio que abarcaba gran parte de Europa y del mundo conocido, se sitúa a menudo en el umbral entre la Edad Media y la modernidad.
Tras la publicación del libro 'Arte rupestre' por la editorial Pinolia (2023), que nos ofrece un viaje único al corazón de la prehistoria a través de las pinturas de Altamira, entrevistamos en exclusiva a su coordinador, Eugenio Manuel Fernández Aguilar.
El Renacimiento, una era de profunda transformación cultural y espiritual, presentó un fascinante entrelazado entre la religión y la moral. En este periodo, la reforma religiosa y el humanismo renovaron no solo el arte y la ciencia, sino también las percepciones éticas y espirituales.
Durante el Renacimiento, Europa no solo fue cuna de un florecimiento artístico y cultural sin precedentes, sino también escenario de conflictos cruciales que definieron su futuro. Sumérgete en las batallas y estrategias políticas de la época, desvelando cómo influyeron en el desarrollo y la expansión de las ideas renacentistas.
En los yacimientos de la sierra burgalesa se han encontrado los restos de cinco especies de homínidos. Su riqueza en fósiles humanos no tiene rival a nivel mundial, y todavía queda mucho por excavar...
Gracias a la evolución del cerebro y la anatomía de la mano, nuestros ancestros desarrollaron la capacidad de fabricar todo un repertorio de herramientas cada vez más sofisticadas.
Expansión de la oferta específica de vehículos eléctricos con batería, con la presentación de los prototipos de todocamino urbano y crossover deportivo, cuyo lanzamiento está previsto para los dos próximos años
El mejor regalo que puedes hacer a un ser querido es invitarle a un viaje sorpresa como los que preparan desde Flappin' con mucho amor y un precio espectacular.
Desde nuestra patria original en el continente africano, sucesivas oleadas migratorias de especies humanas han ido colonizando el globo hasta el último rincón.
Tras el revés sufrido en Bailén, el emperador francés lideró un ejército para restablecer su control sobre España. Aunque tomó Burgos y triunfó en Somosierra, haciendo una entrada triunfal en Madrid, pronto tuvo que abandonar el país ante la amenaza de Austria y la resistencia popular.
Fiordos, nieves perpetuas, glaciares, costas abruptas y coloridos pueblos pesqueros. No te pierdas este recorrido fotográfico por el norte del continente.
Los supercomputadores han emergido como pilares fundamentales en el avance de la ciencia, la tecnología y la investigación. Su capacidad para procesar y analizar cantidades masivas de datos a velocidades inimaginables ha revolucionado campos tan diversos como la medicina, la astrofísica, la ingeniería y la climatología. España tiene grandes ordenadores en esta categoría, veamos cuál es el más potente.
Han hecho falta millones de años y multitud de especiaciones, mestizajes, bifurcaciones y adaptaciones evolutivas para que los primitivos homininos africanos dieran lugar al Homo sapiens. Estos son los hitos principales de esa descomunal aventura.
Se trata de un vehículo totalmente nuevo para Lexus en Europa, un “transporte de lujo” que combina las cualidades de una limusina con la amplitud de una minivan, perfecto para el transporte de equipos y jugadores durante este prestigioso torneo
Sumérgete en las páginas de la historia al explorar el enigmático reino de Tolosa. Desde sus fundamentos hasta sus tesoros ocultos, este recorrido te invita a descubrir las narrativas perdidas de un reino que, aunque olvidado por muchos, sigue resonando en las leyendas de la Península Ibérica.
Todos los modelos Lexus Electrified serán los protagonistas en las finales de la Copa Davis 2023. Un gran despliegue de la marca entre los que destaca el nuevo Lexus LBX
Desde el siglo V, Eurico desempeñó un papel clave en la expansión de los godos, dejando una huella perdurable en la evolución política y cultural de la región. Descubre los detalles de su estrategia visionaria y cómo trascendió, dando forma al destino de los godos en un mundo en constante cambio.
Sumérgete en la travesía de los Visigodos, una antigua tribu germánica cuyo impacto resonó a lo largo de la historia europea. Desde su migración desde Europa central hasta su establecimiento en la Península Ibérica, descubre cómo los Visigodos dejaron una profunda huella en la España medieval.
Un estudio analiza más de 4000 genomas y lanza una hipótesis que podría explicar la evolución humana y uno de los flujos migratorios más importantes de nuestra especie.
La asombrosa historia del latín, la lengua madre de muchas lenguas modernas. Desde su origen en la antigua Roma hasta su influencia en el pensamiento, la literatura y la comunicación a lo largo de los siglos, descubriremos cómo esta lengua clásica ha dejado una huella indeleble en el mundo.
Totalmente equipado, y solo desde 23.800 euros, el nuevo Citroën ë-C3 sorprende con una completa gama de equipamientos y soluciones inteligentes, incluido el nuevo C-ZEN LOUNGE, un enfoque innovador que reinventa el salpicadero
¿Por qué a las vacunas se les llama así? La primera vacuna apareció en 1796 y estaba dirigida a controlar una enfermedad que provocaba en Europa unas 400.000 muertes todos los años.
En la época medieval, hubo un movimiento religioso muy enigmático y atractivo: el de los cátaros. Entrevistamos en exclusiva a Manuel P. Villatoro, coordinador de 'Cátaros. Un mundo por descubrir', publicado recientemente por la editorial Pinolia (2023).
Europa presenta una larga lista de parques naturales y visitarlos podría ser un plan casi obligado para tus vacaciones. Estos son los más inspiradores:
El escritor y viajero de origen griego pasó años recorriendo Europa y Asia e intentó, con sus textos, crear un documento que hablara de la historia de todo el mundo.
Los antropólogos lo han encontrado en un yacimiento de hace 8,7 millones de años en Turquía y plantea esta cuestión: ¿fue en Europa donde evolucionaron por primera vez los humanos?
En el libro 'Cátaros', coordinado por Manuel P. Villatoro y publicado por Pinolia, nos adentramos en el enigmático mundo de los cátaros, una comunidad religiosa medieval que dejó una profunda huella en la historia europea. Descubrimos en exclusiva su primer capítulo.
El Museo del Louvre es la pinacoteca más grande de Europa y una de las más famosas del mundo. Su colección está compuesta por cerca de 300 000 obras de arte.
Un podcast que expone la doctrina política nacionalista, racista y totalitaria impulsada por Adolf Hitler que asedió Europa de 1933 a 1945: el nazismo.
El primer borrador de la Ley de Inteligencia Artificial ha sido aprobado y da un paso más hacia la regulación de esta tecnología tan presente ya en nuestra sociedad.
Sumérgete en el apasionante mundo de la Guerra Fría con este artículo basado en Historia del presente: de la Guerra Fría al mundo de hoy (Pinolia, 2023), de Manuel Montero. Este ensayo explora los eventos y tensiones que marcaron nuestro día a día desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.
A pesar de haber sido controlada desde hace más de seis siglos, la peste bubónica no ha dejado de resurgir en distintas partes del mundo. Ahora han encontrado pruebas que sitúan esta plaga hace 4.000 años.
En el cementerio de Viena (Zentralfriedhof), el tercero más grande de Europa, se encuentra una lápida con uno de los epitafios más singulares del mundo entero: se trata de una fórmula. ¿Pero qué significa?
Revolucionario por su combinación del ADN aventurero de Jeep con prestaciones pensadas para disfrutar de la ciudad, el Avenger se siente como pez en el agua en zonas metropolitanas como Málaga, que destaca por una vida urbana vibrante y por tener parajes naturales y carreteras de montaña a muy pocos kilómetros